Cacharro(s), expediente 6-7 (y medio)

Dublin Core

Title

Cacharro(s), expediente 6-7 (y medio)

Subject

revista literaria digital

Creator

jorge alberto aguiar díaz,
rebeca duarte

Date

junio-diciembre 2004

Contributor

Lizabel Mónica

Format

Pdf

Language

Spanish, Español, SPA

Type

revista, magazine

Coverage

Cuba

Text Item Type Metadata

Text

cA cha RRo (s)
dirección web
expediente(s
junio-diciembre
)
6/7y medio EL CEREBRO DEL AGENTE DE POLICÍA


s u m a r i o
de este número


en el próximo expediente



ccoonnttaaccttoo((ss))


agradecimientos
de cAchaRRo(s
)
sumariio

cAchaRRo(s
), la habana, junio-diciembre 2004, expedientes 6-7 (y medio)
coordinadores, jorge alberto aguiar díaz y rebeca duarte
cacharros_jorge@yahoo.com cacharros_rebeca@yahoo.com
dirección postal: escobar 354, entre san miguel y san rafael, centro habana
los textos que aparecen en esta revista son propiedad exclusiva de sus autores o de las
fuentes citadas. cualquier reproducción debe indicar la fuente. cAchaRRo(s
), es una revista sin
fines de lucro.
ir a portada
Cer0 Editores, proyecto de editiorial y biblioteca virtuales, creado en diciembre de 2003, comenzará
ya a circular por la vía del correo electrónico y en www.cubaunderground.com con el libro
Taller del desmontaje de Lorenzo García Vega,
y un poemario inédito de José Kózer.
Ir a Aforismos Autistas de Lorenzo García Vega


dirección web:
http://www.cubaunderground.com/cacharros
ir a portada


contacto(s)
cacharros_suscripción@yahoo.com
cacharros_colaboraciones@yahoo.com
cacharros_opiniones@yahoo.com
cacharros_donaciones@yahoo.com
cacharro_s@yahoo.com
cacharros_jorge@yahoo.com cacharros_rebeca@yahoo.com
dirección postal: escobar 354, entre san miguel y san rafael, centro habana
ir a portada






ir a portada
enElPróximoNúmero marcado, como una res, con el 8:
Poemas inéditos de José Kozer y Juan Carlos Flores
Poemas de Adrienne Rich en traducción de Jorge Yglesias
Rolando Sánchez Mejías entrevisto por Diario de Poesía de Argentina
RelatosYpoemasdeCharlesBukowskiFragmentos de Boarding Home de
Guillermo RosalesYFetichismodeEstadoporMichaelTaussigenTraducciónde
ToddRamónOchoa.
Y .
. .
. .
. .
. .
. .
. .
. .
. .
. .
. .
. .
. .
. .
. .
. OTROS ...... ...... ...... ...... ...... TEXTOS
agradecimientosAnitaJiménez,Cubaunderground.com,MichelEncinosaFu,JorgeCar
pio,Naile,ElenaV.Molina,OlgaEspinosaVal,LizabelMónica,CarlosAlbertoAguilera,Ped
roMarquésDeArmas,AtilioCaballero,OctavioArmand,EmilioIchikawaMorín,ReynaldoJi
ménez,LorenzoGarcíaVega,CarlosM.Luis,JoséKozer,NéstorDíazDeVillegas,OmarPér
ez,ToddRamónOchoa,RogelioSaunders,JorgeEnriqueLage,OrlandoLuisPardo,DuanelDí
az,JuanCarlosFlores,FranciscoMorán,CarmenFernández,JuanCarlosCastillón,LidijaDim
kovska,DanielSamoilovich,HansMagnusEnzensberger,GuillermoCabreraInfante,

ir a portada

ir a portada
ddee eesst
tee nnúúmmeerroo
COMO SABEN nuestros amigos y suscriptores, cAchaRRo(s
),
es una revista
elaborada dentro de la cuba en condiciones adversas (como pan con croqueta
y si existen por fin las "condiciones adversas"), sin ningún tipo de apoyo
oficial o no, sin relación con instituciones gubernamentales, estatales o
privadas, de "adentro" o "fuera" de la isla. sin embargo, no somos
testarudos y escuchamos proposiciones.
PUDIÉRAMOS DECIR que somos "independientes", si este té rmino no fuera
tan ambiguo y resbaladizo como un jurel de ojos saltones.
Y PUDIÉRAMOS decir (como han dicho por ahí buscando la quinta del gato)
que somos "disidentes", siempre y cuando se comprenda esta palabra en su
más amplia acepción, es decir, siempre y cuando no la conviertan en una
sardina miope.
DISENTIMOS DE una lectura complaciente de la cultura, de la tradición
ad usum, de "la patria" como colchoneta de cuartel, de una literatura de
grandes y maestros, de identidades semejantes a tricomonas, del culto a
las "vacas sagradas" (si fueran tales tuviéramos más leche), de las
jerarquizaciones triviales, de las falaces comparaciones y de esa idea de
"evolución" (la revista no es darwinista como no es copernicana ni
newtoniana).
POR TODO ESTO (y por más que no hemos dicho),cAchaRRo(s
), es una
revista sin definición pero definida.
ir a portada
ir a portada
sietey6///medio juni04diciembre (S) CCaa ccHH aaRRRRoo
SS
UU
MM
AA
RR
II
OO

Alfred Jarry El cerebro del agente de policía
Lorenzo García Vega Aforismos Autistas
Octavio Armand Inédito
Octavio Armand El aliento del dragón
Atilio Caballero Hank
Sancho y el arte de gobernar
Emilio Ichikawa
Omar Pérez Lingua Franca
Gabriel Bernal Granados Calasso, el asesino mismo
Arístides Fernádez 4 relatos
Rogelio Saunders Poemas
Lidija Dimkovska entrevista a Carlos A. Aguilera

Carlos A. Aguilera Viaje a China
Martin Amis Cursillo sobre Iósif el Terrible
Juan Carlos Castillón Donde no se admite el fracaso
Buitrextos Jorge Enrique Lage
Hans Magnus Enzensberger
América
Inéditos Reynaldo Jiménez
Carlos M. Luis Inéditos
Atilio Caballero Utopía y desencanto:Claudio Magris
Claudio Magris De la otra parte. Consideraciones de frontera
¿Fuera los poetas de la República?
Más allá del lenguaje: la obra de Hermann Broch
¿Quién escribe las no escritas leyes de los dioses?
La felicidad
Lizabel Mónica Ejercicios de cañada


SS
UU
MM
AA
RR
I
I
OO
















PPOORRTTAADDAA

SS
UU
MM
AA
RR
II
OO















PPOORRTTAADDAA
ElCerebro del Agente DE Policía
Alfred Jarry
Versión de Juan Esteban Fassio
Sin duda se recordará este reciente y lamentable asunto: al ser practicada la autopsia, se halló la
caja craneana de un agente de policía vacía de todo rastro de cerebro y rellena, en cambio, de
diarios viejos. La opinión pública se conmovió y asombró por lo que fue calificado de macabra
mistificación. Estamos también dolorosamente conmovidos, pero de ninguna manera asombrados.
No vemos por qué se esperaba descubrir otra cosa que la que se ha descubierto efectivamente en
el cráneo del agente de policía. La difusión de las noticias impresas es una de las glorias de este
siglo de progreso; en todo caso, no queda duda que esta mercadería es menos rara que la
sustancia cerebral. ¿A quién de nosotros no le ha ocurrido infinitamente más a menudo tener en
las manos un diario, viejo o del día, antes que una parcela, aunque fuera pequeña, de cerebro de
agente de policía? Con mayor razón, sería ocioso exigir de esas oscuras y mal remuneradas
víctimas del deber que, ante el primer requerimiento, puedan presentar un cerebro entero. Y, por
otra parte, el hecho está allí: eran diarios.
El resultado de esta autopsia no dejará de provocar un saludable terror en el ánimo de los
malhechores. De aquí en más, ¿cuál será el atracador o el bandido que vaya a arriesgarse a
hacerse saltar la tapa de su propio cerebro por un adversario que, por su parte, se expone a un
daño tan anodino como el que puede producir una aguja de ropavejero en un tacho de basuras?
Quizá, a algunos demasiado escrupulosos pueda parecerles en cierta manera desleal recurrir a
semejantes subterfugios para defender a la sociedad. Pero deberán reflexionar que tan noble
función no conoce subterfugios.
Sería un deplorable abuso acusar a la Prefectura de Policía. No negamos a esta administración el
derecho de munir de papel a sus agentes. Sabemos que nuestros padres marcharon contra el
enemigo calzados con borceguíes también de papel y no ha de ser eso lo que nos impida clamar
indomable y eternamente, si es necesario, por la Revancha. Pretendemos solamente examinar
cuáles eran los diarios de que estaba confeccionado el cerebro del agente de policía.
Aquí se entristecen el moralista y hombre culto. ¡Ah!, Eran La Gaudriole, el último número de Fin
de Siécle y una cantidad de publicaciones algo más que frívolas algunas de ellas traídas dé Bélgica
de contrabando.
He ahí algo que aclara ciertos actos de la policía, hasta hoy inexplicables, especialmente los que
causaron la muerte de héroe de este asunto. Nuestro hombre quiso, si recordamos bien, detener
por exceso de velocidad al conductor de un coche que se hallaba estacionado, y el cochero,
queriendo corregir su infracción, sólo atinó, lógicamente, a hacer retroceder su coche. De allí la
peligrosa caída del agente, que se hallaba detrás. No obstante, recobró sus fuerzas, luego de unos
días de reposo, pero, al ser intimado a recobrar al mismo tiempo su puesto de servicio, murió
repentinamente.
La responsabilidad de tales hechos atañe indudablemente a la incuria de la administración policial,
que en adelante controle mejor la composición de los lóbulos cerebrales de sus agentes, que la
verifique, si es necesario, por trepanación, previa a todo nombramiento definitivo; que la pericia
médico-legal sólo encuentre en sus cráneos... No digamos una colección de La Revue Blanche y de
Le Cri de Paris, lo cual sería prematuro en una primera reforma; Tampoco nuestras obras
completas: a ello se opone nuestra natural modestia, tanto más que esos agentes, encargados de
velar por el reposo de los ciudadanos, constituirían más bien un peligro público con la cabeza así
rellenada. He aquí algunas de las obras recomendables en nuestra opinión para el uso; 1) El
Código Penal, 2) Un plano de las calles de París, con la nomenclatura de los distritos, el cual
coronaría el conjunto y representaría agradablemente, con su división geográfica, un simulacro de
circunvoluciones cerebrales: Se lo consultaría sin peligro para su portador por medio de una lupa,
fijada luego de la trepanación; 3) un reducido número de tomos del gran diccionario de Policía, si
nos arriesgamos a prejuzgar por su nombre: La Rousse1
; 4) y sobre todo, una rigurosa selección
de opúsculos de los miembros más notorios de la Liga contra el abuso de tabaco.
El Cerebro del Agente DE Policía
Alfred Jarry
Versión de Juan Esteban Fassio




SS
UU
MM
AA
RR
I
I
OO












PPOORRTTAADDAA

1
"La poli" en lenguaje cotidiano.
SS
UU
MM
AA
RR
II
OO Diciembre04 siete 66 y medio junio CCaa cchhAArr ((S) rroo
Inédito De: Taller del Desmontaje. Homenaje a Joseph Cornell, que publicará Cer0 Editores Inédito
LorenzoGarcíaVega
aForisMos autistas
Lorenzo García Vega, Premio Nacional de Literatura (Cuba, 1952), nació en Jagüey Grande (1926) Él, quien se califica
a sí mismo como escritor no-escritor, comenzó con una advertencia: APOLLINAIRE AL AGUA, mientras se ha
mantenido como émulo de Penélope: destejiendo por las noches lo que teje (diarios, relatos sobre su imposibilidad
de relatar, collages, etc.) durante el día. Su último libro, la autobiografía El oficio de perder, acaba de aparecer en la
editora de la Benemérita Universidad de Puebla.
Publicó en cAchaRRo(s
)
3.
A León Félix Batista
Al hacerle un lavado de cerebro a Pirolo, el perro parisién que tiene la próstata en no muy
buenas condiciones, se produjo un sonido como de peloticas de ping pong. Miré al perro, y éste se
había puesto verde del encabronamiento que cogió, así que, sin que hubiera ninguna relación con
eso, me puse a pensar en lo que, sobre Alejandro Magno, contó Plutarco: "Dícese que habiendo
perdido también un perro llamado Perita, al que había criado y del que gustaba mucho, edificó otra
ciudad de su nombre".
"Desde entonces somos culo y calzón (...) sólo el horóscopo chino puede dar idea de nuestra
complementariedad". En carta del pintor Ramón Alejandro al novelista Carlos Victoria. París.
Diciembre 4, 1993.
Inventé la palabra dermisoauario. Después, cuando saqué a relucir la palabra, sin decir que la
había inventado, un amigo me dijo que ella tenía que ver con el velo del paladar, y otro amigo me
dijo que dermisoauario era una especie vegetal extinguida. No hay duda de que la gente habla por
hablar (Y..., también, después de haber oído una Sonata, inventé la palabra batrequi.)
Aquellas esposas modositas, todas muy parecidas a Betty Boop, hablan sobre las inhibiciones
sexuales de sus respectivos esposos. Ellas ejecutaron varios diálogos mecánicos en el mismo
momento en que el hijo del Rey, equivocando el río por donde debía pasar, increíblemente acabó
por encontrarse a sí mismo.
Alguien se ha sentido culpable después de haber jugado con unos yaquis que él mismo,
utilizando pedacitos de huesos de indios, construyó.
De lejos pensé que era la severa figura de un Juez, de cerca resultó sólo ser un trompe- l´oeil.
Pero ahora le he cogido miedo a que la cosa me suceda al revés: o sea, que un día crea ver un
trompe-l´oeil, y resulte que me encuentre con un Juez.
Si me volviera loco me gustaría gritar: ¡Gerundio cervical a la vista!
Prosecución es una palabra que me trae a la visión una como línea de tarados. Pero de unos
tarados raros, ya que ellos serían como unos criminales afectivos (?).
Cuando Diego, un pobre diablo, se pone a llamar al Diablo, nunca obtiene ninguna respuesta. Al
Diablo no le interesan los pobres diablos.
En busca de lo que pudieran decirme sus manchas, me acerqué a un papel oscuro. De inmediato
sentí la proximidad de las témporas, y después vi a 4 caballos apocalípticos. Pero ¿qué tienen que
ver los ayunos con 4 caballos endemoniados?
A un idiota, mariquita snob, cuando le hablaron sobre la necesidad de congelar el azogue,
respondió con esta estupidez: ―La enfermedad de la Alquimia es bien parecida al pato atroz de la
noche‖.
Este sueño está sólo lleno como de un parloteo de chiringas (¿quién se acuerda ya de empinar
chiringas?), así que no hay por qué registrarlo.
El doctor Fu, abogado y notario. Algo así como si fuera un personaje del otro mundo (¿quién se
acuerda ya de un abogado y notario?).
Hormigocetina, esta palabra que le acaban de regalar al poeta González Esteva, ¿tiene que ver
con algo que combate o que favorece a las hormigas?
El gran espacio del Hombre. El profesor Mac Murray mascando chicles marca "Gran Vida", y uno
llamado Iacomedes (sic), quien cocinó un panqueque, o escribió un panfleto, con motivo de una
jira del Papa.
En el Publix, poniéndonos nuestros respectivos delantales, mientras esperamos el momento
para marcar la tarjeta, oigo que un viejo bag boy, recién operado de la próstata, dice sonriendo:
"Somos los fieles difuntos".
Dijo un viejo: "No hubo problema, como hice de Paganini en la fiesta-bautismo de mi nieto, me
ofrecieron toda la bebida que quisiera tomar".
Esto lo dijo el Constructor de Cajitas, utilizando su seudónimo Carlos Albar: ―Para traducir
plásticamente las palabras Perejilato del perendengue hay que esperar a que, a través de un
Rosario de Impresiones, el justipreciado carmesí sea semejante al oro: llegado ese momento, y
sólo en ese momento, se construirá la cajita que contendrá las siguientes piezas: el vasto Sol de la
rémora (el pez del pintor Jorge Camacho), colocado sobre una catedral de yodo‖.
Se mueve con el viento el negro tiburón de cartón que pende del techo de ese final de línea,
donde se venden las cervezas. Fue cuando él, primero, se dijo que recordar es una de las cosas
más inútiles del mundo, y después se fue para su casilla, donde encontró, y después se puso, su
delantal de bag boy.
Plegado el azogue, pelar su crisis de carácter.
Difícil asunto en el que está enfrascado el Constructor de Cajitas: buscar lo semejante al melado
de un mono azul, para que esto sirva, como homólogo plástico, a un monasterio viviente que corre
por los labios de un personaje sombrío.
La baratura de un objeto que se llama Efeso. Un Efeso que no está a la orilla del mar Egeo, sino
de un mar chino que, a la vez, es el mar de las Azores. Y todo esto, repito, barato, baratísimo, en la
venta, realización, de la Farmacia Navarro. Nadie se puede imaginar la alegría que esto puede
producir.
En Playa Albina, cuando con luz fregada por la noche, las casas alcanzan su blancor espectral.
Entonces uno comprende que una vida sin pasado es lo igual a la cenestesia que produce un
anuncio lumínico del Winn-Dixie. Experiencia, lo aseguro, que no deja de ser muy agradable, sobre
todo después que uno ha logrado convertirse en un fantasma.
Ese personaje que aquí, en esta Playa Albina, rueda por los Centros Comerciales y los
Discounts, tarareando La viuda alegre. El personaje, un septuagenario, en su juventud soñaba con
parecerse al Conde Danilo. Si el Constructor de Cajitas lo conociera, cuánto le gustaría poder
enumerar las piezas de ese fantasma, admirador de la opereta de Franz Lehar.
En Playa Albina, al igual que en Vilis, se vive de recuerdos.
–¿Baratas tinieblas? –se pregunta el Constructor de Cajitas–. Pero, ¿cómo convertir en objeto
plástico lo barato de unas tinieblas?, ¿cómo se encuentra eso? Aquí está lo difícil de dedicarse a
hacer cajitas.
Y es que, en una película silente, el Constructor de Cajitas creyó ver, como telón de fondo, unas
tinieblas baratas tras el personaje que era un Obispo sordo-mudo.
Bruno es Bruno./Giordano es Giordano./ Pero ni Bruno ni Giordano son Giordano Bruno. Es
decir, un anaglifo, aquel juego verbal consistente en enumeraciones sencillas, que acostumbraban
a hacer Lorca y Alberti.
Sobre La viuda alegre ya nadie habla.
–La guardo bien, por si algún día me da la idea de ahorcarme– dijo un bag boy, veterano de la
guerra de Corea, al guardarse en el bolsillo la soguita con que amarra los carritos del
supermercado.
¿Por qué el agrupamiento absurdo de palabras puede convertirse en sensación? Por ejemplo,
yo digo: periodista, película fina con un mediodía, y esto puede traerme el sabor del agua fría.
–En la hora del break pude ir a casa, comer algo, ver un pedacito de telenovela, y regresar
corriendito -dijo la cajera del supermercado.
El cuadro se titula El jardín de los clarines silentes. Y tiene un acertado título, pues en el cuadro
se ve que los clarinetistas están tocando sus instrumentos, pero se siente que de esos clarines no
sale ningún sonido.
No hay nada que más me obsesione que una cabeza muerta, colocada sobre bandeja de plata.
Cuando pienso en eso, siento como si fuese por las aguas de un río. Ayer, sin ir más lejos, cuando
me volví a encontrar con eso, tuve la siguiente asociación: era calva la cabeza de ese muerto, quien
había sido decapitado por ese Luis XI, el convicto y Don Juan de alpaca, quien bien podría ser
considerado como rigurosamente automovilístico.
Un wittgensteiniano ha dicho que no se puede hablar de una atrocidad tal como la de quemar el
barniz de los santos cuando, en realidad, nadie ha visto el barniz de los santos.
El poeta Mario Parajón, después de haber contemplado este Químico Jardín, le puso la tapa al
pomo cuando dijo: "Dios mío, ¡cuánta gente buena hay en el mundo!"
Sólo me bastó oírlo decir: Exacta apreciación revelada por el espacio que diseñan las abejas,
para que se me convirtiera, de una vez por todas, en un fantasma. Antes él, fanático lector de
Maeterlinck, había sido un hombre de carne y hueso. Así que, pensándolo bien, no deja de ser
extraño cómo se pudo transformar de esa manera.
Un bombín es un solemne nato, por ejemplo un intelectual cubano de la década del 50. Y un
híbrido a toda costa es un lugar donde pueden encontrarse bombines sonoros.
Respetables damas dedicadas a la crianza de sus hijos, tal como dios manda. Los sábados por la
noche asisten a un respetable club católico que alguien, muy sofisticado y rebuscado, ha bautizado
con el nombre de cabaret de las didelfos.
–¿Con cuál sabio europeo tengo el honor de estar hablando– preguntó, erizado, Walterio Scott.
–Con ningún sabio ni con ningún europeo –contestó José de la Luz y Caballero-, sino sólo con
un maestro del Cerro que tiene la esperanza de que el sol del mundo moral resplandezca sobre
Químico Jardín de las Delicias.
–Ahora sí que me la pusieron en China –terminó diciendo el autor de Lucía de Lammermoor–.
Este Caballero sabe más que lo que le enseñaron.
Asterín o Cinequefrasedín son sinónimos: se refieren a aquellos que se vuelven serios de tanto
oír lugares comunes.
Por mi culpa, por mi grandísima culpa. Soy cristiano. Y un viejo bag boy, cuando oyó estornudar
a otro bag boy, saludó diciendo: ¡Jesucio!
Fue cuando me comí una corvina. Me enteré entonces que Machado, el muchacho de la esquina,
era teutón, y fue cuando el público le gritó a los jugadores: "¡Zúmbara, zúmbara, zimbombao!"
Pero, además, no fue sólo esto, sino que ahí mismo comprendí que Ellerisca Toró Rubí, la que había
sido la rubia de mi vida, estaba casada con un alcalde mauretanio. Y todo junto, por supuesto, a la
mismísima hora: tres y media de la mañana.
Uno de los espacios que más amo es ese que ocupa en mi sentimiento la Sonata para violín y
piano en A Mayor de César Frank, sin embargo, increíblemente, fue tal la turbiedad, confusión y
horrible mezcla que llegué a sentir, que por un rato hasta ese lugar de César Frank se me llenó
como de goteras. ¿Qué pudo sucederme? Ya no sólo no puedo recordar lo que sucedió, sino que
aun también esto que acabo de decir me resulta ininteligible. Sin embargo, la Sonata de Frank
convertida en lugar donde había..., fue algo que me sucedió. Pero ¿cómo?, ¿cómo pudo evaporarse
lo que sentí como goteras, hasta el punto de no saber ya ni lo que estoy diciendo?.
Se deprimió, después de haber leído esta frase boba: "La apariencia, con su cabello de Luna".
Pero hay unas palabras que a pesar de ser absolutamente disparatadas, no dejan de encantarlo:
El Circo, batallar de unos intestinos espagiristas. ¡Qué raro que le suceda esto!
Después de despertarlo el timbre del despertador, dirigió su mirada hacia la Computadora que
está sobre la mesa de su cuarto, para así encontrar, en su pantalla, el sabio y exquisito dibujo de
una flor diminuta.
Damas arlequines, pero que también son químicas, se dice el Constructor de Cajitas. Estas
damas, ya dentro de la Cajita, se propondrán como viajar en coche, pasando de una temperatura a
otra temperatura. "Habrá que presagiar un como vasto horizonte -se dice el Constructor-, turquí y
como rasgado. Pues al final, el viaje de estas damas se deberá someter a lo semejante a los 7
Regímenes de Filaleteo."
-Lo mejor es no morir como Neruda./-¿Cómo?/ -Sí, quiero decir que, pensándolo bien, lo mejor
es no morir como un hombre famoso/ Por lo que hay que ver las cosas que la gente dice. Uno no
se cansa de admirarse.
Escondido, en un rincón de la floresta de este Jardín de las Delicias, está un teósofo gordo,
comiéndose unas grandes tortas. Esta escena, bastante oscura (¿por qué digo que es bastante
oscura?), contrasta con este mediodía soleado en que la veo. El teósofo, al comer, me parece como
que acumula y esto, que no deja de ser feo, me produce ansiedad.
Hay fideos de distintos colores y yo regreso con los Argonautas. ¿Se trata de una competición?
Los jóvenes griegos están aptos para la carrera, y yo estoy muy sudado, pero seguimos caminando
pese a la resistencia del aire que nos dificulta el avanzar. Sé que el 3 se impone. No es que los
jóvenes griegos sean el 3 ni que la fecha de hoy sea 3, pero este número se impone. ¿Se trata de la
Trinidad? Debemos, si queremos avanzar, afrontar eso que está frente a nosotros. Eso que no
puede ser otra cosa que el 3.
O lo que acabo de contar se puede narrar de otra manera. Me sale algo en la nalga, por lo que
me pongo a verlo frente a un espejo, pero temo que los demás me sorprendan sin pantalones. Hay
unos muchos, hay un proceso, hay una secuencia, pero todo esto se me olvida. Al pasar al lugar de
al lado, viene lo relacionado con la Trinidad. ¿Se trata de un cubículo donde me puedo probar unos
pantalones? ¿En ese cubículo hay un maniquí? Pero lo principal es la relación que todo esto tiene
con la Trinidad.
Ese hombre tiene unas inquietudes muy raras. Por ej., le tiene miedo a la promiscuidad que
pueda implicar una iluminación.
¿Un delicioso péter de esmeralda puede compararse con un culo de lana?
"Sarnoso abracadabra", dijo indignado un viejo cuando acabó de ver una partida de Ajedrez X,
jugada por jóvenes de la Generación X.
Por una parte, cuando el hombre dijo: "Tengo una honda preocupación por el espectáculo".
Entonces el loco quiso matar al sapo, pero no se atrevió. Fue cuando los vecinos exhibieron el
Nacimiento, con los Tres Reyes. Entonces, también el hombre dijo: "Cuidado con los tres reinos".
Voy a confesar lo que sucedió: "Yo estaba cantando aquello de Me voy para no volver, en el
mismo instante en que estaba dentro de la iluminación producida por ese carro vasto donde había
una decidida espuma. Así que entonces irrumpió El Clara de Huevo de Schubert, o de Schumann.
Era nada más que una mancha. Me eché a llorar".
Se llama Emeterio, y le dicen Galón. ¿Por qué lo llaman así? Creo que lo llaman así, por la muy
sencilla razón de que el rostro de Emeterio, muy semejante a una pulga, parece como si ameritara
galones de oxígeno. Esto que parece complicado no lo es, pues estoy seguro que le sucede a
muchos rostros.
Fue una tarde muy melancólica, muy jodida. Yo estuve a punto de echarme a llorar, pues había
una casa perdida en las orillas de un garaje, y sobre ella flotaba el jugo de unos papalotes que, de
una manera u otra, habían tenido que ver con los dinosaurios. Ahí fue, en ese momento, cuando
pasó la musiquita del carrito de helados, conducido por el nicaragüense. A mí, como se puede ver,
siempre me han sucedido muchas cosas.
"Todo disuelto en el agua de la Moral", es lo que parece que dijo un paquidermo
elaboradamente rojizo. Pero, mirándolo bien, esto que acabo de decir no puede ser. No, no puede
ser. Y como creo que es imposible que así sea, le doy vueltas, patino. Pero, ¡nada!. Por mucho que
haga, ¡nada! Así que sólo me queda movilizarme entre líneas. Líneas que, lo advierto, también
pueden resultar inútiles. Pero veamos:
------------ ---------- ---------
---------- ------------ ------------
///////////////
------------ -------------- --------------
¿Un paquidermo se puede parecer a una línea?
En los días de invierno me suceden cosas raras. Por ej., con el friecito me sobreviene un chillón
tirón que me lleva a un salto de mata. Y entonces ahí, como casi siempre estoy oyendo a Satie,
resulta que me refugio en una umbela de mamoncillo.
Un recuerdo de mi infancia consiste en lo que ahora voy a contar.
Por una parte había un horizonte basado en un lugar, aquello que se llamaba Obispo y
Compostela Allí había un batracio verde, que era el culo del Obispo.
Y también tiembla sobre mí, de vez en cuando, un escenario que consistiría en las inmensas
ruinas de las boticas que pudiera haber tenido mi padre (mi padre era farmacéutico.) Ahí, además,
habría un tren arrasador (¡cómo recuerdo su hollín!) hacia el sabor de un café con leche que salía
del Paradero, a las cinco de la mañana.
¡Limonada con mono!
Por lo demás (me dije al llegar un día gris de enero), el mundo es un pomo abril, estoy vedado a
toda circunstancia, y no deja de existir el oso polar de los trópicos. Todo esto junto, me dije. Lo
aseguro que lo dije. Como también, en otra ocasión, supe explayarme sobre el ojo del hacha,
Floripondio, así como sobre el asesino de las flores, cansado de masticar mandíbulas.
¿Un niño que cura por medio del vampirismo? Sin embargo, el remedio es peor que la
enfermedad, pues después de la cura viene una complicación. Y el niño parece ser un hindú, o
quizá sea un símbolo. Uno piensa en demasiadas cosas raras.
Un juego de tenedores y cuchillos. Falsos alquimistas, estafadores, se han convertido en
vendedores de billetes de la Lotería. Esto en "El Capitolio", el café que estaba en el pueblo donde
nací.
Me gusta seguir con la experiencia de leer a Martí. Sobre todo porque me encuentro con el
obispo español, el obispo que él supo evocar.
Este obispo es un cagado avispón asesinado, y cada vez que lo leo en Martí, aparece una
manada de canguros, corriendo por una selva que no se la deseo a nadie. Es preciso que cierren el
vapor que va a salir. Si no lo cierran, el vapor saldrá a las 3.
Es, como dados, rota lluvia de un pedazo de aire. Se va haciendo, momento a momento, más
pequeña; no sé en cuál, como síncope de mi oído, lo podría ubicar. Se trata de la razón en lo que
nunca es lo mismo, por lo que ¿cuánta locura se necesitaría para perfilar lo que, bien visto, quizá
podría ser un cuadrado?
Si ese diagrama que se pudiera recortar de la noche (o, al menos, así parece), pero que de
ninguna manera se logra recortar. Si ese diagrama, digo, quizá en la mañana lograra aparecer.
¿Con qué rostro? No, de ninguna manera, sin ningún rostro, sino a lo más como el coco macaco en
manos de ese anciano que está al borde de la inmismidad.
¡Todo es tan extraño! Por ej., enduring, esa palabra inglesa que puede significar lo constante,
así como el tolerante, o el paciente, o el sufrido, pero que aquí, en este aforismo autista, llega a
significar lo siguiente: el hueco que tiene que ser. O, por lo menos, esta significación es la que
dictaría un personaje idéntico a una botella de Farmacia. Un personaje que viene, directamente,
del mundo de Dickens. ¿Se entiende lo que quiero decir?
PARA EL DICCIONARIO LAROUSSE -Butrávico- m. Comprende, se adentra en. Por ej.: "Uno
butrávico en el paisaje".
Se requiere, para inventar la locura de un loco, elaborar Receta con los siguientes ingredientes:
considerar la textura del apellido Alayón / destilado color hasta el punto de alcanzar exuberancia/
dos frases a las que se le da la vuelta, a ver si logran ensamblarse.
Es un día gris, casi invernal. Hay un ruido –¿un avión que pasa?– que levanta un solar yermo
calcáreo. Imagino la espuma más calcárea que se pudiera conseguir. Y aparece un Duque, como a
eso de las diez de la mañana.
¿Recuerdo aquel detente? El detente era como un pedacito de esparadrapo bendito que le
daban los jesuitas a sus alumnos, y yo pienso en un microbio que va naciendo, o girando, como una
estatua. ¿Mi corazón es como una lira, o es de cristal?
"¡Toser es vivir!"- ¿Toser es vivir? Déjate de figurarte cosas, ¿desde cuando toser tiene una
misión patriótica?
¡No me vengan con consignas inútiles!: decir que la nada es un bailarín suizo es lo mismo que
decir que un topacio es un traspié. ¿Entendido?
"Mi canción tiene sentido. Mi canción tiene sentido, inteligencia, y razón.", me cantaron en
Venezuela. Pero ¿por qué, entonces, vi a un vasco, tosco, con piel de milano? Esto es
incomprensible.
Me entusiasma imaginar al Emperador de Occidente bajo la ducha, pues para esto, semejante a
los anuncios de la pasta de diente, hay que tener una desafín relación con un caballo.
Nostalgiar esa real Nunciatura, casa del vampiro.
¿Cómo explica el principio de su frustración? En una Introducción se dice: "Me voy envidiable
policeman". En el Capítulo 2 se narra como es, él, Emeterio Zaldívar, lógica de barbero. Y en el
Capítulo 1, que viene después, se hace la descripción del Serafín de las cantinas, en pleno
technicolor.
La Construcción, becerro, aguas plisadas Ermelinda despampanante.
Ceroalantemercurialbricias del puro, sí, reloj mecánico. Fregada al oil, aguas plisadas de nuevo,
y el Sacerdote espuma en una, y otra, Construcción.
Por la mañana, al oír el canto de los monjes benedictinos, es que se produce la laguna de fuego
(casa mamey del abogado porfiriano) donde bien se toma, en el mismo centro del ring de la lucha
libre, el mal llamado chilindrón de sidra. Y así después, cuando lo emberrenchinado del tétano, es
que, de nuevo, me voy para no volver.
"Descargas a la vista o pantalones para Pánfilio" dijo Bulmaro Saravia. Después, mientras
continuaba oyendo los Trois Nocturnes de Erik Satie, fue que Bulmaro también dijo lo siguiente:
"Estoy absolutamente convencido de que, en lo que se podría calificar como "un campo fino",
habría que levantarle un pedestal a las vírgenes. Este pedestal sostendría la cabeza del Héroe
Ignacio Agramonte. Eso no estaría nada mal".
Convendría poder decírselo a todo mundo. Convendría decir que se siguen produciendo monjes.
¡Los monjes soy yo!, en la espuma de una fea fuente.¡Hay que ver el carajo que esto significa! En
una pianola
Yo era entonces una tía (¿en una anterior encarnación?), la cual presidía el mimbre carajo,
mientras había un General, el General Astor, cuyo rostro (¡qué raro!) se parecía a la sed. Astor, sin
duda un apuro de los monos –los monos lacios del destino–Y como topacial - es decir, hecho de
topacio-, el muy cabrón General.
El despertador, al sonar, avisa con lo siguiente: Ministerio de Divergencias. Pero, ¡coño!, no vale
la pena que la vida diga semejantes cosas.
Es un año serrucho. Espera regresar el año que viene - "No, de ninguna forma voy a regresar el
año que viene. ¡Ni lo piensen!"
Es un cuento sobre un boticario no-grato. Pero ¿por qué no encajan los dientes postizos? Habrá
que hacer otros, pero ¿cuánto tiempo dura el hacer otros dientes? Esto recuerda las anacrónicas
brisas de Despaigne (este Despaigne, en 1934, fue Secretario de Hacienda en el gabinete del
Coronel Mendieta, presidente de facto en un momento dado, crucial, cubano), semejantes a un
herido, Heraldo con pluma. ¿Por qué son metafóricos mis dientes?
¿Por qué, al hablar sobre la familia de Orígenes, me ha crecido esa sola uña, mientras que las
demás, acabadas de cortar junto con ella, permanecen igual? Este asunto está tratado en el
Bestiario, página 7, párrafo 1 (trato de ser preciso, por el qué dirán).
4x4=16. El bisonte embiste y edulcora, así que fruta-piña, o mamoncillo reloj. Que Dios te de
mucha vida, Negra, y mucha felicidad.
Las ovejas de la Nación. Incomprensiblemente, alguien está preguntando por ellas. Son las diez
y cuarenta y cinco de la mañana.
¿La vela saliva tropical? Todas las frases automáticas las dicta, desde su voz neutra, el portero
Gastón Fernández Levatán, y esto lo hace en el preciso momento en que, alguien, llega a saber
quién es él (en este mismo momento mi cabeza me aturde, con música de Vivaldi).
Las ovejas de la Nación. Un dios atrabiliario con reglas de humo, pues sin que nadie se lo
piense, Eusebio porta la madera - madera, bandera, de los que caen exhaustos. Sepan que estoy
cansado de desdecirme. Yo no he vivido una vida que, precisamente, se pueda calificar de buena.
Al contrario, muchas veces me he sentido bien jodido. Un día va y no escribo más.
En una copa, después de haber oído a Scarlatti, recogí los siguientes materiales: un mes de
abril, un himno, y un gitano. Después de esto me tomé un Scotch.-"El que dijo eso debe de estar
loco o, por lo menos, debe de estar medio jodido. De eso no me cabe la menor duda", dijo alguien
que leyó lo que acabo de escribir sobre la copa. Y lo apunto aquí porque es sano, siempre, que
haya divergencia de opiniones.
Las bodas del Fígaro–ese mariposón recusable– transcurrieron durante un soponcio
innombrable durante el cual, Higinio, resultó lo más inodoro del mundo.
¿Por qué, al muerto, lo obligaron a expresar ese extraño mapa donde estaban cerrados todos
los botones de la portañuela? ¡Qué raro se siente uno mientras espera el sí mismo! Es una ridícula
mezcla donde se está al tanto de la llegada de los bastones de todos los continentes. Jung dijo que,
durante esa espera, muerto se está de frío, ante lo Sagrado de la elevada noche.
Yo estoy en la droga desde los primeros años de mi infancia. A veces culpabilizo (pienso,
entonces, en un maizal amarillísimo) a los demás.
La vida es más seria de lo que la gente cree.
"Serrucho es lo que te voy a dar", le dijo una vez un guagüero a un aterrorizado Virgilio Piñera.
Carlos Eme se ha retratado con Pirolo, el susoducho o susodicho perro (ver primer Aforismo),
después me está hablando de una gente que está Esperando a Martí. Habrá que tomarlo en cuenta.
Un bedel es un palo ensebado, y un culo de asno ¿qué cosa será?
Buey: cara temprana.
El prepucio de los dioses era una baratija (costaba 10 kilos) que exhibían en el Cine Violeta. Allí
yo comprobé que estaba prohibido suicidarse en la época de Alejandro Casona. ¡Qué reguero de
saliva!
Terpsícore pisicorre -pieza de aluminio, fiel a todos los desastres. Así como una filacteria dice
de un toro de bramante con una piel de pisacola (¿pero qué puede significar la pisacola?), y
además atorado
El Bufón Prisciliano, con su tórax, entre los huesos del cardumen: el Mercurio con prisa de
fanfarria.
Casa de música con jazmín de cinco hojitas. ¡Ay!, cuatro milpas tan sólo quedaron, y adiós
Pampa mía. Un felator, y un fenobarbital que sea un purito veneno.
Dijo que Pandora y un arrechucho de cristal vienen a ser la misma cosa. ¿Por qué diría eso?
¡La exactitud científica! Ese análisis químico acaba de revelar que, olor de mezcla de albañiles
es proporcionalmente igual a esos niños de chinos (también ellos chinos, por supuesto), colocando
en el pináculo una diminuta fotografía.
Quisiera saber bien, pero lo que se dice bien, el por qué a los imanes se les llama sabelotodos.
Debe haber algún texto donde esto se explique, pero habría que encontrarlo. Quizá el texto, como
me ha dicho Carlos Eme, pudiera estar en esa librería parisiense que suele visitar el Pintor Jorge
Camacho. ¡Todo es posible! ¡Bendito sea el Señor!
El Espuma, el Intendente Ricardo Valdés, fue inteligentemente azucarado en un diez por ciento.
Eso tiene raíces de Avión.


Lorenzo García Vega aForisMos autistas
del libro inédito Taller del Desmontaje. Homenaje a Joseph Cornell, que este año publicará nuestro proyecto
Cer0 Editores
Diciembre04 siete 66 y medio junio CCaa cchhAArr ((S) rroo
SS
UU
MM
AA
RR
I
I
OO
SS
UU
MM
AA
RR
II
OO junio04diciembre 66ymediosiete CCaa((S)cchhAArrrroo
Inédito de
octavio aRmand
―De nombre vida y apellido muerte, como todos, tengo fecha de nacimiento y de lo otro. Pero tengo varias, como ha
notado. No me ponga a optar –es muy difícil– entre 1945 y 1946. Prefiero señalar otras posibilidades. ¿Qué tal 1241,
antes o después de Cristo, a escoger? ¿O este mismo 2005, pero sin precisar demasiado si se trata de fecha de nacimiento
o de lo otro? A mí la historia no me absolvió: me disolvió, me trituró, me hizo añicos. No en balde prefiero medir el
transcurso con cronómetros mucho más lentos, más humanos, a mi modo de ver: la arqueología, la geología... Ese que a
veces soy nació en Guantánamo el 10 de mayo de 1946. Los otros que también he sido o seré nacen a cada rato. Nunca
acaban de nacer. O morir. Soy más cavernícola que cibernético: yo no he podido abrir el material que anexa. Ojalá mi
mujer, o mi hija, lo logren. Quiero conocer la revista.‖
Sólido
La flauta de hueso
Por el sólido de Teodosio
Los agujeros de la flauta
Redondos como pupilas
Por la mirada fija del Emperador
Música de ojos ciegos
Por ojos tintineantes
Desde el sólido Teodosio me mira
Sus ojos de oro fijos en los míos
El terrible prestigio del oro
Multiplica las imágenes
Un solo dios repetido
Resume todas las divinidades
De la sangre y la sed de sangre
Hay fuego enterrado
Y sombra en las alturas
Soles cóncavos
O pulpos de fugaz caligrafía
Los domos aún retroceden
Cautivantes absorbentes
Metáforas de piedra
Piedras de la fe
Las ruinas de Bizancio
No son los viejos muros
Son las calles de Estambul
Sus mezquitas sus mercados
Aquí no se da la hora se quita
Entrelazan voces mercaderes y muecines
Rezos bagatelas
En Estambul cicatriza Constantinopla
Laberintos del bazar
Epiménides masculla su paradoja
Compre aquí me dice engañamos menos
Un anillo romano para Olivier y María Corina
El matrimonio durará siglos
Laberintos del azar
Mil rostros mil espejos
Si escoges el tuyo te pierdes
Abierto noche y día
El baratillo de las musas
Olimpos parnasos babeles
Todas las lenguas excepto una la mía
Toco como Braille los muros de Bizancio
Los toco como aldabas
Para convocar filósofos guerreros delfines
El sol se pone en el Este
Trueque de sombras
Abrir y cerrar los ojos
Escombros del sueño la realidad
Escombros de la realidad el sueño
Caracas, 1 de diciembre 2004.

Inédito de octavio aRmand
junio04diciembre 66ymediosiete CCaa((S)cchhAArrrroo
SS UU MM AA RR I
I OO
SS UU MM AA RR II OO diciembre04junio CCaacchhAA ((S) rrrroo 66ymediosiete
octavio
A
rMAND
publicado en Tsé Tsé, (número 12), cedido por su autor y por dicha revista a cAchaRRo(s
),
el aliento del dragón
Octavio Armand (Guantámo, 1946) Poeta y ensayista. Pertenece a uno de esos casos de doble exilio. La
familia tuvo que salir de Cuba bajo el régimen de Batista en 1958 y luego bajo Castro en 1961. Ha publicado
entre otros: Horizonte no es siempre lejanía (1970) Entre testigos (1974) Piel menos mía (1976) Cosas pasan
(1977) Cómo escribir con erizo (1979) Biografía para feacios (1980) Origami (1987) Son de ausencia (1999)
Reside en Caracas, Venezuela.
…abra su vientre abrasado
el infierno, el primer fruto
que del nuevo mundo saco.
Lope de Vega, La creación del mundo
Lo puro y lo podrido
La ingestión y la deyección, aseguraba Aristóteles en su tratado Sobre la respiración, nunca se
hacen por un mismo canal. Esas funciones, decía apoyándose en la experiencia general, no pueden
coincidir en el mismo órgano. La materia nutritiva y la materia corrompida, o sea el oxígeno y el
ácido carbónico, entonces desconocidos, no pueden compartir la tráquea, los bronquios, los
pulmones.
Por supuesto, Aristóteles estaba equivocado. Sin embargo, la misma lógica parece asistir a san
Agustín: al refutar argumentos teleológicos acerca del cuerpo humano, cuestiona la sabiduría de
colocar los órganos de reproducción entre los de la defecación y la orina. ―Nor wonder how I lost
my Wits –diría el atormentado Swift–; Oh! Caelia, Caelia, Caelia shits.‖
La anatomía humana, para esta mirada asqueada por las vísceras, no es tan perfecta como la
antigua hipótesis de Estagirita. O como el bestiario, donde esa hipótesis sobrevivió durante siglos
disfrazada no en la piel del cordero sino en el aliento de la pantera. El bestiario proponía
implícitamente un modelo más aceptable del cuerpo, o sea un modelo perfecto. En sus páginas nos
vemos a través del comportamiento de los animales, que a su vez son manifestaciones –señales,
signos, jeroglíficos— de los designios de Dios. También nos entrevemos: esos animales revelan
alegóricamente un dibujo anatómico de un cuerpo idealizado. El dogma, como en una radiografía
infinitamente retocada por el asco, muestra un Frankenstein aristotélico que sin duda hubiera
merecido la aprobación de san Agustín. Hay un pulmón para el oxígeno y otro aparte para el ácido.
El bestiario es un zoológico infinito donde caben perfectamente separados el cielo y el infierno:
una jaula enorme para la pantera y otra, pequeña, recóndita, enterrada, para el dragón.
A mediados del siglo XVII, al descubrir la circulación de la sangre y su fundamento: las partículas
nitro-aéreas que un siglo después serían el oxígeno, William Harvey y John Mayow desmantelaron
definitivamente esta anatomía utópica. Ya para esa fecha, aunque todavía algunos se
empecinaban en describirla como paraíso y otros como infierno, América daba claros indicios de
que en ella se habían encontrado y confundido la puro y lo podrido, el aliento de la pantera y el
asqueroso aliento del dragón: la utopía era irrespirable.
Una sugestiva aunque minúscula versión de ese encuentro parece estar cifrada en una anécdota
gastronómica del siglo XV. La iguana, una de las exquisiteces más codiciadas por el paladar de los
indios, resultaba absolutamente repugnante a los primeros viajeros europeos. ―comen cuantas
culebras é lagartos é arañas é cuantos gusanos se hallan por el suelo –dice, por ejemplo, el doctor
Chanca, que acompaña al Almirante en su segundo viaje–; ansi que me parece es mayor su
bestialidad que de ninguna bestia del mundo.‖ Pero en la Española Bartolomé Colón fue
persuadido a probar este extraño plato por Anacaona. Evidentemente eran estupendas la retórica
y la receta de la mayor señora de la isla. Lo cuenta Pedro Mártir de Anglería y asegura que cuando
los viajeros al fin lograron vencer su repugnancia al olor de la iguana cocinada la consideraron una
incomparable delicia.
El olor mata pero el sabor vivifica. En la receta de Anacaona se reconcilian los opuestos del
bestiario de Teobaldo: la iguana huele a dragón pero sabe a pantera. El saber se reduce a sabor.
El hospital de los podridos
En el entremés cervantino la palabra pudrición goza de una doble acepción. Referida por el título
aparentemente tremebundo de la simpática pieza a hospital, la palabra aparece centrada en el
ámbito calamitoso que le corresponde: la enfermedad, la corrosión extrema de lo que se precipita
hasta la muerte. Pronto asoma una segunda acepción, que refleja circunstancias muy específicas
de la época y que subraya lo que en el término era de particular interés para el autor del Quijote.
Pudrición, de pudrirse, quiere decir consumirse y desesperarse por alguna cosa. No se trata, pues,
de una enfermedad del cuerpo, como sugiere de inmediato el título, sino más bien de una manía,
un desajuste de la mente, del ingenio.
Cabe recordar un hecho evidente: si bien la locura, y específicamente aquella desencadenada por
la lectura de novelas caballerescas, es un tema fundamental en Cervantes, la psicología también –
por consiguiente— es de decisivo interés. Examen de ingenios, de Juan Huarte de San Juan, uno de
los importantes psicólogos de la época, aparece de perfil a lo largo del Quijote. A lo largo de la
obra y a partir del título mismo: al fin y al cabo se tata del ingenioso hidalgo don Quijote de la
Mancha. Ingenioso pero también ingenuo: la relación con el ingenioso Odiseo, por ejemplo, es más
bien de opuestos. EL Caballero de la Triste Figura le debe cuanto tiene de ingenioso a su ingenium,
o sea al compuesto total que permite el conocimiento y que implica la inextricable función de
cuerpo y mente.
A raíz de su publicación en 1575, la obra de Huarte de San Juan despertó una gran curiosidad no
sólo en España sino en toda Europa. El examen de ingenio se hará en muchas parte y desde muy
diversas aunque entonces imbricadas perspectivas. No sólo la psicología –o la psicolocogía, para
jugar nosotros también con las palabras— sino la anatomía, la filosofía, la literatura. Por ejemplo,
casi simultáneamente con Cervantes, lo hace Descartes. Aunque permaneció inédita hasta 1701,
su Regulae ad directionem ingenii fue redactada antes de 1629. De hecho, el examen de ingenio
representa una secularización del interés por la vida interior, la vida espiritual. Es cierto: se sigue
practicando el examen de pecados, el examen de conciencia, reglamentado y popularizado por los
Ejercicios de un san Ignacio hacia mediados del siglo XVI. Así en 1608 aparece la Introducción a la
vida devota de san Francisco de Sales –traducida y publicada por Quevedo en 1634—, cuyos
ejercicios para renovar el alma se apoyan en un examen de la misma: Examen del estado de
nuestra alma para con Dios, Examen de nuestra alma para con nosotros mismos, Examen de
nuestra alma para con nuestro prójimo... Pero los tiempos han cambiado. Descartes, que también
busca el alma, lo hace para comprender la mente. ¿Acaso puede sorprender que hacia 1645 la
descubriese en una pequeña glándula del cerebro, la glándula pineal? La mente sustituye al
espíritu, la razón al alma, el filósofo y el loco al teólogo y al santo.
Los lectores de Cervantes se entregan a una aventura peligrosa: la lectura. La inmensa mayoría de
ellos –de nosotros— se harán adoradores de un loco y uno que ha enloquecido precisamente por
causa de la lectura. Leer puede ser un pecado, según el Índice; puede ser también una manía. Pero
a través de ese acto que nos aparta de todas las actividades y nos sume en infinitas actuaciones
surge, en apariencia de loco, el héroe moderno. La lectura enloquece al Quijote, es cierto. Pero la
locura lo cura: resulta más noble que los nobles y más cuerdo, en lo profundo, que los cuerdos.
El Quijote, y antes el Entremés famoso de los romances, modelo de algunos de los primeros
capítulos de la novela, son una lectura particular y una particularísima divulgación del tema de la
pudrición. Una lectura de innegable y actualizada vigencia en nuestros días, como ha demostrado
Manuel Puig.
En el Entremés famoso de los romances el labrador Bartolo enloquece leyendo romances y, como
don Quijote, se lanza a las mil y una aventuras acompañado de un pobre escudero. Su Sancho se
llamaba Bandurrio. A Bartolo lo agarran ―al pie de unos altos montes‖, lo llevan a casa, lo
acuestan, para que ―durmiendo amanse‖. Mientras duerme el labrador se celebra la boda de los
amantes Dorotea y Periquillo, quienes también han sido sorprendidos in fraganti en su aventura y
a quienes también, como al loco, les tienen la cama hecha. Dos cosas: la cama no es un refugio ni
remanso sino reclusión. Es una cama hecha: matrimonio y manicomio no son soluciones tanto
como imposiciones. Además las alturas no son peligrosas unicamente para Ícaro. A Bartolo lo
prenden ―al pie de unos altos montes‖; a Dorotea y Periquillo, ―el desnudo y ella en faldas‖, los
sorprenden en la azotea. El final de la obra confirma el peligro de las alturas. Despierta Bartolo y
se asoma, según la acotación, ―por lo alto del tablado en camisa‖. Su aparición en lo alto va a
confundir y de echo a enloquecer a todos:
Bartolo. Ardiéndose estaba Troya,
torres, cimientos y almenas:
que el fuego de amor a veces
abrasa también las piedras.
Todos. ¡Fuego!, fuego!... ¡Fuego!, fuego!
(Éntranse todos.)
¡Fuego!, dan voces. ¡Fuego!, suena,
Y sólo Paris dice: abrase a Elena.
Todos, ese personaje que somos todos, quedan contaminados por la locura. Bartolo los confunde:
creen que anuncia un peligro y huyen gritando fuego. Pero terminan en las llaman del Romance de
Troya; terminan abrasados, ellos también, en la fascinante hoguera de Bartolo: la locura. ¿No
sucede algo parecido en el caso del Quijote? ¿No terminamos contaminados todos los lectores,
personajes que página a página nos añadimos a la novela, por la locura del Quijote? ¿No
quedamos hechizados por el loco? La lectura, la representación, no son exámenes de ingenios pero
sí espejos de ingenios: los nuestros.
También enloquecen los personajes en El hospital de los podridos. Todos se pudren. Una pieza
simpática pero a la vez sintomática: hay algo podrido en Dinamarca, decía un contemporáneo de
Cervantes, pero en España todo se pudre.
Dice el Rector al comienzo de la obra:
Era tanta la pudrición que había en este lugar, que corría gran peligro de
engendrarse una peste, que muriera más gente que el año de las landras; y así
han acordado en la república, por vía de buen gobierno de fundar un hospital
para que se curen los heridos de esta enfermedad o pestilencia, y a mí me han
hecho rector.
Al final el pobre Rector, podrido, es un recluso más. ¿Cómo sorprenderse? El número de pacientes
en el hospital es exactamente el mismo que el número de ciudadanos de la república. El hospital
de los podridos es una lectura tragicómica, lococuerda de La república de Platón. ¿No dije que se
trataba de una pieza simpática pero a la vez sintomática? España se hunde, se pudre. Pero los
síntomas atañen a América y debemos señalarlo. Hacia la mitad de la pieza, dice Leiva: ―¡Los
podridos que se van desmoronando! Y, si no se pone remedio, en pocos días se multiplicarán
tanto, que sea menester que haya otro nuevo mundo, donde habiten.‖
El Nuevo Mundo, aquí, nada tiene de utopía. Hospital, manicomio, basurero... Que haya un nuevo
mundo, otro nuevo mundo, para podrirlo, para podridos. Un mercado para marcados. Nuevo pero
podrido, el mundo ya descubierto –y aun otro nuevo mundo por descubrir– está asociado a la
aventura y la navegación, sí, pero también a la desventura y la enfermedad. Un hecho dramático
que corrobora este diagnóstico: siglos después, en 1980, Cuba exporta una cantidad de locos a
Estados Unidos.
El hospital de los podridos crece constantemente y constantemente se desplaza. El éxodo del
Mariel es uno de sus innumerables episodios. Todo el descubrimiento de América, así visto, no es
sino un extraño recorrido más de alguna nave de locos. Una enfermedad móvil, una más.
Verdad es que no es
En 1762 el conde de Albemarle, que entonces gobernaba la isla de Cuba, se quejaba del pésimo
estado del papel en que escribía. ―Everything spoils in this country‖, sentenció. En el trópico
entrópico todo se pudre. No se trataba de hispanofobia ni de calculado desdén por parte del
gobernador inglés. En las Actas Capitulares del Ayuntamiento de la Habana las notas
correspondientes al cabildo del 2 de octubre de 1840 testimonian exactamente lo mismo: ―Como la
trasuntación de los protocolos urge sobremanera, en razón á... lo poco q. se conservan los
manuscritos, y aun los mismos impresos, en este país...‖
Tanto en el gobernador inglés como en el cabildo criollo se siente todavía una antigua frustración:
Cuba no era la India, fuente inagotable de especias aromáticas y drogas con que conservar la
salud y sazonar la comida. El tema de la pudrición, en los siglos XVIII y XIX, está ligado a una
ausencia, a una desaparición: la novedad de América hizo aun más remota a la India. Esto no era
sino las Indias Occidentales. Una babélica confusión de nombres, promovida por enormes
expectativas y engañosas apariencias, había colocado indios en estas orillas. Las expectativas
pronto se frustraron pero dejaron como rastro nombres engañosos que han ayudado a perpetuar –
a pesar de que aquí también se corrompe el lenguaje— un mundo de bambalinas y apariencias.
Hay algo profundamente paródico en todo lo americano: sus fórmulas económicas, políticas,
sociales, son grotescas caricaturas. Grotescas sobre todo cuando, espoleado por ideologías que
pretenden afincarlo en su identidad, el americano se propone nada menos que parecerse a sí
mismo. Así no sólo se impone como meta un destino rigurosamente inevitable sino que
constantemente recurre, para comprobar el progreso de su empeño, a modelos disfrazados de
espejo. ¡Todavía nos fascinan los espejitos que traen nuestros conquistadores!
En la época colonial el tema de la pudrición esta ligado a una ausencia. Pero existía ya desde el
siglo XV. ―Hay en esta tierra muy singular pescado –escribe el doctor Chanca en su carta sobre el
segundo viaje de Colón—mas sano quel de España. Verdadsea que la tierra no consiente que se
guarde de un día para otro porque es caliente é humida, é por ende luego las cosas introfatibles
ligeramente se corrompen‖. El tema de la pudrición existió siempre. Sólo que en el siglo XV aún no
estaba desligado del hechizo de la India y sus especias. El propio doctor Chanca, cuyas páginas
repletas de extraños sabores y perfumes resultan casi aromáticas, reúne en su prosa enumerativa
la podredunbre y las especias, como si así, surrealista avant la lettre, reconciliara los contrarios.
Es testigo, como Dante, de otro mundo. Y como el florentino va a enumerar sus visiones:
...Hay infinitos árboles de trementina muy singular é muy fina. Hay mucho
alquitira, también muy buena. Hay árboles que pienso que llevan nueces
moscadas, salvo que agora estan sin fruto, é digo que lo pienso porque el sabor y
olor de la corteza es como de nueces moscadas. Vi una raíz degengibre que la
traía un indio colgada al cuello. Hay también linaloe, aunque no es de la manera
del que fasta agora se ha visto en nuestras partes; pero no es de dudar que sea
una de las especias de linaloes que los doctores ponemos. También se ha hallado
una manera de canela, verdad es que no es tan fina como la que allá se ha visto,
no sabemos si por ventura lo hace el defeto de saberla coger en sus tiempos
como s eha coger, ó si por ventura la tierra no la lleva mejor.
―También se ha hallado mirabolanos cetrinos –añade para finalizar la enumeración,
descomponiéndola literalmente–, salvo que agora no estan sino debajo del árbol, como la tierra
es muy humida esta podridos, tienen el sabor mucho amargo, yo creo sea del podrimiento; pero
todo lo otro, salvo el sabor que está corrompido, es de mirabolanos verdaderos.‖
La detallada enumeración de estos productos americanos, algunos de los cuales, como la
ipecacuana, por ejemplo, transformarían la farmacopea del Viejo Mundo, no es fortuita. Al
contrario: pretende satisfacer una curiosidad y un apetito insaciables. Los mapas de mediados de
siglo XV, de la época en que la caída de Constantinopla agudizaría la necesidad de otro acceso al
Oriente, ponen de manifiesto la extremada importancia que el comercio de especias tenía en los
proyectos de navegación y exploración. En el mapamundi del benedictino Andreas Walsperger,
dibujado en Constanza en 1449, donde figura al oriente el Paraíso Terrenal –representando por un
gran castillo gótico, como correspondía a un pensamiento todavía medieval—, aparece un letrero
en la isla Taperbana que reza: ―el lugar de la pimienta‖. En otra isla, frente a la costa arábiga, se
ha escrito: ―Aquí se vende la pimienta‖. Hay un letrero parecido en el mapamundo de Fray Mauro,
de 1459. De una isla que aparece al sureste, cerca del borde de este mapa circular que es
considerado la cúspide de la cartografía medieval, se advierte: ―Isola Colombo, donde hay copia de
oro y muchas mercancías y produce pimienta en cantidad...‖ No en vano en el comienzo mismo del
Memorial que envía a los Reyes Católicos en 1494, el Almirante antepone la abundancia de
especias a la de oro: ―...porque las cosas d’especería en solas las orillas de la mar syn aver entrado
dentro en la tierra, se halla tal rastro é prinçipios d’ella, que es razón que se esperen muy mejores
fines; y esto mismo en las minas del oro...‖
La leyenda del ave del paraíso, inventada por el naturalista español Francisco López de Gómara,
obedece al mismo apetito. En septiembre de 1522 había atracado en Sevilla el Victoria, el único
barco de la flota de Magallanes que lograra sobrevivir la vuelta al mundo. Era casi un buque
fantasma. La tripulación estaba consumida por el escorbuto y otros males. Pero a bordo, junto a
una valiosísima carga de especias, venían algunas maravillosas pieles de aves perfectamente
cubiertas de vistoso y sedoso plumaje. Al examinarlas, López de Gómara se asombró: no tenían
patas ni huesos. ―Somos de la opinión –concluyó— de que estas aves se alimentan con el néctar de
los árboles de las especias. Pero, sea como sea, hay algo que es un hecho, y es que nunca se
descomponen.‖
Verdad es que no es: volvemos a la frase del doctor Chanca para subrayarla con aves del paraíso,
América y barroco. Verdad es que no es: el barroco, la época del desengaño, pone de moda al
cadáver y las frutas confitadas. El hechizo de la corrupción es en el fondo idéntico al de la
conserva. ―Sería bien mandar traer en los navíos que vinieran –pide Colón a los Reyes Católicos en
1494–, allende de las otras costas..., conservas, que son fuera de ración y para conservación de la
salud...‖ En el teatro y la novela del Siglo de Oro, luego en la pintura del barroco, aparecen las
bandejas o cajas de frutas confitadas, que aluden no sólo a los placeres de la mesa y el paladar
sino al triunfo de la fe sobre la tentación y la corrupción definitiva de la muerte y el pecado. El
sibaritismo y el ascetismo, en la glacial transparencia de las frutas, logran milagrosamente
coexistir. En Paradiso, esa catedral barroca y habanera, se acentúa marcadamente el valor sencial
de los confitados, lo que en el salto atávico del barroco lezamiano pudiéramos llamar, con Lezama,
el peso del sabor. El valor moral de los confitados resalta, por ejemplo, en Quevedo. En su
traducción de La vida devota de san Francisco de Sales nos deja oblicuamente pero por lo mismo
perfectamente delineada su forma de pesar el sabor:
Es la mayor y más fructuosa unión del marido y de la mujer la que se hace en la santa devoción, a
la cual se debrían llevar uno a otro. Hay frutas, como el membrillo, que por la aspereza de su zumo
no son muy agradables sino en conserva; hay otras, que por su ternura y delicadeza no pueden
durar si no se ponen también en conserva, como son las cerezas y albaricoques. Así las mujeres
deben desear que sus maridos estén confitados en el azúcar de la devoción, porque el hombre sin
la devoción es un animal áspero y rudo; y los maridos deben desear que las mujeres sean devotas,
porque sin la devoción la mujer es en extremo frágil y sujeta a caerse y apartarse de la virtud.
América, en la brillante y sombría España de Quevedo, ya ha perdido la promesa de paraíso. Está
asociada más bien al sentido de decadencia y podredumbre que entonces lo corroe todo.
Recordemos El hospital de los podridos, donde nos sorprendieron estas líneas tremendamente
elocuentes: ―¡Los podridos que se van desmoronando! Y, si no se pone remedio, en pocos días se
multiplicarán tanto, que sea menester que haya otro nuevo mundo donde habiten.‖ Esta América
no es la que se pudo soñar a través de López de Gómara sino la que otro naturalista, Georges
Louis Le Clerc, conde de Buffon, pintaba como un sitio infernal y espantoso.
En América todo se corrompe, todo se ahoga, dice Buffon, como si acabara de recibir una carta del
conde de Albemarle: ―Dans cet état d’abandon, tour languit, tout se corrompt, tout s’étouffe...‖
Inmediatamente se refiere al aire en términos que hacen recordar ciertas observaciones del padre
Joseph de Acosta acerca del viento en estas latitudes. ―En diversas partes de Indias –escribe en
Historia natural y moral de las Indias— vi rejas de hierro molidas y desechas, y que apretando el
hierro entre los dedos se desmenuzaba como si fuera heno o paja seca, y todo esto causado de
sólo el viento, que todo lo gastaba y corrompía sin remedio...‖ La altura contribuye a que esto sea
así. De la sierra Pariacaca del Perú asegura que ―es cosa inmensa lo que se sube, que a mi parecer
los puertos nevados de España y los Pirineos y Alpes de Italia, son como casas ordinarias respecto
de torres altas, y así me persuado que el elemento del aire esta allí tan sutil y delicado, que no se
proporciona a la respiración humana, que lo requiere más grueso y más templado, y esa creo es
la causa de alterar tan fuertemente el estómago y descomponer todo el sujeto.‖
Verdad es que no es: se confunden el aliento de la pantera y el aliento del dragón. La conserva y
su reverso, el cadáver, son una misma cosa. Una anécdota de Jerónimo Costilla recogida por el
padre Acosta resume el hechizo ejercido por esta conjunción. A Costilla, poblador del Cuzco, le
faltaban varios dedos de los pies. Se le habían caído en Chile ―porque penetrados de aquel
airecillo, cuando los fue a mirar estaban muertos, y como se cae una manzana anublada del árbol,
se cayeron ellos mismos, sin dar dolor ni pesadumbre.‖ Estos dedos más obedientes a la ley de
Newton que al esqueleto no resultan tan asombrosos como la anécdota referida por este capitán
cuyo apellido milagrosamente no se le cayó.
Refería el sobredicho capitán, que de un buen ejército que había pasado los años antes, después
de descubierto aquel reino por Almagro, gran parte había quedado allí muerta, y que vio los
cuerpos tendidos por allí, y sin ningún olor malo ni corrupción. Y aun añadía otra cosa extraña:
que hallaron vivo un muchacho y preguntando cómo había vivido, dijo que escondiéndose en no
sé qué chocilla, de donde salía a cortar con un cuchillejo de la carne de un rocín muerto... La
misma relación oí a otros, y entre ellos a uno que era de La Compañía, y siendo seglar había
pasado por allí. Cosa maravillosa es la cualidad de aquel frío, para matar, y juntamente para
conservar los cuerpos muertos sin corrupción.
En esta paradoja se complace el Inca Garcilaso. Con ella puede defender a su tierra: ― En el Cuzco,
por participar, como decimos, más de frío y seco que de calor y húmido, no se corrompe la carne;
que si cuelgan un cuarto della en un aposento que tenga ventanas abiertas, se conserva ocho días,
y quince, y treinta, y ciento, hasta que se seca como un tasajo.‖
En sus Comentarios reales el Inca enfoca el tema de la corrupción sólo para echárselo en cara a los
europeos. Parece tener en la mente la exaltación apocalíptica de Zacarías cuando profetiza
terribles plagas para todos aquellos pueblos que combatieron contra Jerusalén. ―La carne de ellos
–leemos en el capítulo 14 del Libro de Sacarías— se disolverá estando ellos sobre sus pies, y se
consumirán sus ojos en sus cuencas, y su lengua se les pudrirá en la boca.‖ Los españoles
sistemáticamente confunden o trastocan los nombres de nuestros frutos. ―La fruta que los
españoles llaman peras, por parecerse a las de España en el color verde y en el talle, llamen los
indios palta...‖Otra fruta llaman los indios pacay, y los españoles guabas...‖ En una de las
numerosas ocasiones en que corrige el español de los españoles, el Inca señala cómo la babélica
confusión de nombres va corrompiendo la lengua en América: ―Hay otra fruta grosera que los
indios llaman rucna, y los españoles lucma, por que no quede sin la corrupción que a todos los
nombres les dan.‖ El Inca se reprocha por su mala memoria: ―por la mala guarda que ha hecho y
hace de muchos vocablos de nuestro lenguaje‖. Verdad es que no es: ¿Cuál es nuestro lenguaje?
¿El español del Inca? ¿El quechua de los españoles? ¿O es la corrupción misma de nuestro idioma?
Lo cierto es que el Tawantisuyu tiene un parecido implícito con Jerusalén: a los ejércitos que los
debastaron se les pudre la lengua en la boca.
Según el Inca, América sí cumple la promesa del paraíso como especiero. El árbol mulli, el chinchi
ullo y el uchu, fruto este último, que los españoles llaman axi por el nombre que tenía en las islas
de Barlovento, superan con creces cuanto pudo llegar a las mesas europeas a través de
Constantinopla. ―Generalmente todos los españoles que de Indias vienen a España –dice del
pimiento, que espanta a las ―sabandijas ponzoñosas‖— lo comen de ordinario, y lo quieren más
que las especias de la India Orienta‖.
Al transcurrir los años, y ya lograda la independencia, ese espejismo, los americanos volcarán la
mirada sobre su realidad y la hallarán no sólo desabrida sino peligrosamente corrompida. Verdad
es que no es. Aquí la imaginación misma se estanca, se pudre. ―¿Por qué siempre rebajarlo todo y
alabarlo como sentido común?... Mientras Inglaterra se esmera por curar la podredumbre de la
papa –se pregunta Thoreau en Walden–, ¿Nadie se esmerará por curar la podredumbre del
cerebro, que prevalece mucho más amplia y fatalmente?‖ Esa pregunta se la hacia Thoreau en el
norte en 1854. Lamentablemente más de un siglo después los americanos del sur tenemos que
preguntarnos lo mismo.
Un cadáver exquisito
Tuvo la suerte de no dejar una imagen exacta, inequívoca, de su rostro. Porque su perfil y su
nombre han sido destinados a las dos caras de la moneda. Lo más sucio es ahora lo que más lo
evoca: el dinero. Lo que corrompe, lo que todos codician y muchos roban. ¿Qué tendrá que ver el
Bolívar de los bolívares con aquel hombre que murió solo y lejos? En la moneda y en la estatuaria
se expresa una nostalgia venezolana por lo heroico. Una nostalgia que crece y que
paradójicamente disimula o encubre el saqueo sistemático a que ha sido sometido el país. Ni
Bolívar robaba ni se robaban los bolívares, dice esa nostalgia. El mármol, lo monumental, lo que
por su propia naturaleza y dimensión permite soslayar más que expresar la identidad, remite a
una época que la añoranza dibuja sin sombra ni corrupción. Una época de figuras gigantescas y
marmóreas. En ese mármol, además, se cifra una nostalgia racial y social: del blanco y del mundo
criollo desaparecido.
En 1812 había dicho: ―Si la naturaleza se opone, lucharemos contra ella y haremos que nos
obedezca.‖ Pocos años después, en 1830, la naturaleza no lo perdona. Deja entonces su último
retrato. Un retrato a medio cuerpo que firma Alejandro Próspero Reverend. Se trata del protocolo
de autopsia del Libertador. Destaco del mismo aquellos elementos de textura, imagen y color, que
permiten enfocarlo como retrato, el único rigurosamente fidedigno por cierto.
1º Habitus del cuerpo: cadáver a los dos tercios del marasmo, descoloramiento universal,
tumefacción en la región del sacro, músculos muy poco descoloridos y consistencia natural.
2º Cabeza: los vasos de la aracnoides en la mitad posterior, ligeramente inyectados, las
desigualdades y circunvoluciones del cerebro recubiertas con una materia pardusca, de
consistencia y trasparencia gelatinesca; un poco de serosidad semi-roja bajo la dura mater...
3º Pecho: ...endurecimiento en los dos tercios superiores de cada pulmón; el derecho casi
desorganizado, presenta un manantial abierto, de color de las heces del vino, jaspeado de
algunos tubérculos de diversos tamaños no muy blandos; el izquierdo, aunque menos
desorganizado, ofrece la misma afección tuberculosa; y dividiéndolo con el escalpelo se
descubre una concreción calcárea irregularmente angular, del tamaño de una pequeña
avellana. Abierto el resto de los pulmones con el instrumento, derramó un moco parduzco que
por la presión se hizo espumoso. El corazón no ofreció nada de particular, aunque bañado de
un líquido ligeramente verdoso, contenido en el pericardio.
4º Abdomen: el estómago dilatado por un licor amarillento de que estaban fuertemente
impregnadas sus paredes... Los intestinos delgados estaban ligeramente meteorizados... El
hígado, de un volumen considerable, estaba un poco escoriado en su superficie cóncava...
Verdad es que no es. Acá todo se pudre: hasta el mármol. Cierto: a todos nos espera un capítulo
final en algún manual de patología. Pero en el orden simbólico la corrupción del cadáver del
Libertador es algo que prosigue, que día a día se manifiesta con mayor virulencia. Una muerte sin
fin: la cotidiana y casi infinita corrupción de los bolívares no deja descansar al muerto. Lo sigue
matando, pudriendo. La historia ha llenado a todos nuestros países de gigantescos mármoles
agusanados.
Caracas, 18 de octubre de 1989
octavio
ArMAND
el aliento del dragón
diciembre04junio CCaacchhAA ((S) rrrroo 66ymediosiete
SS
UU
MM
AA
RR
II
OO
SS
UU
MM
AA
RR
II
OO 04 diciembrejunio 6medioysiete ()
S CCaacchh aa rroorr
HanK
Fragmento de la novela inédita Luz de gas
atilioCaBaLLEro
Atilio Caballero (Cienfuegos, 1958) Escritor, poeta, y traductor. Ha publicado: El azar y la cuerda (1996),
La última playa (Premio UNEAC, 1998), Naturaleza muerta con abejas (1999),
Tarántula (2000). Reside en Cuba.
Solo puedes decir que has llegado a las montañas cuando dejas de escuchar, o lo que es lo mismo,
cuando descubres el silencio. Antes son gigantes azules, lejanos e inmóviles contra el cielo azul,
repetitivos e indiferentes al ruido del motor, a las voces y a los gritos, una percepción de lo visible
inalcanzable o un equívoco constante que sin embargo te hace pensar: de un momento a otro
podré tirarme del camión, correr hasta el tope. Y tocarlas. Continúas subiendo, como yo con mi
Bucéfalo por esta ladera para verte mejor, y aunque el ruido se mantiene (es el ruido tesonero de
un motor que escala) desaparecen la algarabía y los gritos a tu alrededor, enmudecidos por la
sensación de inminencia y la resonancia creciente de tu propia voz. Pero ese instante que anhelas
desde hace horas no parece llegar nunca, como si aquello no fuera más que un agradable
espejismo... hasta que de repente, sientes el silencio. Lo sientes. Con todo tu cuerpo. Solo
entonces logras comprender que has llegado donde querías. Guamuhaya, lindo nombre... Y esta
conjunción de silencio y calma absoluta, junto a la sorpresa de encontrarte finalmente ahí, pueden
hacer cambiar tu centro de percepción...
Tal vez por eso Spider concentraba la atención en la mirada, más que en el oído o en el tacto,
aunque sin poder distinguir aún con claridad los infinitos matices del verde, la peligrosa
ondulación de los barrancos, las manchas de sombra en las laderas. Aquí reconoces el fondo, y
también la soledad, pensó. Sobre todo la soledad. No hay nadie, crees que no hay nadie..., no
escuchas otra cosa que no sea el viento o el canto de algún pájaro, aunque sientes que estás
rodeado: una soledad sonora. Y si resbalas puedes morir. Solo. Como un perro. Ya lo sabes...
Al igual que Spider, también Afónico y el Loco tenían -y callaban- la misma sensación ante aquel
panorama deslumbrante y sobrecogedor, silenciosos a la orilla de un camino que sin embargo
debían abandonar lo más rápido posible. Mientras menos fueran vistos, mejor; así podrían evitar
preguntas o miradas inconvenientes. Pero antes era preciso orientarse: aunque visitaban con
frecuencia las montañas, nunca habían estado en esta parte de la cordillera. Necesitaban llegar
hasta un lugar cercano de este recodo del camino donde los había dejado el camión, un lugar
donde la vegetación era tan tupida que el sol nunca tocaba la tierra. Por allí pasaba un arroyo al
que iban las vacas a abrevar, y entre aquellos helechos gigantes, cagaban. Aún lloviendo poco, la
humedad concentrada en esa cañada mantenía durante todo el año un frescor estable y propicio
para la germinación sobre los excrementos. Su misión era encontrar aquél lugar.
Afónico sacó de un bolsillo de su pantalón una hoja de papel doblada en cuatro. Puso su mochila
en el suelo y desplegó el papel sobre ella. Era el croquis de Sergio, intento de mapa, trazos
reveladores de la locura del negro, que estimulado por su experiencia más reciente les había
sugerido explorar hacia el sur para ―encontrar el tesoro‖, siempre evitando acercarse a Trinidad o
a Cienfuegos pues no obstante ser temporada baja, corrían el riesgo de tropezarse con algún
forastero extraviado en medio del bosque, y eso, lo sabían, arruinaría todo. El sur, más abrupto y
menos turístico, quedaba fuera de esa ―desagradable posibilidad‖.
Las coordenadas en el mapa representaban un triángulo equilátero cuyo punto superior era Topes
Descollantes, y los ángulos de la hipotenusa las dos ciudades a evitar. Las culebras dibujadas
debían ser los ríos -ninguno en esa zona- que la delirante imaginación del alucinado cartógrafo
aportaba a la topografía local, y en el centro aparecía una especie de paraguas con un ojo
fulgurante encima. Un punto rojo señalaba el lugar donde debían quedarse en caso de subir por la
ruta de Cuatro Vientos, y una flecha, también de color rojo, apuntaba desde allí directo al ojo.
Por aquí, derecho hasta la sombrilla, dijo Spider deslizando un dedo por encima de la flecha.
¿Y quién te dice que estamos en este mismo punto rojo?, ripostó Afónico.
Mi intuición, que nunca falla. El olfato de la araña.
El Loco ni siquiera había mirado el mapa. Paseaba su vista por las montañas vecinas, respiraba
hondo, retenía el aire en sus pulmones hasta ponerse marrón y lo expulsaba luego en una
bocanada sonora. Decía: ―esto sí es vida, colegas, esto sí es vida‖, acompañando cada frase,
siempre la misma, con una muestra de su ejercicio respiratorio. Tanto Spider como Afónico eran
conscientes de que al Loco le tenía sin cuidado saber si era éste el lugar indicado o cualquier otro:
él se dejaba llevar, y allí, donde se detuvieran, estaba bien. Su única preocupación consistía en
que las pausas fueran demasiado largas. Del mismo modo en que podía extasiarse y admirar hasta
el mareo un lugar agradable para él, igual lo devoraba en unos minutos hasta saturarse. Entonces
saltaba a otro, y luego al siguiente. Y así siempre.
Como Spider y Afónico no llegaban a un acuerdo en el rumbo a seguir, el Loco fue royendo el
paisaje hasta consumirlo. Luego agarró su mochila y empezó a subir por donde primero le vino a la
cabeza. Lo vieron perderse entre los arbustos, y unos minutos después, cuando volvió a aparecer,
un poco más arriba. Con ello no pretendía que los otros dos fueran tras él, o que reconocieran que
tenía razón. Él partía, sin rumbo fijo, y al rato podía regresar sobre sus pasos hasta el mismo lugar
y emprender otro camino desde allí, sin esperar nada, como si la acción anterior nunca hubiese
sucedido. Spider y Afónico lo miraban desde abajo, sin decidirse a seguirlo, cuando sintieron unos
pasos. Al volverse se toparon, casi encima de ellos, con la figura de un hombre montado a caballo.
El hombre y el caballo los miraban, en una quietud absoluta.
Vestía un pantalón negro y una camisa gris, del mismo tono oscuro que la piel del animal. Apenas
se le veía el rostro, cubierto por un sombrero de guano negro. Parecía un hombre de campo
aunque no llevara machete a la cintura, y en sus botas, negras también y de punta fina, relucían
unos tachones plateados.
Spider se puso de pie y alzó tímidamente su mano derecha, pero el hombre no respondió. Los
guajiros siempre saludan pensó Spider extrañado, y le preguntó si sabía cuál era el camino más
corto para llegar a S. El hombre, inmutable y sin soltar las bridas, apenas levantó los brazos para
señalar en la misma dirección por la que había comenzado a subir el Loco. Afónico le dio las
gracias, dobló el mapa y lo guardó. El hombre movió la cabeza, fijó su mirada en el papel que
desaparecía en un bolsillo de Afónico, y la dejó allí clavada, sin pestañear. Entonces pudieron ver
que no era la sombra del guano lo que ocultaba su rostro, sino una barba oscura y espesa sobre
una tez blanquísima y sin arrugas, una combinación que hacía aún más difícil definir su edad, ya
de por sí imprecisa como la de todo hombre de campo. Por su constitución, delgada y fibrosa,
parecía más joven; por el rostro y la mirada, entre los cincuenta y los setenta años.
De repente se hizo un silencio aún más profundo. No se oía ningún pájaro cantar, y el viento dejó
de mover las hojas de los árboles. Spider y Afónico escucharon entonces un gruñido, algo gutural
que parecía salir de las entrañas de la tierra, amplificado por ese repentino letargo. Fustigado o
molesto por aquél sonido, el caballo relinchó mostrando unos dientes enormes y amarillos, levantó
sus patas delanteras y las dejó caer con furia sobre un montículo de piedra que había junto a ellos.
Vieron las chispas desprendidas por el roce de las herraduras contra la roca; vieron al Hombre del
Caballo mover sus mandíbulas acompasadamente, como si rumiara un bocado desabrido y molesto
que en algún momento tragaría. Ese movimiento provocaba el rechinar de dientes, el ronroneo
pavoroso, mascado para él mismo.
Como el Hombre del Caballo no quitaba la vista de su pantalón, exactamente del lugar donde había
guardado el pedazo de papel con las indicaciones de Sergio, al Afónico no se le ocurrió nada mejor
que sacar de allí mismo un par de cigarros y ofrecérselos. El Hombre, imperturbable, entrechocaba
los huesos dentro de la boca. Ni siquiera miró lo que Afónico le brindaba: mantenía los ojos fijos
en el bolsillo del joven, al que de repente la figura de hombre y caballo se le asemejó a un
monumento ecuestre. Sin saber exactamente por qué, el conjunto lo atemorizaba, y él, con el
brazo suspendido en el aire y la mano abierta, no se atrevía a retirar de la presencia del otro los
cigarros que un instante antes le había ofrecido, y que ahora lucían ridículos sobre su palma.
Este hombre está cataléptico, susurró Spider. Afónico cerró la mano, bajó lentamente el brazo
hasta dejarlo colgando junto a su cuerpo y guardó los cigarros. Ninguno de los dos podía definir si
esa quieta indiferencia era un gesto de altanería, la secuela de algún trauma o una mezcla de
ambas cosas, aunque también podría ser el comportamiento típico de uno de esos lenguaraces
guardabosques de la Forestal, presuntos reyes de sus presuntos territorios, investidos de un poder
ficticio y que pretenden controlarlo todo en las montañas.
Afónico movió la cabeza en dirección al lugar indicado por el Hombre. ―Desde arriba podremos
orientarnos mejor‖, dijo lo suficientemente alto como para que Spider lo oyera, viendo en la
subida del Loco y en la indicación de aquél ser extraño una oportunidad para no darle al araña la
razón. En realidad, a ambos le convenía que hubiera sido el otro quien señalara el rumbo a seguir:
así sabrían a quien culpar en caso de extravío sin que dicha culpa cayera sobre ninguno de ellos
dos. Sin esperar a que el otro repitiera su propuesta, Spider agarró su mochila y arrancó a correr
detrás del Loco.
Al Afónico toda competencia le parecía una estúpida demostración de fuerza. Y escalar montañas
el colmo de la idiotez. ¿Cuál era el sentido?, se preguntaba. ¿Arriesgar el pellejo sólo para poder
decir al final: yo subí hasta allí, o yo llegué primero? Las energías que se gastaban en subir una
montaña bien podían ser empleadas en algo útil, menos peligroso, y con un fin práctico. Lo otro es
vanidad, pensó mientras limpiaba el polvo de sus espejuelos con una esquina de la camisa, los
volvía a colocar sobre sus ojos y se echaba la mochila a la espalda. De todas formas, tendría que
subir. Además, aquella presencia frente a él lo inquietaba.
El Hombre del Caballo los vio perderse en la espesura. Luego, con un gesto apenas perceptible,
rozó con sus espuelas los ijares de la bestia y se internó entre los arbustos.
Casi una hora después, al llegar a la cima, el Loco y Spider soltaron las mochilas, se quitaron las
camisas y se sentaron sobre la hierba. Parecían más eufóricos que cansados, aunque tampoco
para ellos era importante llegar antes o después, ni regocijarse por alcanzar un punto al parecer
inaccesible que cinco minutos después de conquistado acabaría perdiendo su valor, cualquiera que
este fuese -si es que lo tenía. El bienestar estaba en saberse finalmente allí, donde de momento no
llegaría nadie más, donde después de ellos solo quedaba el cielo, y en la certeza de tener a sus
pies en toda su amplitud y dispuesto para ser explorado, profanado o adorado, el territorio a
descubrir.
Empezaba a caer la tarde, y los rayos del sol ya no bajaban verticales sobre sus cabezas. Más bien
resbalaban por la piel, acariciándola casi, transversales por la hora. Los brazos, los hombros y el
pecho del Loco estaban tatuados con diseños tribales, brazaletes indios y distintas versiones del
Thunderbird, el pájaro sagrado de los sioux, símbolo de la felicidad infinita. Los dibujos maoríes
azul intenso, casi negro, brillaban con el sudor, y las aves coloreadas de su pecho parecían volar
cuando la luz del sol las rozaba. No se podía saber bien si los llevaba por ostentación, por simple
placer estético o por conocimiento de causa, pero era evidente que los disfrutaba. Aunque la
composición en su conjunto no era sino la suma de varios y diversos referentes, casi todos los
diseños eran propios, y él, consciente de su singularidad, no podía ocultar que se sentía orgulloso
de ellos. Ahora se deleitaba exponiéndolos y contemplándose bajo la suave luz del atardecer,
viendo cómo relucían y contrastaban con el entorno los rojos escarlata en su piel, los azules
cobalto, el amarillo de los brazaletes, las alas de los Thunderbird y los tribales prusia. Alrededor
todo era una inmensa masa verde, con algunos matices más claros o pálidos, pero siempre verde y
silenciosa. Tanta calma, tanta placidez y color uniforme resaltaban el anacronismo y la agresividad
de aquellos dibujos. El hecho de saberlo hacía que los disfrutara aún más.
Spider miraba hacia otro lado. No le molestaban los tatuajes, pero tampoco quería ver nada que le
recordara la ciudad. Mientras estaba en las montañas era como si esa otra parte de su vida no
existiese, o fuese solo el recuerdo de una niñez remota entre paredes oscuras, gritos y ruido de
autos. Para exorcizar esas imágenes enfangó a propósito su ropa y su mochila durante la subida y
guardó en el fondo del bolso, envueltos en una bolsa de nylon, su reloj y el dinero de los tres. Así
no podría verlos hasta el momento del regreso, y de paso, ponía los billetes a buen recaudo.
Tratándose de dinero, con los otros dos nunca se estaba seguro. No era que se lo fuesen a robar,
eso ni siquiera se le ocurría pensarlo, pero felizmente cualquiera de ellos podría regalarlo, botarlo,
comérselo, usarlo para hacer fuego.
Media hora después llegó Afónico. Resopló, soltando sus bultos (un saco de lona verde y una
mochila) y fue a sentarse entre el Loco y Spider. Se quitó los espejuelos, sacó un pañuelo y frotó
los cristales. El Loco, acostado sobre la hierba, no se perdía ni uno solo de sus movimientos.
Afónico ni siquiera lo miró. Sabía que el Loco lo observaba, y que su único interés, a falta de
mejores opciones, era llamar la atención sobre sus tatuajes. Volvió a ponerse los espejuelos, y
sacó de la mochila una cantimplora con agua.
No sé para qué se apuran tanto, si de todas formas al final siempre tendrán que esperarme, dijo.
Ninguno de ustedes sabe distinguir el bien del mal, les da igual comerse un plátano que una
pomarrosa, y si no fuera por mí, hace rato estuvieran en el fondo de un barranco con tres varas de
lengua afuera y la boca llena de hormigas. Por ignorantes o por glotones. O por las dos cosas...
Además, mi mochila pesa más que la de ustedes… En cada mi, la voz del Afónico, con una
inflexión, enfatizaba el posesivo.
Cállate ya y mira el paisaje, dijo Spider. Sólo por esto vale la pena haber subido hasta aquí.
Está bien. Pero la vista no me quita el hambre, respondió Afónico.
Prefiero el hambre al aburrimiento, ripostó el Loco.
Afónico los miró con cara de querer mandarlos al abismo que tenían a sus pies, pero no dijo nada.
Encendió un cigarro y fumó, durante algunos minutos, en silencio. Luego se puso de pie, caminó
hasta donde estaban sus bultos y se enganchó a la espalda el saco de lona verde y la mochila.
Bueno, andando. Hay que buscar la merienda.
Spider y el Loco se quedaron acostados en la hierba, rezongando. No querían moverse de allí. Pero
si esperamos la puesta de sol después no veremos nada, protestó Afónico, y había que bajar y
encontrar el rastro antes de que llegara la noche. Sabía que aquél no era el lugar que buscaban,
pero estamos cerca, seguro, puedo oler ya la humedad, veo punticos blancos allá abajo; y por eso
se te ha puesto la voz ronca, dijo el Loco; sí, igual que a tu madre cuando grita por la noche;
cállense y miren, veo vacas, por allí puede haber algo, susurró Spider. Comenzó a lloviznar. ―Ha
llovido mucho por allá arriba en los últimos días‖, dijo alguien en el camión cuando apenas
comenzaban a subir. Para saberlo solo tenían que mirar el fango pegado a sus botas y la fuerza del
agua al correr por las cañadas, pero ya llevaban dos días en la zona y aún no se habían tropezado
con la lluvia. De todas formas se quedaron arriba para ver la puesta de sol tras la montaña de
enfrente. Después, cuando empezó a oscurecer, combinando un poco de modorra con otro de
precaución, bajaron por el lado opuesto al escogido para subir y se internaron en la parte más
tupida del bosque. La inminencia de la lluvia sacaba los olores profundos de la tierra cubierta por
una capa de humus esponjoso, una alfombra de hojas y cortezas de árboles podridas y apisonadas
por el tiempo. Reconocer este olor dulce y agrio a la vez les devolvía la certeza y la alegría de
encontrarse en el lugar deseado. A medida que se adentraban en la espesura los helechos eran
cada vez mayores, de troncos gruesos y oscuros y ramas de un verde iridiscente que brillaban con
el agua. Las hojas nervudas de la yagruma semejaban enormes guantes blancos dejados caer
sobre la tierra húmeda.
Cuando la llovizna arreció buscaron un lugar donde refugiarse, hasta que en medio de un cafetal
encontraron dos algarrobos muy viejos a juzgar por el ancho de sus troncos. Viendo que el ramaje
entrelazado de ambas copas formaba sobre sus cabezas una frondosa cúpula protectora,
decidieron guarecerse allí y esperar a que el agua amainara. (No sabían, sin embargo, que de
noche el algarrobo recoge sus hojas. Es por eso que el café que crece bajo el diámetro de su follaje
tiene un sabor especial: protegido de día por la sombra, recibe al oscurecer el rocío y la brisa
nocturna.)
Se quedaron bajo los árboles y en silencio, viendo caer la lluvia. El sonido del agua al golpear
contra las hojas parecía amplificarse dentro de aquella concavidad vegetal. El eco, que se
multiplica en las montañas, flotaba en el aire durante varios segundos después de cada trueno, y
este fragor, en su disipación, llegaba a ellos como el sonido de un órgano en una catedral gótica,
sensación que se hacía más viva por la penumbra del bosque. Otra vez parecían deslumbrados o
sobrecogidos, ahora ante el nuevo espectáculo: de ahí el silencio. Al ver que no escampaba,
Afónico abrió su bolso y sacó una tienda de lona. Ataron las puntas de cada extremo a los
algarrobos, formando una especie de cobertizo precario pero seco, y se sentaron a fumar, siempre
en silencio, mientras el aguacero se hacía más compacto y la noche se cerraba.
...vistos desde aquí arriba parecen tres pichones en un nido, tres pichones hambrientos,
indefensos, abandonados bajo la lluvia en medio de la cañada, al otro lado del desguinde. Pero yo
veo tres miradas acechantes, indefinibles, que no se sabe qué esperan, qué quieren, a dónde se
dirigen en su inmovilidad. Tres miradas de cuidado, para no perder de vista. Así que mucho ojo,
Bucéfalo, mucho ojo... pensó, también inmóvil bajo la lluvia, el Hombre del Caballo.
Ya debe estar lloviendo en las montañas. Hay que moverse, murmuró el Loco.
Estaban sentados en un rincón, cabeceando al ritmo de la música. Spider miraba los cuerpos
distorsionados por la combinación de la luz y el movimiento, y más que ese comentario, esperaba
que el Loco le pasara la botella de ron. Apenas habían hablado entre ellos durante toda la noche.
Sólo eso, mover la cabeza bajo el relámpago del flash y beber en silencio, intentando que el
alcohol les durase hasta el final: sabían que después de aquella botella no habría nada más. A esa
hora, las pocas mujeres que aún se mantenían en pie quedaban descartadas, no había más dinero
-más bebida- y para colmo, tendrían que regresar caminando.
El gesto afirmativo de Spider coincidió con los primeros acordes de un tema de Corrosion of
Conformity, por lo que el Loco no pudo discernir si su amigo lo había escuchado, o si el
movimiento de la cabeza era solo el inicio del habitual acompañamiento con que ambos seguían la
música. De todas formas ya se encargaría de recordárselo, pensó, mientras, al igual que su amigo,
recorría con la mirada el salón, repleto como cada jueves y donde casi todos se conocían y él
conocía a casi todos. Allí estaban, una vez más en la misma pocilga, cueva entrañable o boca del
infierno sin ventanas ni aire acondicionado, un antro sofocante y ajeno a la proximidad de la costa
donde rompían los frentes fríos, esas masas de aire polar acompañadas de olas gigantescas que se
pulverizan contra el arrecife, produciendo una llovizna pertinaz que se pega a la cara y moldea
sobre ella una viscosa mascarilla de salitre. Ahora terminaba el invierno, un eufemismo en esta
latitud, y ellos, dentro, estaban a salvo del regusto amargo de esas máscaras, aunque tampoco
esto -como el calor- les importaba. Lo principal era estar allí, escuchar la música, sentirse a gusto
en un lugar donde no eran extraños, donde la pasaban bien con el mismo sonido de siempre y el
reincidente perfil de las caras cada jueves.
Era una sola noche a la semana, una noche corta que comenzaba a las diez y terminaba a la una de
la madrugada. Una mezquina cuota de felicidad que los habituales intentaban aprovechar al
máximo pero donde siempre quedaba la sensación de lo inacabado, de algo que se corta
abruptamente en el instante preciso cuando todo parecía dispararse hacia su clímax perfecto, ese
tajo limpio y brutal que te devuelve a una realidad que no deseas. También hasta este tugurio
apartado llegaba el acecho del paternalismo circundante y castrador, que suele asumir con celo
colectivo lo que solo es responsabilidad individual: si has olvidado que mañana debes levantarte
temprano para cumplir con tus obligaciones yo, clausurándolo todo a la hora que creo
conveniente, te recuerdo que ya debes irte a la cama. Nada puede afectar tu plena disposición y
capacidad para la entrega diaria, nada puede hacer mermar esos mismos potenciales.
―Seguramente alguien cree -pensaba Spider en el mismo momento en que el Loco murmuró su
frase- que algo de pecaminoso debe haber en una ciudad que no duerme. Y según esta creencia,
de evidente corte jesuita, entiende que es necesario acabar con la gloria -y el mito- de una capital
que llegó a ser famosa en todo el mundo por su vida nocturna, pues una ciudad que vive de noche
es un engendro diabólico, una abominación contra natura, algo infecto que solo genera vicios,
podredumbre, perversión y libertinaje, pústula apestosa en un cuerpo que se pretende sano y que
aboga por la homologación de su higiene en todo el territorio de su organismo.‖ Y de aquí,
saltando de una conjetura a otra, dedujo que por este mismo motivo intentaban revertir la
situación, arrastrando con ello hasta el más mínimo fulgor que recordara el espíritu decadente de
otros tiempos, acortando la noche para aquellos que se empeñaban en permanecer desvelados,
lúcidos, sin sueño posible.
Bajo la luz intermitente del flash, Spider intentó vislumbrar la cantidad de alcohol que aún les
quedaba. Alzó la botella y la puso frente a sus ojos, encandilados por los fogonazos de resplandor.
Y aunque no vio nada, por el peso pudo deducir: menos de la mitad. Mantuvo la botella unos
segundos en aquella posición, y de repente descubrió su cara angulosa reflejada en el vidrio. El
pelo le caía a ambos lados, dejando un pequeño espacio para la parte central del rostro y debajo la
boca estrecha, distorsionada por la refracción. La imagen no le agradaba pero dejó la botella allí,
entre su cara y las ráfagas de luz que cortaban el cristal como un cuchillo. Creía que con eso era
suficiente para espantar los espíritus del tedio. De todas formas, su amigo tenía razón: era hora de
partir.
Los altavoces vomitaban ahora toda la furia sonora de Rare Against the Machine. Al verlo en
aquella postura, el Loco intentó quitarle la botella, pero Spider, estirando su brazo logró
mantenerla en alto mientras, atravesando el espacio entre la luz y la botella, la gente saltaba
frenética. La pose, además de patética, revelaba la posesión de ese cuarto de alcohol, un tesoro a
aquella hora, en aquél lugar. Sonreía con la botella en alto, sin saber si el sudor que resbalaba por
su cara era el suyo o el que salpicaban los cuerpos a su alrededor. Pero tampoco esto le
importaba, y la mantuvo allí hasta que terminó la canción. Entonces bajó el brazo y se dio un trago
largo. El Loco intentó otra vez arrebatársela de la mano, pero Spider volvió a levantarla. En ese
instante, como accionadas por este mismo movimiento, se encendieron las luces.
Después de tres horas a oscuras, el latigazo de la luz en los ojos es mucho más lacerante que el
que sentimos cuando se entra de repente en la sala de un cine a mediodía. Aquí el golpe en la
pupila nos ciega de momento, pero sin dolor. Y aunque no veamos nada, percibimos al fondo una
imagen que se mueve y nos acompaña, en una sombra acogedora, hasta que nuestra vista se
acomoda gradualmente a esa nueva opacidad. Una imagen luminosa cuyo significado nos tienta y
queremos conocer: por eso hemos entrado. Ahora el filo de ese fulgor repentino, duro y sin
matices, desgarra los ojos y vulnera la intimidad, presagiando el desamparo inminente, la
desnudez, el vacío de los días hasta el próximo jueves.
Spider levantó la cabeza, y con un leve giro de los ojos recorrió por última vez el salón. Con la
nueva luz, terminada la música, los rostros volvían a la normalidad, despojados del misterio y la
transfiguración que propiciaran las sombras y los sonidos graves. Descubrió algunos rincones que
antes habían quedado escondidos por la oscuridad, recovecos que incitaban a relaciones rápidas o
ambiguas; los colores chillones de las paredes, la mugre pegajosa del piso. Su percepción del
tiempo era incompatible con el segundo que medió entre el instante en que cerró los ojos -al
encenderse las luces- y el momento en que los abrió de nuevo, entre el tiempo real que se
desplaza y el imaginario que se alarga y engendra monstruos, como si entre ambos transcurrieran
muchas vidas, vastas y desconocidas. Descubrió también que el espacio a su alrededor era mucho
más pequeño de lo que hubiera podido imaginar -aborrecía ese instante, nunca se había quedado
hasta el final-, y constató que el simple aleteo de sus párpados no solo podía alterar el transcurrir
entre dos instantes sino incluso cambiar una realidad por otra que era aterrorizante. Esa en la que
ahora solo quedaban dos gorilas junto a la puerta, mirando hacia el lugar donde él estaba.
Vamos, dijo el Loco.
Spider agarró la mano que le tendía su amigo, y haciendo tracción saltó hacia adelante hasta
quedar en pie. Atravesaron trastabillando el salón vacío; tenían las piernas acalambradas de tanto
tiempo sentados en la misma posición. Al pasar junto a los tipos que escoltaban la puerta Spider
escupió en el piso, muy cerca de los pies de los gorilas. Uno de ellos intentó agarrarlo por el pelo,
pero el Loco le hizo señas de que su amigo estaba mal, no era consciente de lo que hacía. El tipo,
no muy convencido, masculló algo sobre el pelo largo y la femenidad, mientras el otro gorila
miraba con recelo los tatuajes en los brazos del Loco.
Caminaron en silencio por las calles alumbradas y desiertas de Miramar hasta el puente de hierro
sobre el río Almendares. Luego bajaron bordeando el túnel de Quinta Avenida en dirección al
Malecón. Allí, en el muro, cerca del restaurante 1830, recalaba la resaca que un rato antes
abortara la discoteca, y allí permanecía hasta el amanecer. Tanto Spider como el Loco sabían que
no iban a encontrar nada en este lugar que no fuese una prolongación sin baile de lo que ya habían
conocido en la discoteca, un residuo eufórico que se plantaba como caracoles sobre una piedra sin
nada que hacer ni decirse, consumido ya todo lo que había por consumir, esperando algo sin saber
exactamente qué, sólo esperando que sucediese y deseando en el letargo de esa permanencia,
sopor al que se unían los personajes más estrafalarios de la noche, los insomnes, los vendedores
de todo, los durmientes de Terminal de ómnibus, los corredores de motocicletas, los travestís y las
vírgenes curiosas; todos contemplando a los pescadores furtivos echar al mar sus enormes
cámaras de goma negra y alejarse en el oleaje oscuro; viendo pasar a los camareros del
restaurante pedaleando con desgano hacia sus casas, viendo llegar las putas en retirada después
de una noche desafortunada. También había policías, pero, ¿qué podía haber de reprochable en
alguien que se sienta junto al mar porque no tiene otra cosa que hacer?
Un poco antes de llegar, rebasado ya el último tramo antes de cruzar la pretenciosa avenida del
Golfo, Spider y el Loco doblaron a la derecha y cambiaron el rumbo, internándose en las calles del
Vedado. Bajando por Calzada debían llegar hasta la residencia de estudiantes, en la esquina de la
calle 12, donde el Loco dormiría esa noche luego de burlar la vigilancia no muy celosa de un
sereno adormilado y subir hasta el décimo piso. Allí una amiga lo esperaba en una cama de litera
con una bandeja de comida fría.
Spider, viendo que se aproximaban a un lugar iluminado sacó del bolsillo la botella, donde
quedaba un fondo de alcohol. Igual que en la discoteca, la levantó un poco más arriba de la altura
de sus ojos entreviendo el contenido, con ese gesto indefinible entre la comprobación y el agasajo.
El resplandor llegaba de la esquina, una isla de cristales empañados por el frío interior del aire
acondicionado, y hacia allí se dirigieron, atraídos por la luz.
Dentro, dos hombres jugaban al billar. Un mulato gordo, con la camisa abierta hasta el ombligo y
una gruesa cadena de oro gesticulaba frente a su rival, a todas luces un extranjero, tez pálida,
labios finos, camisa impecable de cuello duro y zapatos de ante en los que se adivinaba la
comodidad de solo mirarlos. De la flexibilidad de ese calzado, un arrullo que incitaba al reposo del
cuerpo entero también parecía percatarse el mulato, por lo que su pantomima tenía como único
objetivo convencer al otro para que apostara sus blandos escarpines en la próxima partida.
Pegadas a la puerta habían dos calcomanías de tarjetas Visa y MasterCard. Spider las señaló con
un dedo, deslizándolo con suavidad sobre la superficie pulida y fría del cristal.
Hoy no podrá ser. Las he dejado en casa, dijo el Loco, sonriendo.
Spider se encogió de hombros y pegó la cara al cristal empañado. Vio que el gordo lo miraba desde
una esquina de la mesa de paño verde. Alzó la botella, se dio un trago, y el gordo lo señaló con la
punta del taco, apuntándole a la frente. No quería testigos.
Siguieron caminando. Spider bebió otra vez de la botella y se la pasó al Loco, que de un trago
vació lo poco que quedaba. Instintivamente la devolvió a su compañero, que se la llevó decidido a
la boca. Pero no quedaba nada.
Habían llegado a la esquina de la calle 12. Spider se viró de repente y estrelló la botella contra un
muro de cemento. A lo lejos se escuchó el sonido de una sirena.
Nos vemos mañana. En casa de Susana, al mediodía. Y busca al ronco, dijo Spider antes de
desaparecer entre las calles oscuras.
No sé si este será o no el lugar del que hablaba el negro. Pero si no lo es, da igual.
No está mal, no. Afónico le pasó la botella con miel a Spider.
Estaban sentados en círculo y desnudos sobre la lona de la tienda bajo la luz todavía débil de la
mañana. Los despertó la humedad y el sonido de los colines, y luego caminaron un buen rato hacia
el este, buscando la salida del sol, hasta que dieron con un rastro excrementicio. Al fin, después de
casi tres días de búsqueda, estaban sobre la ruta del cagajón.
Alrededor se secaba la ropa, colgada de las ramas. Bajo los algarrobos había llovido tanto como en
cualquier lugar al descubierto. Toda la noche y durante una buena parte del día. Cuando escampó,
casi al atardecer, les pareció que ya era muy tarde para volver al camino. Pasaron otra noche en el
mismo sitio, maldiciendo aquél diluvio inoportuno y comiendo dulce de toronja en conserva, y
salieron antes del amanecer. No resistían ni un minuto más debajo de aquellos árboles: la
humedad de los algarrobos había comenzado a reblandecer sus huesos.
En el centro del círculo se levantaba una pirámide de hongos blancos. El Loco, con su calma
habitual, los iba lavando con agua de su cantimplora y luego se los pasaba al Afónico para que, en
un alarde de sabiduría, el ronco engolara la voz y les diera el visto bueno. Afónico hacía la
selección, confiando en su experiencia con los hongos, y devolvía los escogidos con un gesto
equivalente a un certificado de garantía en el que creían sus amigos como se cree en la medicina
que nos da un padre, por muy amarga o desconocida que sea. El Loco se encargaba de distribuirlos
en partes iguales, colocándolos con cuidado frente a cada uno en forma de abanico, como una
buena mano de ases. Ya limpios y confirmados, los rociaban con miel y se los comían.
No era solemnidad lo que rodeaba el momento; más bien se divertían. Aún así, manipulaban los
hongos con ternura y respeto, acariciándolos casi al pasar un dedo por la escobilla que crece
debajo de la corona, operación que debía realizarse con extremo cuidado por la fragilidad de los
filamentos. Luego los masticaban en calma, rumiando hasta sacarle la última gota de jugo a la
planta, escupiendo después una parte del bagacillo seco y tragándose el resto. El Loco, fiel a él
mismo, había asumido la conducción del ritual según su manera de ver las cosas, con una actitud
que oscilaba entre la devoción y el juego. ―Querida estroparia‖, decía, ―nosotros, peregrinos de La
Habana, después de un largo viaje para llegar hasta ti, pedimos licencia para comerte‖. Luego se
acercaba a Spider y al Afónico, y tocándolos con el hongo en la frente, los ojos, la garganta y el
corazón, lo colocaba en sus bocas, mientras susurraba: ―mastícalo bien, hermano, mastícalo bien,
porque así vas a ver tu vida‖. ―Amén‖, ronroneaba Afónico antes de cerrar la boca, atorado por los
estertores de su propia risa. El secreto estaba en recordar alguna persona, suceso, ambiente o tal
vez cualquier color o sabor preferido, pues estas últimas sensaciones o imágenes serían fijadas
luego con el efecto de la planta, multiplicando entonces su intensidad.
Stropharia cubensis, murmuró Spider, agarrando un hongo nuevo y blanquísimo y poniéndolo
cerca de sus ojos. También tenemos una ranita cubensis, la más pequeña del mundo.
Es el hongo de la mierda… dijo Afónico.
¿Y qué? También se saca luz de ésta mierda, replicó Spider, agarrando un excremento seco en la
mano.
Sabe a nada.
La Nada es un asunto peligroso, susurró Spider.
Buen viaje.
Afónico se levantó y fue hasta donde había dejado una pequeña cafetera sobre las brasas de una
hoguera, hecha con las ramas y las cortezas que encontró en la boca de una cueva, tal vez las
únicas secas en toda la zona. Habían entrado para guarecerse de un chaparrón al amanecer,
cuando apenas comenzaban a caminar. Al encender Spider su linterna, descubrieron que todo el
suelo de la gruta estaba cubierto de huesos. Era una madriguera de perros jíbaros: allí llevaban a
sus presas para descuartizarlas y devorarlas en paz; a este refugio volvían, heridos de muerte
después de una pelea, a confundir sus huesos con los de sus víctimas. Sólo unos minutos, los que
duró el chaparrón estuvieron allí, suficientes para comprender que pisaban un terreno movedizo y
que debían andar con cuidado: en aquellos huesos secos se podía oír aún el aullido de las bestias.
Era un segundo aviso, pensó Spider, después de la aparición del Hombre del Caballo.
Afónico se sirvió la mitad de la cafetera en un vaso de metal, le dio un sorbo largo y luego se lo
pasó a Spider, mientras el Loco abría su mochila y sacaba unos papeles arrugados. Los revisó,
eligió uno y leyó en voz alta: ―Prospecto: lechuga salvaje. Crece en las pendientes rocosas. Las
hojas se cortan después de la floración y se ponen a secar en un lugar seco y oscuro. Además de
nutritiva, remineralizante, analgésica, laxante y hepática, contiene lac-tu-ca-rium…, sustancia de
efectos muy parecidos a los del opio. Como antiafrodisíaco se usa contra la ninfomanía…
Podrías llevarle un poco a Susana, dijo Afónico, quitándole a Spider de la mano el vaso con café.
Spider lo miró. El otro siguió masticando, y Spider escupió sobre él lo que tenía en la boca.
“…y puede llegar a ser tóxica en fuertes dosis. En forma de tabaco, contiene el cincuenta por
ciento menos de alquitrán que los cigarros ordinarios” El Loco hizo una pausa. ¿Está bueno, no?
Estamos en una pendiente rocosa, respondió Spider.
Afónico, todavía masticando, cogió otro hongo y lo miró con cuidado.
Pensándolo bien, podría llevarme algunos de éstos a La Habana y venderlos...
Un rayo de sol dio sobre la planta que tenía Afónico en la mano. Spider y el Loco lo miraron con
ojeriza, pero no dijeron nada. Después de mucho hablar, entraban ahora en una zona de mutismo
donde las provocaciones se desintegran antes de que el agredido llegase siquiera a comprender su
significado, donde las frases quedaban a medias y la lengua se enreda, tropelosa. A partir de este
momento cualquier sonido, por mínimo que sea, se convierte en una vibración que penetra por la
piel y se integra amplificada al torrente sanguíneo, retumbando a su paso por todo el sistema
circulatorio. Spider, con los ojos bien abiertos, sentía el flujo de la sangre al recorrer su cuerpo, la
sentía resbalar hasta los puntos terminales de los dedos de los pies y de las manos, para rebotar
allí con fuerza pero sin dolor y recircular de vuelta hacia su cabeza.
Sentía también que su percepción del tiempo comenzaba a cambiar. No recordaba cuánto llevaban
sentados en aquél lugar, ni cuánto más permanecerían allí, aunque tampoco podría decirse que
esto le importara pues ya para entonces todas las horas eran iguales, siendo imposible distinguir
entre un momento del día y cualquier otro como no fuese por la variación de la luz y las
inequívocas señales del hambre. Ahora, al estirar el brazo para coger un cigarro húmedo que había
dejado a su lado para que el sol lo secara, le pareció que el espacio entre sus dedos y el objeto de
su deseo se dilataba, se volvía una masa espesa que su mano no podía atravesar, una laguna de
aguas densas y pegajosas que hacían muy difícil llegar hasta él y traerlo de regreso hasta sus
labios. Su mirada sufría el cambio constante de ciertas formas que parecían disolverse unas en las
otras, geométricas en su mayoría, siempre a partir del verde intenso, el color circundante, para
transformarse entonces en colores diversos que perdían sus perfiles en el espacio, ahora menos
angulares, un poco amorfos pero siempre luminosos. Para Spider ese sopor era agradable,
delicioso, confortante incluso. Todo resplandecía con un tono superior al normal, más subido, y al
mismo tiempo le era posible distinguir las sombras palpitando detrás de los árboles, como si
anhelaran encarnarse. Todo era piel y tacto en ese instante y ese lugar. Incluso la retina, pues allí
el roce destila luz multicolor; forma puertas como las que cruzamos en sueños, cortinas de
voluptuosidad y peligro que el viento mece como la ropa tendida. Huele también a sudor, sangre,
tabaco, crines de caballos picadas, esencia de rosa barata. Pero, ¿quién sabe lo que sucede en los
establos?
Volvió lentamente la cabeza hacia donde estaba Afónico. No obstante a ser un movimiento suave,
todo el paisaje que abarcaban sus ojos se desplazó alterando su composición, como el barrido que
hace una cámara de filmar cuando la giramos bruscamente entre un punto y otro.
Al detenerla, el Afónico quedó centrado dentro del mismo encuadre y la misma circunstancia en
que lo había dejado unos ¿minutos? ¿horas? antes: desnudo y sentado con el hongo en la mano
derecha a la altura de su cara, y sobre el hongo, posado, el rayo de sol. ¿Era una imagen repetida,
o sencillamente el tiempo se había detenido, junto a esa luz, sobre la planta?
Spider sintió una infinidad de agujas que alfileraban su cuerpo. Llovía otra vez. Vio también las
gotas que traspasaban el rayo de sol y se estrellaban en la sombrillita blanca de la planta,
estremeciéndola.
Llueve con sol, se casa la hija del diablo, hay sorpresa en el aire, susurró.
El viaje había comenzado.
Tenían hambre, y pensaron que sería bueno hacer un alto en la marcha, abrir las bolsas y comer.
Bajaban por una pendiente de piedras pulidas como el lecho de un río seco y vertical, resbalando y
cantando Call me a dog, riendo con cada caída, riendo sin ningún motivo mientras el descenso
parecía interminable, pero dentro de las bolsas, nada. Ni agua. Iban tan radiantes, tan olvidados
de todo que no recordaban la última vez que se detuvieron a comer, cuando devoraron el fondo de
las latas, el ripio de galletas en la última bolsa de nylon y vaciaron la cantimplora donde el Loco
atesoraba un buche de miel para cada uno. Por cierto, ¿dónde estaban los apetitosos mangos, las
suculentas guanábanas, los mameyes famosos, las sabrosas ciruelas, la aromática guayaba, el
almibarado níspero, el simple plátano? Las palmas, ¡ay!, las palmas abundaban por doquier, pero
ellas, altivas, majestuosas y todo lo que quiera añadirse, solo daban palmiche, rojas y duras
bolitas de palmiche, y ellos no eran cerdos, ―dígase lo que se diga‖. Lo de las frutas silvestres al
alcance de la mano, el paraíso del bosque nacional, era otro de los tantos mitos al uso, y ellos
tenían hambre. Ni siquiera una simple pomarrosa encontraron, y ya llevaban varias horas
caminando. En su defecto crecía por todas partes el guao y el chichicate, y para evitar el intenso
escozor que producían al más mínimo contacto, era preciso aguantar la respiración al rozarlos. Y
había tantos que era como bucear bajo los árboles.
Ahora el sol comenzaba a lacerar la piel. No obstante a lo tupido de la vegetación, cada vez con
más frecuencia el camino ―escogido‖ salía de improviso a algún descampado. Un camino que no
llevaba a parte alguna porque era el que ellos mismos abrían a su paso en la maleza y la espesura
más profunda del bosque. Aunque no estaban en ningún lugar reconocible, tampoco podría decirse
que estuvieran perdidos. Simplemente no se permitían orientarse: divagar era tan importante
como resbalar, reírse o bailar sobre las piedras.
Pero el hambre y la sed estaban ahí, latentes, arañando el estómago y la garganta. Aparte de los
hongos y la miel, no habían comido ni bebido nada en todo el día. El Loco sugirió seguir el rumbo
en dirección a una columna de humo que vieron desde una colina, y sin esperar la respuesta de los
otros comenzó a bajar en esa dirección. Podría ser una señal que los llevara hasta alguna
presencia humana, y eso significaba agua y comida. Habían evitado este tipo de contacto, pero
suponían que en un lugar tan intrincado y agreste nunca sería una presencia desagradable o
inoportuna. El Loco estaba seguro de que los otros lo seguirían. Y efectivamente bajaron tras él,
guiándose por el brillo de los tatuajes que aparecían y se ocultaban entre los árboles, cuando de
repente salieron a otro claro del bosque.
Allí había una casa. O más bien, lo que quedaba de ella. A un costado, sobre dos piedras, una olla y
humo, mucho humo, tanto que desdibujaba las formas exactas de la choza. Desde la punta de otra
pendiente, su silueta contra el sol, el Hombre del Caballo también observaba: techo de yagua,
paredes de palma con agujeros, fango alrededor. Un mismo lugar, dos perspectivas diferentes: no
podía ser de otra manera.
Miren como se filtra el sol entre los árboles…, susurró Spider.
¡Comida! gritó Afónico, al descubrir la olla sobre las piedras.
…así debe ser la luz del paraíso… continuó Spider, mientras se volvía hacia el Loco con una sonrisa
embelesada.
Tú nunca lo sabrás, le respondió su amigo.
Ni me interesa. También ahí todo debe ser muy aburrido… Nadie que se emborrache, o que tenga
una amante, que trasnoche o que diga carajo por lo menos… Seguro que no se puede ni fumar. No,
no creo que sea un buen lugar para mí... ni para ti.
Es como si todos los días fuera domingo.
¡Comida!, gritó otra vez Afónico.
Spider y el Loco seguían extasiados, contemplando el humo y los rayos de sol transversales entre
los árboles y aborreciendo el Edén. Afónico los encaró.
Bueno…¿y la casa qué?
¿Qué casa?, preguntó el Loco.
Cuál va a ser, anormal. Ésa…
Eso no es una casa, respondió Spider. Es un palacete árabe…mira los minaretes a los lados… no
me digas que no los ves.
Entonces llama para que levanten el puente levadizo, dijo Afónico.
Puentes levadizos tienen los castillos, no los palacetes.
Claro. Y por eso ahora yo debo gritar: !Ah, de la casa! ¿Ves? Nadie sale a recibirnos.
Cuando hacían silencio, solo se escuchaban los sonidos habituales del bosque y el canto insistente
de una codorniz. La puerta de la choza estaba abierta. O simplemente no tenía.
Ellos atravesaron el humo y entraron.
Dentro, en la penumbra, había una mujer sentada en un taburete. A juzgar por su rostro, arrugado
y macilento, podría rondar los sesenta años, aunque sus senos aún estaban erectos, y a diferencia
de la mayoría de las mujeres de campo, su cuerpo era delgado y bien formado. En su regazo
reposaba un plato de zinc y una cuchara, y apretaba entre sus manos un radiecito portátil donde
se podía oír, entre la estática, una emisora que transmitía desde Little Rock, Arkansas. Además del
taburete en que estaba sentada, todo lo que había en la choza era una colchoneta enrollada contra
una esquina, decenas de botellas vacías por el piso de tierra apisonada, y una mesa de madera. Y
sobre la mesa, cubierta con un nylon rosado, una máquina de escribir.
Spider y el Loco se detuvieron apenas traspasar la entrada y descubrir aquella presencia fantasmal
entre las sombras. Afónico, detrás, clavó su mirada en el plato vacío que la mujer tenía sobre las
piernas. Ladeando la cabeza, ella los observó con los ojos bien abiertos, redondos y rojos. Sus
labios parecían dibujar una leve sonrisa apenas discernible en la penumbra del bohío, que bien
podría ser el rictus amargo de la decepción o la torcida mueca que presagia a la locura. Llevaba un
vestido negro remendado en varios lugares con hilo de distintos colores, y una peluca de soga
trenzada teñida de púrpura que hacía juego con sus pupilas inyectadas en sangre. En el radiecito
empezó a sonar Take it easy.
Parece que en estas lomas todos comemos lo mismo. Miren esos ojos… susurró Spider. Rojo
aseptil puro.
Señora, queremos agua por favor, dijo el Loco. Y tocándose la barriga: tenemos la caldera a full.
O algo de comer. Cualquier cosa … acotó Afónico.
La mujer ni siquiera los miró. Con los ojos bien abiertos, su mirada parecía perderse por encima de
las cabezas de ellos.
¿Le gustan los Eagles?, preguntó el Loco.
A él le gustaban pelirrojas. Y bien tetonas, como a todo buen macho americano… dijo la mujer. Lo
mismo que su porte, su voz, profunda y clara, tampoco parecía la de una anciana. Hizo una pausa,
y concluyó: No hay agua. Tampoco en el sur de California.
Spider, acercándose, se agachó hasta poner su cara a la misma altura que la de ella. ¿No hay
agua?, le preguntó. Ella movió la cabeza a ambos lados.
Bueno, algo de comer entonces, dijo Afónico.
No hay nada de comer, respondió la mujer.
¿Y qué comió hoy? preguntó el Loco.
Frijoles y qué le importa.
Denos algo… cualquier cosa.
No-hay-algo-ni-cualquier-cosa.
Coño, que tipa más imperfecta… se quejó Afónico. Y luego, dirigiéndose a ella: ¿Qué es lo que
tiene entonces allá afuera en la olla, vieja bruja?
No-le-importa.
Ya ven. Hemos venido hasta aquí, hasta el culo del mundo para hacerle un poco de compañía a
esta dama y alegrar su pocilga, y miren como nos trata.
El Loco había estado observando el interior de la casa. Qué disposición tan extraña de las cosas,
pensó. De las cuatro cosas que ahí había. Miraba y al mismo tiempo se reía del diálogo de sus
amigos con la mujer. Aprovechando la pausa que se produjo después que Afónico habló, puso su
cabeza junto a la de Spider, acercó su cara a la de ella y le dijo, con una gran sonrisa:
Pues bien, señora, visto que ni agua nos quiere dar, ¡ni agua!, que no se le niega a nadie, ni
siquiera al más miserable de los cristianos, como dice mi abuela, pues nosotros nos llevamos ésa
máquina de escribir que está ahí sobre la mesa, y que parece ser lo único de valor en esta cueva…
Por primera vez la mujer los miró a los ojos. A los dos que tenía delante primero, luego al Afónico,
otra vez al Loco. Detuvo ahí su mirada durante algunos segundos, y aspirando fuertemente abrió
la boca:
No des ni un paso más y cierra el pico, mocoso, si no quieres que sea el asqueroso rostro de una
vieja lo último que veas en tu cochina vida.
Tras un instante de vacilación, los tres, a la vez, comenzaron a reír a carcajadas. Spider y el Loco
cayeron hacia atrás, revolcándose en el piso de tierra. La mujer, inmutable, los dejó hacer. No
parecía darle importancia, podían burlarse, humillarla, pegarle fuego a la casa si querían, ―pero la
máquina no se la llevan‖.
¿Y por qué la máquina no, señora? preguntó Spider, aún riendo.
Porque esa era la máquina de Bukowski.
De repente, los tres hicieron silencio. Pero fue solo una pausa para arrancar a reír otra vez, ahora
con más fuerza, con esa risa contagiosa que sólo necesita una mirada, una mueca, cualquier
motivo para estallar hasta la convulsión. Señalaban la máquina con el dedo y se doblaban de la
risa, arrastrándose por el suelo. Por muy eufóricos que se sintieran, la sorpresa de aquella
respuesta los aniquilaba, estaba por encima de la mejor de las réplicas posibles, y se reían de su
propia impotencia para superarla. ―¡Usted no está loca, madama, usted es un genio!‖ le gritaba el
Loco, mientras Afónico la increpaba por no querer revelarle de dónde sacaba los hongos,
evidentemente mucho mejores que los que él había encontrado, y también la amenazaba con
llevarse la máquina de escribir si no se lo decía. ―¿Y las botellas de quién eran, de Hemingway?‖ le
preguntaba Spider cuando la mujer agarró una y se la lanzó a la cabeza con todas sus fuerzas.
Spider apenas tuvo tiempo para esquivarla, y la botella se pulverizó detrás de él contra la base de
un horcón.
¡Fuera! ¡Fuera! ¡Delincuentes! ¡Violadores! comenzó a gritar la mujer.
El Afónico había agarrado la máquina de escribir, y la tenía bien sujeta, apretada contra su pecho.
Una esplendorosa máquina americana, de los años cincuenta, podía adivinarse a través del nylon
rosa. Le serviría, pensó, para esquivar las botellas. ¿Y quién se la trajo, bruja…? en medio de este
monte, tú… así que la máquina de… ¿de quién dijo que era?
¡De Bukowski! ¡De Char-les Bukowski! respondía histérica la mujer.
Su respuesta tenía la seguridad característica del que aprecia algo sin saber muy bien por qué, que
intuye las razones sin la necesidad de que alguien se las confirme. Los otros tres, por su parte,
dedujeron que si ella no la usaba, y además estaba loca, y tal vez (―quien sabe...‖) realmente
había pertenecido a Bukowski -en ese momento creían cualquier cosa-, pues entonces se la
llevaban, no tenía ningún sentido dejarla allí. En definitiva, ella ni siquiera les había dado de
comer.
La mujer volvió a agacharse y agarró una botella en cada mano, instante que ellos aprovecharon
para huir. Cuando los vio fuera con la máquina de escribir, pegó un grito estremecedor. Las
botellas comenzaron a salir disparadas por el orificio de la puerta, estrellándose por todas partes
entre el humo y las piedras. Afónico, exaltado por la adquisición, dio un traspié y cayó de bruces
en el fango con la máquina apretada contra el pecho. Paralizado por la risa y el golpe que lo había
dejado sin aire, no podía hablar ni moverse. Dentro de la casucha, la mujer clamaba por su
pertenencia como una heroína del teatro griego suspira por el hombre muerto y maldice a los
dioses, mientras dispara botellas vacías contra cualquier ser viviente que se moviera dentro de su
ángulo de tiro. Spider y el Loco agarraron al Afónico por las axilas y lo arrastraron, hasta
internarse en la maleza.
Parecen bufones, vistos desde aquí, desde arriba. Saltan, chillan, típicos bufones de ciudad. Sin
esperar la protección de la noche, las tarántulas han salido ahora de sus cuevas tapizadas de seda,
produciendo con su picadura grave melancolía, esa que solo se disipa agitándose mucho, y así
expulsar el veneno junto al sudor…Por eso saltan... Una salamandra mueve la cabeza delante de
mí, pero eso no quiere decir nada. Las salamandras son de buen augurio, no tiene por qué
hacerme pensar en lo peor. Seguiré ese rastro, de todos modos. Vamos Bucéfalo... El Hombre del
Caballo sacó una botella que llevaba a la cintura, se dio un trago largo, la guardó en el mismo
lugar y espoleó levemente los ijares de la bestia.
atilio CaBaLLEro HanK
fragmento de la novela inédita Luz de gas
4 diciembrejunio 66medioysiete ()S CCaacchh aa rroorr
SS
UU
MM
AA
RR
I
I
OO
SS
UU
MM
AA
RR
II
OO ( ) CCaa cchh aa rrrr oo 7seisymedio diciembre04junio
SancHo
y el arte DE go
b
ernar
inédito
Emilio Ichikawa (Bauta, 1963). Ha publicado
Em
El pensamiento Agónico
iLio Ichikaw
(1996),
a
La escritura y el límite (1998), La
Heroicidad Revolucionaria (2001), Contra el sacrificio. Una polémica filosófica cubana para el siglo XXI, (2002), El
puente de los Burros. Carta de Raimundo Menocal a Ernesto Dihigo (2004) y, junto a Paulina Frooemel, Puerta 16.
Penn. Station to Port Jefferson y una salida al mar (2003).
Vive exiliado en Estados Unidos. Dirección de su página personal www.eichikawa.com
En política, las ambiciones sinceras son más creíbles que el altruismo.
L. de Pitha.

I
No son pocos los pensadores y filósofos que refieren la gestión administrativa de Sancho en la
ínsula como un paradigma de sabiduría y racionalidad política. Hegel utilizaba este pasaje de la
novela cervantina en sus Lecciones de historia de la filosofía para ilustrar aquella parte de la
filosofía sofística y socrática que tenía que ver con el arte de gobernar; lo que significaba,
implícitamente, que Sancho había sido hábil hasta en el manejo de los elementos retóricos del
poder.
Ese hecho, destacable aunque sea por el marcado germanocentrismo del prestigio filosófico, nos
lega un interesante problema. Si era Sancho apenas un "panza", una persona entregada a la
ansiedad vulgar por la satisfacción de las necesidades más elementales de la vida, ¿cómo pudo
alcanzar ese nivel de certeza en la toma de decisiones?; o lo que es lo mismo, ¿cuáles fueron las
fuentes de su imaginación política?.
Estas llamadas "fuentes" pueden agruparse al menos en dos grupos: las de carácter externo y las
de carácter interno. Entre las primeras se encuentran aquellas que contemplan épocas, intereses,
tendencias históricas, presupuestos, entorno social (del autor o del personaje), etc. Las segundas
tienen que ver con el universo intraliterario. Aquí lo que interesa es el mundo de la obra (la obra
como mundo), donde incluso eso "externo" se subordina a la lógica novelística.
Es esta segunda perspectiva la que me interesa ahora; específicamente, busco presentar algunos
elementos de la realidad y la vida (literaria) de Sancho, avanzados a lo largo de la novela, que
pudieran hacer comprensible, coherente e incluso predecible, su conducta política en la ínsula.
II
Aunque fue un coleccionista de constituciones y un conocedor de la política de primera mano,
tampoco podemos decir que la llamada Política de Aristóteles fuera un manual de técnicas para
gobernar. Se carteó con Alejandro, le supervisó en sus gestiones, y a pesar de ser un tracio fue
aceptado como "ciudadano" en Atenas, centro político de la Hélade, pero su obra está plagada de
mitología y especulaciones.
No obstante, el mito puede ser revisado científicamente para extraer de él categorías que
permitan el ejercicio del pensamiento;2 además, aunque no es él mismo una técnica del poder, sí
lo es el uso del propio mito para "redondear" el proceso de dominación. Pero nada de esto hizo el
filósofo.
No obstante, aunque cuestionable, es lícito (y cómodo por su nivel de generalidad) partir de la
noción aristotélica de la política como "arte de gobernar" para revisar los alcances y, lo que es
más interesante aún, las fuentes de la imaginación política de Sancho. Cualidad que le permitió
resolver "casos" con profundidad y perspectiva.3
Cuando utilizamos la palabra "arte" para referirnos a la gobernación, optamos explícitamente por
una estetización de la política. En este sentido, en el proceder político de Sancho destacarán
elementos como perspectiva, medida, proporción, equilibrio. En resumen, es la imagen, la
plasticidad, lo que hace admirable el paso "imaginario"4 de Sancho por el poder. No es de
extrañar, por tanto, esa inclinación natural que tienen los pintores hacia la política; se mueven, o
ellos creen que se mueven, en una misma dimensión. Me atrevo a decir que, históricamente
hablando, si los poetas han tendido a ser víctimas del poder político, los pintores han sido
cómplices.
La dimensión de "el mundo al revés" a que enredan los personajes de la novela, abre la posibilidad
de que un vulgar escudero como Sancho llegue a las cumbres del poder. Ya desde el inicio, cuando
Don Quijote opta por definirse negativamente, se abren las puertas (narrativas) políticas de
Sancho en un mundo que puede voltearse "... porque aquel bastardo de don Roldán me ha molido
a palos con el tronco de una encina, y todo de envidia, porque ve que yo solo soy el opuesto de sus
valentías." 5
(I. 140)
Es el "mundo opuesto" al mundo, la propia novela cervantina, la circunstancia que da fuerza
ontológica a las posibilidades políticas de Sancho. Cuando el escritor actúa o se imagina como
personaje, la circunstancia que habita es "el alrevés" de su circunstancia. No hay nada que le
limite social, psicológica o ideológicamente para aspirar a la gobernatura en el amplio mundo de la
imaginación literaria.
En el Capítulo X de la Primera Parte don Quijote dice algo a Sancho que conecta con lo que
después le acontecerá a este en la ínsula que gobierna. Dice don Quijote: "... hágote saber,
Sancho, que es honra de los caballeros andantes no comer en un mes, y, ya que coman, sea de
aquello que hallaren más a mano..." (I. 166) La abstinencia que el médico prescribe a Sancho en la
ínsula viene a ser como una imposición, por la vía de la farsa facultativa, de esta misma regla
caballeresca. La simplificación del ritual del poder es parte del sentido común con que el escudero
ejerce su mandato.
Habría que atender la forma en que el ideal de caballería llega a influir en el propio Sancho. Creo
que en la ínsula hay algunos procederes que pueden encontrar antecedentes en ciertas
afirmaciones de Don Quijote adelantadas en la primera parte la obra. No tiene que ver esto, por
supuesto, con la presencia de un ideal político en sí mismo, sino con creencias adquiridas
mediante el trato real (literario) entre estos personajes. Nada más normal que el Sancho
gobernador, ya en la segunda parte de la obra, después de tanto tiempo, dé pruebas de haber
asimilado valores de su señor; o, por lo menos, que los lectores seamos capaces de tender
puentes, más o menos artificiales, entre la conducta política de Sancho y el discurso caballeresco
desperdigado por don Quijote.
Aunque Sancho aplica justicia manejando diferencias, puede percibirse en su proceder una
tendencia al establecimiento del equilibrio; las diferencias que legitima, en todo caso, no son pre-

2 Algunos temas básicos de lo que sería una indagación científica del mito fueron expuestos por Hans-George Gadamer en:
Mito y razón. Paidós Ibérica, 1997. Ver: pp. 47-53.
3 La solución de "casos" en Sancho es muy importante ya que a pesar de ser un personaje que satisface los patrones de
cierto estereotipo hispánico, cuando hace política, es decir, cuando gobierna, no se atiene dogmáticamente a religión,
ideología o doctrina sino a su sentido común. La importancia de esta capacidad en el "arte de gobernar" fue destacada por
Shaftesbury en: Sensus Communis. Traducción de Agustín Andreu. Editorial Pretextos, Valencia, 1995
4 El arribo de Sancho al poder, por supuesto, deja de ser casual y se convierte en necesario desde el punto de vista de la
lógica de la novela. Es por eso que se anuncia, al menos como posibilidad, desde la primera parte de la obra.
5 Todas las citas de la novela en este trabajo corresponden a la edición de Cátedra, España, 2000. En este trabajo se cita
indicando la parte en número romano y la página a continuación.
(Cursivas de Emilio Ichikawa).
establecidas sino derivadas del análisis de la situación concreta; "lo igual" está más cerca de esta
dimensión que "lo distinto".
El moralismo de don Quijote gravitará así en la gestión de Sancho, yendo más allá de un simple
archivo de las reglas de caballería concebido para hacer entender a su escudero una lógica de
vida. La caballería, le dice, encierra un "bien" (I. 168), concepto rector en cualquier sistema de
eticidad; un bien que puede alcanzar todo en el mundo, al menos en principio: "... porque de la
caballería andante se puede decir lo mesmo que del (amor se dice): que todas las cosas iguala."
(ibid)
Además de un "ambiente político", de un convivio, que permitirá en fin de cuentas a Sancho
gobernar, aunque sea transitoriamente, una realidad que conoce, existe en la novela un "clima de
moralidad" del cual puede sacar pautas para ejercer gobierno, para "regir". La moralidad es tan
radical que alcanza al mismo Rocinante.
Es perceptible en el Capítulo XV de la Primera Parte cuando Don Quijote le dice a Sancho: "A lo que
yo veo, amigo Sancho, éstos no son caballeros, sino gente soez y de baja ralea. Dígolo, porque
bien me puedes ayudar a tomar la debida venganza del agravio que delante de nuestros ojos se le
ha hecho a Rocinante." (I. 202)
Un Rocinante "agraviado" introduce ya, desde aquella época, una dimensión de la eticidad
considerada universalmente, según "natura", lo que resulta de hecho muy contemporáneo.
A través de toda la novela los personajes están trazando un código moral en el que lo caballeresco
no es más que el eje más visible. Las acciones de don Quijote le permiten ir haciendo ese sumario
de moral; literariamente hablando, este logra situarse lejos del panfleto de corte "senequista"
pues son los propios sucesos novelados quienes abren paso a la prédica, no a la inversa. Por
ejemplo: el incidente con los arrieros le permite a don Quijote considerar con más efectividad que
no debe un caballero andante enfrentarse a alguien que no sea de su mismo rango; (ver: I, 203) o
el suceso con los cabreros que le lleva a considerar que debe un caballero andante dormir poco:
"... que los de mi profesión mejor parecen velando que durmiendo." (I. 174) O el lance con los
"desalmados yangueses" que le hace evidente el honor que en un caballero andante producen las
"feridas que se reciben en las batallas." (I. 207)
Cuando es la prédica quien pretende amarrar el suceso, dominar los eventos de la vida, más que
de ética hablamos, como solía decir el mismo Hegel, de "cháchara moralizante". Ahora bien, ese
archivo moral que se va forjando a lo largo de la novela, y que decíamos puede nutrir de alguna
manera la imaginación política de Sancho, le ha servido también para resolver otras cuestiones.
Cito esto ya que el proceso puede someterse a analogía; es decir, podemos ver en el nivel
novelístico el proceso a través del cual Sancho convierte en principios de su acción maquinaciones
que hace Don Quijote en el nivel general de la eticidad. Evento análogo al que se operará después
en la ínsula.
Por ejemplo, en el capítulo XVII de la Primera Parte, don Quijote se va sin pagar al hostalero
esgrimiendo argumentos de caballería incomprensibles para este. Ya que se le escapó el hidalgo,
pretende entonces cobrar a Sancho quien hace una "aplicación retórica" de lo que ha escuchado a
su amo: "... dijo que, pues su señor no había querido pagar, que tampoco él pagaría; porque
siendo él escudero de caballero andante, como era, la mesma regla y razón corría por él como por
su amo en no pagar cosa alguna en los mesones y ventas." (I. 223-224) De esta manera, deduce
de una relación funcional la subordinación a una norma igual.
La distinción entre ficción y realidad es muy compleja en esta novela. Podemos decir incluso que
hay varios niveles de ficción dentro de la misma realidad ficticia. Desde el Capítulo XVII de la
Primera Parte Don Quijote empieza a dar muestras intermitentes de dominio consciente de lo
real. Ahí dice al ventero: "Engañado he vivido hasta aquí; que en verdad que pensé que era
castillo, y no malo..." (I. 222)
Este es un elemento metodológicamente importante en el análisis de las fuentes de la racionalidad
política de Sancho pues casi descarta la primera opción; es decir, la posibilidad de encontrar
fuentes "objetivas" más allá de lo estrictamente novelístico. No es tanto que se haga imposible,
sino que se torna fútil.
Las valoraciones morales de don Quijote pueden ser motivo de burlas para el lector, incluso el
autor puede haber estado jugando con ellas, pero son muy serias en el universo mental de los
personajes.
III
De cualquier modo hay que tener en cuenta que existe un universo no escrito que hay que
considerar en el estudio de esta novela. Entre la aparición de la Primera Parte de Don Quijote y la
Segunda Parte ha pasado algo. Cervantes juega con eso; es un espacio (no vacío) a-literario muy
importante en la definición de los personajes.
Ha sucedido algo que no sabemos, no lo ha escrito el autor, no se presagia tampoco en el libro
aparecido y que hubiera podido ayudar a comprender, quizás a solucionar, el enigma de por qué
un "panza" como Sancho puede alcanzar un nivel tan alto de racionalidad política. Cervantes
mismo introduce esta posibilidad en el Capítulo VII de la Segunda Parte: "Admirado quedó el
bachiller de oír el término y modo de hablar de Sancho Panza, que puesto que había leído la
primera historia del su señor, nunca creyó que era tan gracioso como allí le pintan..." (II. 79)
De igual modo, Cervantes nos permite "admirarnos" de lo que puede hacer Sancho en política
práctica en esta segunda parte, en contraste con lo que cabría esperar de la información que sobre
él tenemos a partir de la primera. Es entonces esa realidad literaria no textual entre las dos
publicaciones, donde los personajes seguirían operando (fuera de la novela), el espacio que
contiene la explicación de estas mutaciones.
No es imposible concebir que entre ambos momentos a Sancho le hayan sucedido cosas (o las
haya hecho suceder) que incidan después en la lógica de su gobernatura. Una de ellas pudo haber
sido la entrada en conocimiento, al menos indirectamente, de un libro de gobernación no dirigido a
gente como él.
En el lenguaje político moderno la temporada de Sancho en el poder, diez días de carnaval, sería
llamado sencillamente "estado de excepción". Nada disminuye pues el mérito del buen gobierno
de Sancho: durante un "estado de excepción" se debe gobernar tan correctamente como fuera de
él, aún cuando los raseros sean diferentes y la "velocidad de poder" diferente. Esa racionalidad se
alimenta, según el mismo Sancho, no de las letras sino de Dios: "Letras, pocas tengo, porque aún
no sé el A, B, C; pero básteme tener el Christus en la memoria para ser buen gobernador." (II.
339)
Agrego a este recurso el sentido común. Y según el propio Duque, quien le abre las puertas del
poder, para gobernar bien cuenta Sancho además con la memoria: "Con tan buena memoria -dijo
el Duque-, no podrá Sancho errar en nada." (ibid)
En Sancho no hay fascinación por el poder, pero sí intuye las gratificaciones que este aporta: "...
yo imagino que es bueno mandar, aunque sea a un hato de ganado." (ibid) El Duque hace un
ofrecimiento generoso, pero se queda por debajo de las expectativas de Sancho quien desea una
porción del cielo: "Si Vuestra Señoría fuese servido de darme una tantica parte del cielo, aunque
no fuese más de media legua, la tomaría de mejor gana que la mayor ínsula del mundo." (II. 338)
Esta es la geografía del poder que se le otorga a Sancho, el locus político que le dará fama: "Lo
que puedo dar os doy, que es una ínsula hecha y derecha, redonda y bien proporcionada, y
sobremanera fértil y abundosa, donde si vos os sabéis dar maña podéis con las riquezas de la
tierra granjear las del cielo." (II. 339)
Gobernar el cielo o la tierra fue un elemento importante de la teología política medieval. El mismo
San Agustín dividió radicalmente las posibilidades de gobernar con justicia en un lugar u otro. Así,
imaginó una Ciudad de Dios donde el egoísmo se contrajera de manera absoluta; y una ciudad
terrera donde el interés individual primara por encima de los demás. Que Sancho deseara
gobernar el cielo, así fuese en una pequeña porción, antes que una notable ínsula del mundo,
revela cuando menos una aguda intuición. Es el sentido común refrendado en muchos de sus
refranes, que no considera justicia en la tierra sino de una forma muy irónica. El refranero es casi
siempre muy incrédulo respecto a los hombres.
Aunque significamos que a Sancho pudiera interesarle realmente el poder, que llega a intuir sus
bondades, también es cierto que en el límite en que se dirime su salvación sabe escoger y rebaja
la importancia del mismo. Así replica: "Señor, si a vuestra merced le parece que no soy de pro
para este gobierno, desde aquí le suelto; que más quiero un solo negro de la uña de mi alma, que a
todo mi cuerpo; y así me sustentare Sancho a secas con pan y cebolla, como gobernador con
perdices y capones..." (II. 347) Y termina sentenciando: "... más me quiero ir Sancho al cielo que
gobernador al infierno." (II. 348)
Sancho alcanza además a nutrirse de los consejos directos de Don Quijote, quien muestra poseer
un concepto idealizado de la monarquía. En sentido general, Don Quijote le recomienda a su
escudero basar el gobierno en las siguientes virtudes:
1-Temor a Dios.
2-Conocimiento de uno mismo.
3-Equidad.
4-Compasión (piedad).
5-Misericordia.
La utilidad de estos consejos de Don Quijote es certificada por el propio narrador, quien autoriza:
"Pero, como muchas veces en el progreso desta grande historia queda dicho,
solamente disparaba en tocándole en la caballería, y en los demás discursos
mostraba tener claro y desenfadado entendimiento, de manera que a cada paso
desacreditaban sus obras su juicio, y su juicio sus obras; pero en esta de estos
segundos documentos que dio a Sancho, mostró tener gran donaire, y puso su
discreción y su locura en un levantado punto."6
(II. 343)
Don Quijote también hace recomendaciones prácticas, por ejemplo, acerca de cómo usar el arte
oratoria. La revisión de los "discursos" políticos de Sancho muestra que son simples, dedicados a
la solución de casos muy específicos. No intenta fijar doctrina sino establecer justicia. Esto
muestra que, descontando algunos instantes en que se inclina a ser sentencioso, siguió de manera
fiel los consejos de su señor: "También, Sancho, no has de mezclar en tus pláticas la
muchedumbre de refranes que sueles; que puesto que los refranes son sentencias breves, muchas
veces los traes tan por los cabellos que más parecen disparates que sentencias." (II. 344)
IV
En los capítulos XLV, XLVII, LI, y LIII, se narra en lo fundamental el tránsito de Sancho por el
gobierno de un singular país: una Ínsula Barataria, con una población de 1000 vecinos y fronteras
de villa cercada, iglesia incluida. El rango que allí ostenta Sancho: Gobernador perpetuo.
La clave del gobierno de Sancho es el sentido común. La praxis política que en ese ámbito se
concibe puede ser inclinada por el lector avisado a alguna que otra fuente erudita; lo mismo a
algún manual de gobierno que a teorías de la época, como puede ser el maquiavelismo. Sin
embargo, este ejercicio es problemático desde la perspectiva del análisis literario (quizás no del
sociológico o histórico). Es casi improbable que un personaje como Sancho pueda haber leído a
Maquiavelo en un hostal o dehesa de las visitadas en compañía de su señor; lo es también que
leyera un manual de gobierno, por la sencilla razón de que no estaban dirigidos a gente como él.
Uno puede encontrar, en efecto, frases "maquiavelistas" en los parlamentos de Sancho ubicados
en los capítulos señalados con anterioridad, pero eso no significa de ningún modo que Sancho se
haya guiado por tales ideas y libros en la práctica de gobierno. En el capítulo XLV de esta segunda
parte Sancho dice algo efectivamente muy "maquiavelista": "... Dios me entiende, y podrá ser que
si el gobierno me dura cuatro días, yo escardaré estos dones, que, por la muchedumbre, deben de
enfadar como los mosquitos. Pase adelante con su pregunta el señor mayordomo; que yo
responderé lo mejor que supiere, ora se entristezca o no se entristezca el pueblo."7
(II. 360)
No hay que tener mucha información acerca de la historia del pensamiento político occidental para
descubrir aquí uno de los consejos básicos que ofrece Maquiavelo al príncipe en su obra
homónima. Sin embargo, tal afirmación brota en Sancho de una sentencia moral que su amo le ha

6 Cursivas Emilio Ichikawa.
7 Cursivas Emilio Ichikawa.
dado con anterioridad: no mentir. Y tiene que ver, además, con los enredos que ha visto Sancho
que puede traer el inventarse para vivir un mundo de mentiras y fantasías.
La óptima racionalidad política de Sancho puede entenderse a través de la lectura del texto de
Agustín Redondo Otra manera de leer El Quijote; en particular, en los capítulos II.1 y II.11, donde
se estudia la concepción cervantina del personaje de Sancho Panza.
La "locura racional" que lleva a una práctica política suficiente tiene que ver con un tipo específico
de desquiciamiento allí descrito. La "locura racional" que embarga a ciertos intelectos en época de
carnaval puede encontrarse en Sancho, y es precisamente ella la que conduce a tan buen
gobierno. Un gobierno "bueno" en el sentido aristotélico que anunciamos al principio: en tanto
ayuda a mantener la cohesión de la "polis"; una "polis" que en este caso es la misma ínsula que
gobierna.
Dice Redondo al respecto:
"El calificativo de ‘loco’ o ‘tonto’... se lo da a sí mismo, sabe en qué consiste su
‘locura’ o ‘tontería’, no necesita que los demás le llamen de tal modo, a diferencia
del demente, al que la sociedad recluye. El ‘loco’ carnavalesco goza de un
suplemento de poder: no es un idiota, no está enfermo; es un hombre de la
naturaleza, de mente sana, que es ingenuo, inocente o se hace el ‘tonto’, el
‘bobo’." (Redondo, 1998, 199-200)
No hay espacio para entrar a analizar caso a caso los problemas de gobierno a los que se enfrenta
Sancho. Aquí están los que consideramos más relevantes:
1-El asunto del labrador y el sastre. Este caso lo resuelve Sancho de forma sencilla. Es genial
que aprecie casi como una evidencia, como un sobrentendido una solución que se le podía
haber enmarañado a otro. Esta es la sentencia de Sancho: "Paréceme que en este pleito no ha
de haber largas dilaciones, sino juzgar luego a juicio de buen varón, y así, yo doy por
sentencia que el sastre pierda las hechuras, y el labrador el paño, y las caperuzas se llevan a
los presos de la cárcel, y no haya más." (II. 361)
2-El asunto de los dos ancianos y el dinero prestado. En este caso lo más interesante es
comprobar cómo Sancho recurre al uso del "precedente"; se fija también en la tradición,
apela al derecho consuetudinario.
3-El caso de la mujer y el ganadero rico. Se trata de un caso de violación al que el
pensamiento contemporáneo debería prestar mayor atención. Desde el punto de vista
feminista la decisión de Sancho podría ser cuestionable; pero es igual una buena oportunidad
para discutir el grado de su eficacia política.
4-El caso de la boda entre la Perlerina paralítica y el endiablado hijo del labrador. En este
caso no se trata en rigor de un pleito sino de una "petitio"; que se resuelve de la manera más
justa posible.
Bien, en resumen estos son los casos fundamentales en los que se ocupa Sancho como
gobernante; aunque se pueden citar otros. Por ejemplo:
a-el caso de los jugadores ("Ahora, yo podré poco, o quitaré estas casas de juego, que a mí se
me trasluce que son muy perjudiciales." (II. 393);
b-el asunto de "el mozo que dormía";
c-un curioso problema de travestismo donde Sancho, al atribuir toda la confusión a un asunto
de "poca edad" (II. 399), da una muestra insuperable de mesura política.
Durante su ejemplar mandato, la única vez que este gobernador pierde su temple nos hace reír
abiertamente. Pierde el control con su médico, lo amenaza, quiere caerle a garrotazos por quitarle
la comida y someterlo a dieta rigurosa; estalla en cólera y dice que, si ese médico que le prohíbe
sabe en verdad tanto, pues él no desea más que rodearse de médicos ignorantes.
Por lo demás, Sancho consigue un gobierno estable, sereno, que se abre paso "case to case":
Sancho es el mejor discípulo que el liberalismo británico encontrará en los énfasis hispanos. Entre
los caminos poco abstractos del sentido común, Sancho se convertirá en una dimensión de futuro.
Es ahí, en el "sensus communis", donde yo buscaría la fuente primera de la imaginación política de
Sancho.
Lo anterior mostraría a Don Quijote, en tanto libro, como una novela que rebasa las fronteras de
ese universo que solemos conocer como "hispanidad". Ciertas tesis de la ilustración,
particularmente expuestas por Adam Smith en su Teoría de los sentimientos morales, encajan con
facilidad en esta tradición "quijotesca" ("sanchesca" en este caso) fundada por Cervantes y
puesta en práctica por uno de sus personajes dilectos mientras ejerció gobierno en la ínsula
Barataria.
V
Sancho ha sido objeto de una broma, pero ha sabido gobernar ejemplarmente. Tampoco podemos
considerar que estuviera totalmente ajeno a la circunstancia excepcional en que se le ofreció el
gobierno. Sabe que el poder otorgado es de alguna manera inmerecido, por lo que desde el primer
momento empieza a justificar la ostentación del mismo. Es por eso que avanza esta duda: "Pero
esto paréceme a mí que no hace al caso: que no todos los que gobiernan vienen de casta de
reyes." (II. 341) Y más adelante: "Innumerables son aquellos que de baja estirpe nacidos, han
subido a la sima dignidad pontificia e imperatoria, y desta verdad te pudiera traer tantos ejemplos,
que te cansaran." (ibid)
Sancho sabe que no tiene estirpe, que le es casi imposible inventarse un linaje; pero se prepara
moralmente para lo que viene, que es el ejercicio de la gobernatura.
Al final comprobamos que lo ha hecho bien. Tanto, que esos días políticos de "mundo al revés" han
sido la admiración de grandes mentes del pensamiento político occidental.
Sancho abandona su ínsula. Es lo que le corresponde. Es lo que debe suceder para que se
restablezca el orden de las cosas. Se va Sancho, mas no sin decir una frase cargada de gran
nostalgia; la nostalgia de haber probado el poder y desde ese momento ya saberlo significar entre
todas las tareas de la cotidianidad que le volverán a ocupar su ingenio: "¿Quién pensara que
esperanzas tan grandes como las que en pecho de mi mujer Teresa Panza engendraron las nuevas
de mi gobierno habían de parar en volverme yo agora a las arrastradas aventuras de mi amo Don
Quijote de la Mancha?. (II. 451) Se acaba el hechizo. El hechizo vuelve.
Bibliografía:
-Castro, Américo. El pensamiento de Cervantes. Imprenta y Casa Edit. Hernando, Madrid, 1925.
-Cervantes, M. de Don Quijote de la Mancha. Edic. Cátedra, España, 2000.
-Redondo, A. Nueva lectura del Quijote. Madrid, Castalia, 1998.
-Riley, Edward C. Teoría de la novela en Cervantes. Taurus Edic. Madrid, 1966.
-____________ La rara invención (Estudio sobre Cervantes y su posteridad literaria). Editorial Crítica,
España, 2001.
Sancho y el arte de gobernar
Emilio Ichikawa

(
S
) CCaa cchh aa rrrr oo 7seisymedio diciembre04junio
SSUUMMAARRI
I OO
SS
UU
MM
AA
RR
II
OO dicieMbre04junio 66MedioysietE
S
() CCaacchhaarrrr oo
OmAr pÉrez
inéditos
lingüa frAnca
Del libro inédito Lingüa Franca
Omar Pérez (La Habana, 1964.) Poeta, ensayista, y traductor. Graduado de Lengua y Literatura Inglesa de la Universidad
de la Habana y de la Scuola di Lingua per Stranieri de Siena. Poesía: Algo de lo sagrado, ¿Oíste hablar del gato de pelea?,
Canciones y letanías. Ensayo: La perseverancia de un hombre oscuro. Ha traducido a Shakespeare, Dylan Thomas, Eliot,
Pavese. Reside, por el momento, en Ámsterdam.
Breathing
Breathing is my saxophone
buddhabird
aire in aire out, como en una emisión
contínua de sentido
sin más allá ni más acá
sin más proverbios.
Dos naranjas y un cuchillo
el sol de oro y la talpa
el funeral y la ballesta
diez mil maneras de enervar lo humano,
como en un vals, como en un bar
como una cápsula de cristal
ésta no es una vida que no sea
intemporal
ésta no es una vida
ésta, no.
el por ejemplo y la dicción
mens sana in corpore sano evolución
el socialismo, el pleonasmo
el populismo y el orgasmo:
cada bailador en su jaula
como en un vals, como en un bar
como una cápsula de cristal
diez mil maneras de enervar lo humano
ésta no es una vida que no sea intemporal
ésta, no.
composiciones florales, ecuaciones inch Allah!
la playa, el bosque, la mentira
el circuito, la verdad
altezza, largo, diez mil millas
ésta no es una vida que no sea intemporal.
haga usted sus propias runas
sus propias ruinas, sus propias razones
sus propicias cadenas de emociones
cadenas de producción:
diez mil palabras.

El canto como arte marcial
Con lo que queda de ti dentro de mi
Con lo que queda de mi dentro de ti
Hagamos combinaciones:
Ese es el canto como arte marcial: Soneto
el callado soldado de dios
que en su busca emprendió la esperanza
baobab: laborar lontananza
la verdad: lupanares de arroz.

Vanidade vanidades
Dios, dios, Cuerpo, cuerpo, Alma y alma, y asi en definitiva
las mayúsculas surgen del interior del canto
no a la inversa que al reves es al derecho
afuera adentro, soneto
un soneto encendió en la ventana
con la rima de esquiva cadencia
sarabanda saludo sentencia:
acabóse criollo en l’habana.
Vanidade vanidades, asi el predicador
determina los signos de puntuación: y no a la inversa
Vivir es lo primero: nsala malekun, malekun nsala
busco florido bosque para acabar temprano
casa nueva, colores, casa cueva
mucho dormir sin miedo, pues cierta cobardía
es el peso de todos los patriarcas
Que se te viene encima, dijo el predicador: Dame la letra
El silencio es un deseo
no me lo voy a olvidar:
el deseo de pensar
el silencio en que me veo

sólo en el silencio creo
que me puedo contemplar
y si me da por pensar:
sólo en el silencio creo
Vanidade vanidades, dijo el predicador.
Cogemundo, abracabierto, patinaje la canción.
Y tú eres dios criatura

La mariposa
Con ser hermosa
No es inmortal
Y si por vivir se pierde
Con lo que queda de ti dentro de mi
Con lo que queda de mi dentro de ti
Hagamos combinaciones.
El pum. Het poem
overal hetzelfde nederlander
probeer niet te origineel te zijn
no intentes ser, holandés
demasiado original,
siempre el mismo: alles kits,
achter de rits, la portañuela abierta
zeegroen liefde is altijd nodig
verdeazul el amor es siempre necesario
el sujeto es un objeto
el objeto es un sujeto,
de subject is een object, de object
is een subject:
sprakeloos papegaai
papagayo estupefacto
sobre el mismo yunque martillar
receptief en productief
poemas, gedichten: die me zeer aanspreken, estos me hablan
tiempo manera lugar
circunstancia, idioot idioom. Planet toneel: planeteatro,
amistosa, vriendelijk familie de las estrellas: seguir el seguir,
verder en verder gaan, aspecto durativo:
Ik ben in de waar de war
estoy en el bar De Waar
ik ben in de war de waar.
Dante’s fool
Y se que has blasfemado: Firenze, patria di poco amore
sin perder la ternura
el amor, Dante, a la tierra no el apego dei veterani,
la nostalgia dei tradittori
sino que de Perseverancia y Lealtad, Concordia fluye
y el spiritu soffia dove vuole, mas no donde quiera
sopla el espíritu.
Verificare
y si tutto il naturale é sempre sanza errore
El largo estudio, il grande amore para qué sirven sino para servir?
Es el amor, etcétera, y si no, verificare in una vita nuova
Que el hombre nuevo, nostalgia del errore que a todos a la vida nos trajo:
Paradiso: perdido
o no recuperado
La manzana está siempre alli: verificare.
To lead, you must be someone who practices regularly,
I understand. Mas si lo natural es sempre sanza errore
La vida nueva, el grande amore para que sirven sino para vivir?

El espíritu sopla donde quiere: no dirijo y nadie lo dirige
edizione integrale
Inferno, Purgatorio, Paradiso.
Por solo mil de las antiguas liras, Beatrice convida:
l’amor mi fa, che mi fa parlare: How’ s the coffee?
Good: café corretto.
Como el amor, la vida:
hombre siempre erguido animal.
De lontananza
y hablando cosas que el callar es bello. Verificare
No sólo la Vida de las Cuatro Estaciones
Milano Centrale, Barcelona Sanz
Paris Gare de Lyon, Amsterdam Centraal
sino que de Perseverancia y Lealtad Concordia fluye
lo natural é sempre sanza errore:
paso es el paso y el espíritu soffia dove vuole
Y si un cualquiera, Dantis Imitator, mediante Pipa de la Paz: mediante
Medium. Fumar. Parar. Fumar. Los fumadores mueren jovenes, también los soñadores
Verificare en lenta exhalación.

Albahaca, menta y la canzone
A un lado.
Al otro: todo es ritmo
ciencia comienza donde termina el canto:
Y se que has blasfemado: patria
De Loco Amore
mas si el espíritu sopla donde quiere
Lo Natural é sempre sanza errore: verificar
en la trama del mondo parlando cose che
bello callar en lenta exhalación.

Death of a human being
“In the last couple of days‖, says the neighbour
―no life signs in the kitchen‖.
Life signs, the kitchen: miteramu.
The corpse translated by the police, efficiently
―It’s a sad day‖, yet the sun shines
outrageous.
sit by the water and the little girl
waves at the ducks:
―I am good but I’m not stupid‖
O Milky Way, homeland
it’s night sunflower:
now you can go everywhere

Cavalcando l’altr’ier per un cammino
Cabalgando el otro ayer por un camino
traducción literal: provenzalízate
mesura, esmesuranza
magna suma restante o restada, no desdeñaría
una turris ebúrnea donde escuchar un poco de hip hop
oceánico hip hop.
Scientia et ingenium, entrelacement
que vo significando:
riqueza, povertate, paper lightning
the vision;
simple es el verso
y lo voy afinando.

Provenza milagrosa,
ninguna música resiste la prueba del silencio,
mirabilis mirabilia, todas mis fantasías
se hicieron realidad
preciso ocuparme de lo real:
bebo como Marco Polo y descubro
un continente diminuto, firmly established
Vuestra merced, simple es el verso
y lo voy afinando.
Y en estas cartas
oceánicas, mercy, o merci, la embriaguez
no se imagina el provenzal desdén
de un gran perfume:
La Caridad.
No music resists
No music resists the test of silence,
simple es el verso y lo voy afinando.
Provenzalízate,
si perseguido o captor, por un camino
poetaste, oh patria potestad,

simple es el verso y lo voy afinando.

Bonum, verum, pulchrum,
bueno, lindo y barato
allí donde el comercio
sustituyó la buena hechura del verso
yo digo como él, no con usura,
sale esta música que cale
caballo grande, ande o no ande:
simple es el verso y lo voy afinando.

In verbis verum amare, non verba,
todas mis fantasías
incluso la del diamante, turris ebúrnea
miraculous, the vision,
television, provenzalízate
Vuestra Merced, desde estas tierras
entrelacement vo sognificando
simple es el verso.

Literalmente, cuál es la vida
A la que hacen referir los grandes sabios.
Caprichosa, no music resists the test of silence.
Si en misión Julio Verne, magna suma restante
sabios del porvenir, scientia et ingenium
una amplificación riqueza-povertate
de todos los amigos, no torre sino estrella
imaginan, todas las fantasías de lo real
no desdeñaría
escuchar un poco de hip hop,
cucha cuento que yo m’bonda
simple es el verso y lo voy afinando.
Babel bauhaus
¿Dónde está el miedo?
En el paso del tiempo
El tiempo eres tú y el miedo eres tú
el palestino
el que viene del oriente de la tierra.
baracoa behique babilonia
babel bauhaus.
En la caja del cuerpo o templo del espíritu
innominado
sans noumene, sans nombre
somos o no somos?
somos o no somos en la carne.
Luego, la casa o caja del espíritu se abre
a las expectativas del cotidiano:
hemos sido invitados a la prioridad humana.
Amsterdam, babel bauhaus
Amsterdam, la casa de papel
bauhaus: congrí viajero
moros y cristianos
arroz con frijoles negros y garniture de plantas
preei, onion, basilique
ajo, limón
aceite de olivas frescas
coco seco.
We have been invited to the human priority
O tempura o mores!
Al recoger la pizza turca: nsallah malek malek nsallah
que me enseño el Tata allá en Las Cañas

y 20 rozen 3.80
cruza la calle sin mirar el poetíca
y el puente se abre en dos en la avenida
hay poca luz la suficienta
para llegar al largo del canal
cenicienta
el poeta ofrece sus libros
20 rosas, tres ochenta.
elocuencia: this word I found in a computer keyboard
and recognize value in the word
balafon: this word I take from the African musician
and recognize value in the word
no hay palo sin fundamento
no hay fundamento sin palo
these words I find, nfinda:
onze straat hondenpoepvrij
nuestra calle perros mierda libre
our street dog shit free
perro recoge tu mierda
esparcela en ventilado parterre: elocuencia malafo
a lo largo del canal del Príncipe
a lo largo del canal del Rey
a lo largo del canal del Emperador Hondenpoepvrij
viajero dog shit free
aquí entiendes por que Chet Baker murió aquí
entiendes por que Van Gogh aqui no murió,
rica holanda, pais de fumadores
casa de papel babel bauhaus.

En un bar de amsterdam noord
Fossiele constructies
En un bar de Amsterdam Noord
hija auténtica de O Chung
vientre calabaza china
tras la barra del ―Don Julio‖,
ojos rasgados al infinito ámbar
y otra cerveza?
Not today, hay un día para cada cosa,
No siento envidia de los árboles ni siento
envidia de la mente sola
característico Karakter, a la mierda
ni superior al perro o al gorrión.
Así convida Eclesiastés infinitivo a la cautela
y a lo temerario: marcha, trote, galope.
Radio phonix
Plastic Beethoven, moog Baroque
clasicos underwater, por menor
ley del esfuerzo, al decir de Goethe
"germanized strangers" este disco
carrousel germanico, además
de la world music, epifanía
del menor esfuerzo. Gitanía,
que del detritus verbo
renace el ave fónica.
Bookings. nl
Sólo el espiritu existe, el cuerpo,
el tiempo, la realidad y otros
por demasía de la imaginación existen.
Cada día, asi, regler factures,
imponer comisiones, fuorilogo
u offside,
damos un paso más hacia el triunfo
de la plusvalía
"su realización es su pérdida".
Y como llueve en Amsterdam, caballeros.
Penetración del mar
La división internacional del trabajo,
San Andrés, mártir del amor,
no se trata de flechas o pesquisas:
esta vida rústica
del Espíritu Santo, yemayá desarrollo mundial
se explica por sí misma:
los aretes que le faltan a la luna
por obra de los hombres en misión Julio Verne
los tengo guardados
y los sueños sueños son.
Attachment trés forte a l’ombre
attachment trés forte au soleil
una ficción.
Calderón chaudron
calabaza de esóterico campeón
redactor en su género y estampa
que regresa a la acción
a l’abstracción cada cual en lo suyo
de cada cual según su caracol
concreto qué me pasa
sintáxis persuasiva l’universo
como una puerta abierta
cuya casa sos vos.
Coste del nuevo permiso, holandés
concurrido koffieshop
cascarilla juramento cajón
pá luego es tarde son las tres en punto
Viramundo truena en Amsterdam,
así las cosas
dudar o no dudar: lo mismo
es el mismo dudar
en un segundo
espacio singular
tiempo singular tiempo
y espacio ha de durar
llovizna
y no hay cuero que aguante.
Todas las divisiones del trabajo se disciernen
melancólica naturaleza
del interés que es madre de todas las discordias
de todos los discursos.

Pájaro, no estés solo
bajo la lluvia, entra en casa.
OmAr pÉrez
lingüa frAnca
Del libro inédito Lingüa Franca
dicieMbre04junio 66MedioysietE
S
() CCaacchhaarrrr oo
SS
UU
MM
AA
RR
II
OO
SS
UU
MM
AA
RR
II
OO




Diciembre04 siete 66 y medio junio CCaa cchhAArr ((S) rroo
CAl
a
sso, el asesino mismo
g
abrie
l BeRnal Gr
a
n
a
dos cedido por su autor
Gabriel Bernal Granados (Ciudad de México, 1973). Narrador, poeta y editor. Ha publicado el
libro de aforismos Partituras, los libros de poesía Simulaciones, y De persiana que se abre, y el libro de
ensayos Historia natural de uno mismo. Recibió en 2003 una beca del Centro mexicano de Escritores. Ha
traducido gran parte de la obra de Guy Davenport al español.
En el próximo expediente (marcado como una res con 8) cAchaRRo(s
)publicará
textos de Roberto Calasso
1974; Milán, Italia. Roberto Calasso (Florencia, 1941) es Director Literario de la casa editora
Adelphi. Trabaja en la edición del libro Memorie di un malato di nervi de Daniel Paul Schreber. No
sabemos en qué época del año, si fue por la mañana o por la tarde, si hacía frío o calor.
Suponemos, cuando mucho, que Calasso trabajaba en una oficina del modesto edificio de Adelphi.
Una ventana da a la calle; callejón para ser preciso. Del otro lado, se impone a la vista una muda
pared de ladrillo. En el interior de la oficina, sobre el escritorio, un abandonado legajo de planas.
El joven Calasso entonces de treinta y tres años escribe a buen ritmo sobre unas hojas de papel en
blanco. Según confesión propia, impresa en la cuarta de forros de la edición mexicana del libro de
Schreber (Memorias de un enfermo de nervios, Sexto Piso, México, 2003), el primer libro de
ficción del impecable Calasso (su camisa era blanca y sus uñas, en esa época, se encuentran
perfectamente bien recortadas) fue escrito en una ―fiebre‖ que duró tres semanas, mientras
editaba el libro de Schreber. Nunca antes le había sucedido algo así; nunca después volvió a
sucederle. Resultado: El loco impuro.
No hay que engañarse: el libro de Calasso, su primera ―novela‖, dista de ser una nota a pie de
página escrita ex profeso para el libro de Schreber. Es verdad que surge a partir de él, y sin la
lectura de ese montón de páginas que encubren un informe detallado sobre la salud mental de la
sociedad europea en el principio del siglo XX, no se entiende el libro de Calasso (quiero decir: su
dimensión completa, su círculo vicioso de referencias cruzadas y enquistadas). Sin embargo, hay
que prestar atención a los hechos narrados y sobre todo a la forma en que estos hechos son
narrados para no perder de vista la génesis de uno de los experimentos más notables con la fusión
de géneros que se ha dado en las letras europeas en los últimos tres decenios. (No sólo me refiero
a El loco impuro, sino a la tríada de libros del que éste forma el primer eslabón; La ruina de Kasch,
1983, y Las bodas de Cadmo y Harmonía, 1988, serían el segundo y el tercero.)
Si bien nosotros ignoramos la fecha, la hora y el clima en que Roberto Calasso comenzó a
escribir su libro, y otros datos colaterales como cuáles eran los objetos que componían el
mobiliario de su oficina y cuáles los libros que reposaban inquietos en los estantes de sus libreros,
Calasso no ha pasado por alto uno solo de estos detalles a la hora de emprender su exégesis
creativa sobre el libro y el personaje Schreber. En el arranque, este deseo de saberlo y explicarlo
todo parece propio de uno de los ensayistas más meticulosos y desquiciantes que ha conocido la
historia de la literatura europea desde los tiempos de Benjamin y Adorno; sin embargo, el estilo y
la forma en que funciona la mente del italiano no tienen que ver con los de sus maestros
alemanes. Su temperamento policiaco, su linaje enciclopédico-detectivesco depende en mayor
medida de los climas que se van consolidando conforme avanza la investigación, y de las
situaciones que su pluma es capaz de recrear. Calasso quiere saberlo todo acerca de su personaje
(qué comía, qué pensaba de lo que comía, qué leía, qué ropa vestía, cuál era el color de sus
zapatos y la combinación de sus corbatas; de los datos nimios por lo tanto, los más difíciles de
averiguar a los hábitos mentales generales no hay más que un paso) y esta voracidad narrativa
es la que confunde en primera instancia al lector: narración, ensayo, análisis histórico, pero sobre
todo con-texto.
Seguir de cerca el génesis de un libro como el de Schreber, que forma parte de la historia
secreta de la literatura a la que Calasso ha dedicado algunos de sus mejores ensayos (Mallarmé,
Stirner, Walser, Kraus, Benjamin; Marx, Freud mismos), significa ponerse en el umbral de la
primera Gran Guerra que habría de cambiar la faz de Europa, acusando esta metamorfosis en su
región central. La crisis tuvo una doble causa: por un lado, la radicalización de los nacionalismos
en la Mitteleuropa y, en consecuencia, la quiebra del Imperio Austrohúngaro, y por el otro la
insoportable doble moral de una sociedad jerárquica condenada al fracaso, y la repercusión de
este miserable destino en todos los órdenes de la cultura. Son los años posteriores al nacimiento
de El capital y los previos a la irrupción del psicoanálisis. En esta voraz encrucijada surge la figura
de Schreber.
Otros escritores que disolvieron los géneros: Pound (en los primeros Cantares, 1919), Joyce
(Ulises, 1922). Aunque no los menciona en la lista que elabora en su ensayo ―Literatura absoluta‖
(La letteratura e gli dèi, Adelphi, Milán, 2001, p. 145), comparte con ellos, sin reconocerlo acaso,
un mismo afán totalizador: fundir los géneros como equivalente de historiar después del albor y
cuando no cabe esperanza de acceder a originalidad alguna. Hacer la historia de la cultura,
aplicando sobre los hechos cotidianos el análisis mitopoético que sobre los sueños aplicaron en su
momento Freud y Jung, abriéndole el paso a una nueva forma de mitología que sirvió a Joyce para
la concepción de su personaje central en Ulises. Calasso ha descubierto la veta de su empeño
literario absoluto en la mitología griega y en la india, así como en las nuevas mitologías que tienen
en el conocimiento ―preciso‖ de los malestares del alma la ubicación vigente de los dioses. No
resulta descabellado, pues, que en un manicomio alemán se encontrara el oráculo donde se gestó
una de las mayores de las ficciones del siglo XX la teología de la dominación masiva y la
identificación del poder con los instintos básicos y por lo tanto sexuales del hombre. D. P.
Schreber, el antihéroe y visionario que entusiasmó a Calasso durante tres semanas en el año de
1974, oía voces. A ese intercambio verbal que se producía en el ámbito exclusivo de sus nervios lo
definió como ―trato supernatural con lo divino‖. Calasso tomó al pie de la letra las confesiones de
Schreber, no como caso patológico sino como posibilidad literaria.
El loco impuro es un libro de juventud que no acusa imperfecciones. Al hecho de haber sido
escritor de un tirón no se le puede atribuir su coherencia estilística interna, sino, en todo, al
cúmulo de lecturas y de pesquisas anteriores que se acrisolaron en sus 118 páginas. A esto y a la
elegancia y contundencia propias de la pluma de Calasso se debe que el collage funcione.
Referencias cruzadas, citas superpuestas, elucubraciones y agregados imaginativos de su ronco
pecho constituyen una textura uniforme. Esto no es fácil. No es fácil que el pegamento aglutine
elementos tan diversos, ―como si la literatura fuese una metafísica natural, irreprimible, que no se
funda en una cadena de conceptos sino en una entidad heteróclita trozos de imágenes,
asonancias, ritmos, gestos, formas de cualesquier géneros. Y esta última era quizá la palabra
decisiva: forma‖ (―Literatura absoluta‖, p. 147).
Todas las piezas coinciden en este rompecabezas a escala. Por una vía o por otra, rutas en
ocasiones contradictorias (―Pero más vale cerrar inmediatamente el tema Trieste, porque es una
falsa ayuda: Bazlen era un hombre poshistórico, al que ningún marco cultural o ninguna
reconstrucción de ambiente conseguiría hacerle justicia‖ [―Desde un punto vacío‖, en Los cuarenta
y nueve escalones, Anagrama, Barcelona, 1994, p. 53]), Calasso conjetura, persigue como un
detective de oficio el logos que se halla oculto en cada uno de los detritos que aguijonean su
morbosa sensibilidad metafísica. La Maquinaria Calasso no sólo se toma la molestia de hacer
coincidir punto por punto las piezas de su acertijo mental: también suministra la materia y la
forma de que éstas están hechas. Una cultura inmensa es la única responsable de este crimen
atroz, donde nada ha sido dejado al azar.
El germen de los libros posteriores de Calasso no está tan oculto en este libro como nos
quieren hacer creer sus editores mexicanos (me refiero de nuevo a las levedades de una cuarta de
forros, en este caso la del mismo Loco impuro). El vínculo la presencia inagotable de los dioses
en la sociedad moderna es bastante claro. Schreber aporta claves fundamentales a la teoría
psicoanalítica de Freud, a un grado tal que el doctor vienés se siente incluso incapaz de
reconocerlas. Aquél es por lo tanto piedra de toque en la historia secreta del siglo XX que Calasso
se ha inventado en sus libros. Decir que un escritor se ha inventado una mitología personal que
contiene el pasado, el presente y el futuro de una ―sociedad‖, por más imaginaria que ésta sea, no
es poca cosa. En una de las páginas medulares de su primer libro, Calasso hace decir a uno de los
personajes de este ―Gran tapiz‖, ideado a las costillas de D. P. Schreber: ―Es una larga historia, mi
Presidente. Como ve yo estoy ligado a la calle, a la ciudad, siempre he sido el Wanderjude de las
calles de Pompeya. Invité a mis alumnos a vivir conmigo en las cloacas, reí de quien no lograba
reconocer la arquitectura del hedor. Pero el pantano, no; una nube de espanto me ha invadido
siempre la cabeza, entre las cañas, en el delta del Danubio. La gran Diana no me ha perdonado
nunca. Las estatuas que he recogido las he colocado en una vitrina y, no obstante, sabía muy bien
que el primer xoanon lo entraron las Amazonas en el fango de Efeso. Todo fue un poco así‖. Esta
última mención al ―Wanderjude de las calles de Pompeya‖ acaso sea una refracción de la propia
figura de Calasso en la luna del espejo. Él ha sido uno de los pocos casos manifiestos en la historia
de la literatura reciente que han tenido el talento necesario para diferenciar, y ocupar en
momentos distintos, los departamentos estancos de la edición, el ensayo y la creación. Desde
luego, hay un punto en que estos géneros confluyen y se indiscriminan.
CAl
aa
sso, el asesino mismo
gabrie
l BeRnal Gr
a
n
a
dos
Diciembre04 siete 66 y medio junio CCaa cchhAArr ((S) rroo
SS
UU
MM
AA
RR
IIOO
SS
UU
MM
AA
RR
II
OO



Diciembre04 siete junio 6 y medio Ca chAr(S) ro


Arístide
s
FernáNd
ez
4Relatos
selección del libro Cuentos, publicado por la administración municipal de Mariano en 1959
Arístides Fernández (Güines, La Habana; 1904-1934) Pintor.
Escribió diecisiete relatos al final de su vida que fueron publicados póstumamente.
1
Octubre 23.
Las cosas raras y extrañas, inverosímiles, macabras, me atraen. Sin quererlo me he visto
siempre envuelto, a veces como actor y otras como espectador, en tragedias palpitantes, propias
de loco; aventuras increíbles, fantásticas…
Caminaba una mañana al azar, sin rumbo fijo. —¿Por qué salí de mi casa aquella mañana sin un
fin premeditado? ¿Qué me obligaba a transitar por lugares que no acostumbraba a visitar? ¡La
fatalidad, sin duda! ¡El destino, que rige nuestros más pequeños hechos! La fatalidad y el destino.
He ahí dos palabras que explican toda mi vida, dos palabras que están ligadas como un todo a mi
espíritu—Caminaba tranquilo, al azar, cuando posé la vista en los escaparates de una imprenta;
tuve deseos de entrar, me paré un momento y pensé: ¿qué puedo comprar aquí? Maquinalmente
revisé con la vista las vidrieras, ¿papeles, lápices?.... Quedé por un momento indeciso, por fin
entré.
Era un establecimiento grande, moderno. A mis oídos llegó un ruido confuso, desagradable; a
poco de estar allí precisé los sonidos; el chirriar del linotipo, de golpecitos leves, casi suaves; el
ensordecedor de la máquina de imprimir; el zumbido de la máquina de coser… y todas movían
graciosamente sus bocas, sus vientres enormes.
Hombres vestidos de azul en encorvaban en silencio bajo las bombillas eléctricas con
movimientos automáticos; los encuadernadores de ágiles manos se perdían tras las tongas de
papel impreso; y un olor fuerte, de tintas y cola, flotaba en el ambiente. Las manchas de grasa
eran como huecos en la semioscuridad.
Los dependientes del establecimiento estaban tan ocupados que el cortador abandonó el
trabajo para atenderme.
Rápidamente fui servido, pero cuando llegamos al capítulo del papel, éste resultó ser muy
grande; yo quería hojas pequeñas; así se lo manifesté al operario.
—Ni importa—contestó—podemos cortarlas del tamaño que usted desee.
Mientras hablaba, yo lo miraba, era un hombre alto y flaco, de cara larga color de cera sucia;
vestía pantalón azul y camisa blanca, toda llena de manchas de grasa.
Calculó el tamaño y colocó el papel en la guillotina, una máquina tan alta como un hombre, de
acero blanco y tajante; por tres veces bajó la cuchilla con ruido suave, rápida como una centella;
la tonga de papel quedó cercenada correctamente.
Un escalofrío recorrió mi cuerpo. La mano de aquel hombre jugueteaba bajo la decapitadota
hoja. Lleno de zozobras estuve mientras duró la operación; un movimiento falso y la mano
quedaría tronchada tan limpiamente como un blando queso.
Tranquilamente el hombre amarraba los paquetes. Mis ojos no se apartaban de su mano
derecha; mi vista fija sobre aquellos dedos, sobre aquellos músculos, quería ver lo que en el fondo
de mi conciencia se iba plasmando. Al fin comprendí, y vi con horror… que aquella mano no era de
aquel hombre… que no quería estar con aquel cuerpo. Que se resistía a sus movimientos. Que no
era obediente. Me pareció que ya estaba muerta, que quería separarse del brazo aquel… Sí; eso
es; ¡quería separarse del brazo! ¡Aquellos dedos eran muy torpes en obedecer!
La mano ni pudo engañarme, únicamente yo pude comprender su mudo lenguaje; el
aburrimiento que sentía en pertenecer a aquel cuerpo; el deseo tan grande que había en ella de
liberación, de separación, y en la vaguedad del ambiente brillaba su futura cómplice, la fina
cuchilla de la guillotina.
¡Me marché! ¡Sí, señores, me marché! Recogí mis bultos apresuradamente y salí de aquel lugar
más que aprisa, pensando no volver más nunca por aquella tienda… A propósito, ¿ustedes no se
han fijado que hay personas que tienen algunas partes del cuerpo que desentonan con el todo,
como si hubiesen sido puestas a la fuerza, remachadas a martillazos en aquel lugar? En cuerpos
finos y delicados manos de leñadores; en caras horrorosas y cabezas deformes, cuerpos
deliciosos… Miembros torpes que obedecen de mala gana, como cansados de sus dueños, y que se
nota en ellos un deseo de separación.
Cuando leo en los periódicos: «En la mañana de ayer el tren de las once y cuarenta y cinco
arrolló al señor… al transitar dicho señor por el crucero tal; llevado el herido con toda prontitud a
la mesa de operaciones hubo que amputarle la pierna izquierda. El hecho se estima casual».
Pienso siempre, pero siempre, que no es verdad la tal casualidad, que todo fue premeditado por…
sus piernas. ¿Qué, lo dudan ustedes? ¡Bueno, a mí me importa poco! ¡Yo sé que es así! La tal
casualidad no existe. Las piernas llevaron al señor… al lugar del hecho, porque ellas, las piernas,
querían separarse; el deseo de separación estaba latente en ellas desde hacía mucho tiempo y
habían encontrado el momento propicio. La mentalidad humana es incapaz de percibir este
proceso subconsciente de las cosas; pero yo adivino, más que adivinar comprendo, más que
comprender veo, veo claro. Algún día—si es que mis contemporáneos no me encierran en algún
manicomio por loco, pues los hombres que dicen las cosas que yo digo tienen que aparecer como
locos—, escribiré un libro tratando estos fenómenos del cerebro, del alma, tan complejos, tan
difíciles.
Desde aquel día estuve inquieto, mi voluntad se anulaba, mis deseos eran muy grandes; quería
conocer, ver el fin de la mano.
Pasados varios días la malsana curiosidad me hizo volver a la imprenta con un pretexto
cualquiera, una pequeña compra, cualquier cosa, y desde entonces, día por día, acecho a mi
hombre. Diariamente doy mi vueltecita por el lugar.
De memoria sé todo lo ha de ocurrir; sé que la mano ha de separarse pronto del cuerpo, muy
pronto. Tarde o temprano sucederá… la mano me lo ha dicho.
¡Pero, se necesita estar ciego para no ver las cosas! ¿Cómo el hombre no comprende… y los
demás? ¡Qué ciegos son!
¡Qué diablos! Desespero de que llegue ese momento, ¡cuánto tarda! La impaciencia me
consume.
Me gusta que lo que ha ocurrir, sea pronto, enseguida… Desatiendo mil cosas por rondar, por
acechar, y eso me fastidia.
Algunas veces la cólera, la ira se apodera de mí, en esos momentos, yo mismo, a la fuerza, le
pondría la mano debajo de la cuchilla.
¡Se acerca el término de mi espionaje!... por fin… qué alegría más grande he tenido; hoy la
mano estaba más torpe que nunca, más pálida, y seguramente más fría.
Noviembre 13.
¡Al fin! Hoy me acerqué al hombre, y con risa malévola le pedí que cortara unos papeles. Sabía,
tenía la seguridad que lo pedido era un crimen, y por eso en mi voz había tanta persuasión, tanta
dulzura… ¡Era suplicante!
Un descuido del cortador y el brazo quedó cercenado como rebanada de pan. Un grito ahogado
y la mano quedó libre, libre… Sentí los huesos bajo la rápida cuchilla; la sangre lo inundó todo…
Una mano pálida, verdosa y palpitante quedó besando el fino acero.
Respiré, al fin yo no tendría que rondar más, ya podía comer tranquilo, y dormir.
2
Cuando el despertador que estaba sobre la mesita de noche marcó las seis y media, rompió a
sonar estrepitosamente.
El Sr. Juan se despertó y estirando el brazo cogió entre sus manos el escandaloso reloj,
interrumpiendo el mecanismo que hacía sonar la campana. Por un momento el Sr. Juan estuvo
quieto en la cama, con la vista fija en el techo, libre el cerebro de todo pensamiento; en ese estado
de dicha semiinconsciente que tienen algunos seres al despertar.
Bostezó un momento, estiró todos los miembros, que crujieron voluptuosamente, apretó los
puños, y haciendo un pequeño esfuerzo de voluntad se sentó en la barra de la cama. Escondió los
desnudos pies en unas viejas pantuflas de pana desteñida, que en tiempo remoto debieron de ser
azules; caminó hasta el centro de la habitación con la camisa de dormir batiéndole las pantorrillas,
gruesas y sin formas como salchichas; tiró del cordel que abría el postigo alto que daba a la calle,
y un chorro de luz inundó la habitación. Un sol dorado jugueteó en la blanca pared.
El Sr. Juan vació la jarra de agua, que estaba sobre la mesa, en la descascarada palangana que
lucía su dudosa blancura sobre un cajón arrimado a la pared.
Los muebles que adornaban el cuarto eran pobres, casi miserables; una mesa vieja de pino,
pintada de negro; dos sillas desvencijadas; baúl de antaño, dos armarios cojos, calzados con
trocitos de madera; una tabla ancha, clavada en la pared en sentido horizontal y cubierta con
cretona llamativa, que hacía las veces de guardarropía; sobre un mármol viejo una estufilla de
alcohol; una mesita de noche y cama de hierro pintada de azul con flores rosadas. Cubrían las
paredes litografías de Napoleón en Marengo, Napoleón en Arcole, Napoleón en Moscow, etc.
Después de lavado, el Sr. Juan peinó sus cabellos blancos con cuidado. Enfundó las piernas en
unos pantalones de fino paño, color de cucaracha, brillante por los años y el uso; calzase botas
negras y lustrosas. Siguió vistiéndose despacio y con cuidado, limpiando la menor mancha que
observaba sobre su viejo traje. Ya vestido, se cubrió la cabeza con un sombrero de paño que hacía
juego con el color del traje. Llenó los bolsillos de mendrugos de pan. Echó un vistazo cuidadoso a
sus objetos y salió al pasillo cerrando con doble vuelta de llave la puerta de la habitación.
El Sr. Juan era un anciano de más de sesenta años, de estatura pequeña y metido en carnes;
tenía la cara redonda y bondadosa, las mejillas sonrosadas; llevaba el bigote recortado, casi tan
blanco como la cabeza; el pelo largo y espeso se desbordaba bajo el sombrero; la frente espaciosa
y clara, de una blancura fresca, agradable; los ojos azules de mirada suave y franca.
Usaba lentes de aros de oro, que lo asemejaban a un viejo filósofo enfrascado en problemas
trascendentales. Siempre muy limpio, muy pulcro, ajustada la levita. Era un vejete fresco y bien
oliente.
El Sr. Juan bajó con cuidado la escalera que daba al patio. Aquel patio grande y cuadrado donde
los inquilinos de la planta baja cocinaban al aire libre. Varias mujeres lavaban ropas en el
fregadero, charlando de mil cosas. Una vieja soplaba en la hornilla de un fogón, empeñada en
hacer arder trozos de madera húmeda, que levantaban una espesa humareda.
Un viejo sarmentoso, sentado en grosero taburete, recibía las noticias del naciente sol, extático
como ídolo indio; a su lado un niño desnudo aporreaba con los zapatos el depósito de la basura.
El Sr. Juan dio los buenos días y salió a la calle saludando a la encargada, la Sra. Pilar, que
parada en la puerta contemplaba como se alejaba el viejo, camino del parque.
Pilar hacía más de quince años que era encargada de la casa. Basta, mal tallada y de genio
áspero, sabía cobrarle a los inquilinos. Si alguien le hubiese preguntado por el Sr. Juan, en pocas
palabras hubiera dicho todo lo que sabía de él: Una mañana, diez años atrás, se presentó con sus
muebles escogiendo la habitación que ocupaba. Que pagaba puntualmente, que era poco
comunicativo, no permitiendo nunca la entrada en su cuarto. Siempre lo había visto salir con el
mismo traje y a la misma hora todas las mañanas, regresando a las diez con un cartucho, donde
traía la comida, pues varias veces le había oído decir que sentía asco a la comida de las fondas,
preparándose él mismo los alimentos. Que vivía de una pequeña renta, y que era un viejo
tranquilo, viviendo en paz con los vecinos, de quienes era muy estimado. Al mediodía salía a dar
algunas clases de matemáticas, que según él, le ayudaba a vivir. Pero sobre todo, lo más
interesante del Sr. Juan, por lo que más se le conocía, era por su afición, por su manía por los
gatos, a pesar de que con él no vivía ninguno. Tipo popular en aquella parte de la ciudad.
El zapatero de la esquina, que era hombre de alguna instrucción decía del viejo: Un excéntrico
que siente más placer en el trato de los animales que en el de los hombres.
El Sr. Juan era más conocido por el nombre de «el viejo de los gatos». El Sr. Juan sentía amor
inagotable por los gatos, por muy entretenido que estuviese, todo lo dejaba para contemplar con
mirada cariñosa y complaciente los movimientos de algún felino.
Si caminaba por la calle y topaba con algún gato, se agachaba y acariciaba al animal.
Los gatos, desconfiados de por sí, reconocían en el viejo a un amigo. Aquella mañana el Sr.
Juan llegó al parque y se sentó en su banco favorito, bajo la sombra del centenario laurel, entre
platanillos de flores rojas y amarillas.
Sacó de los bolsillos los recortes de pan y empezó a llamar a los gatos con un silbido especial.
Aquel era su placer favorito. Los animales fueron llegando; sin temor y familiares saltaban sobre
las piernas del viejo, sobre los hombros. Para todos tenía mimos y pan. Los gatos movían las colas
con satisfacción y maullaban bajito; algunos se estiraban y tomaban la forma del arco. Saltaban
sobre el banco y restregaban el cuerpo contra las ropas del Sr. Juan.
Un gato de piel negra y brillante, grande y gordo, era el preferido, para él las mayores caricias,
las palabras más dulces, las tajadas más grandes. Por un momento el viejo lo levantó a la altura
de la cara, y la cabeza blanca resaltaba al lado de la mancha negra de la piel, los largos bigotazos
del felino acariciaban las mejillas del anciano.
Algunos curiosos se paraban breves momentos contemplando el cuadro del anciano aquel y los
gatos; estos sumaban más de veinte, unos, sentados muy tranquilos sobre sus patas traseras,
lamiéndose las manos y los otros en torno del viejo, el cual había vaciado todos sus bolsillos.
Al día siguiente el anciano no salió a la calle, los vecinos se extrañaron, pues en diez años
dejaba, por primera vez, de salir.
Pilar tocó con los nudillos en la puerta de la habitación, temerosa de que el viejo estuviese
enfermo.
—¿Quién es?—preguntó desde dentro la voz tranquila del viejo.
—Pilar, Sr. Juan; temí que estuviese usted enfermo, y por eso…
—Aguarde un momento, efectivamente, no me encuentro bien, quisiera que usted me hiciese el
favor de traerme de la botica una purga de agua mineral; espere, que le voy a dar dinero.
El anciano estaba malo, los oídos le zumbaban. La vista ida, mareos; verdaderamente, no se
sentía bien.
La encargada salió en busca del encargo.
A la mañana siguiente subió Pilar a la habitación del viejo, tocó en la puerta.
—Sr. Juan, Sr. Juan…
De la habitación no salía el menor ruido.
La encargada llamó más fuerte, empujó la puerta y gritó. El silencio en el cuarto era absoluto.
Entonces la mujer bajó la escalera alarmada, y en un momento alborotó la casa. Los vecinos se
arremolinaron a su lado.
Dos o tres hombres propusieron forzar la cerradura, después de patear inútilmente la puerta;
pero la encargada se opuso.
Determinaron dar parte a la policía.
Cuando forzaron la puerta, yacía el anciano tirado en el suelo con las piernas desnudas al aire y
la cara contra el suelo.
Ya estaba frío y los miembros duros; la muerte debió de ocurrir muchas horas antes.
El médico certificó arterioesclerosis.
Al no presentarse ningún familiar del viejo, al juzgado se hizo cargo del cadáver, remitiéndolo a
la sala de disección de la Escuela de Medicina.
Pilar pensó que podía haber dinero oculto en los muebles; pero todos estaban cerrados con
llave.
La justicia selló la puerta de la habitación.
Aquella noche la encargada no pudo dormir, pensando que el viejo debió de esconder en algún
rincón sus ahorros, pues no podía pensar que un hombre tan económico y tan sobrio no tuviese
ahorros. Meditó sobre la vida que había llevado el Sr. Juan, y sus sospechas fueron más firmes, no
le cupo la menor duda de que el anciano fue un avaro. Lo del asco a las fondas era un cuento; en
fin, era un viejo miserable que siempre estaba restregándose con los gatos.
La mujer pasó toda la noche dando vueltas en la cama. A la llegada del alba tenía formado su
plan; reclamaría por alquileres.
El día que rompieron los sellos de la puerta de la habitación del Sr. Juan, fue un gran día en la
casa. Desde por la mañana todos los vecinos se pusieron en movimiento. Hablaban de grandes
cantidades, y el que días antes dijo quinientos, decía cinco mil; en todos los ojos brillaba la
codicia.
Por la tarde llegaron los funcionarios de la justicia. Los vecinos se apiñaban delante de la
puerta. El juez, algo incómodo, los mandó a retirar del pasillo.
—Nadie en el pasillo, todo el mundo a la escalera.
Mientras rompían los sellos, el juez pensaba: «¿Será verdad lo del dinero del viejo? ¡Buena
salvada nos íbamos a dar el secretario y yo, sobre todo yo!»
A pesar de la orden algunos curiosos llegaron hasta la puerta.
Dentro ya de la habitación, los alguaciles abrieron los armarios, después de rasgar los sellos.
Pilar metió la cabeza por la puerta, abriendo desmesuradamente los ojos.
La sorpresa fue general. Los armarios estaban llenos de huesos; cada antepaño contenía
cantidades enormes de restos de animales.
—¡Son huesos de gatos!—exclamó una voz.
No fue difícil reconocer aquellos restos como pertenecientes a gatos; había tan cantidad de
ellos, que era más que suficiente para montar cien esqueletos. Se veían revueltas cabezas, patas,
vértebras, etcétera.
Revolvieron todo el cuarto y de dinero nada.
El secretario desilusionado empezó a levantar el acta.
Un chusco gritó desde el pasillo, al ver la cara larga que ponía el juez: ¡Miau, miau!
En una gaveta se encontró un papel que decía:
«Siendo mis recursos sumamente escasos he tenido que ingeniármelas para vivir. Desde hace
más de siete años me alimento diariamente de gatos, que es un plato exquisito y barato; he
aprendido a condimentarlos en toda forma.
«De la caza de este animalito he hecho una verdadera ciencia.
«¡Nadie con más habilidad que yo para escamotearlos!
«Si el tiempo me lo permite escribiré un manual de La caza perfecta del gato sin armas.»
«Recomiendo su carne como algo fino.»
Firmaba el Sr. Juan. Y más abajo:
«Postdata: Cedo los huesos al Museo de Historia Natural.»
3
—Ven. Acércate; no tengas miedo.
—Huyendo te has refugiado debajo de la escalera, ¡pobre perra de pelo negro!
—¡Cuánta tristeza hay en tus ojos! En tus ojos pardos como el ámbar en la oscuridad; en tus
ojos legañosos, inquietos.
—Seres más bestias que tú te han dado de palos, te han echado de su lado. Todos te desprecian
porque tu cuerpo está lleno de inmundicias; porque estás sucia; porque eres podredumbre.
—Perra sarnosa, ven… acércate… quiero sentir la caricia de tu pelambrera en mis dedos; la
caricia de los humildes llega al fondo del corazón.
—¡La caricia de las bestias tiene algo divino!
—Acércate… no tengas miedo, te quiero porque eres humilde y los hombres te han echado de
su lado.
—¡Infeliz!, te enseñaré la vida, te enseñaré a morder para que las manos se abran. Quiero
decirte un secreto… ¡Los hombres son cobardes!
—Los dos estamos al margen de las cosas, de la sociedad… seremos buenos amigos.
—Seré desvergonzado, y la gente, al contemplar mi garrote nudoso y tus afilados dientes, nos
recibirán cortésmente.
—Cuando veas la sucia pantorrilla de la campesina, que lleva de la diestra al ternero balador;
deja el ternero y arremete contra la sucia pierna. Yo, tirado en la hierba moriré de risa.
—En tu asqueroso cuello pondré una cinta azul celeste, clara como mañana de primavera; será
un símbolo de tu pureza de bestia.
—Ya tus ojos no implorarán piedad.
—Y bajando por la pradera, tú con tu cinta azul celeste, yo con mi garrote, en marcha
conquistadora, entraremos en la ciudad.
4
En una vieja tabla puesta sobre el palanganero de hierro, la cotorra picoteaba los restos de una
fruta. Con un sonido bajo y áspero mostraba su satisfacción, sacudía el plumaje con movimiento
brusco y ruidoso. Cansada de atacar la fruta, cogía con las patas las semillas y con el duro pico
trituraba el hueso en busca de la almendra. Parecía una vieja sesuda delante de un plato exquisito.
Una sombra larga y quieta se proyectó en la puerta de la habitación, interceptando la claridad.
El animal tuvo un sobresalto, recelosa dejó de comer y miró fijamente la puerta, un sonido de
gallina inquieta se repitió en su garganta como un estribillo, y balanceándose sobre las cortas y
nada graciosas patas daba vueltas sobre la tabla. La sombra avanzó por toda la habitación en
busca de la otra puerta, atravesó el cuarto a lo largo, indiferente, como ignorando al bicho. Al
pasar junto al animal, éste se quiso tirar de la tabla, el hombre no le dio tiempo, de un papirotazo
la lanzó al suelo sin interrumpir su camino. Patas arriba la cotorra sobre el mosaico gritó de rabia
impotente; su garganta dejó escapar una serie de chillidos ásperos y penetrantes. El hombre
respondió con una carcajada. Derrengada y con las verdes alas extendidas buscó refugio bajo la
cama. Escondida dentro de un cajón bajo la cama comenzó a chillar, a chillar sin parar. El hombre
se acercó a la cama y dándose puñetazos sobre el torso desnudo gritó exasperado.
—¡Cállate, condenada! ¡Animal del diablo! Cállate o te aplasto. Tus gritos me exasperan, crispan
mis nervios, me torturan. ¡Diez años ha que eres mi pesadilla, diez años que me persigues como la
sombra de un mal espíritu. Sin embargo, te he dejado con vida por el odio feroz que te tengo,
porque siento placer en martirizarte! ¡El verde de tus plumas enciende el furor de mi sangre!
¡Cállate!... ¡Cállate!... ¡Cálate!...
El perico dejó de gritar y la sombra del hombre se retiró por los cuartos, oscuros y cerrados a la
claridad.
El hombre se debatía en el suelo, todos los objetos revueltos se amontonaban en las
habitaciones, el escaparate con las puertas violentadas regaba por todo el cuarto la ropa; el
hombre espiaba un rayo de luna a través de la ventana. El hombre amordazado y amarrado de pies
y manos era un bulto más en la confusión de tanta ropa regada. Pensó: «Faltarán dos horas para
el amanecer».
Dio un suspiro y esperó con la vista fija en los cristales del ventanón.
A poco se quedó dormido.
Cuando despertó el sol estaba muy alto, un rayo brillante y dorado jugaba en los mosaicos. El
hombre fijó la vista en la entrada del cuarto vecino; quiso gritar, pero la venda que le amordazaba
la boca se lo impidió.
Una sombra pequeña y de vacilantes pasos avanzaba por el cuarto vecino, vacilante como un
cangrejo. La cotorra caminó hasta la entrada de la habitación donde el hombre se debatía. Se paró
en el cuadro de la puerta y esponjeó sus plumas con una sacudida nerviosa. El cuello rojo brillaba
como escarlata, el pico duro y amarillento como marfil. Inició un sonido bajo como un cloqueo,
avanzando un pasito. Luego quieta y silenciosa, miró al hombre, con la cabeza de medio lado e
inclinada.
El ojo redondo e inmóvil miró fija y largamente, la mirada se hizo dura, sangrienta, irónica. El
hombre sintió un estremecimiento de terror.
El ojo redondo era como un metal encendido. El animal comenzó un canto guerrero y de
satisfacción, y sobre sus cortas patas se acercó al hombre.
El hombre quiso aplastarla con los pies, pero el pajarraco con un revuelo evitó el peligro, y
triunfante, se posó en el pecho del que en el suelo se debatía impotente.
El hombre quiso rodar por el suelo. La cotorra, volando se posó en la cabeza y afianzándose con
las garras en las negras greñas, hundió su férreo pico en los ojos del hombre, por dos veces repitió
la operación; y cuando saltó al centro de la habitación, dos agujeros horribles sangraban en la cara
del hombre.
Luego comenzó una danza triunfal, chillando agudamente, entre los gritos de dolor del hombre.



Arístides FernáNdez 4Relatos

Diciembre04 siete junio 66 y medio CCaa cchhAArr((S) rroo
SSUUMMAARRIIOO
SS
UU
MM
AA
RR
II
OO
04juniodiciembre7seisymedio (
S
) CCaa rrrr oo cchhaa
RogElio SaunDers
inéditos
PoeMas
Rogelio Saunders (La Habana, 1963). Poeta, escritor, y traductor. En narrativa: Algo tan mezquino (1993), El
mediodía del bufón (2001), y La cinta sin fin (2002). En poesía: Polihymnia (1996) y Observaciones (1999). Tiene
tres libros de poesía inéditos: Discanto, Observaciones, y Sils Maria. Miembro del Proyecto de Escritura Alternativa
Diáspora(s), fundado en La Habana en 1993.
Reside en Barcelona.
Publicó en cAchaRRo(s) 3 y 4.
Desexilio de Diógenes
Me escapé
del interminable
cañaveral,
y ahora estoy
mirando la
oigopa
de antiguos parapetos,
los
pastos verdes sin fin
bajo los cuales
sin duda
fluyen también
el silencio
el olvido
y la sangre.
Nada cesa
aquí
donde todo
de algún modo
ha muerto.
Hay un pueblo invisible
bajo los rieles.
Canciones nocturnas
que ascienden
como fuegos fatuos.
El rastro
de fuego
de la poesía
es un gran peso muerto. El
insonoro cadáver
que arrastra un pálido
asesino,
indigno del antiguo
y fiero
oficio
del guardabosques.
No hay ninguna hacha
enterrada
bajo los abedules.
Sobre el relumbre indiscreto
del paisaje
fluye, como una marquesina,
la vieja
consigna: Tempus fugit.
Rostros antiguos
y vacíos. Excavados
por una angustia
demasiado
sostenida,
por un sueño
demasiado vasto
y confuso
y sórdido. El
sueño del corazón
hinchado
por el ansia romántica.
El tullido
yo errante de las alcantarillas,
la
indetenible
sombra de nerval con su
desarbolado
albatros-langosta,
pasando junto a un
chansonnier que silba,
último hombre en pie,
soberbio,
con la giganta-niña
a sus pies,
ahíta de semen,
oh noche impar de la hecatombe,
del gran toro ciego que baila
dormido en medio del aguacero,
perplejo entre los barriles que ocultaban
a la gorda dietrich de su amante
tuberculoso y epiceno,
hoy más que nunca tú eres eso,
tú, la charca, la claridad
glauca de la epidemia,
el sol amarillo flotando en la
sorda pupila del judío
de nariz hinchada,
roja contra el cristal sin brillo del bistrot,
grandioso incomprendido vástago del
siempre póstumo
papa goriot
solo en la estepa veloz
con su caspa de hielo y su boca
indescriptible
abierta
y muda.
Ya sé que nadie
podría decirnos
quiénes somos.
Mudos y anónimos
entrechocamos los codos
insomnes
en la barra inexistente
al sordo desleírse de pasos
de caballos
que tampoco existen.
Hay huecos de obuses
por todas partes,
y el brillo dudoso
de las alcantarillas.
Ese hedor temible
hoy sin valor alguno,
al cabo de todas las tragedias.
Como si hubiera
inadvertidamente, advenido
una tragedia última
de colosales
dimensiones
y de
incalculables
consecuencias.
Tragedia
invisible.
Muerte
invisible del hombre,
cambiado en símil,
en puro de
signio nimio. En
tintineante
círculo de latón
que
rota y ríe
callejuela abajo
perseguido
por una muchedumbre
de números.
La gran cara del payaso o
simple
clown de invisibles
rayas. Rayado
por el retardado
sol, caminando
hacia atrás
o
desesperadamente
hu
yendo con
todos los
invisibles otros
de ansiosas
bocas sedientas, de bocas
de guillaume, de caras
rajadas a cuchillo,
distendidas
a fuerza de olvido,
de inimaginable
lentitud
y sequía,
y sueño
de entretelas,
de fulminantes
fardos
caídos a destiempo
y de
fragorosas aceras
que avanzan
hacia el vacío,
llevando enseres
opacos, y listas
agujereadas,
como
artificiosos
restos del día.
Las aves
y las rosas
electrocutadas en los alambres
ladran un discurso
sin sílabas
a la luna de cartón-piedra.
Diógenes ha vuelto
con una linterna
de luz negra.
Lo siguen cinco estúpidos
alabarderos mecánicos
devotos de sturlusson
y su inútil
balbuceo en la estepa,
en el ondulado
zinc de grandes batallas.
El arte de los bardos
ha muerto en la celosía
de los almenares.
No legaremos nada
a nuestros descendientes.
Elevaremos
a magi y sacrum
la imitación
de las bacterias,
pequeños y victoriosos
como siempre
en medio del charcutante
doppeluniversum.
El hilo rojo nos guía
por entre la selva oscura.
Pero también
de él prescindiremos
en el instante
salvaje de la libertad.
Los que deben morir
morirán. Y des-a
parecerán.
Es así. Será así.
Miro el alba
con mi falsa cabeza
de bronce
y mis ojos
completamente redondos,
rectilíneos-esféricos.
Todos los héroes
han muerto.
Las mariposas de hojalata
vuelan con rabia tornasol
sobre la derruida
tumba del ídolo-cometa.
Su risa roja, enorme
mueve con trazo negro la
pésima ola que encalla
una y otra vez sobre la misma
solitaria péndulaymaderamen.
Con increíble
dificultad la insomne
cabeza inicia un canturreo
que acaba en seguida en
gulp
cadavérico.
El sueño del clinamen
tiene los ojos en blanco.
Los adolescentes psicopompos
humedecen sus dedos blancos
en la blancura estremecedora
que empolva los jubilosos
esqueletos.
Sonámbulos, recomienza la danza.
El triángulo vertiginoso.
El agua verde y la luz tendinosa
se cruzan bajo el cerrado improviso.
Los campos negros reaparecen
en lontananza
cantando la guerra y sus torvas
figuras de cartón
apedreadas por el viento.
Pasan los peregrinos silentes
borrachos en la luz negra del alba.
Con fijos ojos de greda
Diógenes mira la hastiada
silueta de la tumba, y el brazo
fantástico que divide
el mar infinito de olas de hielo.
Cruza los pies engualdrapados
en mezclilla, y bebe de la botella
de los condenados,
con el glog-glog con que se escurren
por el caño de plomo y cinabrio
todos los sueños perdidos,
y el lejano
sonido de flauta del cristalero,
tijera en mano,
intraspasable como la hilaza
de ceniza y fría cabeza de muñeco
del laberinto.
Sabadell, Barcelona
(10 de junio de 2001)
Los ríos de Manhattan
Si no estás cansado ya
de ser tú mismo
y no te has dado cuenta
aún
de que eres otro,
ve a mirar los ríos
de Manhattan,
donde bogan
Walter Matthau y el solitario
armenio
de crenchas de cuarzo
que escribe una
interminable carta
al dios de las linternas,
a la amada inmóvil, a la
polvorienta
cima de América la ronca,
sí, la doble
luna de silicio,
y mira
más allá del blanco del ojo,
sentado entre pliegues,
el poderoso incendio
donde tus sueños
(mi arrogante,
infecta taxinomia)
crepitan como cárdenos,
de resurrecto, lóbulos,
sí, digo, si oblicuo
u hórrono
de la realia
palpas
el fantasma cómico,
el pálido estopado,
como a reconocible
camarada: el corcho
sórdido
resbalando
en la ventana, en el jaspeado
ladrillo que cierra
la única calle,
allí también habrá
cantado alguien,
alguien blasfemado,
resollado,
sobre ti, sobre tu
calva cabeza
de especímen
proto
humano,
con nudillos eléctricos, y
pisoteado, con
indecible
hastío
el jardín que cien
generaciones cuidaron
con inútil paciencia
bajo el cielo
incoloro del apocalipsis,
no llores, no,
ni gimas, ni
suspires siquiera
por tu
infancia improbable,
ni
tu rostro, tus manos, tu
gusto excesivo,
si aún no sabes, si todavía
de verdad
no sabes
qué es lo que está
pasando, de qué trata
todo esto, quién, quién,
quién soy yo, tú, en
el
mudo
espejo
manchado, el
reflejo
de muerta plata
del marco impávido,
tú, yo, quién,
qué sangre, qué
adolorida nega
ción/afirmación sin
motivo
aparente, ni
garantía de retorno,
no, nada,
nunca, ni un solo
instante es tuyo,
ni el río, ni las
iluminadas
islas,
ni el sendero
nocturno, ni
las pared cerrada, ni la llave
que cuelga infinita
del farol vacío,
orgulloso y huérfano,
si no ves
digo,
la masa de agua,
el brazo circundado
de detritus,
y el ojo que busca
¿dónde? consuelo, alivio,
un sí, la voz, la protectora,
cóncava voz,
si no, escucha, cuánto,
es (era)
el frío
río
sub
dividido, eterno,
tiempo perdido, qué enorme
y disparatada
retórica y
glosolalia,
no, ¿aún no lo
sabes?, era (es)
eso, y ahora, en este
mismo
momento,
en este
querido, abominado
irrepetible
instante,
aprisionado y
libre entre las aldabas
de bronce del trépano,
tráfago, acarreo, cambalache,
milenario,
¿no escuchas
aún lo que
yo escucho?
allí, en el adamantino
borde, ¿no ves
lo que estoy viendo?
Sabadell, Barcelona
(5 de julio de 2000)
Los otros nosotros
Nunca dejaremos de ser los mismos
en este mundo infinito rebasado por las cuatro paredes.
Todo lo que vemos al mover la cabeza
es lo que siempre veremos.
La cabeza desplazada en lo sordo,
esforzándose en busca de la transparencia.
El arte no será eterno. O sólo será eterno
dentro de este rebasamiento de las cuatro paredes.
Sólo aquí habrá este amor y esta miseria.
Esta y no otra. Esta mano qué mano
jaspeando el vidrio provinciano con un paño invisible.
La ausencia de eternidad nos rodea por todas partes.
Caminamos como sombras, oímos como sombras.
En el más mínimo de nuestros gestos
hay el peso infinito de esta ausencia de infinito,
de este terror en que se evapora toda filosofía.
No seremos nosotros quienes verán
lo que nuestros ojos redondos de niños
ventean a toda costa en el filo del rododendro.
No seremos nosotros y tampoco serán otros.
Ojalá el tiempo y la eternidad fueran un gran misterio.
Pero la ambición del hombre es tan pequeña que ya sabemos
que el polvoriento corazón siempre encallará en el mismo sueño de sangre.
Eso debía recordarme la formidable libertad
que ha hecho todos los cielos azules y las albas despiadadas.
Debía escuchar la voz antaño noble que guía tal vez hacia lo excelso.
Pero la terca cabeza por fin ha comprendido
que los campos de oro son sólo turbios remolinos
nacidos del ansia de eternidad, y que lo oscuro
es sólo instancia modular y no instancia de abismo: en el papel
un agujero es todo agujero y una estrella todas las estrellas.
Los sentimientos pasan como una onda rápida sobre una superficie.
Ya no tienen la magia poderosa del circo, desprovisto ya de toda magia.
Soberbio en el espectáculo, cabría decir, única posibilidad
o mirando sin cesar el estupor transparente en el cuerpo de las hojas.
Fue detrás del cabrilleo brillante donde empezó todo, diría,
si no supiera que no hay comienzo ni fin al rebasamiento
y que lo que ocurre ni siquiera es extraño. Que lo trascendente
es sólo la hinchazón del lenguaje en pos de la imposibilidad
de una muerte y una vida, de un final y un comienzo.
Si todo pudiera comenzar, ya hubiera comenzado.
Si todo pudiese terminar, ya hubiera terminado.
Lo único permanente y acabado es el penduleo de la cabeza
que gira sobre sí misma como un gozne separado de la puerta.
Aunque lo primero sería quizá tratar de no representarse en absoluto
la cabeza
como tal cabeza, sino como una superficie maleable,
hecha de ignorancia y color, de infinito regreso,
perdida en la imposibilidad de rebasar la transparencia de las cuatro paredes,
la oblonga sospecha de una indecisión sin fin más allá de toda muerte y toda vida.
Necesitamos las hojas y el patético amanecer. Necesitamos las estrellas
y los cansados rostros. Necesitamos la mano que se vuelve
contra su poseedor. La mano que divide, la mano dividida, el sueño
de una bondad, de una marcha de cabezas libres.
Necesitamos el cielo protector que mantiene intacto
el mundo dentro de este absurdo
imposible de ignorar ni de rebasar. Lo sepamos o no,
medramos al abrigo del sueño de no poder terminar.
Al abrigo de la miseria que elevamos a elevación, a infinitud
de espejo, a transparencia de interrogación
que vuelve a nosotros cada vez como la púa en el surco del disco.
Este disco es nuestra propia cabeza, nuestra propia ansia,
explayada no como cabeza sino como superficie sin forma.
El único arte posible tiene la forma de una risa y tal vez de una tela.
Pero qué tela. El canto perdido explayándose de fin a comienzo sin comienzo ni fin.
Abres las manos para abarcar el mundo
y el mundo tiene exactamente la forma del gesto de tus manos.
No hay otro mundo ni otras manos. No hay otra eternidad o sueño.
La puerta se cierra: ¿pero dónde? La boca cubre a la boca: ¿pero dónde?
Este dónde sin respuesta tiene la forma de una alta ventana.
El ojo opaco mira recordando ese mirar que antaño le dio el estatuto de ojo.
No hay una sola mentira sino muchas. Esta era la certeza
que buscábamos. Sí: al llamado,
la cabeza vislumbró los verdes, y la eternidad
se negó a desaparecer. Oigo el chirrido inane del polvo
en los persistentes túneles. Oigo el rumor de ceniza de los pasos
sin antigüedad errando dentro de su resonancia vacía.
La mano que se extiende y la boca que murmura niegan lo trágico.
Lleno de la novedad de nuestra ignorancia
el sol calienta como nunca
haciendo de toda afirmación un eco sin futuro.
Nunca podremos rebasar el infinito de estas cuatro paredes, nos decimos.
Nuestra certeza es tan profunda, que la piel se estira, risueña
al canto de toda muerte y todo sol.
Soy tan pequeño que para inclinarme sobre el pozo
debo elevarme sobre las puntas de los pies. En lo profundo
se mueve un sueño de ojos, como un espejo de edad indefinible.
Es de allí que viene la voz. Soñadora
como la guadaña de oro de los guardianes.
En el espesor transparente de la luz bailan los zapatos.
Los arlequines —signos futuros— se arrodillan en el geométrico cascabel.
¡Ah! El por fin del laberinto
era un bastón dibujado en fino papel de plata.
Sabadell, Barcelona
(17 de marzo de 2003)
RogElio SaunDers
PoeMas
04juniodiciembre7seisymedio (
S
) CCaa cchh aa rrrr oo
SS
UU
MM
AA
RR
II
OO
SS
UU
MM
AA
RR
II
OO medio (
S y) 66/siete junio 04 CCaa cchh AArr rroo Diciembre
inédito inédito inéditoEntrevista A
carLos A. aguiLera
Lidija Dimkovska
Traducción de Todd Ramón Ochoa
Lidija Dimkovska (Skopje, Macedonia, 1971) Poeta, narradora, traductora. Estudió Literatura comparada en la Universidad
de Skopje, Macedonia, y Literatura rumana en la Universidad de Bucarest, Rumania.. Ha publicado: Das Feuer der
Buchstaben (1994), Zerbissene Nägel (1998), Nobel gegen Nobel (2001) y la novela Candid Camera (2004.) Ha sido
traducida al inglés, rumano, eslovaco y español. Miembro del Pen-Club macedonio. Vive en Lubjana, Eslovenia.
Lidija Dimkovska ¿Cuál es tu definición de escritor cubano? ¿Te consideras escritor cubano o
entiendes tu identidad de otra manera?
Carlos A. Aguilera Entiendo la identidad como un devenir, algo que está a punto de realizarse y en
el último minuto se transforma; un estadío. No como algo fijo o absoluto, tal y como suele ser el
sueño de los nacionalistas y los defensores del holocausto, al decir de Eric Hobsbawm. Por esta
razón, vivo –como todos– en una suerte de lucha entre el ―gitano‖ que inevitablemente soy y el
―constructor de orden‖ que intento ser, entre lo que se llena y vacía. La frase ―escritor cubano‖, a
la vez que me habla de una determinado espacio geográfico, una caricatura política, un tono..., no
me dice mucho más. Bajo este rótulo se agrupa lo mismo a Vitier que a Piñera, los cuales salvo
algunas coincidencias generacionales no tienen mucho que ver, son mundos ―en diferencia‖; se
agrupa a Rosales y a la infinita mediocridad de los narradores de los 80 en la isla, que por suerte,
están bastante lejos también.
Lidija Dimkovska Pareces ser el más joven escritor cubano en el exilio. ¿Cómo sucedió? ¿Cuándo, y
porqué?
Carlos A. Aguilera Si entendemos exilio como alguien que sólo por razones políticas está fuera de
su ―espacio natural‖, entonces, no estoy en ese exilio. No me fui de Cuba sólo porque el
totalitarismo me resultaba aborrecible. Salí de Cuba porque el clima y la mayoría de las personas y
el espacio intelectual y la ―cultura de la queja‖ -que parece ser proverbial en los países por donde
ha pasado alguna vez el socialismo-, junto al fascismo de estado me resultaban aborrecibles. Lo
que significa que ya vivía dentro de Cuba en una suerte de exilio, o insilio, y la decisión de salir
dependía casi exclusivamente de que apareciera la oportunidad, que se abrieran las puertas, para
decirlo de alguna manera.
Por esta razón, y después de estar 10 meses batallando con la negativa del estado cubano
para que mi familia y yo viajásemos a Bonn, donde tenía una beca del PEN-Club alemán como
escritor, en marzo de 2002 pudimos definitivamente salir. Y se hizo posible gracias a las repetidas
gestiones del escritor Said, en ese momento presidente del Pen, quien envió varias cartas al
ministro de cultura cubano solicitando mi ―liberación‖ y, a la en ese momento, alcaldesa de la
ciudad de Bonn, que intervino ante las autoridades cubanas de una manera bastante eficaz
también.
El principal motivo por el que recibí la beca fue haber hecho de 1997 a 2002 una revista
totalmente independiente de cualquier institución cultural o religiosa, con el dinero de nuestros
bolsillos y con varias amenazas de la Seguridad del estado cubano sobre nuestras cabezas (hay
que tener en cuenta que en Cuba existe una ley que castiga con hasta 10 años de cárcel la
realización de revistas o folletos que no estén previamente legalizados por el estado) y estar en
ese momento en Cuba en un estado de semimarginalidad, con dos libros censurados o
―engavetados‖, como también pudiera decirse. Libros que han salido a posteriori fuera de Cuba.
Esta revista, que se llamaba Diáspora(s), no sólo tradujo a una serie de escritores
prohibidos en la isla (con esa suerte de prohibición que asumen precisamente los despotismos de
estado al no vender o no permitir la circulación de algunos libros), sino que publicó por primera
vez a escritores cubanos que habían salido años antes del país, como Cabrera Infante y Padilla,
además de una serie de textos que intentaban pensar la relación intelectuales-poder en la isla.
Relación estremadamente conflictiva, por lo cómico y trágica que resulta en un país donde el
espacio poder funciona como una suerte de ninja enloquecido: destroza todo lo que se mueva a su
alrededor.
Lidija Dimkovska Cuándo vivías en Cuba recibiste algunos premios por tu trabajo literario. ¿Quién
otorgó esos premios: un jurado a favor o en contra del sistema? ¿Un jurado neutro? En Cuba, es
positivo o negativo estar clasificado como ―escritor premiado‖?
Carlos A. Aguilera En Cuba, al igual que en otros países, no importa tanto el hecho de que hayas
recibido un premio o no, como el nivel o complejidad que pone a funcionar tu literatura. Esto
quiere decir que si tus libros son una alabanza al estado, y ya sabemos por Brodski que hay
muchas maneras de cantarle a la maquinita estado, o a la relación Literatura-Nación, en las
diferentes variantes que se da esto en Cuba, siempre serás un ―escritor oficial‖, más allá de los
premios en cualquier lugar del mundo que hayas recibido.
Por otra parte, en la isla no hay jurados literarios neutros (¿es posible en cualquier lugar
algo así?). Para que alguien sea alguna vez jurado tiene que ser ―aceptado‖ por la policía cultural
cubana. Nadie piensa siquiera que un escritor abiertamente ―en contra de-― pueda llegar a ser
jurado en algún concurso estatal, y todos los concursos que existen en Cuba lo son. Así que la cosa
está más bien en si tu libro o tus poemas pueden atravesar la ratonera muchas veces sutil con que
el sistema construye todo. Y atravesar esta ratonera es muy fácil. Se reduce a hacer silencio, o a
no pensar los puntos conflictivos de la sociedad / tradición cubana, o a mirar hacia el otro lado
cuando alguien intenta públicamente pensar lo que está sucediendo en el país. Si alguien puede
hacer esto, y los totalitarismos de izquierda han demostrado que casi todos pueden hacerlo,
entonces como escritor no debes tener problemas. Podrás incluso un día llegar a ser jurado de
algunos concursos.
Lidija Dimkovska¿Cuándo fue que te diste cuenta que vivías en un país bajo un dictador? ¿Cuándo
sentiste por primera vez en tu cara el galletazo (slap) de la dictadura?
Carlos A. Aguilera De niño. A los 6 ó 7 años encontré en una vieja gaveta del cuarto de mi madre un
pequeño crucifijo de oro que sin dudas había pertenecido a ella (aunque nunca se lo había visto
puesto), y quise colgarlo en una cadena que a veces yo usaba. El grito que emitió mi madre, la
dureza de sus palabras mezcladas con una extraña dosis de pedagogía y golpes, el miedo que
convirtió todo su rostro en una mala reproducción de Bacon fue un verdadero ladrillazo sobre mi
cabeza. A partir de ese momento, empecé a comprender que todo no era tan hermoso como nos
decían en la escuela.
Lidija Dimkovska¿Me podrías dar un imagen de tu generación literaria: temas, campos, y
características de interés de la más joven poesía y prosa cubana?
Carlos A. Aguilera Es muy difícil, ya que hay muchas diferencias y una suerte de guerra civil entre
todos. Por una parte están lo que intentan hablar de la vida cotidiana, en realidad sólo hablan de
los estereotipos que se desprenden de ella y de los símbolos que el mercado maneja. Los que
quieren hacer ―algo‖ con los conceptos (jugar a la relación escritura-lenguaje) y los que
construyen una literatura de lo gay, con sexo y panfleto incluidos. Los interesados en el mundo de
las drogas, el rock, lo marginal, y los que levantan un culto a la raza (en este caso, a la negra). Los
que intentan combinar submundo ideológico con ―novedosas ideas narratológicas‖ y los que se
burlan de la tradición, el nacionalismo, la identidad, aunque atrapados aún en una lectura pastoral
de ―lo cubano‖, con las Grandes Ideas que siempre trae una cosa así. En fin, más o menos lo
mismo que sucede en todas partes, sino existiera la diferencia histórica que los cubanos se han
creído a lo largo de los últimos cuatro siglos un pueblito elegido, una especie de nueva raza
cósmica (o cómica, para parodiar el libro de Vasconcelos); y esto ha resultado fatal. No hay nada
peor que cuando un pueblo, una ideología o un líder creen que el mundo debe rendirle honores.
Lidija Dimkovska¿Podemos hablar de dos poéticas generales en la literatura cubana: la de la
literatura escrita en la isla, y la otra, en el exterior?
Carlos A. Aguilera Más bien creo que podemos hablar de muchas poéticas. Dos, tres o cuatro
siempre serán pocas, demasiado pocas, y a la vez muchas. Es lo que intentó desde sus inicios el
estado despótico cubano. Todo el que abandonaba Cuba era moralmente corrosivo y por lo tanto
su literatura desaparecía del canon ideológico-literario de la isla. En realidad, creo no hay una
poética general adentro ni afuera. Cada escritor es su propia vacuola y más allá de algunas
constantes que se repiten, siempre vamos a encontrar zonas que no sabremos leer, que no
encajan en el contexto o en la realidad histórica donde se hizo esa escritura, puntos muertos. Por
lo tanto, ni dos poéticas generales ni una sola, como se intenta vender ahora mismo en la isla. Más
bien muchas, como esa escena en El Decamerón de Pasolini donde el diablo escupe a millones de
monjes hacia todas partes.
Lidija Dimkovska¿Según tu propia experiencia, cómo entiendes los siguientes términos: tradición
literaria, literatura nacional, libertad, nacionalismo?
Carlos A. Aguilera A estas alturas los entiendo como represivos. Son los términos que ha usado
durante aproximadamente 46 años el estado cubano para castigar, controlar, separar familias,
lobotomizar a la población, confundir a los que ya estaban confundidos, etc. Pienso, como ya
esbocé una vez en un diálogo sobre el concepto patria con otro escritor de la isla, que lo mejor
sería salir de estos términos y reducirlos a nada. Aunque en el caso de Cuba primero tendríamos
que salir de la entidad ―estado represivo‖ y tendríamos, también, que aprender a convivir con la
idea de que no hay democracias perfectas, sólo caricaturas, quizá así podamos comenzar a pensar
más en nosotros mismos, nuestro horizonte de relaciones, y no en el símbolo público o puro de
algo –ese capital asesino. Cuando podamos hacer esto, entonces conceptos como nacionalismo,
tradición literaria, literatura nacional se convertirán sólo en lo que son: tarjeticas para
historiadores.
Lidija Dimkovska Cultivas una expresión minimalista de la poesía, concentrada al 100% en el
sentido y el sonido, sin niguna palabra u oración en exceso (pienso aquí en Retrato de A. Hooper y
su esposa). ¿Forma parte de tu proceso limpiar la poesía de todo lastre, o escribes directamente
así?
Carlos A. Aguilera Por lo general cada texto mío en poesía o prosa es una unidad en sí mismo, lo
que quiere decir que cada uno tiene diferentes claves o ha sido escrito de distintas maneras.
Retrato de A. Hooper y su esposa era un juego –y una burla- con la tradición poética cubana, que
por haber ―crecido‖ al margen de las ―grandes experiencias de vanguardia‖ es bastante represiva
en sí misma. A su vez, era una suerte de homenaje (absurdo si se quiere) a algunos fragmentos de
la obra de Bernhard. Sobre todo a esas zonas maquinales y repetitivas que encontramos en libros
como Sí, Trastorno, El sobrino de Wittgenstein o Helada. También, una reflexión sobre el poder,
sobre las alianzas que se crean entre delirio y poder en determinada persona o determinada
―masa‖. Para esto, no sólo intenté escribir un poema irónico y ―vertical‖, sino que intenté hacerlo
de la manera más fría posible, más distante..., así, la caricatura, la caricatura que es en sí mismo
este filósofo, quedaría visible pero congelada, como una cucaracha en un témpano de hielo. Por
desgracia, este recurso, y la ironía que en sí implica, no fue muy bien entendido en ese momento.
Lidija Dimkovska Además de Retrato de A. Hooper..., en tu libro de poesía traducido al francés y
publicado por Farrago editores está tu conocido poema Mao. ¿Cómo llegaste a escribir ese poema
y porqué?
Carlos A. Aguilera Este poema está basado en hechos reales. En los años 60, durante la revolución
cultural china, se desató una gran hambruna. Una de las más fuertes que había tenido ―el gigante
asiático‖ hasta ese momento. Y Mao, que entonces estaba atravesando por uno de sus grandes
períodos de delirio, dispuso que el causante de aquel desastre no eran sus enloquecidos planes
económicos, que hubiera sido lo más sensato, sino los gorriones, que según él se comían las
espigas del arroz. Así que los mandó a matar. Y para esto contrató a francotiradores y puso a todo
un ejército a perseguir pajaritos por toda el país. En Cuba, yo vi unas fotos de estos
francotiradores y de montañas de gorriones muertos en una especie de largo campo de arroz, y
todo esto ligado a una reflexión propia sobre el poder y la manera en que éste se construye, hizo
que saliera el poema; que es una mezcla de elegía con bufo, si es posible aún denominar algo así.
Lidija Dimkovska Desde hace ya algún tiempo tú y tu familia están viviendo en Europa apoyados
por organizaciones culturales: viviste en Bonn como escritor-en-exilio y, después, dos años en
Graz bajo la misma condición. ¿Cuál en tu opinión de estos programas: ―escritor-en-residencia‖/
―escritor-en-exilio‖, apoyados por los gobiernos de Europa occidental? ¿Ayudan a los escritores
estos programas?
Carlos A. Aguilera Creo que sí, ayudan. Aunque debieran estar mejor pensados. No se trata sólo de
traer a un escritor, darle condiciones de vida por un año y después darle dos palmaditas en la
espalda, ponerlo en la escalerilla del avión y decirle chao. Es algo más complejo. Por lo general, las
personas que entran en el programa son escritores que han podido salir a duras penas de sus
países, que vienen incluso muchas veces con problemas (psíquicos quiero decir), y a los que les va
a resultar muy difícil regresar; entre otras cosas, por el clima de ―libertad‖ que generalmente hay
fuera, donde puedes decir/pensar públicamente sin miedo a ir directamente de la sala donde das
tu pequeña charla a la cárcel. Por lo tanto, creo debiera haber un acuerdo entre las instituciones
de cultura que organizan estos programas y los políticos (o la política) para que estos escritores y
sus familias puedan acceder a la residencia permanente lo más rápido posible y, a partir de ahí, a
una total integración. Alguien que sabe que en un año se va a tener que ir de donde está es
alguien que nunca se va a acoplar bien a ése lugar. No porque siempre esté de paso, sino, porque
nunca lo estará realmente. Todo esto para no hablar de dificultades con el idioma, otras culturas,
personas, etc., que convierten este asunto en una especie de perverso rompecabezas.
Lidija Dimkovska¿Crees en la afirmación de que tu lenguaje es tu país?
Carlos A. Aguilera No. Un país es algo demasiado abstracto y sin sentido para ser comparado con
el lenguaje, que es para mí una de las cosas más concretas y complejas que posee un escritor,
como ya sabía Beckett. Quizá la única.
Lidija Dimkovska Crees que un día te beneficiarás de estos años difíciles fuera de Cuba? (Como
escritor-en-exilio siempre estarás priorizado a la hora de recibir premios literarios, estar
traducido, recibir invitaciones, etc.? Como dice Dubravka Ugresic, ―a los medios masivos les
encantan los héroes‖ y el escritor-en-exilio siempre será un héroe para los medios.) ¿Cómo ves tu
status como escritor?
Carlos A. Aguilera Como el de un ratón que teme ser aplastado constantemente por el aparato
poder. No creo en los héroes ni en ningún tipo de heroicidad –lo que casi significa que soy un mal
fan de Hollywood-. Alguien que debe vivir escondido o hablando constantemente en almuercitos
públicos o haciendo poses para periódicos no es un héroe, más bien su contrario, una especie de
―buen soldado Schweijk‖ que de pronto ha perdido toda orientación. Por otra parte, si existieran
los héroes bajo un sistema totalitario, no serían precisamente los que se van, sino los que se
quedan, los que tienen que continuar soportando el desastre.
Lidija Dimkovska Sé que prefieres el término ―nómada‖ al de ―exiliado‖, pero a lo mejor
nomadismo sólo quiere decir en algunos casos exilio. La escritora Croata, Dubravka Ugresic, en su
gran ensayo El escritor exiliado especifica puntos muy interesantes sobre este tema. ¿Puedes, por
favor, según tu propia experiencia como escritor-nómada o escritor-en-exilio comentar sobre sus
declaraciones:
―El exilio es una neurosis, un proceso inquieto por probar valores y
comparar mundos: el que dejamos y en el que nos quedamos‖. ¿Lo ves así?
―El exiliado es una persona que ha renegado adaptarse, pero también el
exiliado vive en un proceso de adaptación‖. ¿Es éste tu caso?
―El verdadero exiliado casi nunca regresa, hasta cuando puede‖. ¿Si
cambiara la política cubana regresarías a Cuba?
Carlos A. Aguilera La Ugresic tiene razón. Pero creo hay que dejar en claro que ese ―proceso
inquieto‖ como lo llama en su ensayo y en casi todo su libro Gracias por no leer (Zabranjeno
citanje), es siempre un proceso impuesto, que llega de afuera, y no se da precisamente por el
deseo de ver el mundo que tiene el escritor (que también lo tiene, como cualquier persona), sino
por el peligro que existe –muchas veces el divorcio- entre el sentido exacto que en un momento
determinado ese escritor quiso fijar con sus palabras, y la sobredimensión política a que se ve
forzado ese sentido en determinados países. Y esta sobredimensión es siempre nefasta, ya que el
poder (el fascista, el comunista, el despótico-africano, el chino-maoísta...) no conoce términos
medios. Cuando decide actuar, actúa. Y casi siempre aplasta.
Mi caso es el del ―adaptado‖, si es que esto es posible. Regresar a Cuba o vivir nuevamente
en la isla son cosas que no me interesan, que están fuera de mis obsesiones cotidianas. De ahí que
entonces me considere más como nómada, alguien que vive en un eterno proceso, que se vigila y a
cada rato se pierde de vista a sí mismo, que no está obligado a ―encontrarse‖.
Lidija Dimkovska En otra entrevista dijiste que fue en el exilio que deviniste realmente escritor.
¿Quiere decir esto que es en el exilio, o en ese largo viaje que pudiera ser el exilio, donde el
escritor tiene el tiempo, la libertad (o distancia) para pensar sobre sí mismo, para ojear su pasado
y su vida, y a partir de aquí podrá transformar sus experiencias en literatura, aunque en su propia
obra escriba muy poco (o nunca) sobre sí mismo?
Carlos A. Aguilera Sí, aunque esto no es un principio absoluto. Varios grandes escritores han
tenido la suficiente lucidez para cobrar distancia sobre su vida o sus ficciones personales sin tener
que irse de donde están, sin tener que ―abandonar‖. Un caso ilustre es Kant, que nunca salió de
Königsberg, una pequeña ciudad de la Prusia oriental, y escribió los libros más lúcidos e
ininteligibles que existen sobre la libertad (tal y como deben ser precisamente estos libros). El
otro, Lezama. Un cubano. Salvo dos viajecitos insignificantes de menos de una semana fuera de La
Habana, vivió recluído en su casa sesenta años entre el polvo de sus libros y el polvo de su
―locura‖ (o su gordura), que al final era casi la mismo.
Lidija Dimkovska Tu relato ―Viaje a China‖ es una gran ficción de Loney Planet8
sobre la estructura
exterior e interior de China, llena de referencias lúcidas, caricaturescas, y tragicómicas a sus
carreteras, linternas, caminos, garrapatas de algodón, museos de guerra, autopistas, aeropuertos,
etc. ¿Se podría llamar a este relato ―Viaje a Cuba‖? ¿Qué te motivó a escribir este tipo de ficciónno-ficción?

Carlos A. Aguilera Lo mismo que había motivado la escritura de textos anteriores míos: una
reflexión sobre la literatura, los géneros, lo que queda fuera-dentro de determinadas experiencias,
la tradición... Casi todos mis libros se basan en esta ―dialéctica‖, en esta obsesión sobre el límite y
en cómo se puede construir una diferencia, no sólo literaria, sino también política en la literatura,
(si asumimos política precisamente como las estrategias que pone a funcionar un escritor en un
momento determinado, esa especie de conscienciaamnesia que construye siempre parte de la
armazón del texto).
Sería mejor no leerlo como un viaje a Cuba, sobre todo porque ni siquiera es un verdadero
viaje a China, en el sentido biográfico. Es un ―viaje‖ a determinados conceptos, a occidente y su
mala comprensión del otro, a la relación caricatura-poder, a mi cabeza. Pero no es la visita a
ningún lugar geográfico, a ninguna realidad. Para mí, China es sólo un hueco...
Lidija Dimkovska Leí alguna vez en un artículo de prensa que cada turista que viaja a Cuba con su
dinero ayuda, de hecho, al régimen de Castro a mantenerse, y que sería mucho mejor para Cuba si
los turistas no viajaran a la Isla. ¿Estás de acuerdo?
Carlos A. Aguilera El turismo idiota no sólo ayuda a mantenerse a Castro sino a las malas políticas
que muchas veces se aplican en otros países, ya que el turismo es también un fenómeno de
descongestión social, de hipocresía política. Y muchas veces no sólo es el resultado de un larga
temporada de trabajo, sino, de un escape ante las frustraciones ideológicas que muchas de estas
personas tienen en sus propios países. Un buen ejemplo serían los italianos. Todos odian a
Berlusconi, su facha faschista, pero todos aman las playas de Cuba. Y no les importa si allí hay un
dictador o no, en el caso de que Berlusconi lo sea. Ahora, si es ese otro turismo que lo que desea
es ―ver‖, pensar que está pasando ahí, en ese espacio (que es una mezcla de circo con

8
Loney Planet es una conocida editorial de guías turísticas.
laboratorio), entonces no tengo nada en contra. Todo lo contrario. Valoro altamente esta ―otra‖
posibilidad de involucrarse y reflexionar sobre el mundo.
Lidija Dimkovska¿Se puede comparar la política de Castro con la política de otros países que viven
o han vivido con un dictador?
Carlos A. Aguilera Sí y no. Conversando en Zagreb, en Praga, en Berlín con personas que vivieron
bajo el terror comunista, me he dado cuenta de cuantas similitudes había entre esos regímenes y
el de Castro, cómo el despotismo y la manipulación (por ejemplo, del lenguaje) ha funcionado de
manera análoga en todos estos lugares, para no hablar de la arquitectura. Muchas veces en nuevo
Zagreb o en el este de Berlín he tenido la pesadilla de que estaba en Alamar. Sin embargo, mejor
no comparar. Fidel Castro es un producto de la historia cubana, de sus etapas de colonialismo:
español, norteamericano, soviético..., y un producto también de la grosería cubana de los años 50,
que fue cuando mejor se afianzó la relación cultura civil- mafia en el país. Así que...
Lidija Dimkovska¿Existe en Cuba el culto al escritor trobador, o al escritor bardo o ―vate nacional‖
(o vergüenza nacional)?
Carlos A. Aguilera Todos los sistemas totalitarios intentan imponer ese culto, sobre todo ese de
―vate nacional‖, como lo llamas, y para esto organizan programas culturales o adiestran y reclutan
a miles de personas en las instituciones. Sin embargo, no creo que a nivel de República de las
letras este culto sea en Cuba respetado, aunque funciona. La mayoría de las personas que conozco
más bien sienten asco por este tipo de marionetización.
Lidija Dimkovska¿De dónde vienen los temas, inspiraciones, expresiones de tu trabajo literario:
del subconciente, de los sueños, tu memoria, la realidad en sí, o es la base de tu escritura más
complicada?
Carlos A. Aguilera Bueno, ya los sueños, el subconsciente, la memoria, la realidad en sí son lo
suficientemente complicadas para que a uno se le quiten los deseos de buscar en otra parte. Sobre
todo si tomamos en cuenta que todo esto uno lo mezcla con determinada reflexión sobre la
escritura y el canon político-literario del lugar de donde viene, además de con la propia neurosis.
Entonces, mejor no seguir metiendo las manos en otras gavetas. Con esto, incluso con menos, ya
se puede hacer algo.
Lidija Dimkovska¿Cuál sería tu prototipo de lector ideal? ¿Existe?
Carlos A. Aguilera No, no creo en ningún lector ideal, tampoco en ningún escritor. Tendría que
tener un grado de asco y placer parecido al mío, una formación parecida e incluso amigos
parecidos. Quizá, incluso, un grado de perversión análogo. Pero si existiera, sería sólo para darnos
cuenta de que no serviría de nada. Lo más importante es que alguien te pueda leer desde su
diferencia, sus prejuicios y su ―cantidad de poder‖, como decía Nietzsche. En esa diferencia (y en
esa cantidad) se resume el un-dos-tres de la lectura
Lidija Dimkovska Ernesto Sábato dijo que el propósito del gran arte no es el de cambiar las
relaciones sociales de una comunidad. Para ese propósito existen otros instrumentos: la política,
la teoría... De alguna manera, sin embargo, con Diáspora(s) ustedes intentaron repensar por lo
menos un segmento del sistema político en Cuba. También con la Carta abierta sobre Raúl Rivero
que Rolando Sánchez Mejías y tú enviaron hace unos meses al presidente del gobierno español.
¿Cómo ves tu papel como escritor políticamente activo?
Carlos A. Aguilera Bueno, no creo tenga un papel políticamente activo. Como intelectual, o mejor,
como cierta persona que pone a debate sus propias ideas, es decir, que las coloca en un espacio
público, más bien lucho por desvincularme de esos que hacen política todo el tiempo, que desean
tener una presencia mediática e ideológica constante. Creo en el diálogo y en el papel simbólico
que pueden tener ciertos hechos, aunque soy bastante escéptico con la idea de que un libro o una
literatura o un grupo literario puedan tumbar del pedestal a algún poder, arruinarlo. Es lo que
cínicamente piensan determinados gobiernos (o lo que hacen creer) y por eso reprimen ―hasta el
hueso‖, como diría un escritor argentino. Pero la historia ha demostrado que no son precisamente
las revistas o las opiniones intelectuales las que han quitado-del-medio a un régimen opresivo. En
todo caso, para lo único que sirven, y sólo a veces, es para hacer tomar conciencia, para movilizar
algo de manera más clara, para provocar insomnio. Pero para cambiar un sistema político, como
decía Sábato, está la política (o los políticos) y la teoría. También, la infinita condición de masa de
la mayoría de las personas. Esa ―ontología‖ que los hace moverse como vacas cuando escuchan
ciertos discursos...
Lidia Dimkovska Nietzsche dijo que el pesimista es un idealista con resentimientos. ¿Te ves como
pesimista, escéptico, o cínico en tu obra literaria?
Carlos A. Aguilera Me veo como un ángel, alguien que ha sido a veces criticado injustamente y a
menudo es incomprendido. Pero ante todo, un ángel. Cuando alguien escribe que soy un cínico o
un escéptico o un terrorista paso mucho trabajo para entender qué está diciendo, su ―idioma‖.
Cómo es posible que un ángel pueda ser todo eso que elotro dice, y suelo darme golpecitos en el
pecho y mirar hacia el cielo. Luego caigo en la cuenta de que la mayoría de las personas no saben
de qué hablan. Un ángel siempre será atacado, precisamente por esta razón. Pero como muestran
todos los pintores clásicos, siempre saldrá victorioso. Así que soy y andaré por la vida como un
ángel hasta que la vida o críticos más convincentes digan lo contrario. Nada más...
Lidija Dimkovska Entrevista A carLos A. aguilera
Traducción de Todd Ramón Ochoa
medio (
S
y) 66/siete junio 04 CCaa cchh AArr rroo Diciembre
SS UU MM AA RR II OO
SS
UU
MM
AA
RR
II
OO 04junioCCaacchh AA rrrroodiciembrE 66/siete y medio(
S)
ViaJe A china
Carlos A. Aguilera
Texto del libro inédito Los paraísos de cartón
Carlos A. Aguilera (La Habana, Cuba, 1970.) Escritor. Codirector de 1997 a 2002 en La Habana de la revista
alternativa Diáspora(s). Ha publicado Retrato de A. Hooper y su esposa (Poesía, Cuba, 1996), Das Kapital
(Textos, Cuba, 1997), Portrait de A. Hooper et son épouse suivi de Mao (Poesía, París, 2000) y Die
Chinamaschine (Relatos, Austria, 2004). Editó en el 2002 Memorias de la clase muerta. Antología de poesía
cubana 1988-2001 (Editorial Aldus, México.) Actualmente tiene una beca de creacion de la ciudad de
Dresden. Vive en Alemania.
Publicó en cAchaRRo(s
)
1, 2, 3 y 4.
En China las carreteras son de fango. El fango es rojo y cuando se solidifica parece una escultura
de barro plana. En la periferia de Beijing hay una zona donde el fango es gris. A ese lugar lo
nombran ―vasija redonda de esmalte‖.
Las carreteras son largas. Aunque también podría decirse empinadas, estrechas.
Hay dos vías: a la izquierda peatones, con una separación invisible que todos intuyen. A la
derecha, camiones largos fabricados en la república. Si alguna persona con un auto (por ejemplo,
un oldmosbile 1975) desea viajar por esas carreteras, está obligado a sacar permiso federal una
semana antes. De lo contrario será detenido, multado y conducido a la police office de distrito. Allí,
se le congelará el permiso de conducción por varios meses.
Las carreteras chinas son muy complejas. Hay carreteras de meseta y carreteras de montaña. Los
primeros tres días después de salir de Beijing estuvimos en carreteras de montaña. Estas
carreteras hacen difíciles la existencia. No sólo por su constancia vertical sino por la llovizna, la
bruma y lo interminable que resultan.
Claro, para un chino todo es más fácil. En occidente hay un proverbio, según Michaux, que dice:
sólo un chino puede dibujar una línea en el horizonte. Después de subir durante tres días la
carretera Beijing-Afueras de Beijing no me cansaba de repetir este proverbio.
Por carreteras de montaña el viaje es más corto. Si para salir de Beijing necesitamos tres días en
montaña, por carreteras de meseta, a veces más empinadas y curvas, necesitaríamos cinco. La
única diferencia es que las carreteras de meseta están asfaltadas.
Una carretera de montaña conduce a dos o tres carreteras de meseta. Una que por lo general corre
hacia delante, en busca de algún pueblo o museo; otra que corre hacia atrás, hacia una planicie o
pedazo de muralla; otra que bifurca la primera y se pierde en x dirección.
Según Gran Mongol, chofer concedido por el ministerio de cultura de la república, esas carreteras
que se cortan después de pasar por alguna ciudadela se vuelven a integrar a la arteria principal de
meseta, formando una serpiente con anillos grandes y pequeños a través de todo el territorio.
El gran problema de las carreteras de montaña es el fango. Cuando llueve convierten el camino en
algo imposible. Cuando no, debido a que la tierra es más fina que cualquier reserva que
conozcamos en occidente, se hace resbaladiza y tanto a personas como a autos les resulta
imposible avanzar.
Un día de mucho sol vimos una hilera de diez camiones chocados que patinaban constantemente
sin poder hacer otra cosa que intentar apoyarse en algo.
En carreteras de montañas hay piedras. No piedras pequeñas o de descanso. Grandes piedras.
Piedras del tamaño de una casa que sólo escalándolas podría un occidentalis subirlas.
En esos lugares para deleite de viajeros existe el chino-mono. Un hombre que sólo con sus manos
y sin apoyar los pies trepa las piedras de montaña. Cuando llega arriba salta como si la ―hazaña‖
no fuera a repetirse nunca más.
Estas piedras dan más belleza al paisaje. Lo hacen ríspido, y cuando se observan de cerca huelen a
plomo, mierda de vaca y plomo. A distancia, estas piedras parecen cartón.
Si en occidente el paisaje implica verde: extensiones de hierba con ríos, lagunas, montañas, etc.,
en China no. En China el paisaje es mental. Las piedras se convierten en cerebritos que observan y
los ojos no pueden descansar un minuto, vigilan.
Cierta vez, andando de Shexuon a Huangcheihuan vimos como varias personas se abofeteaban
entre ellas, intentaban estrangularse, y uno corría hacia el borde de montaña (precipicio) abría los
brazos y se tiraba. Por lo que se sabe este tipo de suicidio es muy frecuente en la república, lo
llaman movimiento descoyuntado hacia el sueño.
En carreteras de montañas hay puestos de frituritas. Estos puestos están atendidos por personas
que visten trajes típicos de región y cantan en voz baja mientras los comensales meten los dedos
en salsa agridulce y lo llevan a la boca.
Los puestos son pequeños. Ofrecen espacio sólo para dos personas y una plancha de metal
mediana con trocitos rectangulares de carbón. Cuando el vendedor atiende, la mujer se agacha
junto a una banqueta de madera y contempla. Más tarde, corre a ofrecer xixém y palillos color
nácar. Estos palillos, dijeron antes de retirarse, significan good look y lo regalan a todos los que
los visitan.
De ahí que estos puestos sean reconocidos y se repitan uno a uno en toda la república.
Por la noche, se iluminan con bombillas de diferentes colores.
GRAN MONGOL
Gran Mongol es pequeño: 1.62 aproximadamente, de ojos rasgados, amarillo, con grasa. Su
chaqueta beige y su manera de caminar lo hacen parecer un hombrecito de Ozu. Tiene más o
menos cincuenta y dos años.
En carreteras de montaña evita muy bien la presencia de camiones y adelanta a precaución.
Cuando se refiere a ellos dice: el enemigo —cerrando fuertemente la mano. En carreteras de
meseta maneja a gran velocidad, impulsándose o atrasándose según se necesite para ―tirar‖ fotos.
Algunas noches cuando nos detenemos en algún hotel Gran Mongol canta. Va hasta el karaoke, en
cantonés caja de repetición, e interpreta canciones empalagosas: New York, New York a la
manera de Frank Sinatra o baladas pop chinas. (Como ni Maki ni yo entendemos preferimos mirar
el decorado o salir a ―conversar‖ por el pueblo).9
Cada entrada de Gran Mongol en una Caja de repetición puede durar dos o tres horas. Se sientan
todos alrededor de una mesa y hablan en voz baja. Si alguien hace un chiste sonríen con una
carcajada única, que explota de pronto y se detiene. Todo lo contrario a occidente: risa dilatada.

9 Por cuestiones de mala-ideación-del-relato, Maki habla poco o habla nunca en Teoría del alma china. No supe como
escriturarla, ni como elaborar situaciones donde apareciera ella ante los demás. Por lo tanto, no debe pensarse que
nuestro recorrido fuera siempre así: ―un mar de paz y calma‖. Aparte de sonrisitas y lugares fotografiables, hubo entre
nosotros peleas, odios y fracturas de brazos. Así que si no aparece o aparece poco fue por razones de ―síntesis‖ (o mala
ideación del relato), nunca por venganza/dejadez. Un viaje, por muy detallado que sea, es también un hecho de ficción.
Cuando alguien se decide a cantar callan. Observan con los ojos muy abiertos hacia el set y
aplauden. Después, invitan al singer a la mesa, lo hacen tomar ―cola de dragón‖ y masticar
―oruguitas del cielo‖. Le preguntan por la familia y lo presentan al resto de los comensales con una
reverencia de cabeza. Más tarde todos se despiden.
Como Gran Mongol sabe canciones en inglés los aplausos se redoblan y lo ―obligan‖
continuamente a volver a cantar.
Si los aplausos no han sido suficientes Gran Mongol maneja como si las carreteras de fango fueran
pista dura. Acelera hasta el delirio y frena de pronto, da golpes contra el timón, patea ...
Si los aplausos han sido suficientes maneja de buen humor, se acopla a la velocidad necesaria
para manipular la cámara polaroid y pide permiso para encender el radio.
En esos días es de gran ayuda. Habla poco y escoge lugares que según dice son pura fotografía.
Cuando replico, contesta: los occidentales no conocen la pincelada única...
Sus modales son lentos.
CAJAS DE REPETICION
En China, al contrario de occidente, las Cajas de repetición (huanxhipó) son pequeñas. Sólo cuatro
o cincos mesas y un televisor grande. El que canta se coloca en medio y es aplaudido cuando
finaliza. Nadie que no sea occidental ríe.
Las personas que atienden en las Cajas de repetición son jóvenes: muchachas de quince a veinte y
cinco años vestidas con sayas cortas de cuadros rojos y blusas blancas. Ninguna lleva cadenas ni
pulsos, sólo un tatuaje en el extremo superior del brazo derecho. Para llamarlas hay que decirles
miss y chasquear los dedos. Todas piensan por alguna razón que uno habla inglés y enseguida
corren a practicarlo. Cuando se dan cuenta que el cliente no es norteamericano sonríen.
En las Cajas de repetición no se venden bebidas alcohólicas. Se vende xixém como en los puestos
de frituritas, y té de las diferentes regiones del país.
Hay un té llamado ―cola de dragón‖, otro ―aguas del yangtsé‖, otro ―paseo de primavera‖.
El ―cola de dragón‖ se toma con aceite. Se prepara con buanxhi (azúcar de remolacha) a gusto y
según las instrucciones es recomendable para dolores de reuma. Se hace con flores de la región de
Huangcheihuan.
El ―aguas del yangtsé‖ se toma frío. Es color granate y lo sirven en pozuelos de porcelana con
ojetes transparentes. Si alguien levanta esos pozuelos verá como los ojetes cambian y toman el
color de la luz que los ilumina. Este té es oriundo de Jiayúm, China central.
El ―paseo de primavera‖ es blanco. Se hace moliendo tallos de guin, arbusto que crece en Xonjhia,
y se fermenta con canela, jenjibre y pétalos de flores. Se consume en toda la república y en
algunos lugares le agregan polvo de maní, cosa que le matiza el sabor. Por su espesor, y la
lentitud con que hay que tomarlo, le llaman té de diálogo.
En las Cajas de repetición no hay adornos.
Sus paredes están forradas con tafetán oscuro, parecido al que usan los plomeros para envolver
sus herramientas, y las luces penden dentro de bombillas artesanales que se reemplazan a
propósito de la estación: rojas para el invierno, verde para el otoño, blanco para la primavera, azul
para el verano.
A fin de año, estas Cajas son convertidas en Salitas de arroz. Las mujeres se adornan con trajes
tradicionales que varían según las etnias y sirven de mesa en mesa pequeños platos con
ingredientes a-medio-hacer. Después se colocan en fila y hacen un ritual de bienvenida por año
nuevo.
Ese día está ―prohibido‖ acostarse temprano.
BOMBILLAS
En la república las bombillas son de papel.
Si en occidente las luces son disimuladas bajo objetos mutantes, en China no hay variaciones. Los
artesanos fabrican bombillas de papel: de arroz, cebolla o hilaza de árbol, y lo único que cambia es
el ideograma o el dibujo.
Para un chino la perfección no consiste en inventar cosas nuevas constantemente, sino en llegar al
grado último de sutileza en la repetición de lo mismo. De ahí que desde hace milenios vengan
practicando este arte.
Las bombillas pueden ser cuadradas, redondas, rectangulares. Con pliegues cuando están
destinadas al recibidor de una casa o lisas cuando van a colgar en el salón de un hotel.
Algunas poseen paisajes: un pájaro sobre una rama, una piedra, un puente, una escena de
cacería... Otras, ideogramas con mensajes de aliento.
El interior de estas bombillas es muy sencillo: una armazón de madera con palillos cuadrados y
pegamento especial para unir cada palillo a la ranura más próxima del otro. Después de dos días al
aire libre, esta armazón es empapelada y vendida.
Ahora, este arte con el éxito se ha banalizado. Por ejemplo, en un go-go de Jiayúm vimos
bombillas de papel grandes, cerca de un metro, con representaciones masoeróticas: un chino con
un látigo golpea a otro mientras una mujer le pasa la lengua por las heridas y otra con un falo
manipulable lo encula.
Pero, por lo general, las bombillas son pequeñas y se fabrican con mensajes de tradición: ―suerte
en la vida futura‖ o ―una persona que no confía en su familia no podrá confiar jamás en sí misma‖.
Desde principios de los años sesenta estas bombillas se exportan.
CARRETERAS DE MESETA
Las carreteras de meseta son amplias. Atraviesan de una provincia a otra el país y facilitan viajes
y transporte de mercancías. No hay pueblo o ciudad que no dependa de las carreteras. Si hay que
hacer alguna compra, se sale y se va a uno de los locales construidos en ellas. Si hay que
distraerse, igual. Las carreteras son tuberías de impulso. Por ellas se conduce a alta velocidad y
sólo se frena si hambre o aburrimiento aparecen.
Único problema, alargan los viajes.
Si una carretera de montaña reduce la distancia de un lugar a otro, una carretera de asfalto da
vueltas alrededor del obstáculo hasta engancharse a otra salida y ofrecer continuación.
No hay en la república carretera de meseta que se sostenga en línea recta durante ochenta
kilómetros. Siempre una elevación o un precipicio, un desvío o un descenso.
Esto ha convertido a China en un caos, donde el constante flujo de autos y personas semejan
gusanos que corren por el ojo podrido de un animal.
En carreteras de meseta el tiempo no pasa. Son tan largos los viajes que al lado de hoteles,
cafeterías, garajes, roadmovies, templos budistas, han proliferado cabinitas verdes para disminuir
la tensión.
El viajante entra en esas cabinas: aproximadamente cinco, una al lado de otra, y rompe con una
pelota maciza objetos que se fragmentan y producen un ruido semejante al cristal: vasijas, tazas,
espejos, retratos, etc.
Se dice que ese sonido relaja mucho más que una o dos horas de sueño, y parece que sí. Después
de haber andado cinco días por carreteras de meseta y tres por carreteras de montaña, reímos
nuevamente y hablamos de las posibilidades que ofrece una sociedad de contraste para un
fotógrafo interesado en ―el ritual político de los objetos‖ y ―zonas de devastación por cercanía de
ciudad‖.
Las carreteras de meseta tienen curvas muy peligrosas.
En una de ellas (Zhuixin-Luanpong) observamos unos de los choques mas comentados de la
república: dos camiones Fiat uno frente al otro, ocho muertos, cancelación de vía por seis horas.
Según las autoridades los cuerpos de los tripulantes quedaron guillotinados repetidas veces y de
los dos niños que iban en los Fiat sólo encontraron una pierna y pedazos del cuerpo.
En esta región (Curva sur de Luanpong) el paisaje es muy árido. Grandes extensiones de tierra
hacia un lugar y otro, árboles quemados, peste.
En otros lugares no. En otros lugares se ve un pueblo a lo lejos o campesinos entre cuartones de
arroz o montañas o restos de la gran muralla Chu. Pero en esta zona: manchas de sangre y
choques continuos, huesos.
El paisaje más hermoso que observamos en carreteras de meseta es el de una cafetería: mitad
modelo americano, mitad restaurante tradicional, rodeada de vacas y un pasto extenso con canoas
alrededor para echar agua.
Según dijeron, el dueño de la cafetería es el dueño de las vacas, y todas las mañanas las pone a
pastar detrás de su negocio hasta la noche, hora en que las recoge e introduce en una caseta.
Y es que en la república los animales están muy controlados.
Los dueños de vacas, por lo general dueños de negocios, contratan la fuerza-pública-de-región
(huanzó) para evitar el tráfico ilegal y la matanza indiscriminada de animales. Esto ha convertido
a los huanzzó en una maquinaria eficiente de orden, con permiso a desplazarse libremente por la
zona e inspeccionar sin exclusión todos los pueblos. Sólo en el tramo Huangcheihuan-Juyongtai
nos registraron diez veces.
Cuando un extranjero llega a un pueblo lo más natural es que le intenten vender pequeñas tallas
de Buddha o representaciones en imitación marfil de la diosa Zhao Tá con los brazos levantados
regando lluvia de campo.
Para realizar esta venta colocan mesas en las puertas de sus casas y toldos ocres con
inscripciones en inglés, prenden sándalo, se mueven de un lugar a otro e invitan al cliente a fijarse
en ―la armonía que posee el rostro de Buddha, Zhao Tá o Mo Lao Zhu‖. Si el cliente se decide sólo
tendrá que estirar el brazo y decir: é, con la boca semicerrada, enseguida guardarán en una cajita
la representación e inclinando la cabeza la entregarán.
Una talla de buddha lo más que puede costar son setenta centavos dólar.
FUMADEROS DE OPIO
Los Fumaderos de opio están prohibidos en la república.
Un decreto emitido a finales de los años sesenta clausuró legalmente todos los fumaderos y redujo
a ―perversión‖ el opio y todo lo que había generado como cultura, encarcelando durante veinte
años a los emperadores este-oeste y prohibiendo cualquier referencia o mención pública sobre los
mismos.
Si un occidentalis quisiese visitar ahora los fumaderos tendría que hacer un descenso a los
infiernos. Primero, por la escasez y el miedo que genera la represión estatal. Segundo, por el
control de los actuales wangxhi y la lejanía de los lugares donde están insertados.
No hay en toda China más de doce fumaderos, disimulados en antiguas casas de campo o en
ciudadelas abandonadas de la periferia. Sin embargo, se llenan tiempo completo y sólo se vacían
cuando el opio termina o el tiempo por una razón u otra impide el viaje hasta esos lugares.
Lo primero que sirven en los fumaderos son las pipas: largas y con una chapilla de bronce que
reproduce nombre y año de confección: El sol sobre Jiayúm, 1912.
Lo segundo, el opio.
A diferencia de lo que cree occidente hay varias clases de opio, aunque los fumaderos del oeste se
especializan en tres:
Opio gris (o la sonrisa del pájaro)
Opio verde vejiga (o aliento de dragón)
Opio rojo cieno (o estrellas detrás de las montañas)
El opio gris es el que despierta las sensaciones y calma dolores físicos. Produce sueño, bienestar,
alivio... En estado de no refinamiento es soluble en agua.
El verde vejiga produce alucinaciones, excitación. Se consume para un mejor desempeño sexual y
aparte de fumarse se mastica.
El rojo cieno es el opio de la intensidad. Hace entrar al individuo en lucidez y es el que con más
frecuencia consumen los estudiantes, en forma de cigarrillos o mezclado con tabaco antes de las
pruebas.
Según Wei, dependiente de El sol sobre Jiayúm, se entra en la corriente del opio cuando se fuman
las tres pipas y uno puede detenerse a observar ―las ondas que produce el toro en el gran lago‖.
Los rostros de las personas que frecuentemente acuden a los fumaderos son impresionantes:
chupados como hollejos y sin dientes, encía ennegrecida, mentón caído, pálidos; con una pipa todo
el tiempo en la boca y hablando-caminando solos, como si hubieran abierto un engrama complejo
y difícil de destapar.
A estas personas las llaman gután, y significa ―el que da vueltas alrededor de su cabeza‖.
A los fumaderos también asisten mujeres, aunque con ellas sucede algo curioso: se les suministra
gratis el opio con la obligación de subir tiempo después a un estrado y narrar lo que ―observan‖.
Así, cuando nosotros estábamos ya consumiendo el opio de la excitación, una mujer aseguró ―ver‖
un caballo que daba vueltas alrededor de un árbol que en vez de frutos paría ratones. La imagen
de un ratón (o una rata) colgada de una rama me dejó pensando y empecé a olisquear ratones por
todas partes: ratones grúas y ratones martillos, ratones hachas y ratones bocas, que mordían y se
abalanzaban sobre mí enseñando los dientes. Uno de ellos dijo: Yo estoy por encima del concepto
ratón, e intentó cortarme el brazo.
Una de las particularidades de los fumaderos son sus pantallas, rectangulares y blancas. Cuando
las mujeres terminan de hablar, transmiten cintas pornos o cintas amateurs de niñas contando
experiencias sexuales. Según parece este tipo de ―documento‖ es lo que más gusta. No aparecen
escenas de violencia, ni personajes en determinada posición, sólo una niña, close up o plano
general, refiriendo cómo hizo sexo con más cual o tal persona. Eso sí, estos relatos están llenos de
pequeños detalles.
Cuando no se proyecta película la atmósfera en los fumaderos es apacible, con una musiquita
ligera que ayuda a metabolizar el opio y una neblina donde las cosas —cabezas y pipas incluídas—
parecen flotar.
Meses después, cuando ya nos habíamos instalado de nuevo en occidente, recibimos una carta de
Gran Mongol explicando el desmantelamiento de algunos fumaderos, y fotos con imágenes de
arrestos y lugares detectados. En una de estas imágenes se ve a una persona mientras un policía
le agarra las manos y otro lo apalea con un pie sobre la cabeza.
A esta operación los periódicos la llamaron ―mover los muebles de lugar sin quitar el polvo de
encima‖.
CONTORSIONISMO
En China el contorsionismo es tradición. Se aprende de familia en familia y se practica en circos
improvisados o a orillas de carreteras. A veces una mujer, a veces una mujer y un hombre, a veces
dos hombres.
La que más nos impresionó fue la que después apodamos la mujer de Zhinku. Se descoyuntaba
muy despacio y había en sus movimientos algo más que el placer técnico de mover hacia un lado u
otro los pies. Lo hacía con tanta calma que apenas te dabas cuenta, como un muelle que es
doblado sobre sí mismo a presión.
Uno de sus números ocurría encima de una vaca. Cuando adquiría la posición más extraña, la vaca
giraba alrededor del público y dejaba ver diferentes ángulos a exposiciones diferentes de luz.
Cuando no, la vaca se mantenía inmóvil y sólo azotaba su rabo produciendo un chasquido sordo.
La rigidez de la mujer y el vaivén sonoro del rabo constituían en su pequeño set otro espectáculo.
Lo increíble de esta contorsionista es que cuando realizaba sus actos no movía los ojos. La
concentración era tal que podía estar horas en ese estado sin observar hacia ninguna parte. Al
terminar, deshacía su nudo y se incorporaba lentamente moviendo sus brazos, con flexiones de
hombros-codos e inclinando desmesuradamente las piernas hasta quedar de pie.
Cierta vez que la recogimos (tramo Zhinku-Befendong) dijo: El contorsionismo es el arte de hablar
sin que los demás nos oigan.
GARRAPATAS DE ALGODÓN
La garrapata de algodón es pequeña, ocre. Sus colonias están organizadas en estados y es una de
las poblaciones más temidas del oeste-sur-centro de China.
Según se sabe, una plaga de garrapatas puede devorar en pocas horas cantones enteros de
algodón.
Lo interesante de este insecto es que no sólo destruye la planta, sino que ahueca y empobrece la
tierra, cosa que no pasa con la langosta o el trips. Cuando una colonia se asienta en un campo,
debido a la serie de venenos e insecticidas que se utilizan para su desaparición, la tierra se
cuartea (funxawhi) y se arenifica convirtiendo campos intensamente productivos en predesiertos.
Como la garrapata de algodón es un animal tan pequeño (dos centímetros a lo sumo) sus
poblaciones son numerosas y su tiempo de acción rápido. Los machos por el día se dedican a
devorar algodón, mordisquear hojas y triturar tallos; las hembras, a construir garrapateras.
Cuando exterminan un campo completo de garrapatas, los campesinos las recogen con palas y
reúnen en cuatro o cinco montañas tamaño suizhé (caseta de herramientas). Después, riegan
terreno y montañas con petróleo y lo prenden. No hay movimiento más hermoso que el de las
hembras corriendo por el suelo para no quemarse y el del fuego sobre la tierra achicharrándolas.
De esta quema sólo algunas se salvan. Los niños las atrapan, cortan a la mitad y en una plancha
de metal las fríen; más tarde las mastican como aperitivos.
La garrapata de algodón en condiciones favorables alcanza hasta cuatro meses de vida.
MUSEOS DE GUERRA
Los museos de guerra son teatricos de marionetas. Han sido ensamblados con fotografías blanconegro
de grandes dimensiones y con un pie de foto donde se identifica héroe, ciudad natal, fechas.
Estos paneles con imágenes de hombres muertos, sin ojos, o torturados son conocidos en la región
como hijos del pueblo.
Detrás de los museos hay pequeños cementerios. Una bóveda de piedra con ventanas de cristal y
cajitas con polvo dentro. Delante de la bóveda, bancos de piedra para que familia y amigos se
sienten.
Como los museos son lugares tensos, los músicos de la república ―incitados‖ por el estado
componen piezas solemnes para ayudar a crear clima y ofrecerle a estos lugares el pathos que de
otro modo no poseerían.
Así, cuando recorríamos el Fonxhuá con un grupo de lituanos, vimos varias mujeres espantadas
ante la ―fuerza‖ de aquellas fotos y la música que como martillo les rajaba la cabeza.
La nota cómica la puso Lola, una grulla blanca10, símbolo del museo y mascota del camarada
Chung —secretario de finanzas de la república—: se dedicó a perseguir a las lituanas y picotear los
paneles donde los hijos del pueblo son reverenciados día a día por los visitantes. Cuando nos
alejamos, vimos como aquellos rostros con huecos en los ojos y manchas de sangre en la boca
más que héroes parecían muñecos agujereados por el horror.
Como la lógica de los museos es imponer naturalidad, una de sus estrategias son los muestrarios
de objetos: botas con fango/saliva, pedazos de reloj con restos de cráneo, chapillas con marcas de
balas, orinales manchados, etc.
Esto ha convertido al Fonxhuá en uno de los más concurridos. Allí se encuentran en vitrina las
manos del general Wong, genio militar de las guerrillas. Según el folleto: Treasures of Fonxhuá
Museum, este general fue apresado por un comando de infantería y una de sus torturas consistió
en cortarle poco a poco las manos hasta que se desangrara. Posteriormente fueron entregadas al
frente maoísta y exhibidas como fetiche ideológico para el advenimiento de las nuevas
generaciones.
Cuando se las ve de cerca, cada mano posee número de inventario e ideograma de identificación.
Sin embargo, a pesar de su relación con la muerte los museos son excelentes lugares de descanso.
Sirven para escapar del tedio que engendran los días en carreteras, y poseen pequeños locales
donde venden banderitas con lemas de la república y sombrillas con pliegues para el sol. Única
cosa desagradable: prohibido ―tirar‖ fotos.
AUTOPISTAS
Las autopistas del oeste son célebres. Se alargan como lombrices por la periferia y conectan
pueblos entre sí formando pasillos de movimiento en todas direcciones.
Lo mejor de estas autopistas es que no agotan. Han sido diseñadas con grandes rampas en los
laterales y miradores sombreados para observar las ciudades más cercanas.
Así, Huangcheihuan puede ser vista en relación al lago Yantzú, o a los puentes que cruzan los
diferentes codos de ríos y subdividen la ciudad en dos islas. Una al sur: ciudad vieja, con
tiendecitas de anticuario y vida bohemia sin parangón en la república; otra al nordeste: ciudad
nueva, con los emporios económicos de mayor peso y las cárceles más tecnocráticas de toda
China.
Lo curioso de estas autopistas es que atraviesan la ciudad con gran armonía, por encima de los
edificios más altos o las casas estilo trailer visibles en casi toda la república. Y esto lo hacen sin
romper la arquitectura, agrietar el paisaje, o convertir la ciudad en una mole de hierro y
quincallería volante.
Una mañana, caminando por Huangcheihuan tuvimos la impresión de que encarnábamos
personajes de algún documental del medioeste norteamericano.
Otra de las atracciones de las autopistas son sus templos. Pintados de verde con una recámara
estrecha y un buddha de cartón de medio metro de altura. Como los viajes de una provincia a otra
se alargan durante días, los monjes de la república llevan estos templos prefabricados por todas
las carreteras, enganchados a un camión que ellos mismos conducen, y en ciertos tramos los
―abren‖. No resulta difícil ver entonces una pequeña cola delante del templo, una-dos personas
orando, o una familia en silencio.

10 Llamada así por la coloración que adquieren sus plumas y patas al volar.
A esta modalidad de camiones con templos detrás y un buddha enano pintado de blanco, lo
llaman: budismo de carretera.
La diferencia entre este budismo y el que se practica en templos tradicionales radica en la manera
en que se toca el tamborcillo de ritual (ko´on). Mucho más ligero y sin intermitencias, con varios
golpes que se repiten invariablemente mientras las personas se encuentran en ―reposo‖. Esta
musiquita permanece hasta que el usuario ―despierta‖ o levanta, y no para de golpe, sino que se
lentifica y desaparece a los segundos.
El precio de entrada a estos lugares es veinte yuans.
Si un camión se rompe o revientan algunas de sus gomas, los monjes sin ayuda alguna lo arreglan.
Según Gran Mongol son malos conductores y buenos mecánicos, han sido los causantes de cientos
de choques y provocan situaciones de extremo peligro en carretera. Aún es recordado el día en
que uno de estos monjes se quedó dormido, mató a catorce niños al arrasar con una escuela en la
región de Shi, y huyó mientras la estatua de buddha —sonriente— caía del camión y se mantenía
de pie en medio de sangre y quejidos. Desde entonces, a ese lugar asisten en peregrinaje miles de
creyentes; lo apodan ―estancia de buddha en Shi‖.11
Lo cierto es que cada vez que vemos a un monje arreglando un camión o raspándose la grasa de
los dedos nos preguntamos cómo es esto posible y sonreímos. Más que monjes parecen diablillos
de una película de Buñuel.
La semana antes de marcharnos paramos en uno de los entronques autopista-carretera de meseta
e intentamos fotografiar a los monjes. No lo permitieron. Se comportaron de manera huraña y
después de taparse la cara, caminar hacia varios lados, gritarse entre ellos..., se acercaron con los
puños cerrados y lanzaron piedras. Cuando estábamos relativamente lejos paramos e hicimos
muecas. Uno de ellos rió, se sacó el pene, orinó. Esa actitud puso en crisis todo lo que hasta ese
momento pensábamos del budismo.
El Huangcheihuan Sun ha revelado que en toda la república hay más de mil camiones consagrados
a buddha.
B.
Beijing es un imperio. Es la ciudad política por excelencia, y según nos confesaron nada se mueve
sin que el estado no lo sepa. Para esto la república aplica medidas extremas, hace que cada
ciudadano vigile al otro y denuncie ante juridicciones que se encargan de procesar al individuo y
construir una cadena culpa/salvación.
Es famoso aún el caso de los dos carpinteros que ante la acusación de venta-ilegal-de-maderapulida
denunciaron poco a poco a cincuenta y dos personas, incluyendo administradores y
maestros operarios que se encargaban de controlar el mercado y regular precios. Esto hizo que la
madera se volviera inaccesible y personas dedicadas a la escultura, ebanistería, etc., tuvieran que
dedicarse a otro oficio hasta que las autoridades olvidaran el caso y el negocio de madera
adquiriera nuevamente fuerza.
Ahora, esto no hay que leerlo con horror. Los beijineses son personas muy flemáticas y les gusta
percepcionar su vida como si fueran comedias de enredos. Estos juicios más que angustia
despiertan ―deseo de continuidad‖.
Si hubiera que buscar una palabra para definir B., sería esta: maqueta. La ciudad se levanta sobre
avenidas rectas, con calles anchas, y su arquitectura es ¾ tradición , ¾ estilo moderno. Desde un
edificio alto se pueden ver casi todos los edificios, y visto así ofrece la impresión de algunas
ciudades del norte de Europa.

11 Para ser exactos, habría que apuntar que de los tipos de buddha que circulan en la república (sonriente, de la armonía,
melancólico, mojado con lluvia de lodo...), el de la fertilidad es el más solicitado. Se representa con un rostro serio
donde no hay marcas de tristeza, y es el único que no entrecruza o deja caer los brazos, sino que los semiflexiona hacia
delante con los dedos abiertos. Las parejas se encomiendan ―a la fertilidad‖ y es práctica que las mujeres le besen tres
veces el dedo índice (de la mano derecha) diciendo: Buddha de la fertilidad muéstrame el camino (xicho padme kung no
fá). Al retirarse deben bajar la cabeza y no darle la espalda hasta salir del templo. Para que este deseo se cumpla se
debe tomar durante tres días seguidos el té llamado ―paseo de primavera‖.
Visión equívoca...
Beijing es caricaturesca y más que ciudad parece máquina de burla. Los edificios han sido
rematados con lumínicos y ventanas ciegas, mientras las casas, estilo neoclásico, terminan con
techo de pagoda u otro elemento donde se hace visible la mezcolanza de estilos.
Lo mismo sucede con las iglesias: treinta porciento de población católica. Las construyen con un
material derivado del plástico reforzado con caucho-gravilla, y pintan rojo o magenta con cristales
alrededor, cruz encima. Gran Mongol con una sonrisita dice que esas son las cafeterías de dios.
Otra de las atracciones de B. son sus máquinas de multiplicar dinero (gonsuwhoxig). Los jóvenes
se apilan alrededor y por unos cuantos centavos ganan el equivalente de cinco dólares. Lo terrible
es cuando estas cajas de metal se traban. Toda la parsimonia china se descompone y dan patadas
a la máquina hasta que funciona o devuelve el dinero. Entonces salen sonriendo y van hacia otra
máquina.
Una tarde caminando hacia casa de Lu Zhimou (escritor), vimos cómo varios adolescentes
descascaraban una de estas máquinas, golpeaban al celador, vigilante de distrito, y después
corrían.
Sin embargo, Beijing es una ciudad tranquila. Apenas hay ladrones y la mayoría de los muertos
más que a asaltos o robos responden a la prohibición-de-salida-después-de-las-diez-de-la-noche,
hora en que es imposible acceder a transporte y personas con enfermedad o heridas tienen que
esperar las seis de la mañana para llegar a hospitales.
Así, en casa de Zhimou, algunos escritores pidieron disculpas por marcharse ―tan rápido‖ y
explicaron que las personas sorprendidas en la calle después de hora de toque son encarceladas
por contravenir disposiciones oficiales de la república. Zhimou relató cómo los escritores se
vigilan entre ellos, y para reunirse con occidentales deben pedir ―consejo‖ a la institución central.
Si alguno desafiara esta regla, lo más posible es que desaparezca en un pueblecito de provincia.
Cuando intenté tirarles una foto taparon la lente y dijeron no. Los escritores de la nación no deben
dejar que occidente los mire. Así que se levantaron, estiraron sus camisas y se fueron. A los
minutos, la esposa de Zhimou —traje tradicional, pulsos— apareció con pipas largas, cajitas de
opio y té.
(No tuvo que rogarnos mucho. Aceptamos).
AEROPUERTO
El aeropuerto de Beijing es como una pecera. Fue construido con cristales gruesos que amplifican
la visibilidad y escaleras rodantes que entrecruzan los edificios hacia diferentes salones. Cuando
un avión aterriza o se marcha, estas escaleras de baranda plástica transparente y alfombra
carmelita convierten al aeropuerto en un hormiguero.
En lo alto de sus paredes hay vitrales. No pequeños o medianos, grandes. De más o menos cuatro
metros de longitud. Representan el vía crucis chino a través de la historia y, en uno de ellos
aparece un Mao gigante cortándole la cabeza a un dragón que suelta sangre por la boca. Este
vitral, frente por frente a la pista, obliga a los pasajeros que regresan a quedarse observándolo.
Cuando nos acercamos, leímos: Sólo un gran líder junto a su pueblo es capaz de cortarle la cabeza
al dragón.
En otros, Mao siega espigas con una hoz y enseña lectura a diferentes niños en una escuela.
Estos vitrales, de colores llamativos y junturas delgadas son los más fotografiados de los tres
edificios.
Para llegar al aeropuerto hay que cambiar varias veces de autopista. Primero la que conduce a
Shuking; después la que bordea la termonuclear-2; más tarde la definitiva.
Como se sabe, las autopistas poseen rampas destensionadoras y cuando paramos en una de ellas,
el desmontaje de cajas de pescado en los muelles y los campesinos arando tierra a decenas de
kilómetros, parecían más que hechos aislados, el acople natural de un soloúnico espacio.
Lo mismo sucedió con el cementerio. De lejos: diagrama rectangular con señales y flechas; de
cerca, lugar de meditación y ―encuentro‖.
Lo interesante de las costumbres chinas es que en vez de llevar flores o comidas a los
cementerios: usual en diversas culturas, llevan piedras rotuladas con alguna frase o imagen. Por
ejemplo: ―tu hijo que aún te ama‖ o figura-de-familia-sentada-a-la-mesa. Así, había tumbas con
montañas de piedras encima y otras con dos, tres piedras a los lados.
Estos cementerios son muy sobrios. Sólo una cruz de madera-cemento clavada a tierra y una tarja
pequeña de bronce con nombre del fallecido y fechas.
Alrededor, árboles.
Gran Mongol después de estar arrodillado varios minutos, nos contó como su padre enterró un
gancho de carnicería en el cuello de su madre y la arrastró por Shuking ―para que aprendiera de
una vez por todas a no alzarle la voz a su marido‖. Después la colgó en la tiendecita del pueblo y
huyó.
Este hombre, más tarde se supo, fue baleado intentando cruzar la frontera con Siberia.
El aeropuerto de Beijing es silencioso. Las personas no hablan entre sí o se lanzan frases cortas en
voz baja inclinando la cabeza y acercando desmesuradamente la boca al otro. El movimiento de
torso los hace parecer tentempiés que caen-levantan.
Cuando presentamos nuestros pasaportes en la cabina de verificación, los oficiales comenzaron a
mirarse entre ellos y observarnos detenidamente intentando superponer nuestro rostro al del
pasaporte. En esto demoraron varios minutos, tiempo que aprovechamos para despedirnos de
Gran Mongol y abrazarnos.
Una vez dentro, un policía de aduana se acercó y mediante señas dio a entender que había
problemas con nuestro equipaje. En la oficina, las fotos polaroid, 750 en total, estaban
desparramadas sobre la mesa y dos oficiales las examinaban cuidadosamente. Al advertir nuestra
presencia, el oficial-hombre: traje con chamarretas rojas, ojos saltones, se acercó y golpeándome
el pecho con el índice dijo: ―Tú no saber nada de China‖. A lo que no respondí intentando captar
los detalles de la situación: mesa de hierro, tres fotos tamaño mediano de dirigentes de la
república, paredes grises, oficial-hombre, oficial-mujer, papeles...
Después de ubicar las fotos en montones desiguales el oficial-hombre, que salía constantemente y
consultaba con alguien de voz parecida a la de Gran Mongol, señaló: ―Estas son las que ustedes
llevar‖, empujando hacia delante un bultico de aproximadamente doscientas fotos.
Las recogí e introduje en un sobre amarillo. Cuando pregunté por las otras, nos miró, y casi sin
abrir la boca dijo: ―Distorsionan imagen de república‖ —haciendo un gesto de fin de todo diálogo.
Así que salimos a la pista y nos incorporamos a la cola de escalerilla del avión. Observé
nuevamente el Mao. Las venas del rostro se le inflamaban y el dragón ya no soltaba sangre por la
boca, sino que giraba frenéticamente sobre sí mismo y reía...
Apreté nuevamente el paquetico con las fotos.
Subimos.
ViaJe a china Carlos A. Aguilera

Texto del libro inédito Los paraísos de cartón
04junioCCaacchh AA rrrroodiciembrE 66/siete y medio(
S
)
SS
UU
MM
AA
RR
I
I
OO
SS
UU
MM
AA
RR
II
OO CCaa cchh aa rrrr oo 7seisymedio junio(
S
)diciembre04
Cursillo soBRe Iósif el TerriBle
MaRtin Amis
Martin Amis (Inglaterra, 1949) Escritor y ensayista. Ha publicado las novelas El libro de Rachel, Niños
muertos, Dinero, Campos de Londres, La flecha del tiempo, y Tren nocturno. Los libros de ensayos Visitando a
Mrs. Nabokov, La guerra contra el cliché, y Koba el temible, donde mezcla ensayo y autobiografía, al igual que
en su reconocida autobiografía Experiencia. Toda su obra ha sido publicada en España por Anagrama.
Tomado de: Koba el temible. La risa y los veinte millones. Anagrama, Barcelona, 2004
Traducción de Antonio-Prometeo Moya.
CENSO
En 1937 hubo un censo nacional, el primero después del de 1926, que había dado una población de
147 millones. Extrapolando la tendencia de las cifras de los años veinte, Stalin dijo que esperaba
un total de 170 millones. La Oficina del Censo dio 163 millones, una cifra que reflejaba las
consecuencias de la política estalinista. Stalin mandó detener y fusilar a los de la Oficina del
Censo. Las cifras reales del censo se mantuvieron ocultas, pero la oficina fue denunciada
públicamente como nido de espías y saboteadores, a pesar de que había comunicado sus
resultados a Stalin y no (por ejemplo) al Times de Londres.
En 1939 hubo otro censo. Esta vez la Oficina se las arregló para dar 167 millones, que Stalin en
persona redondeó en 170. Puede que el informe de la Oficina del Censo contuviera una cláusula
adicional, diciendo que si a Stalin le parecía una cantidad demasiado baja, entonces tendría que
reducirla un poco más, ya que habría que restar los miembros de la oficina.
Los censistas de 1937 fueron fusilados por «traidores que reducían la población de la URSS».
Ya lo tenemos: el estalinismo es la perfección negativa.
GEORGIA
Las biografías de los grandes monstruos históricos son siempre tragicómicas cuando hablan de su
infancia. En vez de decir, por ejemplo, que «a X lo educaron los cocodrilos en una fosa séptica de
Kuala Lumpur», nos hablan de padres, hermanos, casas y patrias. Podría decirse que la atmósfera
familiar que reinaba en la casa de los Dyugashvili, en Gori, Georgia, dejaba mucho que desear. Los
padres de Iósif se peleaban a bofetadas y Iósif las recibía de ambos. Pero no hay nada en sus
primeros años que prefigure la desmesura de Stalin. Lo mismo le ocurrió a Hitler. También éste
nació en la periferia del país que gobernaría (en la Alta Austria) y de padres campesinos (aunque
la situación del padre, que pasó a ser funcionario imperial, mejoró hasta el punto de que la
posición social de Hitler se parecía a la de Lenin); tanto Adolf como Iósif cantaron de niños en el
coro de la iglesia; y los dos acabarían midiendo 1,62 m. El padre de Hitler se fue obsesionando por
la apicultura en la vejez (en cierto modo, muy oportunamente). El padre de Stalin era un zapatero
remendón medio analfabeto y empinaba el codo.
Iósif Vissariónovich era el típico muchacho que se ponía apodo. Este apodo fue «Koba». Koba era
el protagonista de una novela popular de título sugestivo: El parricida; pero Koba no era el
parricida del título. Lo más destacado de Koba es que era una figura a lo Robin Hood, azote de los
ricos y benefactor de los pobres. Stalin tenía otro sobrenombre, «Soso» (diminutivo georgiano de
Iósif), que en esta época resumía bastante bien su personalidad. Exceptuando su memoria
(obligatoriamente descrita como «fabulosa»), fue un chico normal. «Stalin», como se sabe, fue
otro apodo que se puso. Hombre de Acero. El de Acero.
Empezó a aprender ruso a los ocho o nueve años (sus padres eran georgianos monolingües). En
1894, a los quince años, dejó la escuela parroquial de Gori y obtuvo una especie de beca para
estudiar en el seminario de teología de Tiflis. Lo expulsaron, o se marchó él, al cabo de cinco años.
Desde entonces fue revolucionario a tiempo completo.
Dos detalles de la niñez. Un compañero de estudios diría más tarde que nunca había visto llorar a
Iósif. Viene a la memoria la célebre frase que fue moneda corriente en los años treinta: Moscú no
cree en las lágrimas. En cambio, Koba era poeta. Se cree que estos versos salieron de su pluma:
Sabed que quien cayó en tierra como la ceniza,
quien fue hecho esclavo hace mucho,
volverá a levantarse con las alas de la esperanza,
por encima de las cordilleras.
Robert Conquest sugirió en cierta ocasión que «con los poemas de Stalin, Castro, Mao y Ho Chi
Minh podría prepararse un pequeño y curioso volumen, con ilustraciones de A. Hitler». A los veinte
años, con sus sueños artísticos por los suelos, Hitler era un vagabundo: bancos de los parques,
colas de la sopa boba. Con un poco más de talento tal vez se habría suicidado, no en el bunker,
sino en un pequeño y acogedor estudio de Klagenfurt.
No sabemos qué pensaba Stalin de su infancia. Pero sabemos qué pensaba de Georgia. ¿Por qué
desfogarnos con los padres cuando podemos desfogarnos con una provincia?
En 1921, con el apoyo total de Stalin, Lenin volvió a anexionarse Georgia (que había obtenido la
independencia el año anterior) invadiéndola. Stalin se desplazó al sur para asistir a un pleno del
nuevo gobierno: la primera visita que hacía en nueve años. Se dirigió a un grupo de trabajadores
del ferrocarril, que le obligaron a guardar silencio con gritos de «renegado» y «traidor». En una
reunión posterior arengó a los dirigentes bolcheviques:
¡Gallinas! ¡Hijos de asno! ¿Qué pasa aquí? ¡Hay que trabajar esta tierra georgiana
con un hierro al rojo vivo! [...] Me parece que habéis olvidado el principio de la
dictadura del proletariado. ¡Tenéis que romperle las alas a esta Georgia! ¡Que
corra la sangre de los pequeñoburgueses hasta que depongan toda resistencia!
¡Empaladlos! ¡Descuartizadlos!
Lenin se inclinaba últimamente por una política permisiva en el tema de los nacionalismos, sobre
todo en el caso georgiano. Stalin era partidario de la mano más dura posible.
Su violenta prepotencia, su alarde de «patrioterismo panruso» (expresión de Lenin) en la cuestión
de Georgia, estuvo a punto de hundirle en 1922: un notable testimonio de que la fuerza de sus
sentimientos lesionaba sus intereses. (El poder, según veremos, produjo en Stalin un efecto
perturbador inmediato; durante la guerra civil no hizo más que insubordinarse y apretar el gatillo
por cualquier cosa; le costó muchos años aprender a dominar la efervescencia glandular que le
producía el poder.) La cuestión de Georgia habría acabado con Stalin si Lenin hubiera conservado
la salud. Lenin empezó a sufrir ataques en mayo de 1922, un mes después de cumplir cincuenta y
dos años (además, hay que recordar que en 1918 se había interpuesto en el camino de tres
proyectiles rusos y que uno de ellos seguía alojado en su garganta). Estoy convencido de que tal
era la intención de Lenin, no por las referencias a la «rudeza» de Stalin (vobost: ordinariez,
grosería, vulgaridad), sino por la siguiente conversación que sostuvo con su hermana María. Stalin
había pedido a María que intercediera por él; la presionó sentimentalmente diciéndole que no
podía dormir porque Lenin lo trataba «como a un traidor». La charla de Lenin y su hermana
terminó así:
—Stalin dice que te quiere. Y te manda saludos cariñosos. ¿Le doy recuerdos tuyos?
—Dáselos.
—Pero, Volodia, si es muy inteligente.
—No tiene ni un ápice de inteligencia.
Y esto lo dijo «taxativamente», pero «sin irritarse», lo que da a entender que Lenin hacía mucho
que había dejado de pensar en Stalin como en un socio válido. Por lo general se admite que incluso
un Lenin en malas condiciones lo habría marginado, aunque Richard Pipes, en Three «Whys» of
the Russian Revolution, señala que «Stalin, tal vez ya en 1920, pero sin lugar a dudas en 1922, iba
de primero en la competición por el puesto de Lenin».
En 1935 Stalin fue a ver a su madre, a la que había instalado en el palacio del virrey imperial del
Cáucaso (donde ocupaba una sola habitación). Se cree que esta aireadísima visita formaba parte
de una campaña pro familiar, lanzada para contrarrestar la decreciente natalidad. El hijo preguntó
a la madre, entre otras cosas, por las palizas que le había dado de pequeño. La madre le
respondió:
—Gracias a eso eres un hombre de provecho.
En 1936, cuando falleció la anciana Ekaterina, Stalin escandalizó a lo que quedaba de la opinión
pública georgiana no asistiendo al entierro.
En 1937 llegó el Gran Terror a Transcaucasia: «En ningún sitio se trató peor a las víctimas que en
Georgia», dice Robert C. Tucker. De los 644 delegados que asistieron al congreso del partido
georgiano, que se celebró en mayo, 425 acabaron fusilados o en el gulag (que alcanzó su punto
más mortífero en 1937-1938). A Mamia Orajelashvili, cofundador de la república, le sacaron los
ojos y le perforaron los tímpanos delante de su mujer. El jefe del partido, Néstor Lakoba, ya había
sido envenenado y enterrado con honores en 1936; pero lo exhumaron por ser enemigo del pueblo
y su mujer fue torturada hasta la muerte delante de su hijo, que tenía catorce años (y que fue
enviado al gulag con tres amigos de su edad. «Cuando, tiempo después, escribieron a Beria
pidiéndole la libertad para continuar sus estudios -dice Tucker-, ordenó que los volvieran a llevar a
Tiflis y los fusilaran»). Budu Mdivani, ex jefe de gobierno, fue detenido, torturado durante tres
meses y fusilado. Su mujer y sus cinco hijos, cuatro varones y una chica, también fueron fusilados.
Se dice que cuando los interrogadores abordaron a Mdivani, éste protestó:
—¡Decís que Stalin ha prometido perdonar la vida a los bolcheviques de la vieja guardia! Conozco a
Stalin desde hace treinta años. ¡No descansará hasta que nos haya masacrado a todos, desde el
primer niño sin destetar hasta la última bisabuela cegata!
El «nos» parece referirse a «los bolcheviques de la vieja guardia», pero podría significar «todos
los georgianos» (o, para el caso, todos los ciudadanos soviéticos). De todos modos, está muy clara
la naturaleza del odio de Stalin. Normalmente se atribuye a su tremenda inseguridad y a la
vergüenza que le daban sus orígenes. También es posible que tratara de cortar sus últimas
conexiones con lo humano. En los años treinta, y en fecha posterior, Stalin mataba a todos los que
habían conocido a Trotski. Pero también mataba a todos los que habían conocido a Stalin:
conocido, visto o respirado el mismo aire.
DEMIAN BEDNY
Entre todos los escritores con quienes Stalin tenía trato, ninguno era menos distinguido que
Demian Bedny. Poetastro de última fila, Bedny era, para colmo, el «poeta coronado» del
proletariado soviético. Había estado activo desde la época de la guerra civil y sus poemas (o
cantos de batalla: «¡Matad a las ratas! ¡Matadlas a todas hasta la última!») se pegaban en las
paredes y se lanzaban desde los aviones. Trotski ensalzaba su vehemencia, «su odio bien
fundado» y su capacidad para escribir «no sólo en las raras ocasiones en que se recibe la visita de
Apolo», sino «día tras día, al pie de los acontecimientos [...] y del Comité Central». Stalin gritó
«¡Qué salga el autor! ¡Qué salga el autor!» en 1926, cuando Bedny publicó un poema
antitrotskista, «Todo tiene un fin», al que pertenecen estos versos:
¡Nuestro partido, durante mucho tiempo,
ha sido blanco de políticos acabados!
¡Ya es hora
de poner fin a esta ignominia!
Conforme el proceso de Zinóviev y Kámenev, bolcheviques de la vieja guardia, se acercaba a su
desenlace, Pravda se llenaba de manifiestos colectivos y artículos firmados que pedían la pena de
muerte. El poema de Bedny de 21 de agosto de 1936 se titulaba «Sin piedad»12
.

12 En la misma circunstancia, durante el proceso de Bujarin, dos años más tarde, el «poeta tradicional» D. Dyambul
colaboró con un trabajo parecido que se titulaba «Aniquilad».
Demian Bedny, que recibía una pensión y vivía en un apartamento de lujo en el Kremlin, tuvo
varios roces con Stalin. Nadezda Mandelstam cuenta una anécdota que habla ya de una frialdad
temprana. Parece que a Bedny le fastidiaba dejarle libros a Stalin porque éste se los devolvía con
los márgenes manchados de grasa. Tuvo la imprudencia de confiar esta observación a su diario; un
secretario del Kremlin vio la anotación y la copió. Salta a la vista, dicho sea de paso, que el poeta
coronado nunca fue para Stalin más que un idiota relativamente útil. Stalin sabía muy bien que la
poesía era algo más que una sirena de fábrica...
En 1930, Bedny publicó «Despega la espalda del horno», un poema que lamentaba el descenso de
la producción carbonífera del Donbás (algunos mineros eran campesinos recientemente
reclutados), y «Pererva», que trataba de un accidente ferroviario (por negligencia de un
guardagujas de la línea Moscú-Kursk). El tema de este segundo poema era el sopor fantasioso
propio de los rusos, lo que Lenin había calificado de «oblomovismo». Como esta crítica fuera a su
vez criticada por el Comité Central, Bedny escribió a Stalin, alegando en su defensa que era una
sátira constructiva del carácter nacional, dentro de la tradición de Gógol y Schedrin. La respuesta
de Stalin fue, según Tucker, «tajantemente condenatoria». Acusó a Bedny de «calumniar» al
proletariado ruso.
Bedny no se había dado cuenta de que la actitud de Stalin hacia la antigua Rusia estaba cambiando
ni de que el mandatario se había empeñado en exaltar las tradiciones folclóricas y a los héroes del
pasado (rehabilitaría no sólo a Pedro el Grande, sino también a Iván el Terrible, a su imagen y
semejanza). En palabras de Tucker, Stalin se estaba convirtiendo en un «panruso
ultraderechista». Así pues, Bedny se dejó aconsejar muy mal cuando en 1936 escribió una ópera
bufa titulada Bogatiri («Grandes héroes»), en la que se burlaba descaradamente de un capítulo
sagrado de la historia rusa.
Robert Tucker:
Pintó como borrachos y cobardes a estos personajes legendarios [...]. La
conversión al cristianismo del príncipe Vladimiro, que condujo a la población de
Kiev al río Dniéper para celebrar un bautizo colectivo en lo más crudo del invierno,
allá en el siglo X, fue transformada en una orgía de borrachos.
Mólotov estuvo presente la noche del estreno y se marchó al finalizar el primer acto («¡Es
indignante!»). Bedny fue expulsado del Sindicato de Escritores. Y del apartamento del Kremlin.
Nuestro poeta siguió escribiendo y publicando... hasta 1938. Aquel año, sin tener más idea que
antes de la situación general, sintió deseos de atacar el nazismo. Por lo visto no estaba al tanto
del sutil coqueteo que había entre Hitler y Stalin (que no tardarían en ser aliados nominales).
Titulada «Infierno», la obra de Bedny reinventaba Alemania desde el punto de vista del infierno
clásico (para contrastarlo, sin duda, con el paraíso de la Unión Soviética). Y a las dos de la
madrugada lo citaron en la redacción de Pravda. Mejlis, el director, le enseñó el manuscrito, que
llevaba una anotación de Stalin: «Decidle a este Dante de última hora que ya puede dejar de
escribir».
«He inventado un género nuevo -dijo Isaac Bábel, el gran autor de cuentos, en 1934-: el silencio».
Dejaron de publicarse escritos de Bábel en 1937; lo detuvieron en 1939 y lo fusilaron en 1940.
Demian Bedny, Damián el Pobre (su verdadero nombre era Efim Pridvorov). Fue una vergüenza
para la poesía; y su aspecto físico reflejaba esa vergüenza. Pero nos consuela saber que el peor
castigo que padeció fue vivir en la miseria, ya que el silencio, en su caso, no lo fue ni aquí ni allí.
MANCHA GRIS, OJOS AMARILLOS
En noviembre de 1915, Lenin escribió a su colega Viacheslav Karpinski para pedirle un gran favor:
averiguar (por mediación de Stepko [N. D. Kiknadze] o de Mija [M. G. Tsjákaia) el nombre de
«Koba» (¿no es Iósif Dy...? Lo hemos olvidado). ¡¡¡Es importantísimo!!!
Resulta más bien cómico cuando pensamos en las revisiones históricas emprendidas
posteriormente por Stalin. Películas, pinturas y libros de consulta solían traer escenas con Lenin y
Stalin planeando juntos la revolución (mucho antes de 1915) y reflejar la «gran alegría», los
«abrazos viriles» que presidían sus encuentros, etc. Hay algo palpablemente infantil en las
falsificadas transcripciones de 1929, que en teoría eran comunicados telegráficos de Lenin de
principios de 1918, cuando el nuevo régimen bregaba con el Tratado de Brest-Ltovsk. El objetivo
de Stalin era validar con efectos retroactivos, y exagerar, su propio papel (y, desde luego,
desacreditar el de Trotski):
1. Aquí Lenin. Acabo de recibir vuestra carta especial. Stalin no está aquí y no he podido
enseñársela todavía [...] En cuanto llegue Stalin le enseñaré vuestra carta [...] 2. Antes de
responderos me gustaría consultar con Stalin [...] 3. Acaba de llegar Stalin, estudiaremos el
asunto y os daremos una respuesta conjunta [...] Decidle a Trotski que solicitamos un alto en las
conversaciones y que vuelva [a Petrogrado]. Lenin.
«Os daremos una respuesta conjunta»: muy rápido había subido «¿Iósif Dy...?» Lenin, en 1915,
hacía diez años que conocía a Stalin. En 1912 lo nombró personalmente para formar parte del
Comité Central. Aquel mismo año, Stalin cruzó dos veces (ilegalmente) la frontera austriaca para
visitar a Lenin en Cracovia. Lenin lo llamaba «mi fabuloso georgiano». Y, sin embargo, no se
acordaba de su nombre. «¡¡¡Es importantísimo!!!», decía Lenin. Y lo era.
Cuando llegó el momento de falsear o refalsear la historia, Stalin tenía ante sí una tarea
descomunal. Sus actividades prerrevolucionarias (agitación, propaganda y organización de
huelgas) destacaban un poco únicamente porque lo habían encerrado a menudo. Entre 1903 y
1917 sufrió siete detenciones; unas veces lo metían en la cárcel y otras, las más numerosas, lo
confinaban (en lugares de los que escapó en cinco ocasiones). Entre 1908 y 1917 había estado en
libertad dieciocho meses en total. Parece que incluso su papel en las célebres «expropiaciones»
fue secundario. El extraordinario atraco al banco de Tiflis (1907) con cañones, bombas, docenas
de heridos y muertos inocentes (contando los caballos mutilados), no fue obra de «Koba», sino de
«Kamo» (el enloquecido Ter-Petrosián). Las hazañas de Stalin anteriores a 1917 se resumen en el
puñado de artículos que, por encima de toda duda, publicó en Pravda. Luego vinieron los
acontecimientos de Octubre en Petrogrado.
En 1938, durante la primera oleada del Terror, Stalin dio a la imprenta un Cursillo de historia del
Partido Comunista de la Unión Soviética. En parte manual de consulta, en parte autobiografía
escrita por otro, se vendió decenas de millones de ejemplares y se convirtió en piedra angular de
toda la cultura. Puede que no toda su popularidad se prefabricara e impusiera. A fin de cuentas, el
Cursillo era el mejor manual para aprender a evitar las detenciones. Por entonces, en 1938,
estaban ya muertos casi todos los que recordaban las cosas de otro modo. Fue uno de los oscuros
deseos del Terror: hacer tabla rasa del pasado... Por lo que dice el Cursillo, Stalin hizo la
revolución (y ganó la guerra civil) prácticamente solo, con la ayuda y el apoyo de Lenin, y las
siniestras zancadillas de Trotski. Cuando lo cierto es («un hecho curioso pero indiscutible», como
dice Isaac Deutscher) que Stalin no tuvo el menor papel en Octubre. 13
Parece que entre sus contemporáneos era de rigor decir en esta etapa (durante la guerra civil
descollaría ruidosamente) que Stalin era «una medianía gris e incolora», «una mancha gris» (con
un «brillo de animosidad» en «sus ojos amarillos»: Trotski) o «un político de pueblo» (Liev
Kámenev). Estos juicios se suelen presentar como ejemplos de falta de previsión o como
homenaje a la capacidad simuladora de Stalin. Pero salta a la vista que eso es exactamente lo que
era Stalin en 1917: una mancha gris de ojos amarillos (algunos observadores hablan de «ojos
atigrados»). Sin embargo, ya estaba capacitado para ganarse la antipatía de sus compañeros. En
marzo recibió un desaire marginador que a Conquest le parece «totalmente asombroso si
recordamos que fue en descrédito de su elevada posición oficial» (fue rechazado para un ascenso
menor «a causa de determinadas características personales»). Estamos pues ante una figura a la
vez anónima y propensa a agredir. En cuanto se bajaba la guardia, asomaba algo salvaje. Tras la
mancha gris aparecían los ojos amarillos.
Cuando Lenin, en 1912, lo designó miembro del Comité Central, no propuso su nombre según el
procedimiento de costumbre, sino que lo impuso por decreto, como si admitiera que su protegido
no gozaba de la simpatía general. Lenin toleraba a Stalin, entre otras cosas, por sus antecedentes,
porque era el único bolchevique (exceptuando a Tomski) que tenía algo de proletario; y pensaba
que la brutalidad obrera de Stalin era más «sincera», ideológicamente hablando, que la brutalidad
cerebral que tenían él y Trotski, y, en menor medida, los demás miembros de la cúpula. En 1922,
como hemos visto, Lenin rechazaba totalmente a Stalin, su bajo nivel cultural y su
lumpeninestabilidad. Intuía que el poder («un poder inmenso») se estaba concentrando en Stalin

13 Sólo se le menciona de pasada dos veces en Diez días que estremecieron al mundo de John Reed, motivo por
el que este libro fue prohibido luego en la URSS. «Su nombre no figura en ningún documento relacionado con
aquel período histórico» (Volkogónov).
y parece que de súbito se dio cuenta del efecto que ese poder le había producido y le estaba
produciendo. La verdad es que el poder, más que corromper a Stalin, lo reinventó por simbiosis.
Cuando se anunció la composición del nuevo gobierno de 1917, Stalin figuraba en el lugar
decimoquinto y último. (En 1937-1938 no estaba bien visto recordar este detalle.) Stalin era la
industriosa y mestiza mascota de Lenin, su perro de lanas. Cinco años después, Lenin se dio
cuenta de que el perro echaba espumarajos de rabia. Dos años antes, desde la perspectiva de
Lenin, el perro ni siquiera tenía nombre.
Convendría que abordáramos ahora la desconcertante conversación telefónica que sostuvieron
Stalin y Krúpskaia, la mujer de Lenin, el 22 de diciembre de 1922, en la que Stalin la llamó, entre
otras cosas (según se rumoreó en el Partido), "puta sifilítica".
La fecha es importante. En esa etapa, después del altercado de Georgia, las relaciones LeninStalin,
estaban en el punto más bajo. Sin embargo, cuatro días antes, el Comité Central había
resposabilizado a Stalin de los cuidados médicos de Lenin14. Trece días más tarde, Lenin redactó
su ―Testamento‖ («Stalin es demasiado rudo» etc.). Pero Lenin no se enteró de la charla
telefónica hasta marzo, la víspera de su último ataque.
El 22 de diciembre de 1922, Stalin supo que Krúpskaia supestamente había contravenido las
indicaciones médicas que seguía Lenin. Según ella misma (en carta a Kámenev):
Stalin me bombardeó ayer con una andada de insultos terribles, por una breve
nota que me dictó Lenin con permiso de los médicos. Yo no soy una novata en el
Partido. En los últimos treinta años jamás he oído una palabra soez en boca de un
camarada.
¿Cómo se explica este comportamiento de Stalin? La «breve nota» que Lenin dictó a Krúpskaia era
para Trotski, para felicitarle por haber sido más listo que Stalin (en el asunto del monopolio del
comercio extranjero). Una prueba, para Stalin, de un bloque Lenin-Trotski. Pero ¿por qué su
agresividad tomó aquel rumbo? Fue a todas luces un atropello imperdonable, y perpetrado con tal
saña que se dice que Krúpskaia (una mujer muy tranquila, incluso mientras cuidaba de su
moribundo marido) se puso histérica (según dijo a Kámenev, tenía los nervios «a punto de
estallar»). Cuando Lenin se enteró, como inevitablemente tenía que ocurrir, se movilizó en el acto
y, también inevitablemente, para desprestigiar y desacreditar a Stalin. El 7 de marzo sufrió el
último ataque. Vivió, sin poder hablar, otros diez meses; y Stalin sobrevivió.
Si no hay una explicación racional que dé cuenta de la conducta de Stalin, tendrá que servirnos
una explicación irracional. El destacado chequista Dzeryinski, cuando le reprocharon
amistosamente el salvajismo con que había llevado a cabo la purga de Georgia, admitió que la
represión se le había ido completamente de las manos, y añadió: «Pero no pudimos evitarlo».
Desde luego que creemos que la conquista y el ejercicio del poder tenían esa cualidad
incontenible. Podemos entenderlo imaginando la fuerza coercitiva de los bolcheviques y los
adjetivos asociados con ella: desnuda, cruda, brutal, despiadada, absoluta. El 25 de mayo de 1922,
Stalin había experimentado una ingobernable subida de tensión, con motivo del primer ataque de
Lenin (con la masiva descarga del 13 de diciembre, ataques dos y tres). Cuando habló con
Krúpskaia, Stalin sentía los escalofríos y vértigos de la omnipotencia presentida. No pudo evitarlo.
Krúpskaia hablaba totalmente en serio cuando dijo que si Lenin hubiera vivido, habría acabado,
junto con los demás bolcheviques de la vieja guardia, en las celdas de la muerte de Stalin. Cuando
se enteró de la conversación telefónica, Lenin escribió a Stalin: «No voy a olvidar lo que se me ha
hecho, y no hace falta decir que lo que se ha hecho contra mi mujer es como si se hubiera hecho
contra mí». Exactamente. Por primera y única vez, y con una temeridad incontenible, Stalin había
dejado ver un secreto que tenía muy escondido: su odio a Lenin. En la medida en que Stalin tenía
un yo dividido o «duplicado», una mitad suya odiaba a Lenin con la furia y la determinación con
que todo él odiaba a Trotski.
Obedeciendo instrucciones, Krúpskaia presentó él «Testamento» al Comité Central nada más
fallecer Lenin. Stalin anunció su dimisión.

14 Podría alegarse retrospectivamente que Stalin no era, ni mucho menos, el primer candidato, en el que se habría pensado
para este papel. Su verdadero papel fue mantener a Lenin del vacío de poder que el Politburó trataba de llenar ya, con
muchas rivalidades y ningún miramiento.
Pero había transcurrido un año, las reconfiguraciones políticas estaban ya en marcha y no se
aceptó la oferta táctica de Stalin.
Su aliado desde el principio, su instrumento más fiel, fue la esclerosis cerebral. La enfermedad
empezó por debilitar a Lenin, luego lo marginó parcialmente, luego lo enmudeció, y por último,
tras una prórroga crucial, lo aniquiló, sirviendo siniestramente en todo momento a las necesidades
de Stalin.
LA CARA DE KREMLIN
—Lázar —dijo Stalin cierto día del difícil año de 1937, para trabar conversación con su hábil
subordinado Lázar Moiséievich Kaganóvich—, ¿sabías que tu [hermano] Mijaíl se relaciona con
elementos derechistas? Hay pruebas sólidas contra él.
Kaganóvich replicó al cabo de un momento:
—Entonces debe tratársele de acuerdo con la ley.
Kaganóvich llamó puntualmente a su hermano Mijaíl (bolchevique desde 1905 y a la sazón
comisario para la construcción aeronáutica), que aquel mismo día se pegó un tiro en el cuarto de
baño de un colega. Lázar Kaganóvich falleció de muerte natural en 1988. 15
Gracias a estas bajezas se podía vivir más que Stalin: había que darle un poco de sangre propia,
sin titubear, aunque se dice que Poskrébishev, secretario de Stalin, cayó de rodillas con la
esperanza de salvar a su mujer de la pena máxima.
La nuera de Nikita Jrushov fue encarcelada.
La mujer de Viacheslav Mólotov fue enviada al gulag.
La mujer de Mijaíl Kalinin fue golpeada por una interrogadora, que la dejó inconsciente en
presencia del dirigente chequista Lavrenti Beria; luego la mandaron al gulag.
Los dos hijos de Anastas Mikoyán fueron enviados al gulag.
La mujer de Aleksandr Poskrébishev fue enviada al gulag. Tres años más tarde la fusilaron.
Estos hombres formaban el círculo íntimo de Stalin, eran el personal con «cara de Kremlin»
(pálida, con manchas cárdenas) que trabajaba con él todos los días y bebía con él todas las
noches. Imaginemos estos rostros alrededor de la mesa del comedor o parpadeando en el cine
privado (musicales y películas de vaqueros durante los primeros años, luego propaganda
exaltadora de las granjas colectivas y cosas por el estilo). Imaginemos sus rostros cuando
levantan los ojos de la mesa del despacho al día siguiente. Estos hombres pálidos habían dado a
Stalin parte de su sangre.
RITMOS DE PENSAMIENTO
Las dos frases más célebres de Stalin son: «La muerte soluciona todos los problemas. No hay
hombre, no hay problema» y (aquí estaba aconsejando a los interrogadores sobre cómo arrancar
una confesión concreta) «Golpead, golpead y golpead otra vez».
Las dos se nos han transmitido en diferentes versiones. «Donde hay un hombre hay un problema.
No hay hombre, no hay problema». Ésta es menos epigramática y más catequística, más propia del
estilo seminarista de Stalin (pensemos en su discurso fúnebre sobre Lenin y su vaivén litúrgico).
La variante de la número dos es: «Golpead, golpead y, una vez más, golpead». Otra clara mejora,
si queremos percibir los ritmos del pensamiento de Stalin.

15 A mediados de los años ochenta, David Remnick, con la cruel insistencia que correspondía al caso, acosó a
Kaganóvich para que le concediera una entrevista. Encontró lo que esperaba: un amnésico lleno de temblores
que vivía de una pensión del Estado. He aquí de qué se acusaba a Mijaíl: de que Hitler lo había elegido para
gobernar una Rusia fascista. Los Kaganóvich eran judíos.
LA SUCESIÓN
Los años de su ascenso al poder absoluto, 1922-1929, son poco espectaculares: bloques,
alineamientos, remodelaciones burocráticas y cierta cantidad de palabras dulces en relación con la
Revolución Permanente (condenada luego como «contrabando trotskista») y con el «socialismo
en un solo país» (la idea stalinista de que la URSS debía sobrevivir sin revoluciones comunistas en
Alemania, Francia, Inglaterra y Estados Unidos): son años tan poco espectaculares que lo mejor es
hacerlos a un lado para echar una ojeada a Trotski y preguntarse por qué a la postre causó tan
pocos problemas a Stalin. Le causó problemas psicológicos, pero no políticos.
Se mire como se mire, el grupo de competidores que dejó Lenin al morir era notablemente
pequeño. Nadie espera morirse a los cincuenta y tres años; pero la cuestión de la sucesión era una
de las grandes despreocupaciones integrales del leninismo. La cadena de mando, según El estado
y la revolución (escrito a toda prisa entre las dos revoluciones de 1917), se basaba en «la
incuestionable obediencia a la voluntad de una sola persona, el jefe del sóviet». ¿Y qué pasaría
cuando el jefe del sóviet muriera? La justificada inquietud por este tema confirma la impresión de
melancolía y fracaso que producen las últimas y poscríticas meditaciones de Lenin.
Al principio parecía ir en cabeza el jefazo del Partido en Petrogrado (ya Leningrado), Grigori
Zinóviev. No deja de ser chocante, porque nadie ha dicho jamás nada bueno de él. Conquest,
contra su costumbre, es rotundo: «Parece que tanto la oposición como los estalinistas, tanto los
comunistas como los no comunistas, lo tenían por un cero a la izquierda, vanidoso, incompetente,
insolente y cobarde». Otra estrella del partido era Liev Kámenev, personaje más comedido y
respetable, pero quisquilloso y un perfeccionista incorregible. Zinóviev y Kámenev solían trabajar
juntos (también los eliminaron juntos); quizá superaban su común debilidad con alguna clase de
coalición desvencijada. ¿Quién más había? Lenin, luciendo su vanidad y, ya enfermo, su apagada
voluntad, recomendaba un gobierno de consenso mayoritario: gobernar mediante el Politburó.
Pero el sistema que había construido medio por casualidad estaba hecho para que lo gobernase la
personalidad más fuerte. La inevitabilidad de Stalin: Richard Pipes cree que Stalin era inevitable.
Casi todos los historiadores, cuando hablan del vertiginoso ascenso de Stalin, prefieren «lógico» a
«inevitable»... Kámenev, por cierto, el 21 de diciembre de 1925 pidió pública y vehementemente
que se expulsara a Stalin, que aquel día cumplía cuarenta y seis años. A él y a Zinóviev les
quedaban once años de vida.
16 A Bujarin trece.
Nikolái Bujarin, a quien Lenin llamaba «el niño mimado del Partido», se rebajó muchas veces.
«Estoy muy contento de que los hayan matado como a perros», dijo, refiriéndose a Zinóviev y
Kámenev, en 1936. Por entonces vivía amenazado por Stalin. Pero se había rebajado en fecha
anterior, cuando no estaba sometido a ninguna presión, en el juicio de propaganda de 1922 contra
los socialistas revolucionarios (Pipes dice que su papel allí fue «sórdido». Se comportó como una
horda linchadora unipersonal.) Bujarin, según todos los testigos, era tornadizo como un borracho
y lo mismo rompía a reír que a llorar. Cuando los Mandelstam le pidieron ayuda, a comienzos de
los años treinta, Nadezda se quedó atónita al ver el ataque de cólera que sufrió, en favor de ellos,
no en contra. Pero Bujarin era elocuente y perspicaz: entendía la realidad mejor que sus colegas.
Por consiguiente, era la única eminencia no contaminada por el juicio crítico de los bolcheviques:
el desprecio criminal por los campesinos. («Enriqueceos», les decía, ganándose así una
reprimenda doctrinal.) Y cuando llegó la Colectivización, ésta produjo en él una reacción bastante
rara en aquellos años y en aquellos hombres: la duda moral. Bujarin dijo en privado que durante la
guerra civil había visto cosas que yo no querría que vieran ni mis enemigos. Pero lo de 1919 no
puede ni compararse con lo que sucedió entre 1930 y 1932. En 1919 luchábamos por sobrevivir.
Ejecutábamos enemigos, pero también nosotros arriesgábamos la vida en el proceso. En el
segundo período, sin embargo, llevamos a cabo un exterminio masivo de hombres totalmente
indefensos, acompañados de sus mujeres y niños.
Conquest añade:
(Bujarin) estaba más preocupado aún por el efecto que había producido en el
Partido. Muchos comunistas se habían sentido muy afectados. Unos se habían
suicidado; otros habían perdido la razón. En su opinión, las peores consecuencias
del terror y el hambre no fueron los padecimientos del campesiado, por muy

16 ¿Supieron morir? Tucker cita a un testigo de la siguiente conversación, sostenida mientras los dos hombres estaban ante
sus verdugos. Zinóviev: «¡Esto es un golpe fascista!» Kámenev: «Déjalo, Grisha, cállate. Muramos con dignidad». Zinóviev:
«¡No! [...] En la hora de la muerte afirmo categóricamente que lo que ha habido en nuestro país es un golpe fascista».
(Tucker arguye a continuación que «golpe fascista» no era un mal análisis.) Volkogónov cuenta lo siguiente, basándose en
el testimonio de un guardián de la cárcel: «Aunque los dos habían escrito muchas veces a Stalin pidiéndole clemencia, y al
parecer la esperaban (a fin de cuentas se les había prometido), intuían que se trataba del fin. Kámenev avanzó por el
pasillo en silencio, frotándose las manos con nerviosismo. Zinóviev se puso histérico y hubo que arrastrarlo».
horribles que fuese. Fueron ―los profundos cambios sicológicos de los comunistas
que participaron en la campaña y que, en vez de perder la razón, pasaron a ser
burócratas profesionales para quienes el terror era ya un método normal de
gobierno y una elevada virtud obedecer cualquier orden emanada de arriba‖.
Hablaba de una ―autentica deshumanización de la gente que trabajaba en el
aparato soviético‖.
Es en este punto y no en las secuelas del asesinato de Kírov (diciembre de 1934) donde vemos la
aceleración del Gran Terror. ―Koba, ¿qué necesidad tienes de matarme?‖: así empezaba la
cuadragésima tercera carta sin respuesta que Bujarin escribió a Stalin, en el largo período de su
arresto domiciliario, su juicio y su condena. ¿Por qué Dsachtó? El mismo Bujarin lo dijo en 1936:
(Stalin) sufre porque no es capaz de convencer a nadie, ni siquiera a sí mismo, de que es más
grande que los demás; y este sufrimiento podría ser su rasgo más humano, quizá el único rasgo
humano que había en él. Pero lo que no es humano, sino más bien diabólico, es que a causa de
este sufrimiento se sienta obligado a vengarse de la gente, de todo el mundo, pero en particular
de quienes en un sentido u otro son mejores o superiores a él.
Quienes son mejores o superiores a él: numeroso ejército. Cuando eran mucho más jóvenes y más
felices, Stalin y Bujarin acostumbraban a pelearse en broma en el jardín de la dacha del uno o del
otro. Solzhenitsyn cuenta de pasada que Bujarin solía derribar a Stalin. Este hecho habría
bastado.17
Con lo cual sólo nos queda Trotski. Lenin le atribuía una ambición suprema, pero había algo
fundamentalmente cómico en la idea de Trotski como sucesor. A fines de 1922 tenía que solicitar
instrucciones a la dacha de Lenin en Gorki... de la que Stalin era asiduo visitante. Luego cometió la
elemental torpeza de no suspender sus vacaciones para asistir al entierro de Lenin. (Stalin no le
engañó esta vez con las fechas.) La ausencia de Trotski se notó muchísimo, como la de Stalin en
otro entierro, en 1936. El filósofo Alexander S. Tsipko identifica dos elementos en el ímpetu
bolchevique: el desdén por lo trivial y el deseo de asombrar al mundo. Trotski encarnaba ambos.
Stalin quería asombrar al mundo, como veremos enseguida. Pero no sentía el menor desdén por lo
trivial. Los bolcheviques habían construido un mundo en el que el Estado tenía que vigilar las
actividades de cualquier grupo de dos o más personas. Stalin aceptó las consecuencias de esto.
Los románticos enfocan románticamente el fracaso total de Trotski en su lucha por el poder. La
verdad es que sus esfuerzos fueron torpes, necios e incluso chochos (de la página en que se nos
habla de sus diversas indisposiciones y recuperaciones surge como un trémolo de senectud). En
las elecciones al Comité Central de 1921 quedó en décimo lugar, «muy por debajo de Stalin e
incluso detrás de Mólotov», señala Pipes. En cualquier caso, no había ninguna duda sobre quién
estaba más capacitado por su carácter para la tarea de mimar, animar, acariciar y cuidar en
general de la gigantesca barriga de la burocracia.

Cursillo sobre Iósif el Terrible
Martin Amis
CCaa cchh aa rrrr oo 7seisymedio junio(
S
)diciembre04
SS
UU
MM
AA
RR
II
OO

17 Bujarin murió con desafiante dignidad. A fin de cuentas, quizá merezca las frases de la conclusión literaria que pone
Arthur Koestler a El cero y el infinito:
Una figura sin forma se inclinó sobre él, y él olió el cuero nuevo del cinturón del revólver; pero ¿qué insignia llevaba la
figura en las bocamangas y hombreras del uniforme, y en cuyo nombre alzaba el negro cañón del arma?
SS
UU
MM
AA
RR
II
OO 04 juniodiciembre (
S) CCaacchh aa rrrroo y medio66/siete
cedido por su autor a cacharro(s)
Donde no se admite el fracaso
juan carlos castillón, (barcelona, 1958). escritor y librero.
Juan Carlos Castill
la muerte d
ón
el héroe y otros sueños fascistas
(novela, editorial debate, 2001) y nieve sobre miami (debate, 2003). Públicó en cAchaRRo(s) 5
la casa de los náufragos/ boarding home
guillermo rosales
ediciones siruela 2003
Guillermo Rosales publicó en cAchaRRo(s
) 1
Guillermo Rosales (La Habana, 1946-Miami, 1993) fue un autor de talento y un hombre
desafortunado. Sólo una de sus novelas ha llegado a ser publicada en España e incluso esta lo ha
sido con un título distinto al que él le dio.
Rosales llamó a su libro Boarding Home y ese es un título que no necesita explicación en Miami. En
cualquier otra parte de Norteamérica un Boarding Home puede ser, muchas veces es, una casa de
huéspedes. Sin embargo, en el inglés de Miami, para muchos jubilados sin familia directa ni
medios, para mucha gente que estando enferma mentalmente no esta en un Asilo, un Boarding
Home es ese lugar al que va a parar la gente no querida, los presidiarios que quedan en libertad a
los setenta años, los locos pobres a los que ya no se puede internar por falta de presupuesto, los
parientes incómodos. Todos los perdedores juntos en confusa mezcla.
Hay dos cosas que ayudan a comprender mejor el Home concreto de esta novela: la práctica
desaparición de los Hospitales y Asilos públicos en los Estados Unidos, que no puede explicarse un
artículo de literatura, y la visión que los cubanos han logrado crear, y creer, de si mismos como
grupo aparte de los demás grupos hispanos en Norteamérica.
La llegada de los marielitos en 1980 fue traumática para muchos cubanos de Miami. Habían
trabajado durante veinte años para lograr redefinir a su exilio como un grupo urbano, de clase
media, católico, conservador y –¿me atreveré a decirlo?– blanco, y entonces llegaron cientos de
miles de compatriotas distintos. Los recién llegados recordaron a los cubanos instalados en
Norteamérica la existencia de una Cuba que no compartía sus valores: rural, pobre, santera y
negra. No todos los recién llegados entraban en esa clasificación, pero muchos eran campesinos,
bastantes eran negros, y entre ellos había mucha gente formada ―allá‖ que siendo anticastrista no
compartía la República recordada, o imaginada, de la primera generación de exilados.
Lo anterior no tiene que ver con la literatura pero ayuda a comprender que la casa descrita por el
autor, sus personajes, la situación de partida, en los que es demasiado fácil ver símbolos en vez de
personas, lugares o situaciones reales, están descritos tal y como probablemente han podido ser.
Muchos han visto en Boarding Home una crítica del sueño americano, otros un panfleto
anticastrista. Ambas lecturas son posibles y complementarias, pero a veces una casa en ruinas y
mal cuidada, incluso descrita en una novela, puede ser sólo una casa no la representación de Cuba
o el sistema capitalista.
Boarding Home es un libro cruel del que agradezco la brevedad. En el hay verdugos y víctimas: un
director corrupto, Curbelo, que se enriquece a costa de sus pensionistas, pero al que no le pasará
nada debido a sus conexiones políticas; un administrador / carcelero, Arsenio, que golpea, roba y
viola a los internos; Reyes, un tuerto de ojo purulento; Ida, una dama de la burguesía caída a
menos; un viejo con incontinencia que se mea en las esquinas y desde luego William Figueras,
escritor y alter ego del autor, perdido en medio del caos y la mierda que le rodean. Vemos también
personajes, muy pocos, que brillan: un amigo fiel que lleva libros a ese infierno para que Figueras
no enloquezca del todo, y una mujer – Francis – de la que el protagonista se enamora.
Figueras es escritor. Francis quiere ser pintora. Entre ellos hay una historia de amor que podría
redimir todo lo que les rodea pero es truncada por la avaricia y la estupidez. El autor no desea un
final feliz. Con el fracaso por tema central, la historia de amor tiene que fracasar para que la
novela triunfe. Al final del texto Figueras cae y nos damos cuenta que nunca volverá a levantarse.
En el libro hay sobre todo talento. La mugre, la humillación, el olor a perdedor que se desprende
de esas casas en las que se abandona a la gente que sobra, nunca han tenido un mejor cronista.
Hay también un pasado de desilusiones y fracasos que es el de toda una generación y no sólo el de
los protagonistas, porque cuando eran jóvenes los personajes, y el mismo autor, soñaron.
Figueras llega a Miami poco antes del Mariel. Francis fue alfabetizadora en la sierra: "Yo enseñe a
leer a cinco campesinos". Pertenecen a una generación que creyó en la revolución. Rosales en su
juventud escribió sus primeros cuentos en Mella, la revista de la Asociación de Jóvenes Rebeldes.
No faltan antiguos castristas entre los exilados, combatientes de la Sierra Maestra, viejos
comunistas del PSP, alfabetizadores, milicianos, revolucionarios. Gente que sacrificó su juventud,
su futuro y el de su país, tratando de forzar la historia antes que esta les aplastara. Si en su
juventud fueron sinceros ahora tienen que ser los seres más infelices del exilio.
Con el pelo largo, sin saberse vestir como una persona de bien, incapaz de aceptar como propio el
mito del cubano vencedor, Rosales, como su personaje, fue apartado por su familia de la vista del
público y aparcado en un boarding home. Perseguido en Cuba, maltratado allí en hospitales
psiquiátricos en los que no siempre se entraba, pero siempre se salía, loco, fue un también
perdedor en Estados Unidos. Desterrado, hombre sin tierra, también sin tierras ni propiedades, su
libro y su vida son el retrato de un Miami incómodo que no tiene cabida en el autorretrato de
familia cubanoamericano.
No conocí a fondo a Guillermo Rosales. Lo traté como librero y tengo el recuerdo de un hombre
callado y desconfiado, siempre en guardia. El negativo exacto del cubano dicharachero que te
encuentras diariamente en Miami. Un hombre de trato difícil pero, por la fidelidad que le
guardaron hasta el final sus amigos, se que en algún momento de su vida anterior tuvo que ser un
buen amigo aparte de un escritor de talento. Lo conocí después de que ganara el Premio Letras de
Oro con Boarding Home. Aquel fue un libro desgraciado hasta en la victoria.
Periódicamente Miami trata de demostrar al resto del mundo que es un centro cultural importante.
A veces lo logra. Es una ciudad, por dos años seguidos la más pobre de los Estados Unidos, que ha
mantenido un festival de cine internacional y una Feria del Libro a la que han acudido los mejores
autores latinoamericanos de Donoso a Vargas Llosa. Fue incluso sede de un premio literario a nivel
nacional, el mejor en español de los Estados Unidos. Boarding Home fue el primer ganador en la
categoría de novela de un premio que tenía todo para triunfar: participación del mundo académico,
respaldo de American Express, un jurado serio –Octavio Paz presidió el primer año– y atención del
público. Todo, menos una editora.
Era el primer año y era una fiesta de American Express, el autor se vistió de dinner jacket –
smoking en el inglés de España – y cenó en compañía de quien se preveía futuro Premio Nobel,
oyó discursos sobre lo magníficos que eran los ganadores y, al acabar la cena, volvió al boarding
home en que vivía. Las obras premiadas fueron publicadas con un año de retraso, cuando nadie las
recordaba. Al año siguiente casi nadie leyó su libro. La experiencia que debería de haber cambiado
su vida quedó reducida a un cheque y una cena con un Nobel.
Estoy simplificando una historia mucho más complicada que conozco por referencias. Estoy
simplificando una historia que acaba en suicidio y al hacerlo soy injusto. Se suicidó cerca del 4 de
julio, el aniversario americano, una fiesta de barbacoas y reuniones familiares que puede llegar a
ser excesiva para alguien sin familia. Su fracaso nos recuerda que no todas las historias
americanas tienen un final feliz.
Supongo que los parientes que le mandaron al boarding home cobraran ahora los derechos de
autor de la nueva edición. Derecho no les falta: el libro hubiera sido imposible sin su ayuda. Al
final el primo raro resulto ser un hombre de provecho. El final de la historia no fue infeliz para
todo el mundo.
Juan Carlos Castillón Donde no se admite el fracaso
s u m a r i o
SS
UU
MM
AA
RR
II
OO )rroo CCaa cchhaarr (
S 04juniodicieMbre y medio66/siete
Jorge enRique LAge
inéditos
Buitrextos
Del libro inédito Tiempo de buitres
Jorge Enrique Lage (La Habana, 1979). Dicen que es bioquímico. ―Es narrador‖, dijo un bioquímico
bosquimano. Publicó: Fragmentos encontrados en la Rampa (2004) y, Yo fui un adolescente ladrón
de tumbas (2004), Los ojos de fuego verde (2005).
picotazos: escape
Rompa la protección.
Accione el mecanismo.
Empuje la ventana.
exterior noche jardín
Veo un borracho que orina contra el muro, bajo la luna, entre los arbustos. Puede ser un muro
cualquiera, un muro sin importancia, pero yo no sé de qué lado estoy. Veo pasar a los espías. Uno
de ellos se detiene y me da una tarjeta y me invita a convertirme en un microalgo. «El trabajo
florece», dice. «Estoy seguro de que florece», le digo, y después se va. Pienso en Epicuro. Las
propuestas subversivas del viejo Epicuro. Nada más. Por ahora. El borracho se ha caído frente al
muro y de algún lado del muro debo estar yo, bajo la luna, entre los arbustos, viendo pasar a los
microespías, evitando narrar.
stríptico II
Muchos años después, soñé con ella. En el sueño había una tribuna y se hablaba de héroes y de
cierta calurosa manera BS tenía que ver con todo aquello. Había un fondo de música patriótica y
BS se quitaba la ropa hasta quedar desnuda. El público era una multitud acalorada. De pronto, BS
se hundía la mano en el pecho, abriéndose una rajadura entre los senos, y de pronto la piel de BS
abierta hasta la cintura, como si hubiera bajado un zíper, como si fuera un traje completo ajustado
a la otra piel, desde el cuello hasta los tobillos, y ella volvía a quedar desnuda luego de sacar los
brazos y las piernas y arrojar la piel al público, el público se disputaba el traje de la piel de BS
mientras ella se abría otro hueco entre los senos para quitarse otro traje y arrojarlo al público y
así sucesivamente. A mí (por algún caluroso motivo yo observaba desde una esquina de la
tribuna) me pareció que aquello podía no terminar nunca, que BS seguiría desnudándose y
regalando al infinito los trajes de su piel desnuda. Vi a hombres (y mujeres) salir de la multitud
con la piel a cuestas, vi a hombres (y mujeres) entrar a la multitud para disputarse un traje. Había
algo heroico en eso. Me pregunté qué harían ellos con… «¿Qué crees tú que hagan, dirty boy?»,
me sonrió BS después, los dos solos en un backstage. Ella, desnuda o vestida con su piel desnuda,
se echaba aire con un abanico de muchos vuelos y me miraba fijamente. Decía: «Qué calor hace en
este país». Decía: «Si me das un autógrafo te doy un beso». Me pareció un mal negocio, pero al
final acepté. Al final del sueño, creo, todavía se escuchaba un fondo de música patriótica.
(nota marginal BS)
En China, por ejemplo, le dijeron que unos funcionarios del Ministerio
de Cultura iban a supervisar todas las actuaciones. Ella accedió a no
desnudarse por completo, pero resulta que no era tan sencillo: la
desnudez era sólo un caso particular. Los funcionarios del Ministerio de
Cultura supervisarían además cada movimiento en el escenario, cada
corte y textura de su ropa. Ella dijo que no entendía cómo cosas tan
triviales podían ser un problema. «Nadie ha dicho que lo sean», le
respondieron.
extranjero
La hipótesis en boga era que los buitres venían de otro planeta. Hipótesis que, según Frank,
carecía de falsabilidad. Por lo tanto era un dogma. Frank escribió mucho acerca de ese misterioso
planeta, motivo para reflexionar sobre la patria y el exilio. ¿Cómo se llama?, le pregunté. El buitre
me llevó al telescopio y me dijo: observa. Allá, en el lente, remota y azul, estaba la Tierra. ¿Cómo
se llama?, me preguntó Frank. La Tierra, por supuesto, respondí. No, dijo el buitre, la Tierra es
aquí y ahora, donde la gente dice tener los pies. Afuera, en el espacio, sólo puede ser un planeta
hipotético. Un planeta falseable. Aunque sea el tuyo.
y así sucesivamente
Divisiones entre ellos: distintas bandadas. Unos decían: Somos los buitres que escriben. Otros:
Somos los buitres que escriben que escriben. Otros: Somos los buitres que se escriben a sí
mismos. Otros: Somos los buitres que desescriben. Y así sucesivamente.
juguemos scrabble
Cuando JE se vio frente al tablero vacío, pensó: Tengo siete fichas rectangulares y en cada ficha,
un símbolo y un número, pero los buitres tienen las letras. Cuando empezaron a complicarse las
jugadas, pensó: Puedo combinar de mil formas diferentes todas las letras del alfabeto, pero los
buitres tienen las palabras. Cuando ya había perdido toda la inocencia, hacia la mitad de la
partida, pensó: Alguna palabra he logrado colocar, algunas son verdaderamente mías, pero los
buitres tienen el lenguaje. Cuando casi todas las casillas estaban ocupadas y la puntuación era un
abismo, pensó: Puedo decir hasta aquí he llegado, levantarme e irme, pero el caso es que allá
afuera los buitres tienen las grandes narraciones, el amor, la soledad, el miedo... De pronto, JE
sintió que el tablero era infinito, que las fichas no se acabarían nunca y que la puntuación nunca
más volvería a cero. A su alrededor, los buitres le miraban como diciendo: Es tu turno, ¿qué
esperas?
octavo arte
Íbamos al desierto a ver las películas con los ojos de otros. Llegábamos en motocicletas viejas,
arrastrando remolinos de arena más reales que nosotros mismos, y bajo aquella pantalla
abandonada inmensa nos poníamos los ojos. Había que manipularlos con mucho cuidado,
mantenerlos limpios, guardarlos en bolsitas de nylon para que no se estropearan. Pero nosotros
éramos especialistas. Podíamos estrenar incluso los ojos recién extraídos. Ojos de crítico, ojos de
anciana, ojos de adolescente romántica, ojos de actor, ojos de segunda y tercera filas, ojos B y Z,
ojos freaks. Y no es que fuera divertido ver las películas cambiándonos continuamente los ojos.
No. Era necesario. Esa pantalla abandonada inmensa era el único lugar y el único lugar era el
desierto y allí estábamos, rodeados de cadáveres remolinos de arena.
tag heuer
Son las horas de entrenamiento solitario en piscinas anónimas lo que acaba con la mayoría de los
nadadores, lee Frank, y entre otras cosas se pregunta si basta con transformar (en la cabeza) cada
piscina en una aventura, si no se subestima la solidez de ciertas superficies. Cuando el agua de la
piscina ha sido previamente congelada, hasta qué punto es efectivo romper el hielo (con la
cabeza).
En ese momento sale la nadadora, el cuerpo mojado, la trusa del color del agua, movimientos
líquidos. La nadadora tiembla. Tiene frío. El buitre quisiera saber qué tipo de pensamientos nadan
ahora en su cabeza, y cómo lo hacen, y contra qué golpean. La nadadora se acerca a él y el buitre
siente (placer solitario) una erección en el pico.
tercera persona
Él es: JE. Él es: Frank. Lo interesante es que él lo sabe, y por tanto, él puede pensar a fondo su
doble personalidad. Pero él está equivocado. Hay otros síndromes, menos evidentes, que no se
pueden pensar desde allí, y lo primero que uno piensa siempre está equivocado. Son las
desventajas de vivir en primera persona.
del tiempo (con minúscula)
Frank cuenta en sus memorias que durante un enorme verano en La Habana vio pasar dos
ciclones, uno detrás del otro. En el intermedio, a mitad de la noche era normal caerse en un
agujero abierto en la calle y partirse la rodilla en cuatro pedazos. Angustiada, la gente miraba el
mar, el cielo, la televisión. Frank advirtió que hasta en los partes meteorológicos se colaba un
show politiquero con mayúscula. En la calle, a mitad de ráfaga 250 km/h un tipo le dijo: «Yo
espero que este sea el último». Y otro: «Yo espero que el tiempo mejore, cambien las nubes,
vengan otras lluvias, haya menos calor». Y otro, lacónico: «Yo todavía espero». Luego de evocar
tantos pronósticos, Frank escribe: «En la pared de un monumento encontré un grafitti que tenía
por lo menos cien años: Si sobrevivo a este verano –escribió alguien– sobrevivo a cualquier cosa.»
Jorge enRique LAge
Buitrextos
) rroo CCaacchhaarr (
S04juniodicieMbre y medio66/siete
SS
UU
MM
AA
RR
II
OO
SS
UU
MM
AA
RR
II
OO sietey6///medio juni04diciembre (S) CCaa ccHH aaRRRRoo
Hans Magnus Enzensberger
inédito
Améric
Traducción de Todd Ramón Ochoa
Hans Magnus Enzensberger. (Baviera, 1929) Poeta, ensayista, periodista, y dramaturgo. Ha publicado, entre otros,
Detalles; Migajas políticas; Política y delito (ensayo). Poesías para los que no leen poesías; El hundimiento del Titanic
(poesía). El filántropo (teatro). En 2002 publicó Los elíxires de la ciencia (recopilación de poemas y ensayos).
Publicó en cAchaRRo(s
)
3.
Cuando yo era un niño en Alemania no sabía casi nada de América. Era para mí un continente de
pura fantasía poblado por cowboys y pieles rojas con unos cuantos mafiosos de más; aunque en lo
que andaban estas figuras a quienes les hacía falta afeitarse estaba poco claro para mí.
Uno de los hechos sobresalientes de la vida en la Alemania de los nazis era que simplemente no
podíamos salir. Viajar al extranjero era un privilegio desconocido para personas ordinarias. A este
respecto Alemania a finales de los treinta era como la Unión Soviética: un espacio autocontenido y
claustrofóbico que le ofrecía a la gente mayor que yo una sola salida: la invasión y el saqueo de
sus vecinos europeos.
Me acuerdo que me preguntaba si América era real. A mí me sonaba a ficción, algo extraído de un
libro para niños. A cada rato nuestros vacíos periódicos intentaban convencer a sus lectores que
los Estados Unidos era dirigido por plutócratas. Los representaban con tabacos grandes metidos
en sus bocas, y sombreros de copa en sus cabezas. No era fácil creer que tales personas en verdad
existiesen. Se parecían a los igualmente inverosímiles judíos cuyas caricaturas aparecían sobre
una pizarra en mi escuela primaria. Jamás habíamos visto a nadie que se pareciese remotamente a
ellos en la vida real.
Cuando Hitler declaró la guerra contra los Estados Unidos yo estaba probablemente muy ocupado
con un examen de latín para darme cuenta. A causa de la guerra mi familia se había trasladado a
una aldea en Bavaria. Ir a la escuela era una molestia. Cada día a las cinco de la mañana teníamos
que montar un tren que nos llevaba a un pueblo que se jactaba de un gymnasium. A finales de
1944 la vía ferroviaria fue bombardeada y todo viaje suspendido. De manera que estábamos
obligados a caminar alrededor de siete millas ida y vuelta hacia la escuela, un viaje diario que al
poco tiempo se hizo insoportable.
En esta carretera tuve mi primer contacto directo con América, una experiencia que sosegó
cualquier duda sobre su existencia. Era un brillante día de otoño cuando de repente un
cazabombardero descendió rugiendo sobre nosotros. Éramos tres niños de quince años y teníamos
buenos reflejos. De inmediato buscamos refugio en una zanja al lado de la carretera. Me acuerdo
claramente de las minúsculas nubes de polvo que se levantaban frente a mí cuando las balas
impactaban contra tierra, y una fracción de segundos luego los martillazos de una ametralladora.
Por poco nos matan. Cuando el avión pasó miramos hacia arriba y le vimos brillar en el cielo. Creo
que fue un Mustang. Podíamos distinguir las estrellas en sus alas y hasta al piloto en su cabina. De
todos modos el avión volteó y vino hacia nosotros, pero como no ofrecíamos un buen blanco nos
pasó majestuosamente por arriba sin disparar nuevamente. Cuando se había ido nos levantamos y
bailamos en la carretera. Resultaba extraña pero fue una experiencia absolutamente excitante.
Medio año después fui movilizado para defender Alemania. Me dieron un uniforme verdoso hecho
de una celulosa que picaba, una pistola y una bazooka. Hace tiempo los aliados habían cruzado el
Rhin. Junto a otros treinta muchachos fui estacionado en un cruce a unas veinte millas de nuestra
aldea. Supuestamente debíamos salvar al Reich, que consistía en un vasto montón de escombros,
con nuestros disparos contra los tanques americanos avanzando. Bajo las circunstancias no veía el
sentido de jugar al héroe. Me preparé cuidadosamente, llevando un buen mapa y mucha ropa civil
que escondí en unos cuantos lugares estratégicos. Era arriesgado pues habían unas cuantas
gentes dispuestas a matarte: de un lado los ejércitos de los aliados avanzaban cada día más, del
otro lado nuestros propios oficiales a quienes les encantaba ejecutar desertores.
Por eso, elegir el momento preciso era decisivo. Al oír el primer tanque Sherman en la distancia
me agaché y me puse a correr. En un bosque cercano encontré mi pequeño escondite, me despojé
de mi uniforme y nuevamente me convertí en civil.
Caminé la noche entera y cuando llegué temprano en la mañana a mi aldea los vi arribar: una
procesión sin fin de vehículos blindados, artillería, camiones y jeeps. Los hombres parecían
extraterrestres. Estaban bien alimentados, sus pantalones caqui estaban limpios y pulcros y su
actitud era supremamente despreocupada. Saludando a los campesinos boquiabiertos con un
movimiento casual de cabeza saltaron de sus máquinas y prendieron una fogata en la plaza de la
aldea. Algunos de ellos eran gigantes negros y masticaban una sustancia desconocida en nuestra
parte del mundo: sabía a menta. Una vez sentados alrededor de la fogata me asombraron
totalmente cuando empezaron a leer lo que parecían libros infantiles. Vencido por mi curiosidad
empecé a hablar con ellos en el inglés rudimentario de un niño de escuela. Se rieron y me
regalaron mi primer comics.
Sucedió que yo era la única persona en la aldea que tenía un leve dominio del idioma y al cabo de
una semana me había establecido más o menos como intérprete oficial. Fue mucho después que
me di cuenta que habían actuado en contra de sus órdenes. En el primer día de ocupación habían
ignorado la disciplina militar y empezaron a asociarse con el enemigo.
La pasé maravillosamente. Desde que tenía uso de razón siempre había existido alguien que me
mandaba, gritando órdenes: maestros, porteros, jefes de partido y sargentos. De la noche a la
mañana todas estas autoridades habían desaparecido. Fue un alivio tremendo. De hecho, existía
algo que se llamaba el gobierno militar, pero esto era una abstracción, una entidad invisible en
ciudades lejanas y fuera de nuestro alcance. Todo movimiento civil por carreteras o ferrocarriles
hacía mucho tiempo que había cesado. Los periódicos alemanes no existían. Yo tenía suerte pues
podía coger fascinantes trocitos de información del boletín de noticias del ejército, un diario que
se llamaba Stars and stripes. Quedaba claro que existía un inmenso mundo afuera que para mí era
desconocido y su nombre era Estados Unidos.
Con el tiempo hice dos descubrimientos más. Un día el capitán McCann, nuestro comandante local,
me dio un paquete con el tamaño y forma de un ladrillo. Estaba envuelto en un papel de seda que
negaba toda pista a su contenido. Cuando lo abrí encontré una multitud de objetos fascinantes
apretadamente empacados: una pequeña lata que en la parte inferior tenía conectada un abridor
ingenioso (adentro descubrí una extraña variedad de jamonada que se llamaba spam). Al lado, un
papel de aluminio que contenía un polvo amargo y pardo que respondía a un nombre igualmente
extraño, Nescafé. Alrededor cuadritos de azúcar individualmente envueltos, una bolsa de leche en
polvo, aspirinas, una latica de piña dulce, fósforos, servilletas, papel sanitario y lo más interesante
un condón y un tubo de crema antibiótica para curar o prevenir infecciones contagiosas.
Todas estas cosas estaban organizadas y arregladas de manera muy curiosa. El paquete entero se
llamaba C-ration. Contenía todo lo que le podía hacer falta a un soldado lejos de casa, sin excluir lo
que a mis ojos eran los lujos más extravagantes. Me quedó claro que una nación capaz de tal
previsión era invencible.
Mi próxima sorpresa fue todavía más asombrosa. El capitán McCann había establecido sus oficinas
en una casa en las afueras de la aldea. Yo me pasaba el día alrededor de su oficina y un día me di
cuenta de una caja llena de libros en un rincón. Alguien al otro lado del atlántico había pensado en
las necesidades intelectuales de los soldados y abasteció a las fuerzas de expedición americanas
con una variedad de literatura mundial absolutamente gratis. Toma lo que quieras, me dijo el
capitán McCann.
Loco por algo que leer no me pude controlar. Llegué a mi casa cargado de libros. Mi tesoro era una
mezcla loca de thrillers, clásicos, policíacos y filosofía. Me bañé en Somerset Maughan y
Hemingway, Louis Bromfield y Thoreau. Me acuerdo de un volumen gris y grueso compilado por un
riguroso académico americano que se llamaba Louis Untermeyer. Su antología de poesía
americana abrió caminos en mi mente fértil. Alguien en Washington tiene que haber decidido que
las tropas estaban ansiosas por leer a Williams Carlos Williams, T. S. Eliot, Marianne Moore y
Wallace Stevens, aunque Ezra Pound, creo, estaba fuera de los límites del ejército. No estoy
seguro si muchos de estos soldados compartían estos intereses. Pero el envío entero era otra
señal de generosidad, y otra prueba de la superioridad americana.
Al fondo del montón encontré unos cuantos libros de autores alemanes: Arco de triunfo de Erich
Maria Remarque, un best-sellers hace tiempo olvidado, La montaña mágica de Thomas Mann y El
proceso, escrito por alguien de quién jamás había escuchado, Franz Kafka. Entre todos hicieron
que mi lectura fuera intensa incluso en inglés. Después del largo apagón cultural de la Alemania
Nazi, esta literatura mundial, enviada por toneladas desde Estados Unidos y distribuida gratis, fue
una fuente inolvidable de iluminación en el clima poco prometedor y deprimente de la Alemania
post-guerra.
Después de unos años mi país volvió a una normalidad insegura. Montones de billetes viejos
fueron cambiados por el nuevo dinero impreso en Estados Unidos. Como si fuera un milagro, de la
noche a la mañana las vidrieras se llenaron con zapatos, salchichas, destornilladores, manzanas.
En una locura de reconstrucción se repararon techos, se limpiaron los escombros de las calles y las
vías ferroviarias fueron reparadas. Al mismo tiempo y a la misma increíble velocidad millones de
Nazis desaparecieron de la vista. La mayoría se transformaron inmediatamente en demócratas
solemnes, construyendo alegremente carreras en el gobierno, el comercio, la enseñanza, el
derecho y la medicina. Nadie quería escuchar hablar de lo que cortésmente se llamaba ―los años
oscuros de Alemania‖.
Al poco tiempo la parte occidental del país devino un protectorado americano. Es verdad que
también habían tropas inglesas y francesas, pero todo el mundo sabía quién era el verdadero
ganador de la guerra. Considerar a los Estados Unidos ―una joven nación‖ es un cliché europeo
bastante manido. De todos modos, la supuesta nación adolescente se hizo guardiana de una
Alemania decrépita y gastada. Los Estados Unidos asumió la difícil tarea de resocializar nuestra
parte del mundo. Esto no era, por supuesto, un gesto de pura benevolencia. El futuro de Alemania
estaba determinado por el inicio de la guerra fría. Una nación derrotada jamás ha recibido
condiciones más generosas, y nunca han sido tales condiciones menos merecidas.
A pesar de los pobres esfuerzos de los aliados de desnazificación hubo algo tenebroso en nuestra
recuperación. Muchos alemanes almacenaban resentimientos silenciosos sobre lo que
consideraban un desastre en vez de una liberación. La amnesia era una aflicción común y la
antigua manera autoritaria de pensar estaba todavía muy en evidencia.
Muchos de mi generación anhelaban a Estados Unidos, un lugar donde tales resentimientos no
existían. En nuestro imaginario era un paraíso de jazz, derechos civiles y moralidad relajada.
Siendo estudiante en una de nuestras anticuadas universidades un día encontré en mi buzón una
carta de Washington invitándome a emprender un viaje de seis semanas a través de los Estados
Unidos. Cómo fui seleccionado candidato para el programa de intercambio Fullbright no puedo
decir, pero sí lo sentí como un pasaporte a la utopía. Me dieron un boleto de avión y un pequeño
estipendio. El itinerario era decisión mía, pero la oficina de Washington ofreció ponerme en
contacto con cualquier institución que yo quisiera visitar.
Como no podía adquirir un carro decidí comprarme un boleto de ómnibus Greyhound que me
permitiera viajar por todo los Estados Unidos. Caminé por los asentamientos improvisados del
delta del Mississippi, hablé con físicos y productores de películas y pasé muchísimo tiempo en
tristes paradas de autobús, y moteles que parecían prostíbulos de mala muerte. Mi falta de dinero
me ofreció cierto entendimiento del sistema económico de clases de Estados Unidos. El autobús
Greyhound servía a una clientela de marineros sin barco, soldados desmovilizados, prostitutas y
otros perdedores.
Encontré a todos desde oficiales de gobierno hasta el último vagabundo increíblemente dispuestos
a conversar, sinceros y serviciales. El único problema ocurrió cuando me senté en el asiento
trasero de un autobús en Alabama. Fui gentilmente conducido por una viejita negra a un asiento
de alante. Después me encontré en una parada sentado bajo un rótulo que decía SÓLO PARA
BLANCOS.
El país inmenso que me había propuesto conocer era exótico más allá de mis más enloquecidos
sueños.
A menudo me sentía perdido como una persona en un cuadro de Hopper. Los nativos parecían
suficientemente amables, más que la mayoría de los europeos, y sin embargo me afligía una
penetrante aura de soledad.
Otro aspecto desconcertante era la rara discrepancia entre imagen y realidad. En ese entonces
Europa todavía era una región subdesarrollada en términos de propaganda comercial y relaciones
públicas. En Estados Unidos las promesas hechas por anuncios y rótulos de neón me parecían
estar lejos de ser cumplidas. La más pésima cafetería en la zona más mala de la ciudad
proclamaba que únicamente aquí se podían degustar ―las albóndigas mundialmente famosas de
Arthur‖. Similares afirmaciones fantásticas se hacían a favor de cremas de afeitar, moteles, clubes
nocturnos y hasta estados enteros. Nadie me parecía molesto por la insuperable brecha entre
promesa y realidad. Me costó muchísimo tiempo y esfuerzo aprender la gramática de
representación que dominaba en esta estrafalaria civilización.
Y cuando por fin llegué a Hollywood otro shock me esperaba. Recibí gratis unas entradas a un
programa de televisión en vivo. Para un estudiante alemán en 1953 era una atracción sensacional.
Nunca antes había visto a un cómico en acción, y confieso que la mayoría de sus chistes los perdí.
Pero lo que de verdad me desconcertó eran dos señales que a cada rato destellaban con sus
mensajes para la audiencia, pidiéndonos reír o aplaudir.
Las dos instrucciones fueron fielmente cumplidas. Hoy en día aunque tal arreglo se ha hecho
común en el mundo civilizado, sigue siendo un enigma de obediencia que nunca he podido
resolver.
Y así, cuando volví a casa ante la envidia de todos mis amigos, tuve que confesar que mi primera
aventura americana había sido un glorioso fracaso —podía admirar a esa improbable tierra de
promesas, preocuparme por ella, soñar con ella, pero entenderla quedaba más allá de mis
posibilidades.


Hans Magnus Enzensberger América
CCaa ccHH aaRRRRoo juni04diciembre medio (
S
) sietey66/
SS
UU
MM
AA
RR
I
I
OO
SS
UU
MM
AA
RR
II
OO 04Diciembre y (
S medio) siete66/ junio CCaa cchh AArr rroo
Inéditos
REyn
a
lDo ji éne z
reynaldo jiménez (lima, perú, 1959). vive en buenos aires desde 1963. codirige la revista y
editorial tsétsé: tsetse@sinectis.com.ar. publicó varios libros de poesía y ensayo experimental. los
últimos son: reflexión esponja (tsétsé, baires, 2001), musgo (aldus, méxico, 2001) y la indefensión
(penpress, n. york. 2001; plaquette). anuncia para este año el libro de poesía sangrado (ed.
bajolalunanueva, bs as) y la vasta antología el libro de unos sonidos. 37 poetas del perú (tsétsé, bs
as). es coeditor de la recopilación-homenaje papeles insumisos de néstor perlongher (con adrián
cangi, santiago arcos editor, bs as, 2004) y traduce a poetas brasileños actuales.
ramo
Oro para no tener.
César Vallejo
RESPIRAR EL PAPIRO, A TRAvES DEL APETITO
que la mano descifra cuando trama el laberinto
de una sola letra tirana hasta salirse el siglo.
llegan, saltan hasta aquí las voces de aquellos
que gozan la luz, su filtro vítreo: una tribu
de esplendor que no rocía, no sacia.
pero la ubicua luz se desprende y soy Gauguin
en el Gólgota, deshago atributos más que asirlos,
cada fruto con sus gotas larvas, moro el párpado
y por la madriguera, de momento, despellejo
un ángel salido de relieve junto al anciano
cedro: el contraste no podría ser más ciego.
los bajofondos dan ala al día, los rostros
son los suplentes en celo de sendas en rama,
los roces a la muerte de la hora sedan.
entro al mar de pasto, estiro (ni el despierto
adviene por dentro desnudo), aplasto
la contraseña de sumar.
RESINA DE DIOSES FROTADOS
con la lengua,
aspirados como un tabaco del flujo,
las heridas siguen reinas
de escarpada luz, a la margen,
cuando el barro-Rothko asoma,
la retentiva retina se enhebra
a la mismísima fuga del conjuro.
parpadea esta espera,
asentimiento de los grajos,
completa ausencia
la red el espacio desoyen.
TORRENTE AL ESTAR SE FUGA, HOGUERA
aplaude, estrato tras otro susto, cápsula con suspiro
amanuense, sorpresa encinta, olor a tiempo, Santa
Rosa de Lima en la tormenta de santarrosa:
entrever presentires pero borrar al reparo,
salir ajeno bajo el ánima inmigrante del friso,
los autos gatos hurtados a resplandores sonoros,
espera que desanilla, al borde disperso,
disfraces rapaces al enfriar sus camuflares,
brisa donde tiemblan, mestizos avíos, los gajos.
las herramientas fogosas dan la mano, retraídas
al uso, trocan el humus con el cuero: se maceran
tormentos en tantos templos del solo instante, ante
esa diosa sucia de boca en boca que anda —manosearla,
otra forma de nombrarla—, es otra mano cuanto toca.
opaca frescura de lo intacto, lo unívoco del acto
alerta, labran esta grima, por evadir la grilla y perfluir,
o hacerse del curso sinuoso que, a oscuras, de una
pieza queda. ¿se creería despegar como al navío
los ancestros, respirar los que antes hubo, sin pacto
con lo ya-visto a solas cual primate mano? ¿hambre
de no pesar siempre que rumio, búho equívoco el destino
jamás dirime? así que, de improviso, sin estribillo,
la letanía planta entre las letras hebras, enredadora
entregada a la placenta de un roce,
en un cruce de tréboles lo intacto tiembla,
en el ciervo una red de tangencias inaudibles,
en el delta de venas la sonaja del jardín que atravesado
por la fuga hebrea hacia eldorado permanece osario
y pulsa, a la vez, el solo sentido del espacio.
sentir a pérdida: alrededores enteros a la escondida
juegan con sus dioses de odios, infrafina cicatriz
de ilesa luz, con semejante hambre al ras —¿qué
herirás?—, instrumento rumor
anterior al rostro.
LOS TRES MONOS SUPURAN ALEGORÍA:
dan
alegría de sólita flor.
de pronto entra la nube en casa.
no faltará quien profiera: caza, u otro
oírá la espera que al hambre abra.
aunque el pabellón no estalle, sendas
del entrelazo tenue, los monos
achispados por la vigilia infunden,
trashuman el marfil del sucedáneo,
van certeros y a su hora, que antes
fuera, con tinta invisible, contento:
capaz aparezca cuando menos se espere.
nada escucho de mí el simio crudo,
ni el que hala escudos habla ahora
cuando ya el espacio a su Estrella
enamora y la sed apagar no se sabe.
ENTRADA EN EL BOSQUE LA RANURA
entre las barbas del árbol corteja
un rayado sol esta espesura,
al soslayo de ranas descorteza
y traza confidencia límpida
si asimila al despertar factor sorpresa
de momento siempre tras
la rompiente el mar en aros
aún por hacerse actor del cielo
avispado tremor en celo pues
espero algún día haber nacido
este lapso sostenido más acá
pero no ser sino la entera
revuelta del instante prójima
cautiva laguna en el diamante
para alguna que otra suelta
de lumbre tal vez resuelva
al borde alga y con la hora
a flote florezca la corriente
en su seno se nos disuelva.
NO LUZ ERES DE LO MORTAL
sino en ojos si atraviesan
del pasar fechado tu semblante.
ZUMBAR DA NACIONES DE CÍRCULOS,
con suerte en todas partes la muerte crece,
más y más pieles de antigua escarcha,
al sol natal y fiel de una sola
pregunta, ramo al asir de un halo,
curación a cada surco, incluso el seso,
bien esquivo, cuando alargo sombras
sobre la mesa del racimo, desamarre
la escucha en flor, en la noción, en
cualquier parte.
LO QUE FUE UN COLMILLO JABALINO
cazado en Cathay y alcanzado lacre,
afelpado párpado en abuelar vitrina,
muescas de fronteras que oscilan,
esta rima, prístina prisa, esta pausa
en la grima huesa, gíria de risas ariscas,
esta espira tan viva que la encuentro
de pronto a la salida,
se toma su tiempo, su vaso de fuego
que apura de un trago, lo que fuera
un rayo cruza el alerta firmamento,
borra la danza si su objeto no vacila,
mientras extreman sendas en la falla
cuneiforme que simila rasgos, en la talla
del hecho con su nado, dragónica sangre,
una batalla hace siglos perdida,
esta esfinge cuya muesca arenas no hincan
sino a salvedades, hasta el asombro lábil
del contraste, un pie en la tierra, el otro
entre esferas de esquirlas, suelta estelas,
dejan de ser mar estrellas
sobre la línea del pulso en el pasto, este
punto de ceguera en torno en que, de pronto,
porque mana, encuentro a la salida.
(BENTEVEO HAS VUELTO DEL ROCÍO
y de las vidas visitadas en un campo
de asilos huecos, ya desviste
cómo en monte de sátiros discuten
a su margen el precio del cruce fugitivos
y el barquero a la vera del bar, junto al
espejo adonde piernas vénse mezcladas
a la mariposa en la botella, se irisan
en otro lugar escenas tras el nudo rumor,
en vez de corazón motor inmóvil, roces
del asomante estigma en semejanza,
por el momento qué flechazos
con certeza cuecen, sin perderse de vista
ante el pescuezo de la furtiva copa,
en cuanto saca la hora a relucir
la rosa lucidez de estar perdido
afila este segundo en su lugar,
premonición de quien se ha ido,
de alguien memoria que vendrá.)
SIN CONDICIONES LA LUMBRE ADVIENE,
detiene hasta el punto hurí, abre la boca
huidiza, hiere con filón de pitia, protege
la entrada en materia, ciñe a quien apenas
disponga, porque sea en su efluvio sónico
eje o ejido que el ojo preña con efugio
ensueño, insomne al destejer el gesto,
sin reverso de espejo del cual prender.
ABRE AL MENOS LA VELADURA VENTANA
a la tarde coralina colmena almenar,
colma al vigía doble ciego, y reverbera
colibrí: alumbra la verbena y la quema
en que despeña el bosque medular,
medusa apura el-roce-de-las-musas
y de perdidas cuentas deviene brisa
la hierba, con segura desmesura burla
verdes al moverse, al ver deshila
la partida la sola herida a su través
alunar, sigilo dando foco sin respuesta,
siglos a la sombra, la víbora verbo
vibra, observa silencio el día.
FUEGO DEL NEGRO FONDO EN QUE LATEN
todos los peligros, relámpagos de un sabor
asiduo, pasión del eco, donde sin dorso
flota el rostro para el envés hechizado.
entre ramos entrópicos a lo lejos girando,
traspasado, Paul G. sumerge ante la curva
en que se atiene a mayor desasimiento,
inconcluye al ras de anamorfosis.
la cara va jugada, para roer a tiempo el ancla
desconsuelo y el anzuelo claridad, la meta fósil,
sarcoma de la sacra parca en craso parque cuya
entrepiel dobló al reptil aquél que vi en el cuarzo.
con limo alimento en vilo el milagro, con aliento,
a través de ti, ni aferrar asistido o encerrado
en la lengua, ni nacer: punto semilla o nudo
para quien desacata al desatar origen
en gira sierpe de los plumajes insaciables
en su ramo, picadura de incurable
en la piel temprana, hace tanto allá,
para que tantas calles.
MAGIAR SE AQUILATA LO QUE ARDÍA,
el ritmo a flor de piel como un manglar
se deja atisbar, entre el día, frescura
adonde apoyo todavía el indistinto oído
y cuento el suelo contigo en ausencia,
mastico los de la siesta roces con inestable
ataque de instrumento: ascua-bosque, aunque
supuro también por clandestina pista
en la tarde seminal, tocante al derrame
que maduró los labios o la margen perdida,
de costado, y que se frota, lo que revela
este niño en turbulencia, al agujero prójimo,
bajo marfiles neón transfigurado, seno
en que la anciana y su madre la radio
dejaron la entera tarde prendida, minado
perro del mismo sarro que aquel Adán
de los espejos dejándose borroso apretar,
aún en la conspiración, fiel herida
del haz que da la hora cuando sin asco
el último tajo va primero.
EL CUERPO ES TELA BAJO EL ACUATICO TRASLUZ
de la escritura perpetua entre los tierras del trazo,
el oleaje de pronto ha devenido estrato, el rostro
se bifurca pero reencuentra en la pregunta el hilo
de la oreja y su recinto perdido en escuchar atrás,
la decepción a flor de labios por su marca umbría,
la diagonal esquiva del reojo que flechar se acecha,
las rajas del óleo, según el paso, tachan la frente
que ahondan diagonales, residuo celeste salpicando
el pecho que inexiste e insiste, cartesiana glándula
la asimetría anterior a punto en cuello, el doble
mentón de su sanguínea fuga, la límite distancia
entre dos curvas, ave colapso, al sostener otros
oros el trasfondo, revuelta alerta la espesura
de rostros si comparten rasgos en el espasmo
con que se abre quien no se ve y jamás visto
fuera, sino rendija, ceja de selva contra el reparo
del día repartido, aliento justo a la sien
—Lilith, Salomé o Saba
enamorada de esa cabeza que lentamente rota
con alguna de ambas manos que por ninguna
parte ralentadas en caliente ver se pueden—,
pero cómo aquel perfil afilándose prestó
al rostro ensimismado que brota un hombro
y el ánima encandila al rumor pues penetra
la trampa de poder del tímpano, el ligero
pasmo del pómulo, oquedad, qué escucha
el registro fortuito de la fuente, qué torna
a la suma sorpresa ya tomada, ya repuesta
del tajo cantante con la edad, qué resiste
la encendida del mechón nocturno
a que de pronto la espera dispone, responde
a la presión con flores opacas, a la luz
mortal rehace un nudo que estalla el gesto,
ante inversa luna, dueña del traspaso,
y, más picoteo que eterno, este leteo sucede
al retorno, duran lo que explaya una laguna
estos pigmentos, su elemento lama plasma
sustento, vértigo las voces la planicie quieta,
pues para siempre el desamparo sonríe,
para mejor ver, para siempre partir, por aquí
cerca, estoy seguro, esquina que está de más,
junto al monte fijo temblando de puro sátiro,
las pezuñas del cabro con su mónada, madre
ajena del drenaje, si respirar hasta la fecha
no resigna el ojo, coincide Eva tras cristales,
porosa contienda entre este lado y el de allá,
en veremos sigue, cada vez que a la vitrina
asoman nuestras sombras, aura temprana
aún antigua, cuando esta fruta muerdo
mientras destilo a través del mercado
en llamas bajo amenaza al margen
del desierto que fuera selva dentro
permanece indócil presagio
de la fuente.
Inéditos REynalDo jiméne z
04Diciembre y (
S medio) siete66/ junio CCaa cchh AArr rroo
SS
UU
MM
AA
RR
II
OO
SS
UU
MM
AA
RR
II
OO 04 juniodiciembre (
S) CCaacchh aa rrrroo y medio66/siete
Carlos M. Luis
Textos inéditos
―jorge perdona la demora pero estoy enredado en numerosos líos y casi no tengo tiempo ni para ir al baño. si entras en
googles ve a geof huth y abre visualizing poetry a la derecha encontraras numerosos links. yo creía que ustedes tenían mi
ficha nací el 6 de sept. 32 en la habana fui amigo de lezama y del grupo orígenes llegué a ny usa el 1962 y permanecí allí
hasta el 1979 me uní al grupo de la revista socialista New Politics que mantenía una actitud crítica frente al régimen de allá
vine a Miami t dirigí una galería de arte Meeting Point y después el Museo cubano donde nos pusieron dos bombas por
exhibir obras de artistas como Lam, mariano etc. fui profesor de humanidades de St. John Vianney College Seminary he
publicado varios libros de textos poéticos los últimos: Dysfunctional Texts Lost and Found Editions 2003 Núcleos, ediciones
Catalejo 2002 Dilapidarium (poesía visual) Xexoxial Editions 2005 etc un saludo carlos‖
Publicó en cAchaRRo(s
)
1, 2, 3 y 5.
Cocatrix: malmiras el líquido espacio de lo nuestro,
neocastras la soga del ahorcado que refleja personas sentadas de espaldas frente a ropones
tirados por el suelo.
¿Y cómo fistulamos las cuatro puntas del horizonte?
Porque al pasar nos encontramos dibujados en las paredes
A las inscripciones yacerosas que nos cuestionan:
Ddf sda /na,q zxwr
Pero no hay que dejarse engañar: culiamos como pringojos,
Trastocamos esos márgenes que vertiginan el otro lado de la mirada.
¿Hacia dónde? ¡Oh, Nefratil! Perturbadas están las líneas de las manos
y me pongo caca en medio de mis azules como si fuera un Domingo.
¡ Cocatrix ! La realidad pellizcada que corría sin inventar lo que decía.
¿O era que no poseía eso que alguien le puso como nada?
Pero entonces, Nefratil, ¿de qué sirven las llamadas escondidas
o esas otras dentelladas que, de cuando en cuando, leemos soñando?
Poco importa: en los orificios que ante el público se abren hambrientos
queda toda la noche esculpida en los huesos que iban a ser ojos,
ojos sin brújulas como las huellas de EXTALIPUR
que se borraban siempre cuando las de Nefratil desaparecian.
Nunca podemos olvidar nuestros borrados puntos suspensivos
ni acudiremos de espaldas al entierro donde no nos esperaban,
porque ya nos lo habían advertido: por ahí no pasarán.
La historia era otra: reproducir esa sombra nuestra
en los lechos donde mucho antes habíamos fallecido.
Undt, undt, qurosomatl: ¿rapobrar xult elt apobrifont?
¡nanc! Todos esos labios que ayer eran hoy ya no son
están olvidados, y se trastean como índices de manos cortadas
en los viejos lupanares donde las voces carecen de sonidos.
Por ahí va el rastro oscuro, la vejez misma de todo lo nacido
por ahí va, Cocatrix, las jeringas usadas, el polvo de días mejores
esa chusmatopía que chupaba, como tú lo hacias, el vidrio apedazado
y las miríadas otras de inodoros que contaban nuestras historias.
¡Ah! Por ahí va, sin rumbo, la bandada de tigres sin espejos
gritando como si vivieran bajo el mar : ¡argomitoch, argomitoch!
viendo cómo desaparecen, como si ayer hubiesen nacido.
Y viendo esos extraños garabatos que se nos ocurren sonámbulos
en los momentos en que los tambores tocan la retirada
hacia otros extremos guardados por los formoles del tiempo.
¡LAOETL Y ZAZIKUR! la notl alt cambiatl elt folmatol dels quad
asumil hemos venit au encontr huyem des neoc ombrs
queus irum yuste font end non veyoms yas figurm espins
als cuand ons dorm yas figurm apartazamen els yos fuirom
Que así sea cuando ocurra lo que acabo de relatar.
II
Y el amputador que viene en puntillas…no seamos necios, Cocatrix, esmirria el paso de la
yagruma que viene a caer como un alkimur en las llamas más bien resecas de un rostro
dejado por inservible.
Nefratil: lequndoseas el concolador. ¡Fuast delt epistemenos!
Yo regodeo el hipagogo metido adentro. Locust estomuilt: odemos.
Comulguemos en la escena donde el actor se desbirria de sí mismo.
Entonces chaql tras chaql los trozos se alimentan de reflejos,
de antiguos esperpentos que miramos de cerca para hacerles el amor
como la gracia corcovea frente a la palabra que nos deja secos.
Atrofiados ver cum el solt basculea en yont y en els tus junts eter
crisálidos, rufianisticar cont el abascail quer arroja meand sangtu
ecurviazón: donyasmilitur perros que lamen el culo de los dioses.
Verbatim, eus comparitur maquinat. Adorat tuos fabricator cegar
A las animas vaus petroficado, vaus deprosticado al yamolir merd
merdicón trasofiar: existe lo que canta cuando las voces sevocean.
Etpurtacon cuando o más bien, (nonc sabiult) fustagamanos llt yolt.
dend, la purulación querrá como si fuera hilos de hormigas, soñar.
past tut, le quand jupalea a través de cristales detrás de nuestra piel.
Non quito la estopa del verdor
maíz que maulla como la costra
masperga undi la cuestión no dicha.
Paso al otro: sincofiar a la deshora
yerbalizar la tragedia minusválida
donde se asunta el corojo desdeñoso
de tanto atrofiar la maraña espesa.
Quidam la perforación de la mirada izquierda
látigo que cordas las huellas singulares
y los trapejos refocilando la cocuyada
como los jeroglíficos de John Dee
en medio de la más resonada asunción
donde participan microbios electrizados
petimetres de la sangre: ojillos sin ver
el bascolín que festiva el órgano bachiano.
Consummator est: cotorrear los murmullos
que aparecen como ríos de otras estaciones
fijando su curso en las entrañas undulentas
friocicadas en el hablar nocturno de los pájaros
escondidas como herederos de cicatrizes añejadas
y abandonadas en la fábrica de los dioses oscuros.
sin sequitur pedofílico: unam et tuam.
Figlios de todos lo santos y de los que vendrán
como signos borrados en paredes lejanas
mohosas como las lunas que se reflejan en los esputos
y en las putrefacciones lapidarias que nos acechan
cuando perforamos la salamandra apariciosa
en medio de estertores que nos revelan nuestro invisible costado.
Parsemoniosos: the black is in the insight at my side
Ergo, behind the never was, near the caninus fortes
Is the back and forth of a play without actors
Dend percatemus:
The ambrosium of the sights
The forgotten saliva left by milky shadows
The quadrangulus by the ancient manuscripts
But, then, ¿who could add a stone to the intermission:?
The spat in the splash and the spot in the spew
The balls hanging from the bells
And the oculus running away from the maledicus
Exclaiming like a cut/out from a prayer:
HERE I AM WHERE I AM NOT!!!
0RGAMUS: ¿es que cambiamos el ir por el venir?
En el cómo y en el dónde que entonces (pero nunca)
Y Ahí (como despiertos) roñotea el hueco de mi salida.
Porque ¿De dónde sale ese hilo de leche que parece retroceder hacia el ulmuk de nuestro olvido como si
estuviésemos perroficados entre cuatro paredes de miradas?
ALT, TRAMOSIL, ALT: els qual queribum:
La leche se desparrama en los apagones\
Y olvidamos las cuatro esquinas que nos reversan
!quas! entonces todo reverso equirrasador
se convierte en un cómo cuando fue nunca
y habita un dónde sin conocer su hora
y a ese frío vamos demartillando la quasi huella
como omnias resonosos de arquetipos en orejas forasteras
tantaleando la gran mascarada des occult auloeum
que habeus tenebricosus la cosa radicada en la encuerva
cuya entrada obstrusa por falos equinos defrocan el signum
presagioso de lo que vamos a descubrir en nuestros sincolores.
Ahora que ya no sabemos, ergust, fuasitémos los mandalas
refilando la cinta del escorpión mestrometida en la lambada.
Queyositamos porque la sombra de enfrente quiere escapar
hacia el hueco que dejado por los topomanes resurgitan ayes
y refocilan animalejos ensoñados por las máquinas de viento
trafosicadas para el bien de la humanidad que siembra culis
Y otros anis fagotiñosos como la saliva que brota de un número
abandonado en medio de la ecuación manoseada y finculada
por aquellos tantos otros vergamizados componiendo in situ
concolaciones para las niñas que reverberan el clítoris del cielo
sin que nada cayera de sus manos enfrutadas por las miasmas
que dejan los pasos invisibles de sádicos profesores indulgidos
mientras empollaban frituraciones desprendidas de sus huevos.
Huevos semejantes a diminutos payasos empotrados en la nieve
que al caer dejan manchas de rostros retorcidos de risa.
Aunque ya el caer antes contripados por las luciérnegas chochas
creían haber visto un amarillo verbolente asomado a los espejos
era el amarillo pesadilloso que vi pasar en medio de calles solas
solas por no haber recibido galgomisiones de curanderos mudos
de espanto producido por la ponzoña que eliminaba el santurrón
pastor de todos los que añaden letras a las sílabas de la muerte
y ya para entonces el costumayor creía haberse despertado
de su lagunateria achochada a los elementos que provocaban ojos
escapándose de sus órbitas para regodear el otro lado seximógrafo
tictaqueando a paso de ganso atropelando la jauría de locusolus
empaquetados en cajas de hielo aleleando sus pasados hirsutados
trementinos lafidrosos pestibulados recrocificados mancopisados
ante los aplausos de los cegatos derritiéndose a medida que veían
La más nada de las nadas
proclamar su ergo sum

Ultrasoles, ¿cómo es que se bambolea el sincopado ruiseñor?
El Naturisbán hipnotizado, los capitanes alfeñiques y otros que no deseo pintar aquí hacen todos de triquiñaques,
bangodeando
la más perogrullada que nunq et alt ha surgido de boca alguna.
Fuastimotrín: tu medicina yugular de las noches más podridas
me engolea como un espíritu semihecho iñuculado de grosores
por una mirada, una sola, que cayó de tus uñas hacia mis labios
enfrascados como las negras manos se lavan en las tuyas.
Allí veremos festrolear a los adolescentes bocabajo creciendo
como todo lo que vive al revés de los tocusidios y epimalones.
Y entrar en las vísceras que prometen los sonidos más lejanos
silenciando lo que cae hacia el poltrón que convocan los trífidos,
Dandolear, entonces, la caricatura que nada le añade al ruido.
catovisear la última de todas las preguntas, las del lecho mojado
por la que chorrea de no se sabe dónde aunque sepamos por qué
el Zakutr de la espina diástola hasta que ultramuera como un yo.
El trifulcador termina con los perisfacios / cum telemus/
Aurgantando el milofán nocturno/ espectrum with nothing to say
Abaut everything zat never occurreddd: yugulación,
Contrasenectud/ipsalum nanotrifica la questa culación ventral
¿Perroyust? ¡Ipertomin! Zere is no moar to sai, zandokan,
yu jav come from tuuu far leaking the other side of me.
Pasidur diferendum descifrur omniatobilus: QUEEEEKKKKK
All you little bastards kissing the pecker of the blind bishop
Nonculantur la fuacastomiración no ha comenzado aún
Recolector efroyado the baibals que secretan leche oscura
Carantoñas eyaculadas from large tubes protruding from asses
Acongojados y melifluos laik frozen birds flying in our mirrors
Y ahora and now et hic et nunc ¿cómo, how, quomodo?
Esperpetum iracundus se ipsum tonsum washing his own shadow
Perfidus que va from here to the end chautin contumelias
Flagelando those idiotic pimps that cut fingers with their shit
Oh uait krim! For where you go los equestis will go pringando
Como parasoles enamorados of those fishes that come to my lap
Argumentatum if the red dot comes (be)4 the question mark
Or if inside is the outside of those who hides en mi intus self.
Se despertó el pelosanto de la sin(nada)
Y marmoleó el vibropesor de su piel anterior.
¿Para qué el De Profundis que anima al petrosian?
Orgamentir: el hilo del ciempiés sale del alquitarre
Para recorrer ciegamente el último de tu osún
Que ha olvidado los girones que nacen en tu lengua.
Queus patromilat, así ¿dond periscar el color?
En el choc des occult mars incolumus de tantos ergos
Que a pesar de sus ancestros huidizan su forma cremada.
Cuandomeslapidus, la maresma barbosea la cosa
Els quatromil dandea tu música oscura en su prisión
De flamígeros esperpentos que zapostean el garabato
¿Ves sus signos? ¿De dónde brota el pelagio de tus noches?
Todo lo que ves será la forma pisoteada, achiclanada,
Como gallos que mueren detrás de los espejos.
Rauss, Rauss!! Escrim de voice from the other side of the koin
I have not red the Malleus Maleficarum but no by hart the Sons of Sons
I don’t no my name but race after yours laik a wild dog
And like a trump card I jump from bottom to top to the acqua calide
In search of the babylonensis form atrox und atrocious
Since the meantime of mai first day that lern the rison of yesternight
But, Oh arf instincts!, becoming the extravaganza of your bodi
Sinking and driving the stake thru the himen of the storm
Vous devez observer les cycles de la lune and the shit of the sun
Cataclismus est! run and rhum with your dings and dongs
Nothing is sacred: each pestibularius succeeds the other
The other, etant perdu, kept your rostrum in the shadow of your lump
A PLAY BY TWENTY PLAYERS
1)
I am not Doctor Faustus
never slept in the Plaza
ignore the ultraknows
forgot the commercials
lost in the yahoos
returned to my sender
walk in the wrongdoings
died before I was born
& so forth and so on….
2)
Always the virgins are negatives
Spews and other concerns
Radical bloom
Orphanage of the souls
Again the barrruuummm
And yes: you don’t know
3)
Simplificatus est!
The ortherr birds
Or the final struck
Where are we long?
Dans la latrine
4)
Permutor? Remember the seated
And I won’t remember the inside
And the full of flies
Snap the inside! And it will come out
Perhaps in the turn-back
Or in the other
Perhaps
Again in the real
Perhaps
In the light of sight
Perhaps
5)
Let’s all consume
So ferocious is the foreign
Shhhhh, said the saint
I will come
6)
dangerous is the return
7)
you shady you
none of us are here!
8)
We mean everywhere
9)
a newspaper is what it is
we are shall be unsung
no reason why
no meaning of that
but, what if I don’t?
10)
then you will be next
and the other will come out
11)
You suppose?
Expect?
Minus or Plus?
Left?
And the straight line?
And the clockwise?
Not to divulge!
Silence is the catch of the day
12)
And yes we all do
The moment is not true
And the spells are over
You may continue
13)
sicut the cradle, yes
no questions asked
no minimun charge
or penalties for early withdraw
14)
what a moment of happiness!
Is time to say grace
15)
You may continue
16)
We will all continue
17)
Ai am
Ai am not?
And the thing in the screen?
And the walls that we do not see?
18)
They will come later
Meantime you may continue
19)
I will continue
20)
And so forth and so on.
PLAY FOR PLAYERS THAT DO NOT PLAY
Dreamwind and tinfold
Focus Nirvana told
As soon as the mother
Questions the exact day
ut not her matterhood
Quadrivitur venid raudos
El agua que no se rompe
Escape! Escape!
Homepuff missing one in the table
Or the starting lights
And questions the Big Ben
Greeting the otherwise toys
And how about that
Planets and all
Uber alles silentium
Yes they are one
Among myself
Say cheese and you might see
The tools of my footsteps
Forget the how here I come
Arribus hanging my late eyes
In the eye of the storm
But now? You must not
Full of riflefire
Mix the most with the few
And let it be
Or be not
Sentences are flying
Quamquam le Pernod
Et les autres rouges
Entre the far away and you
But….
Ifs and don’ts (perculator)
Arrived too late shadow and all
It was the true
And then birdlanguage
Cordis
Ovnis
Dominis
I became only
But the mirror broke
With the flies: nothing
Slips words down the throat
As they say but in never yesterday
Salut! Woman when she undress
The die is cast en el alrededor
And that’s how the play ends.
A MONOLOGUE SECOND VERSION
Estruficannastaromilusinelssufriconyaquatrojenesuismealgabetalgase
stnoncomituryabolihavebeenhesidoquestionadoaquithatismyotherselfnoaunfinundalbeittros
inwherearetherightsandwrongsdasallthesidesofmynoandsightswhereaboiutnasihavebeentoolo
ngetpuismastromenilyaspotrifulambadiscarlaorejadelahorcadoandthencallaskingformothere
tfatresetdeoutresfigliosabsetudsdanslememeteteahoraacorrerdijoelgeneralaimilitarydespuese
nlashojasdeloshijoslamanoquesedeslamedeltornodeluzfisculonahlaahorcadelpigrojoazulylas
manosqueserevuelvenintheassesoftheeonsauufinyaestamoslistosenlafiladelosconnedadosortob
eornottobethatisnotaquestionotherwisewwherearethesetupsofhtemostmagnificentdeusexlocus
etmachinaexcaliburwheretheothersideofthefifhtdimensionfallsintheiconsofthedreamsquecaen
denochecomomoscasatormetandasysinlavisionojusooscuremoslamasintimahoradeleyaticulabi
luscomounrelojqueseabalanzahaciafueradelashorasperdiendolabrujuladeltiempooquestusidu
sandminusvalidusdequecorrientethesnakeswillbringoutthebestofusarremeteribustenebrososla
fuicastiladidadsemprefidelisetnoctmabuluscredemusinnorteetmortequefallslikesummersinthe
yesofhtemostgradisimusesperpentus.
A-n-o-l-i-b-u-s-q-u-a-s-I-m-o-t-o-r-m-e-I-n-t-r-d-u-z-c-o-e-n-l-a-y-a-l-u-t
a-n-d-t-h-e-b-e-e-f-s-t-e-a-k-r-o-a-m-s-I-n-t-e-r-n-o-s-t-r-u-m-c-u-a-s-Ia-m-o-r-e-s-y-e-n-t-o-n-e-s-l-a-l-l-a-m-a-d-a-d-e-l-b-I-s-o-n-y-a-c-e-I-nt-h-e-m-a-r-i-s-m-u-s-e-c-u-a-t-r-I-a-l-e-s-d-e-n-d-a-d-I-c-e-n-d-u-m:I-nh-o-c-s-i-g-n-u-m-v-e-c-I-snanapeladam
arbitus logomil estrupicicor thenamestandsalong urfa y
non nonmescalitur dans les songes des signes hiervenlascabezascortadas y-l-o-s-d-e-m-a-s
sueñosocurridosdurantethehourseyaculatedsingratia
aeternaluxyumbravit---------------------ohlegrandgorgedecristalsinvelut!
Etpuislórationmatinaldelosimberbesdesnudosnadothernakedcreatures
Alsoruninghereandnowfrombeachto-t-h-e-o-u-m-o-s-t-lejaniasinfiatlux
Anditwaslikethatthatallfinishedinthepalmsofhtehands:obscurity and all.

En el estupor de los llamados soles and the afterthoughts that infernam our mental
landscapes
In the basic instincts of the wild solitaries
En todas las medidas que deshacen el vuelo de un pájaro
In the cover-ups that are not really so
En los caballos de batalla que orinan las palabras sueltas
In the dragging of the farstay where breasts occur
En las distintas lunas que aparecen en las respuestas
In the shreds of the tiptoes
En las máquinas que se detienen frente a una mirada
In the implanted circle that never was
Como like en in the las películas films
Nos we acostamos lay down con with sombras shadows sin without corps cuerpo
O Oh qué what a reverse reverso donde where la the leche milk no do not brota sprout
Pero but yes si in en the la darkness oscuridad the las manos hands encuentran find la the
respuesta answer
In the nothingness
En la nada
In the nevermind
In the aftermore
In the everytime
En la novista
En el disfraz
En la micurrencia
Things/cosas/tendran/will have/en/in/the/el/lado/ opuesto/opposite/side/
Las manos vacias/empty hands/
Hummus nonnato equestracion of the minimal and therefore atrolabius
est. We do not comprehend the last minute of questa invalidus summus
of the middle that navigates back and forth from zero to none. Elswhere
we all consiguiamos und peladiamus la nostra parola adverting the sum
of the sumsum corda everytime dit after the wake up of those upstairs.
And yes: we paradiamus, we all paradiamus in this hole like it or not
Or going into the other direction donde dove la llave es esclava of ours
Nouns impronounced like words trying to escape from themselves.
Mindbelongs where are thou? And then agayne were banished this land of euer and doing
injurie to creatures hanging from the wind across.
The fabric of the same life wronwrong by the middle of the road. And no, quasimuremus si
en la bota caen los miriopidos entumecidos por el fervor.
Y en la llenitud vatu the music that you think and never heard in the moist of your solitude.
Nondelataums the whereabouts: hanipacked or biopeed what else is to be done?
Das Vogelon ou de Tete a Tete a ras de la tierra brouaha of those things that we never found
or were send to the sender during the operations of chance. Nontibulor I was or the other
was, (nobody knows), accroched to the window next to mine. I saw or the other saw (nobody
knows) in the following order: penises hanging from the ceiling, a mouth next to a toilet,
many limbs one on top of the other, fingers everywhere, eyes pasted to the mirrors, and
tongues trying to escape behind a curtain. Some choreography was said.
That was all: the rest of the story was remembered by a fool who called it:
THINGS VISIBLE TO UNDERSTAND THINGS INVISIBLE

Or
A SHORT DISCOURSE ABOUT DIVERS ARTS AND MATTERS
Etcum: the winds are fast blowing
And let the rain bequest the land of the nonsees
After that, miocambride all his tittless being not born
Agonize, yes, the ultimatum the maggots included
In the alquimist room preñado de dried suns.
Beyond the grille nobody looks
Other hands pray for touch
Nevermore, they said, what we don’t know.
Escapándose from the atrium to the volt
In transparent shadows not being born.
Again those tilts amazing the light gone
Run and run sayeth the wild judge
In nominis patris sanguino from above
Forgetting the santones and their crystals
Like small birds lost in monsters undrawn
Or to be sanus in the wayabout of the nouns
If we belook we are in the nuptials of the threesome
Because the Homo Sapiens far and long
Repeat after himself all the forgotten songs
Quia absurdum est that we all know
And let it be and behold sayeth the voyeur
Hop from windows close to open forms
Elementary deardouble in pain all are gone
Running from sideright to sideinsight
Screaming: idiots of the world here we come!
Carlos M. Luis
Textos inéditos
SS
UU
MM
AA
RR
II
OO 04 juniodiciembre (
S
) CCaacchh aa rrrroo y medio66/siete
SS
UU
MM
AA
RR
II
OO 04 juniodiciembre y medio/siete66 (
S) aa CCaacchh rrrroo
at
i
Lio CAballero
UTopíAydesencAnt
o
:CLaudio Magris
inédito
(historias, esperanzas e ilusiones de la modernidad)
Atilio Caballero (Cienfuegos, 1958) escritor, poeta, y traductor. Ha publicado: El azar y la cuerda (Letras
Cubanas 1996), La última playa (Premio UNEAC, 1998), Naturaleza muerta con abejas (1999),
Tarántula (2000).
Quizás un escritor sienta de modo especial, hoy más que nunca, la precariedad del yo individual, la
intercambiabilidad de la experiencia y de la propia personalidad. Quizás sea solo una tentación
que nace del temor, pero a veces nos parece que lo único e inconfundiblemente nuestro son los
momentos de oscuridad, de miedo, de dolor, de angustia y de delirio, de indignidad, como si
realmente sólo fuésemos nosotros mismos cuando estamos a punto de perdernos, de naufragar,
de desertar. Pero sin tener en cuenta esta oscuridad, este impulso hacia la deserción, no seremos
capaces de entablar, no obstante todo, lo que San Pablo llama "el buen combate": la búsqueda de
una claridad vital, de un sentido de la pertenencia, del goce creativo. A grandes rasgos, este
parece ser uno de los motivos fundamentales que guían la obra literaria de Claudio Magris, hoy por
hoy una figura capital de la cultura italiana y, a mi modo de ver, uno de los más grandes
pensadores de la literatura contemporánea. Estas traducciones han estado animadas por esa
certeza, por los varios años de ―fidelidad‖ a su escritura y por la admiración consiguiente. Son solo
una porción de un texto más vasto, titulado Utopía e disincanto; storie, speranze illusioni del
moderno, caleidoscópica y consistente colección de estudios y artículos publicada por la editorial
Garzanti en enero de 1999, y que recoge una amplia selección de la producción ensayística de
Claudio Magris escrita entre 1974 y 1998.
El hilo que unifica estos ensayos es el nexo entre utopía y desencanto. Magris nos invita a
confrontarnos con las crisis de los grandes sistemas de valores y los proyectos para dar un orden
al mundo, tomando como referente principal la literatura, fundamentalmente la occidental, y más
específicamente la centroeuropea. Nos pone de frente a la realidad privándonos de la ilusión de
rescatarla de una vez por todas, aunque sin renunciar a la desilusionada y obstinada esperanza de
corregirla. Se trata aquí de vivir en la certidumbre de que la bacía del barbero no es el yelmo de
Mambrino, como creía Don Quijote, pero sabiendo que sin esa búsqueda del Quijote el mundo
estaría incompleto. Así, toda la obra de Magris se convierte en un largo y perseverante análisis de
la literatura de estos dos últimos siglos como metáfora de la crisis de la civilización moderna.
En su análisis de la condición humana e histórica de nuestros días, Magris intenta acercarnos a la
idea de que tal vez vivimos en una realidad que parece la descrita y prevista por Musil -un autor
sobre el que reflexiona constantemente-; una realidad construida en el aire y sin cimientos,
formada por muchas copias de originales que se han perdido o quizás no hayan existido nunca. De
esta manera, el análisis de conceptos como la identidad, el nihilismo o la persuasión, y la reflexión
sobre el sentido de la relación entre literatura y vida o lo que él ha dado en llamar ―escritura de
frontera‖, constituyen piedras angulares de su obra ensayística y narrativa. En el caso del primero,
Magris formula el problema de la identidad a partir del encuentro entre Kafka y un oficial alemán
en un tren. El militar pide al escritor que le diga quién es y Kafka se da cuenta de lo imposible que
resulta reducir la complejidad de sus circunstancias personales a la estrechez de una sola
condición. "La dificultad de manifestar esa identidad genera una incomprensión que marca al
escritor que vive en la frontera". Y a continuación desfilan Kipling, Hoffmann, San Agustín, Conrad,
Sábato o Musil para ilustrar lo inasible de cualquier identidad, la precariedad de toda definición
personal. "La identidad no es un rígido dato inmutable, sino que es fluida, un proceso siempre en
marcha", concluye Magris en uno de sus escritos.
La disolución de la identidad individual es un rasgo de los tiempos modernos y un asunto central
en la cultura contemporánea. Magris confronta dos perspectivas, la de Nietzsche y su visión del
superhombre -"el hombre más allá del hombre y de las fronteras de la humanidad"- y la de
Dostoievski y su "hombre del subsuelo" -"que carece de carácter, cuando el carácter es la unidad
de la persona"-. La gran diferencia entre Nietzsche y Dostoievski -apunta el ensayista- consiste en
que ―para el primero esta disolución de identidad, uno de los signos de nuestro tiempo, constituye
una liberación mientras que para el segundo se trata de una enfermedad". Y se pregunta: ―Ellos
vieron el advenimiento universal del nihilismo. ¿Lo viviremos como una liberación que festejar o
como una enfermedad de la que curarse?‖
Así también, en una de sus reflexiones sobre la relación entre escritura y vida, Magris ha
expresado que ―En principio, nada es más grande que la vida y escribir es sólo transcribir
fragmentos de esta realidad inabarcable. No obstante, toda literatura nace con vocación de más
allá, de trascender las propias fronteras, de alcanzar la otra orilla. Y nace asimismo con destino de
naufragio. Pero la vida misma es viaje hacia un destino inalcanzable. Un viaje cuyas etapas van
tejiendo la trama de la existencia y construyendo la memoria. Sólo se puede soñar con arribar a
Ítaca habiendo partido de ella‖, pensamiento que parece haber guiado la escritura de dos de sus
libros más conocidos, El Danubio y Microcosmos. Del mismo modo, y a tono con su particular
visión de la contemporaneidad, ha dicho en otro ensayo -no incluído por problemas de espacio en
esta selección- que ―(...) la vida alienada es aquella que ha sido privada de fines que realmente la
justifiquen y la hagan autosuficiente en la supeditación a una meta superior; en lugar de un fin
último ha sido sustituida por una miríada de objetivos momentáneos y parciales, que se suceden
unos a otros sin descanso y sin tomar un respiro, como en la cadena de montaje de una enorme
producción, sacrificando y quemando cualquier instante al que le sigue, para alcanzar una
finalidad meramente práctica y carente de valores, que no ilumina por tanto -ni hacia atrás, en la
memoria, ni hacia adelante, en la espera- el camino que nos es necesario recorrer para alcanzarlo
(...) El desarrollo de la civilización occidental ha privado al individuo de la persuasión, o sea, de la
fuerza de vivir poseyendo plenamente el propio presente y, por tanto, la propia persona, sin tener
necesidad de consumirse -para saber que existe- en la persecución de un resultado, que se
encuentra siempre un paso por delante. Para bastarse a sí mismo el presente debe apoyarse en
valores, pero el polvillo de fines y obligaciones convencionales, con los cuales la organización
social persigue al individuo, ofusca y tapa esos valores, eso si no los destruye; impide al
pensamiento detenerse en lo esencial y lo empuja a una carrera angustiosa que lo aparta de lo que
ama o de lo que querría amar‖.
Una de las características principales de la escritura de Claudio Magris es su extraordinaria
facultad para hacer del ensayo literario una obra de arte. Su obra narrativa se construye también
como ejes transversales, en el espacio y en el tiempo. Magris es un autor que trabaja en recorridos
y trayectorias, en la observación del propio cambio y en la necesidad de la memoria. Nacido en
Trieste en 1939, entre sus principales ensayos y estudios críticos podemos mencionar Tres
estudios sobre Hoffmann (1969), Lejos de dónde. Joseph Roth y la tradición hebreo-oriental
(1971), Dietro le parole (1978), Itaca y más allá (1982) y El anillo de Clarisse: tradición y
nihilismo en la literatura moderna (1984). Ese mismo año publica la novela Conjeturas sobre un
sable, y en l986 la que se considera su obra maestra, Danubio. Superadas, con estas dos obras, la
línea de demarcación que separa el ensayista del escritor, Magris, estudioso también del teatro
alemán y traductor de textos teatrales (Büchner, Kleist, Ibsen, Schnitzler) se revela como autor
teatral con el drama Stadelmann (1988). Seguidamente publica las novelas breves Otro mar
(1991), El Conde (1993) y Las voces (1995). En 1997 gana con Microcosmos el prestigioso premio
Strega, y en 2001 se publica y estrena su obra La exposición. Ha obtenido los premios
internacionales Antico Fattore (1987) y Erasmus (2001). Ha estado nominado en varias ocasiones
para el Premio Nóbel de Literatura, y recientemente le fue concedido el Premio Príncipe de
Asturias para las Letras.
Aunque ampliamente traducido al español, ninguno de los textos fundamentales de Claudio Magris
ha sido publicado en nuestro país. Sirvan entonces estas traducciones y esta modesta edición
como un posible - y necesario- adelanto de esa pretensión, y como una invitación al conocimiento
y la lectura de este autor ya imprescindible.
Atilio Caballero UTopíA y desencAnto: CLaudio Magris
SS
UU
MM
AA
RR
I
I
OO
SS
UU
MM
AA
RR
II
OO 04 y66 medio/siete (
S) aa rrrroo CCaacchh juniodiciembre
ClauD
io magri inéditosInéditosInéditos
Selección, Traducción, y Preliminar de Atilio Caballero
Claudio Magris (Italia, 1939). Escritor y ensayista. Obras: El danubio (1986), Ítaca y más allá
(1982), Conjeturas sobre un sable (1986), Otro mar (1991), Utopía y desencanto (1996),
Exposición (2002).
De la otra parte. Consideraciones de frontera
Lec, un escritor polaco, cuenta que en una ocasión, estando en Pancevo, en la orilla izquierda del
Danubio y mirando sobre el río hacia la orilla opuesta en dirección a Belgrado, había sentido estar
todavía en su patria, en su casa, porque aquella orilla sobre la que se encontraba en un tiempo
señalaba la frontera de la vieja monarquía austrohúngara, que él, incluso muchos años después de
su caída, continuaba a considerar como su mundo, mientras más allá del río comenzaba un mundo
diverso. Al otro lado del río comenzaba para él ―la otra parte‖. Otro escritor polaco, Andrej
Kusniewicz, comenta esta página de Lec y se reconoce plenamente en estos sentimientos: también
para él ese confín perdido señala los límites de su mundo. Para ambos, Belgrado está de la otra
parte.
Tanto en un caso como en el otro el escritor parece conocer bien cual es su lugar, detrás de cual
frontera él se siente en casa. Otras veces, y con mayor frecuencia, la identificación se hace más
difícil. Una vez, cuando era estudiante y vivía en Freiburg, en la Selva Negra, en una de aquellas
posadas que para un joven constituyen una verdadera universidad del saber y de la vida, fui
llevado, con algunos amigos, a Strasburgo, donde nunca había estado. Era el invierno de 1962-63.
Nuestro cicerón era un señor mucho mayor que nosotros, también él frecuentador de la posada
Goldener Anker, El Ancla de Oro: un alemán de la Selva Negra como cualquier otro, y que había
tenido un destino particular. Poco antes de la llegada del nacionalsocialismo, había abandonado
Alemania, llevado no por la necesidad, por cuanto pertenecía a la raza aria predilecta del Führer,
sino solo por razones políticas, o mejor aún, morales. Su patriotismo por la humanidad no había
cancelado el amor por su patria, Alemania, y luego tampoco había disminuido su dolor por la
sucesiva catástrofe germana, por la destrucción y posterior división de su país. Cuando atravesó la
frontera entre Alemania y Francia por supuesto que no pensaba olvidar a su patria ni tampoco
volverle la espalda: simplemente sentía que en aquél momento, y mientras durara el régimen
nazista, su auténtica patria, o mejor, su auténtico lugar, estaba en otra parte.
La frontera es doble, ambigua: ora es un puente para encontrar al otro, ora una barrera para
rechazarlo. Con frecuencia es la obsesión de situar algo o alguno de la otra parte; la literatura,
entre otras cosas, es también un viaje que busca desacreditar este mito de la otra parte, que
intenta comprender que cada uno se encuentra aquí y allá, que cada uno, como en un misterio
medieval, es el Otro. El escritor que ha inventado el paisaje literario triestino y que murió
combatiendo por la unión de Trieste a Italia, Scipio Slataper, comienza Il mio Carso intentando
decir quién es y descubre que, para representar su identidad profunda, debe inventarla y decir que
es otro, nacido en otro lugar, en cualquier lugar de ese mundo eslavo que se encuentra en
conflicto con la italianidad de Trieste, aun cuando forma parte de la civilidad triestina. (...)
Los confines son cambiados de lugar, desaparecen e improvisamente reaparecen; con ellos se
transforma de manera errabunda el concepto de lo que llaman Heimat, patria. Ciudad e individuos
con frecuencia se percatan de que son ―ex‖ y esta experiencia del extrañamiento, de la ajenidad,
de la pérdida del mundo no concierne solo a la geografía política sino a la vida en general. Mi
Stadelmann18 diría que cada uno es un ex de algo, aunque no sepa que lo es.
Tal vez para mí la experiencia originaria del hecho de contar, de la relación que existe entre el
hecho de narrar y los equívocos de la vida y de la historia, se remonta a un grotesco y doloroso
desplazamiento de confines del que casualmente fui testigo de pequeño, aquél absurdo
―Kosakenland‖ que los alemanes, durante la Segunda Guerra Mundial, habían prometido a sus
aliados cosacos y que, por algunos meses, estuvo situado en Carnia, la áspera y desvalida región
del Friuli, hasta la catástrofe final.
Hacia aquellas tierras los cosacos no solo habían trasladado sus casas de campaña, sino incluso
sus propias raíces; habían trasplantado su pasado y su estepa hacia aquellas regiones, de cuya
existencia, hasta poco antes, ni siquiera habían oído hablar. Convencidos de que combatían por la
libertad, se habían puesto al servicio de la tiranía más feroz. En nombre de la patria que buscaban,
y en el deseo de encontrar un punto fijo, un estable y tranquilo confín propio, ellos despojaban a
otros de su patria, de sus confines.
Esta historia cosaca muestra como el confín, que corre entre la verdad y la mentira, muchas veces
es incierto, aunque si nuestra tarea es aquella de buscar incesantemente la posibilidad de
establecerlo. La escenificación de la verdad en ocasiones se convierte en su contrario, la verdad
viene enmascarada y se transforma en mentira; también en este caso es un confín que viene
inadvertidamente transgredido o confundido. La frontera entre mentira y verdad, de por sí dividida
por una clara línea de separación, como el sí y el no de las palabras del Evangelio, viene
frecuentemente cancelada y desplazada de la historia y de la ideología.
Mi educación sentimental ha estado signada por muchas experiencias de frontera perdida o
buscada, reconstruida en la realidad y en el corazón. Después de aquella del fantasmal estado
cosaco, la otra experiencia fundamental en este sentido ha sido, para mí, la del éxodo de
trescientos mil italianos que, al final de la Segunda Guerra Mundial, abandonaron Istria. La
Yugoslavia de Tito, luego de liberarse con su extraordinaria guerra de resistencia, no solo había
recobrado tierras eslavas, sino que se había anexado también, con Istria y Fiume, tierras italianas.
Los años precedentes estuvieron caracterizados por la opresión fascista de los eslavos y la
desvalorización de sus derechos, incluso por parte de muchos italianos no explícitamente fascistas
pero sí nacionalistas. La revancha yugoslava a la insignia del totalitarismo fue violenta e
indiferenciada. En aquellos años signados por el miedo, la intimidación y el delito, cerca de
trescientos mil italianos dejaron, en diversos momentos, sus tierras y sus casas, para errar por el
mundo y vivir, por muchos años, en campos de refugiados. Esta gente, que había perdido todo, era
frecuentemente incomprendida e ignorada en su dramática situación, y por esto tendía a su vez a
encerrarse entre otras fronteras que se erigían en los corazones, las fronteras de la amargura y
del resentimiento que aislaban a estos exiliados no solo de su tierra perdida, sino también,
continuamente, de aquella en la que venían a insertarse y que los ignoraba o los hacía sentir
parcialmente extranjeros.
Otras fronteras todavía más complejas venían a crearse en torno a aquellos exiliados que, aún
sufriendo el drama del exilio y de la incomprensión por parte de la Italia oficial y aún oponiéndose
a la violencia nacionalista eslava que los repelía, se negaban a unirse a los sentimientos
nacionalistas italianos y por ende a cualquier indiscriminada negación o rechazo de los eslavos y
continuaban a ver en el diálogo entre italianos y eslavos su más auténtica identidad. Ellos
continuaban considerando y apreciando su mundo istriano y adriático, un mundo mixto y
compuesto, no solo italiano y no solo eslavo sino más bien italiano y eslavo, siendo odiados por
esto tanto por los nacionalistas eslavos como por los italianos, llegando por tanto a encontrarse en
una especie de tierra espiritual de ninguno, rodeada de otras fronteras.
Aquél confín oriental de Italia ha sido escenario de otra migración, cuantitativamente mucho más
modesta, pero mucho más ignorada y trágica, que he evocado en Un altro mare y en Microcosmi:
el caso de los dos mil obreros italianos de Monfalcone, militantes comunistas convencidos que
habían conocido las prisiones fascistas y los Lager alemanes. Mientras ocurre el éxodo istriano,
ellos dejan todo para trasladarse y establecerse en Yugoslavia y contribuir a la construcción del
comunismo. Cuando Tito rompe con Stalin, son perseguidos por estalinistas y deportados a dos

18 Stadelmann: personaje principal de una obra de teatro de Magris. (N.del T.)
gulag, donde son torturados violentamente y resisten en nombre de Stalin, que a sus ojos
representa el Ideal y la Causa. Más tarde, cuando regresan a Italia, son acosados por su condición
de comunistas y hostilizados, como incómodos testimonios del pasado estalinista, por parte del
PCI19; una vez más se encuentran en la otra parte, en la parte equivocada en el momento
equivocado, rodeados por fronteras mucho más duras y feroces.
Todo confín tiene algo que ver con la inseguridad y con la necesidad de una seguridad. La frontera
es una necesidad, porque sin ella -sin una distinción- no hay identidad, no hay forma, no hay
individualidad y mucho menos una existencia real, ya que esta última viene succionada por lo
informe y lo confuso. La frontera constituye una realidad, establece contornos y demarcaciones,
construye la individualidad, personal y colectiva, existencial y cultural. Frontera es forma, y por
tanto es también arte. La cultura dionisíaca, que proclama la disolución del yo en un confuso
magma potencial que debería ser liberatorio y sin embargo es totalitario, priva al sujeto de
cualquier capacidad de resistencia y de ironía, lo expone a la violencia y a la anulación, disuelve
cualquier unidad portadora de valores en un polvillo gelatinoso y salvaje. El yo es como el barón
de Münchhausen, debe salir de las arenas movedizas levantándose por su propia coleta. Puede
contar solamente con esa coleta y con esa difícil y contradictoria posición, pero esta irónica
condición es su fuerza. La ironía disuelve -o deshace- los confines rígidos y forzosos, pero
construye confines humanos, flexibles y tenaces; la ironía se opone a cualquier misticismo
indistinto y a toda asamblea totalitaria y potencialmente latente, porque distingue, articula,
redimensiona y autoredimensiona. La ironía es guerrilla contra el énfasis abdominal y el
minimalismo posmoderno; es una virtud tierna y fuerte.
La Odisea, ese gran libro entre los libros y novela entre las novelas es tal vez, en primer lugar, una
epopeya de los confines, del individuo que construye su personalidad, o lo que es igual, la delimita
respecto al fluir indiferenciado, hechizante y destructor de la naturaleza que quiere disolverlo; es
el yo que se enriquece en su relación con la diversidad, aunque sin ser anulado o absorbido. El
diálogo, que une a los interlocutores, presupone la propia distinción y una pequeña pero
insuprimible y fecunda distancia.
Dos modelos de odisea se erigen como posibles en la época contemporánea. Por una parte, según
el modelo tradicional y clásico que va de Homero a Joyce, la odisea como viaje circular, como
camino del individuo que parte, atraviesa el mundo y finalmente retorna a Ítaca, a casa,
enriquecido y siempre cambiado por las experiencias que ha tenido en su viaje pero confirmado en
su identidad. Es por tanto el arribo a una identidad más profunda, edificando sólidas y seguras
fronteras de la propia persona, ni obsesivamente cerradas al mundo ni disueltas en una caótica
confusión.
Por otro lado, está la odisea rectilínea, relatada por ejemplo por Musil, en la cual el individuo no
regresa a casa, sino que prosigue en línea recta hacia el infinito o hacia la nada, extraviándose por
el camino y cambiando radicalmente la propia fisonomía, convirtiéndose en otro, destruyendo toda
frontera de la propia identidad. Musil narra la explosión de la individualidad y por tanto el
debilitamiento de las articulaciones que le dan forma y confín, sobre todo en dos personajes de El
hombre sin atributos, Moosbrugger y Clarisse, que más que individuos son complementos de
pulsaciones, sueños colectivos o vertiginosas identificaciones del yo con lo real, en las que ese yo
se desborda y se pierde, sin llegar a establecer una frontera entre él y el mundo.
Detrás de toda esta literatura está, explícita o implícita, la gran lección de Nietzsche, explorador y
destructor de toda ficticia identidad individual, fragmentada por él en una ―anarquía de átomos‖
en la que la tradicional y milenaria estructura del sujeto individual, que desde tiempos
inmemoriales ha construido fatigosamente sus propias fronteras, parece hallarse ya a punto de
disolverse, de perder los propios confines y de transformarse en una pluralidad aún no
precisamente definida, casi en un nuevo estadio antropológico. Buena parte de la más grande
literatura moderna y contemporánea está signada por una doble relación del yo con las propias
fronteras, con su disolución (incluso lingüística) y su rigidez, ambas letales.
Es necesaria una identidad irónica, capaz de liberarse de la obsesión de encerrarse y también de la
de superarse. Muchas veces el escritor de confines se encuentra entre Scilla y Cariddi, entre la
retórica de una identidad compacta y aquella de una identidad huidiza. Todos conocemos y
despreciamos a los primeros, esos escritores que se convierten en fieros custodios de la frontera -
de la italianidad, de la germanidad, de la españolidad, de la eslovenidad. Pero también aquellos

19 Partido Comunista Italiano, dividido en dos luego de la caída de la Unión Soviética y la Europa del este: Partido Socialista
de Izquierda (PDS) y Refondazione Comunista. (N.del T.)
que los combaten desde posiciones mucho más nobles con frecuencia son víctimas de otra retórica
de confín, aquella que quiere negar a cualquier precio cualquier confín, de ponerse siempre de la
otra parte, de sentirse -por ejemplo- en Trieste italiano entre los eslavos o eslavo entre los
italianos...
Muchas veces esta posición es políticamente meritoria en un clima de ásperos conflictos étnicos,
aunque corre el riesgo de convertirse en una fórmula estereotipada, una cómoda coartada
literaria, y a su vez de ser indulgente con ese pathos del confín que se niega a sí mismo, a esa
obsesiva interrogación sobre la identidad que se expresa en la declarada complacencia de no
reconocerse en alguna identidad precisa. También una apasionada y problemática literatura de
confín, agobiada por la proclamación de la propia no pertenencia o desarraigo, puede convertirse
en un rancio repertorio de lugares comunes, como los rimadores de antaño, dispuestos siempre a
sugerir la rima útil. La crítica feroz al propio mundo natal, aunque preferible a la desabrida
celebración, se convierte fácilmente en un gastado topos: los escritores triestinos que satirizan
Trieste, los praguenses que se encarnizan contra Praga, los vieneses que desprecian Viena, etc,
por lo general se balancean entre la auténtica liberación y la visceralidad convencional.
El mejor modo de liberarse de la obsesión de la identidad es aceptarla en su siempre precaria
aproximación y vivirla espontáneamente, es decir, olvidándose de ella; así como se vive sin pensar
todo el tiempo al propio sexo, al propio estado civil o a la propia familia, también es mejor vivir sin
pensar demasiado en la vida. Una vez que conocemos su propia relatividad, es conveniente
aceptar los propios confines, como se aceptan los de nuestro propio cuarto.
Vividos de este modo, con simplicidad y con afecto, esos confines se convierten en una valiosa
potencialidad de la persona. Decía Dante que nuestra patria es el mundo, como lo es para los
peces el mar, pero que a fuerza de beber el agua del Arno había aprendido a amar intensamente
Florencia. Esas dos aguas, que se encuentran y se mezclan sin abolir el confín, se completan
recíprocamente. Es falsa la una sin la otra; sin el sentido de pertenecer a ese mar, el apego al Arno
puede convertirse en una angustia regresiva, y sin el amor concreto por el río natal, quejarse del
mar deviene una vacua abstracción.
Tal vez ha sido sobre todo la civilización hebrea de la diáspora quien a contribuído a relacionar, en
una sanguínea simbiosis, arraigo y lejanía, amor a la casa y fuga nómada que encuentra una casa
provisional en una anónima habitación de hotel, en el andén de una estación, en un miserable
café, etapas del exilio y del camino hacia la tierra prometida, y por tanto concretos aunque
fugaces confines de una patria verdadera.
En una historia hebrea-oriental, de la cual he sacado el título para un libro sobre el exilio, un
hebreo, en una pequeña ciudad de Europa del este, se encuentra a otro que se dirige a la estación
cargado de equipajes y le pregunta a dónde va. ―A América del Sur‖, responde el otro. ―Ah‖,
responde el primero, ―vas muy lejos‖. A lo que el otro, mirándolo desconcertado, replica: ―¿Lejos
de dónde?‖. En esta historia, el hebreo oriental no tiene patria, no tiene un punto de referencia
respecto al cual poderse considerar cercano o lejano y está por tanto lejos de todo y de todos, no
posee una patria histórico-política, y por tanto no tiene fronteras. Pero al mismo tiempo él tiene su
propia patria en sí mismo, en la ley y en la tradición en la que él se ha establecido y que se han
arraigado en él, por lo que no está nunca lejos de la propia casa, estando siempre al interior de la
propia frontera. Así, esta última se vuelve un puente abierto al mundo.
Pero la frontera es un fetiche cuando es vivida como barrera para rechazar al otro. La obsesión de
la propia identidad, que tanto más se rodea de fronteras cuando más persigue una imposible y
regresiva pureza, conduce a una violencia de la que la atroz y obtusa guerra en la ex-Yugoslavia
es un ejemplo extremo, aunque no único en Europa. Como cada fetiche, la frontera exige con
frecuencia tributos de sangre, y en los últimos tiempos el resurgir de la entronización de fronteras,
el desencadenamiento de furibundos y viscerales particularismos, cada uno de los cuales se cierra
en sí mismo idolatrando la propia peculiaridad y rechazando todo contacto con el otro, ha
desatado luchas feroces. Las diversidades, redescubiertas y justamente apreciadas como variantes
del universal humano, se convierten en la negación y la destrucción si se absolutizan. A este
fetichismo se contraponen las palabras de Nietzsche, descaminadas o confusas si se toman al pie
de la letra, pero iluminante metáfora de la verdad: ―¿Por qué ser hostil con el vecino, cuando en mí
y en mis padres hay tan poco para amar?‖.
No sólo existen los confines entre los estados y las naciones, establecidos por tratados
internacionales -y también por la fuerza. También la pluma que garabatea diariamente, como dice
Svevo, traza, aparta, disuelve y reconstruye confines; es como la lanza de Aquiles, que hiere y
cura. La literatura es de por sí una frontera y una expedición a la búsqueda de nuevas fronteras,
un desplazamiento y una definición específicos. Toda expresión literaria, toda forma es un umbral,
una zona en el límite de innumerables elementos, tensiones y movimientos diversos, una mudanza
de los confines semánticos y de las estructuras sintácticas, un contínuo desmontaje y remontaje
del mundo, de sus cornisas y sus imágenes, como en un teatro inmóvil en el que incesantemente
se reajusten las escenas y las perspectivas de la realidad. Todo escritor, lo sepa o lo quiera o no,
es un hombre de frontera, se mueve a través de ella; deshace, niega y propone valores y
significados, articula y desarticula el sentido del mundo con un movimiento sin pausa que es un
contínuo deslizamiento de fronteras.
La escritura trabaja en los confines y en su propio desplazamiento, en el instante preciso en que
se difumina y traspasa. El compromiso moral, la actitud combativa cotidiana a que también alude
la literatura, impone el hecho de instituir y defender de contínuo las fronteras; de derribar
aquellas que parecen falsas y de erigir otras; de obstruir la entrada del mal. Un mundo sin
fronteras, sin distinciones, sería el horrible mundo del ―todo vale‖ imaginado con horror por
Dostoievski, un mundo susceptible de cualquier violencia y cualquier atropello o superchería. En
este sentido, se lucha contra los confines, pero para instaurar otros.
Por otra parte, persiste la fascinación del momento en el que una cosa se transforma en otra, la
incesante metamorfosis del mundo que es la esencia misma de la vida, esa que consiste en un
contínuo rebasamiento de los confines. Siempre me han fascinado los confines entre los colores y
su modo de borrarse en las degradaciones (claroscuros) del traspaso; con frecuencia la
difuminación, sobre todo al relacionarse con el agua, llega a ser la suma misma del sentido de la
vida y de la poesía que trata de aferrarlo. También el viaje, estructura narrativa que me atrae con
mucha insistencia, se desarrolla según un ritmo que es el de un contínuo traspasar, desdibujar y
decolorar de confines. No es casual que estos viajes transcurran sobre el agua20: a través de los
ríos, en las lagunas, en el lugar de encuentro entre el río y el mar, en la reverberación del
mediodía marino que simboliza la seducción y la destrucción inmanentes en un absoluto sin
confines.
La imagen insistente de la línea en la que el agua del río se encuentra con la del mar puede ser un
signo de esta fascinación por la difuminación decolorante.
Cada relato aporta una forma a la vida, y por ende instituye una frontera; el encanto de la
decoloración tiene sentido solo si, no obstante el vértigo de la metamorfosis, se intenta fijar, al
menos por un instante, una imagen que lo salve de lo confuso. La literatura es también un análisis
del transcurrir de sentimientos y pasiones, de ese proceso contínuo y ambivalente en el que un
sentimiento se disipa en otro contiguo, hasta llegar a convertirse en un sentimiento opuesto -
también en este caso se trata de rebasar una frontera, de descubrir a un tiempo su necesidad y su
precariedad.
La literatura enseña a rebasar los límites, pero también consiste en el trazado de límites, sin los
cuales no puede existir siquiera la tensión por superarlos para alcanzar algo más alto y más
humano. Desafortunadamente, las fronteras de nuestro presente histórico no tienen que ver sólo
con la literatura, sino más bien con una dimensión mucho más violenta e inmediata. Lo sucedido
en Yugoslavia revela el peso terrible del pasado y de la historia, el poder mortal de pluriseculares
confines del odio y la división. Después de los eventos de 1989, se asiste a la construcción de
nuevos muros y confines -étnicos, chovinistas- específicos. Amén de que sobre nuestro futuro se
perfila el espectro de la migración de millares de hombres que, empujados por el dolor y el
hambre, probablemente abandonarán sus raíces, sus fronteras, provocando el odio y el miedo, lo
que a su vez conducirá a erigir nuevas barreras. De la eficacia de la respuesta a estos
desplazamientos epocales -respuesta que debería estar libre de odio y demagogia sentimental- es
que dependerá la existencia o al menos la dignidad de Europa.
Yugoslavia es sólo un ejemplo de una enfermedad mortal que serpentea por todas partes. Cuando
hace algunos años vi clavar con orgulloso entusiasmo las estacas que señalaban la frontera entre
Croacia y Eslovenia recordé una historia que me contaron unos amigos estonios y letones. En 1929
o 1930, algunos estudiantes letones entraron en Estonia, subieron al Suur-Munamäki, la colina
más elevada del Báltico (317 metros), cuatro más que el más elevado cerro letón, y rebajaron
aquellos cuatro metros para arrebatarle a los estonios su primado, que a su vez lo restablecieron
enseguida, reamontonando en la cima cuatro metros de tierra y añadiéndole luego una torre.
También existen confines de altura. Es necesario ser capaces de verlos -incluso cuando se alzan

20 Magris hace referencia a algunos de sus libros: Danubio, Un otro mar, Ítaca y otras, etc (N.del T.)
orgullosos, como el muro de Berlín hasta hace poco tiempo- como cúmulos de ruinas -como cada
frontera- y saber que nuestra tarea consiste en retirar esas ruinas y amontonarlas allí donde
menos molesten, como hacían en 1945 las famosas Trümmerfrauen berlinesas.21
La figura de esta mujer con la escoba, que barre escombros y muros resquebrajados, podría ser la
figura ideal, simbólica, del ángel del confín.
Pero es una figura improbable. Cada vez es más difícil, en la actual irrealidad del mundo,
responder a la pregunta de Nietzsche: ―¿Dónde puedo sentirme en casa?‖.
SS UU MM AA RR I
II OO
¿Fuera los poetas de la República?
Se cuenta que Platón, al convertirse en discípulo de Sócrates, haya quemado una tragedia que
había apenas terminado de escribir. No lo hace porque esté realmente insatisfecho del valor
poético de la obra, con la que incluso se había propuesto, como recuerda Diógenes Laercio,
participar en uno de los más importantes certámenes literarios de Atenas. De Platón a Kafka -el
cual, antes de morir, había encargado a su amigo Max Brod que destruyera sus obras inéditas,
entre ellas El proceso y El castillo-, el gesto del gran escritor que destina sus propios libros al
fuego no nace nunca de una valoración literaria, sino de razones más profundas. Platón destruye
su tragedia -y las otras que se supone haya escrito- cuando se convierte en discípulo de Sócrates y
se consagra a la filosofía, a la búsqueda de la verdad, algo que le parece incompatible con la
literatura -incluso con aquella más alta y más amada por él, como Homero y los grandes trágicos,
que en un famoso capítulo de La República son excluidos del Estado ideal y de la formación
espiritual del ideal ciudadano de este Estado.
La sentencia platónica es inaceptable porque, si fuese llevada a efecto, llevaría al totalitarismo, al
poder absoluto de un Estado que no tolera expresiones diferentes de su modelo de valores,
violentando al individuo y su derecho a la diversidad. Pero para rechazar la condena platónica de
la literatura -y del arte en general- es necesario ajustar cuentas a fondo con ella y con su verdad
más peligrosa y torcida, que de ser ignorada hace imposible rendir justicia a la literatura,
menospreciar y al mismo tiempo reconocer su seducción, apresar su tiránica y liberatoria
ambigüedad y por tanto el significado que esta tiene para la vida del ser humano y para la
formación de su personalidad.
Un doble estigma, según Platón, justifica esta exclusión de la literatura. Por un lado, ella muestra,
sin ofrecer un explícito juicio moral, el absurdo y la injusticia de la vida, el abismo de dolor que
golpea al inocente y la felicidad que sonríe al malvado, la perfidia de los mismos dioses -
seductores, pero no ejemplos de bondad y justicia; más bien celosos, envidiosos, ávidos,
vengativos y violentos- que inducen a los hombres a la culpa y los castigan luego de haberlos
impelido a expiar aquellas culpas. Hay belleza en el arte, pero esta, nos recuerda Gadamer, no
siempre es, como según Platón debería ser, la manifestación del Bien y de la Verdad.
Lejos de ofrecer modelos de vida que eduquen al hombre en la virtud, el arte puede resultar
cómplice con la injusticia y la violencia que reinan en el mundo. No es sólo ficticia mímesis, copia
de aquella engañosa e imperfecta realidad sensible que para Platón, a su vez, es sólo una copia de
la Idea, única realidad verdadera. En el arte el individuo da voz a sus propios sentimientos, y de
esta manera termina frecuentemente coqueteando con el propio egoísmo, por mimar con
complacencia las miserias, las contradicciones y la banalidad de su estado de ánimo, por perdonar
las propias debilidades y encerrarse en el propio narcisismo.
Todo ello convierte al arte en algo nocivo para la formación del individuo -al menos para Platón,
que sin embargo ha amado como pocos su encanto, su fuerza arrasadora y transformadora, su
capacidad de ver tanto los demonios como los dioses, su ―divina manía‖, que él mismo celebra en
su diálogo Ion, dedicado a un aedo. Es posible entender esta contradicción platónica en términos
teóricos, pero para comprenderla en toda su viva realidad, para entender su nacimiento y la forma
en que él la vivió, es necesario el arte, la literatura. La filosofía y la religión formulan las verdades,
la historia afirma los hechos, pero, como advierte Manzoni, solo la literatura -el arte en generaldice
cómo y por qué los hombres viven aquellas verdades y aquellos hechos; cómo, en la vida de

21 Brigada de barredoras de calles en el Berlín de la postguerra. (N.del T.)
los individuos, los valores universales que estos profesan se mezclan con las cosas pequeñas,
mínimas e ínfimas con las que está concretamente entretejida su propia existencia; como las
verdades filosóficas, religiosas o políticas se entrelazan con las esperanzas y los temores de los
hombres, con sus deseos, senectud y muerte. Si Dios se hace hombre, es la literatura quien puede
contar esta encarnación, mostrando el absoluto en los gestos cotidianos.
Es la literatura quien puede salvar estas pequeñas historias, iluminar la relación entre la verdad y
la vida, entre el misterio y la cotidianeidad, entre el simple individuo y la Babel de su época. Es la
―novela de formación‖, que florece entre los siglos XVIII y XIX no sólo aunque sobretodo en
Alemania, que cuenta, por ejemplo, si es posible y cómo que un individuo, creciendo en contacto
con una sociedad cada vez más compleja y laberíntica, forme armoniosamente su propia
personalidad, desarrollándola en todas sus potencialidades latentes, o por el contrario venga
triturado por el férreo mecanismo del mundo o se inserte en su engranaje pero pagando un alto
precio, sacrificando su múltiple riqueza interior, renunciando a sus sueños, pasiones, proyectos y
encogiéndose hasta convertirse en un mero instrumento de ese mismo engranaje.
La historia habla de los sucesos, la sociología describe los procesos, la estadística proporciona los
números, pero es la literatura quien nos permite tocar con la mano allí donde éstos toman cuerpo
y sangre en la existencia de los hombres. Sabemos qué ha sido la Francia de la Restauración y qué
cosa es la metrópoli contemporánea gracias a las tentaculares novelas de Balzac, que nos hablan
de cómo los hombres han amado, deseado o mentido, y gracias también a novelas como Berlín
Alexanderplatz de Alfred Döblin u otras obras de vanguardia, en las que la complejidad, la
organización, la desconexión y el caleidoscopio de la vida metropolitana vienen a ser un montaje y
collage narrativo, estilo y aliento de la narración. Es por esto que Sciacia ha podido decir que
―nada de sí ni del mundo sabe la generalidad de los hombres si la literatura no se lo enseña‖.
La literatura, y en particular la novela, o mejor la épica moderna, es mímesis de la realidad, de su
hormigueo impuro y fugaz, de su caótica caducidad. Ella se asemeja a un periódico y por
momentos a un periodicucho de la vida, en su cotidianeidad baja y disolvente; Dostoievski o
Dickens -aunque también Dante y la Biblia- son cronistas de lo efímero, sobre el que proyectan
una luz de lo eterno, violenta como un reflector que saja la noche o la linternita de bolsillo de un
detective en un lugar tenebroso. Puede haber salvación en este descenso a los infiernos, la piedad
de quien se relaciona con el lodo de la existencia para asumirlo sobre él como un mesías afligido, y
también complicidad, la complacencia en la miseria antes que la esperanza de aliviarla.
En su fidelidad al fluir legamoso de los acontecimientos, la literatura es también un sismógrafo de
los acontecimientos políticos, que en el caos de su inmediatez generalmente no dejan entrever sus
propias lógicas y significados. Carlo Bo, rememorando los momentos más confusos y dramáticos
de la reciente historia italiana, decía que estos turbulentos y convulsos sucesos parecían estar a la
espera de un narrador que les diese forma y figura. En su ensayo Literatura bastarda -la relación
entre narrativa, periodismo y crónica informativa-, Claudio Marabini, recordando que literatura
significa sobre todo ―meterse lo más posible en el pellejo de los otros‖, observa como la
sangrienta confusión de los últimos decenios y años de nuestra vida social -el asesinato de Aldo
Moro, la muerte de Calvi, Tangentopoli y tantos otros acontecimientos ora luctuosos ora
tragicómicos- sea el material de un gigantesco, laberíntico folletín que espera por su narrador. Tal
vez cuando tengamos -si la tenemos- esta gran novela, podremos saber qué ha sido esta Italia, de
la que ninguno -ni siquiera quien ha vivido de cerca estos sucesos, incluso en el ojo del ciclónlogra
ver su verdadero rostro.
Tal vez nunca como en nuestra época la literatura ha reclamado y fomentado tanto una función
cognoscitiva: en el período entre finales del XIX y los años treinta -el gran período cultural del
Novecientos, hasta el momento la frontera más avanzada alcanzada por la literatura- escritores
como Musil, Joyce, Kafka, Svevo, Mann, Broch, Faulkner y otros han reclamado a la narrativa este
conocimiento del mundo que el enorme desarrollo de las ciencias no permitía que se le fuese
confiado, porque ellas, con la extrema especialización que convertía a cada una en algo casi
inaccesible a los cultores de todas las otras y más todavía al hombre medio, habían fragmentado
cualquier sentido de unidad del mundo. Sólo una novela que asuma estas problemáticas
científicas, mostrando el modo en que los hombres han vivido y viven estas transformaciones,
podría captar el sentido de la realidad y de su disolución, consentida aunque profundizada y
dominada en las mismas formas experimentales del narrar, en la disgregación y recreación de las
estructuras narrativas.
Hoy la literatura tiene un nuevo reto, que nace de su diferencia respecto a la ciencia y de la
distancia entre el conocimiento científico y la posibilidad de que este entre en el patrimonio
cultural común. Durante siglos los descubrimientos científicos -de Galileo o de Newton, por
ejemplo, tal vez incluso los de Einstein- entraban, aunque fuese de manera aproximativa e
imperfecta, en la mente del hombre, incluso de aquél que carecía de una preparación
especializada, e influían en su modo de ver y percibir el mundo, y por tanto -para el escritor, el
artista- de representarlo. Con la mecánica cuántica -y no sólo con ella- parece haberse abierto un
abismo entre la ciencia y la comprensión (y por consiguiente la fantasía, la sensibilidad), incluso
superficial, por parte de los no entendidos.
La ciencia contemporánea -según algunos el proceso comenzó con Galileo- parece haber reducido
la evidencia sensible, presente durante siglos en el conocimiento de la naturaleza, a favor de una
inevitable y creciente abstracción que parece imposible trasladar a la fantasía, convertir en
imagen y metáfora, poner en concordancia con la vida. De este modo la ciencia no parece influir
sobre la percepción y la representación, mental y artística, del mundo; paradójicamente, por tanto,
el saber científico -un saber fuerte que domina el mundo- no logra convertirse en cultura, salir de
su especializado ámbito, incidir sobre el sentir de los hombres. El descubrimiento del DNA -capaz
de alterar radicalmente la realidad y los valores- es, a grandes rasgos, aprehensible, pero la
mecánica cuántica se manifiesta sobre otra realidad, donde entran en vigor otras leyes y sobre
todo otras lógicas, refractarias a las categorías de nuestro razonamiento y de nuestra sensibilidad.
Esto no quiere decir que el universo deba estar organizado conforme a leyes correspondientes a
las estructuras de la mente y la percepción humana; transformar en metáfora poética los
conocimientos cada vez más abstractos de una naturaleza indefinible es el arduo desafío cultural
que hoy enfrenta la literatura.
La literatura defiende lo particular, lo individual, las cosas, los colores, los sentidos y lo sensible
contra la falsedad universal del reclutamiento y la homogeneización de los hombres y contra la
abstracción que los esteriliza. A la Historia, que pretende encarnar e instituir lo universal, la
literatura contrapone todo aquello que ha quedado al margen del acontecer histórico, dando voz y
memoria a lo que ha sido rechazado, excluido, destruido y cancelado en la carrera del progreso. La
literatura defiende lo particular y lo descartado contra la norma y los procedimientos; ella
recuerda que la totalidad del mundo está quebrantada y que ninguna restauración puede simular
la reconstrucción de una imagen armónica y unitaria de la realidad, que sería falsa.
La poesía de los modernos -escribe August Wilhelm Schlegel, fundador del Romanticismo- es la
nostalgia de una imposible totalidad del vivir y por tanto expresa el vacío, la ausencia, lo
inconcluso de la vida y de la representación que quiere serle fiel, sin ceder a la tentación de
adornarla retóricamente, como si todo fuese fácil y estuviera bien. Gran parte de la literatura
contemporánea es todavía romántica, en el sentido en que el romanticismo ha estado -señala
Giuseppe Bevilacqua- soñando la utópica redención global de la sociedad y de la vida y -
desilusionado del fracaso de la revolución, que por reacción induce a muchos románticos a
afiliarse políticamente en posiciones conservadoras y retrógradas- en confiar a la poesía la tarea,
por otro lado imposible, de realizar un absoluto poético-existencial (la verdadera vida, el vivir
poéticamente) en una sociedad que, cuanto más perfecta se quiere, tanto más sofocante e
invivible parece.
El arte moderno ha asumido sobre sí, en su misma estructura formal, la disonancia de la condición
humana y ha rechazado cualquier adulación artística, sintiéndola falsa respecto a la existencia
como falsa sería una bruñida estatua neoclásica de la Victoria alzada para, después de Auschwitz,
celebrar la derrota del nazismo. No sólo las obras más arduas y difíciles, como las de Joyce y
Beckett, sino también aquellas aparentemente más accesibles pero al mismo tiempo radicales en
su representación de la nada y el desencanto, como La educación sentimental de Flaubert, han
rechazado toda profesión retórica de noble y fácil humanidad. La literatura que dice la verdad más
radical sobre la condición existencial e histórica es aquella del rechazo y la negación, que pone el
acento sobre el malestar de la civilización y sobre la misma laceración del yo individual, ya no más
Su Majestad el yo que emite actas gubernamentales, sino un yo cada vez más escindido y
fragmentado, reducido a un efímero y oscilante punto de encuentro de sucesos y sensaciones,
poco más que ese sedimento dejado por una tradición y una historia evaporadas.
El escribano Bartleby, el inmortal protagonista del relato homónimo de Melville, a cada pregunta,
orden expresa u ofrecimiento responde: ―Preferiría no hacerlo‖. En este perseverante y extremo
no, similar a la renuncia de los personajes kafkianos, hay un amor más profundo por la vida que
cualquier fácil consenso, un amor que se expresa en la soledad, en el silencio, en una anarquía
tanto más radical cuanto más tímida y renuente. La ironía también puede revelar el abismo, como
la leve, demoníaca y vertiginosa ironía de Svevo, una de las miradas más inexorables dirigidas a la
Medusa. Hoy más que nunca, el sentido de la literatura es el liberarse de ídolos falsos, de todo
aquello que pretende falsamente reemplazar los valores auténticos. Como dicen los célebres
versos de Eugenio Montale: ―De eso hoy sólo podemos decirte / lo que no somos, lo que no
queremos‖. Para la literatura vale lo dicho en los Evangelios a propósito de la palabra de Cristo:
también ella trae la espada, no la paz; ha venido a dividir al hijo del padre y al hermano del
hermano, a esparcir inquietud, a poner en duda todo orden social y político. Botero, el teórico de la
Razón de Estado, decía que las letras no son de utilidad para el Príncipe -o sea el Estado- porque
inducen a la melancolía. Acto de comunicación y por tanto acto social por excelencia, la literatura
posee también un irreductible núcleo antisocial, como bien sabía Platón: con frecuencia
políticamente comprometida, la literatura es también sabotaje de todo proyecto político.
En su rechazo la literatura puede expresar un apasionado sí a la cálida vida, como la llamaba Saba.
Ella también es liberatoria porque está libre del principio de no contradicción; puede expresar
verdades antagónicas porque no formula juicios teoréticos, ni mucho menos proclama ideologías,
más bien revela experiencias y por tanto puede manifestar la fe en Dios y al mismo tiempo su
negación, porque cada individuo, en la odisea de su vida, puede tener ambas vivencias y la
literatura habla de esta experiencia, sin dejarse aferrar por la formulación de un credo. En los
relatos de Isaac B. Singer encontramos la epifanía de la fe junto a aquella de la nada más radical
sin que sea posible saber si Singer sea o no creyente.
Todo escritor conoce bien, advierte físicamente la diferencia que existe entre lo que él escribe en
propio, para expresar una posición o un juicio particular, y lo que él dice cuando habla a través de
sus personajes o sus lugares, escuchando lo que ellos le sugieren y que tal vez hasta ese momento
ignoraba poseer dentro de sí. En la literatura todo es metáfora, algo que dice algo de otra cosa; un
no puede ser un sí y esta es su libertad, su ángulo de trescientosesenta grados abierto al mundo.
En la literatura no cuentan las respuestas dadas por un escritor, sino más bien las preguntas que
hace y que son siempre más amplias que cualquier respuesta satisfactoria o concluyente. Como en
la vida, en definitiva, donde las personas que creemos fundamentales en nuestra existencia no son
tanto aquellas que comparten nuestras respuestas acerca de las cosas últimas sino más bien
aquellas que se hacen nuestras mismas preguntas alrededor de esas cosas.
La literatura posee una propia y férrea necesidad, pero ama el juego. La necesidad suprapersonal
traspasa y supera muchas veces el deseo y la voluntad del mismo autor; a veces se quisiera decir
algo que está muy cercano a uno pero que el texto rechaza, o bien tachamos algo que ese texto
exige. En la fábula El claro de Marisa Madieri, la pequeña Dafne quiere escribir algunos cuentos
sobre sus vivencias personales eliminando el episodio donde la serpiente se come al mirlo, que la
angustia y turba su encanto por el mundo, pero se percata de que no puede hacerlo.
La literatura todavía ama el juego, la libertad de inventar la vida como el Barón de Münchhausen,
de convertir incluso la tragedia en algo ligero como un globo de colores que escapa de la mano y
vuela por su cuenta. Los poetas saben esconder la profundidad en la superficie, decía
Hofmannsthal, disimular los abismos más inquietantes en la levedad de una sonrisa y lo
aparentemente fútil, como sucede en Sterne, de tal modo que podamos sentir todavía de manera
más intensa los vértigos de esa oscura vorágine. La literatura inventa el lenguaje, transgrede la
gramática y la sintaxis, creando a su vez un orden nuevo; crea palabras, volviendo casi al origen
de la vida, como Joao Guimarães Rosa en su Gran Sertón Vereda. Esta airosa libertad es quizás su
mayor don.
Hay una irresponsabilidad que la literatura reivindica como un derecho inalienable y que protege
de la insoportable seriedad de la vida, de sus deberes y sus agobios, recordando que es necesario
ir a la escuela, pero también hacer novillos. La literatura enseña a reír de aquello que se respeta y
a respetar aquello de lo que se ríe, como sucede con algunos profesores venerables que son objeto
de las bromas, con una afectuosa ironía y autoironía que es lo contrario del áspero y supuesto
escarnio. Esta resuelta soltura de la persona es una actitud clásica y el clasicismo libera, como
dice un personaje de Fontane, el gran narrador prusiano del XIX, porque da sentido del espesor,
de la complejidad, como también del absurdo y de la vanidad de las cosas, enseñando a aceptarlas
y amarlas sin idolatría.
Entre las tantas razones que existen para estudiar la literatura y las lenguas clásicas, existe una, y
no de las últimas, que constituye la gratuidad de las lenguas muertas, de esos perifrásticos, de
esos conjuntivos que parecen no servir para nada y que tal vez por esto mismo ayudan a entender
a los hombres con desencantada benevolencia y enseñan, sobre todo, con el orden del lenguaje, la
moral adecuada. Muchas marranadas y tonterías nacen cuando se embrolla chapuceramente el
lenguaje y se pone el sujeto donde corresponde un acusativo o un complemento al lugar del
nominativo, mezclando las cartas y cambiando los roles entre víctimas y culpables, aboliendo
distinciones y jerarquías en una fraudulenta acumulación de conceptos y sentimientos que
deforma la verdad. Tal vez, si aprendemos la gratuidad de todos aquellos proparossitome y
properispomene, o de ese venerable paradigma del verbo hystemi, todo lo demás nos será dado
como excedente.
Irresponsabilidad, juego de la literatura. Pero el verdadero juego es algo muy serio: lo saben los
niños cuando juegan a policías y ladrones, conscientes de la ficción, aunque con una seriedad y
una pasión que más tarde raramente lograrán aplicar a las ficciones aparentemente reales de sus
actividades de adultos. Existe incluso un juego árido y estéril, en el que con frecuencia se
complacen los literatos, una enmascarada aridez de las palabras que enaltecen los sentimientos,
casi una perversa autorización a no participar a la cálida vida en el momento mismo en que se le
canta. Todo aquél que ame la literatura debe ajustar cuentas a fondo, como ha aclarado Thomas
Mann, con el siempre inminente peligro de que el amor por la palabra se convierta en idolatría,
fetichismo. En todo escritor –y no sólo en el esteta ordinario– serpentea la tentación que la
tradición, tal vez injustamente, atribuye a Nerón, de preocuparse, cuando Roma arde, más de los
versos que lloran el fuego y sus víctimas que de las propias víctimas y su dolor.
Muchos escritores, grandes incluso, que han sabido hablarle al corazón, han revelado tener uno
demasiado pequeño y áspero, que se inflama por envidias miserables o afán de reconocimiento
más que por el amor o el dolor. Los grandes escritores -dígase Tolstoi o Dostoievski- han sido, no
obstante esta misma condición, los primeros a denunciar, incluso en sí mismos, esta mezquindad
humana de la literatura. Escribir -un ejercicio ascético y totalizante, que absorbe la atención y la
energía de la persona- puede llevar implícito un riesgo de inhumanidad. La escritura busca la vida,
pero puede perderla justo porque está por completo concentrada sobre sí misma y su propia
búsqueda. En una ocasión, en París, durante una conversación sobre mi libro Danubio, Maurice
Nadeau me preguntó si, para mi viajero danubiano, la literatura era un medio para alcanzar el
sentido de la vida o un obstáculo en este camino. Después de pensarlo mucho le dije que, si
necesariamente debía responder, ella era el 50,001 salvación y 49,999 perdición y que podía ser
salvación sólo si se era consciente de su potencial negativo.
Nadie ha entendido como Kafka este nudo inextricable entre el bien y el mal innato a la literatura.
El dijo que habría querido ser Amshel, tal como suena su nombre en hebreo, es decir, enraizado en
aquella urdimbre de valores y afectos humanos, en aquella plenitud vital y moral que para él
representaba el judaísmo. La literatura fue para él la senda que guió esta búsqueda de lo humano,
y ella lo enzarzó en esta búsqueda, a la que él terminó por dedicarle toda su energía y su atención,
perdiendo la meta al estar totalmente atrapado por el ansia de acertar el verdadero camino. Así,
escribe Giuliano Baioni, nunca pudo llegar a ser Amshel, el hombre completo, y se convirtió en
Franz Kafka, gran escritor aunque hombre manco y culpable de su perfección literaria, que era, al
mismo tiempo, mutilación humana. Pero sin Franz Kafka no sabríamos qué significa ser Amshel,
qué significa esa vida que le ha faltado al escritor.
Desde el más grande de los libros, la Odisea, la literatura es un viaje en la vida. La literatura
moderna no es un viaje por el mar, si no más bien a través del polvo y la desolación, como el de
Don Quijote; a través del desierto, hacia una Tierra Prometida a la que, como Moisés, nunca
llegaremos. La literatura no puede ser enrolada por ninguna religión, filosofía o política que
proclame estar ya en la Tierra Prometida o de estar a punto de alcanzarla. La literatura, el arte,
aún indican el camino hacia la Tierra Prometida, la justa dirección. Es comprensible entonces que
los poetas sean expulsados de la República, como inmigrantes abusivos y clandestinos. Pero estos
vagabundos, como los nómadas del desierto, son los guías que muestran las pistas para
atravesarlo.
1997
SS UU MM AA RR I
II OO
Más allá del lenguaje: la obra de Hermann Broch
En una escena de La noche, de Antonioni, se veía en manos de un personaje una copia de Los
sonámbulos de Hermann Broch. Pero las obras maestras de este escritor, no obstante a ser bien
acogidas, aún no son lo bastante conocidas como merecen; nacido en Viena en 1886 y muerto en
los Estados Unidos en 1951, tal vez ha quedado relegado a un segundo plano con relación a otros
autores austriacos, más o menos grandes, que en los últimos decenios han gozado de una fama
creciente, más que justificada en algunos -entre ellos, por ejemplo, Musil y Canetti-, y extendida
con frecuencia a figuras más mediocres cuyo único mérito era su pertenencia a la mitteleuropa
asburgica.
Los escritores austriacos más fácilmente asimilados -y difundidos- pertenecen a dos categorías:
los nostálgicos del mundo de ayer, transfigurado como imagen del orden y la seguridad, y los
agoreros de la crisis, para los cuales la vieja Austria es la Babel del desorden y de la bancarrota de
valores, el laboratorio del nihilismo, el modelo de toda la civilización contemporánea fundada
sobre la nada.
Broch intimida a los nostálgicos porque ha desmitificado la festiva Viena finisecular cual
apocalíptico vacío de valores enmascarado por el kitsch operístico, e inspira sospechas entre los
posmodernos admiradores del vacío -o que se dejan seducir por él- porque somete esto último a
una crítica implacable, racional e incluso religiosa -de una religiosidad inconfesa, caracterizada
por una original simbiosis de hebraísmo y catolicismo, presente incluso, aunque en modo diverso,
en Joseph Roth. En ambos casos, se trata de una visión que, al estar permeada por esta acepción
de lo sagrado, se revela particularmente eficaz para entender el caos contemporáneo, sus
verdades y sus fetiches. Broch propone valores fuertes aunque ocultos en el delirio de su época -
que es aún la nuestra; si el vasto consumo de literatura austríaca ha estado muy influenciado por
la exaltación de lo excéntrico, lo irracional o lo sofisticado, Broch -con la claridad de su ética, de su
formación científica y de su concepción religiosa igualmente contraria a cualquier pacata
coquetería con lo oculto- difícilmente se deja perturbar por este gusto, que él mismo fustiga como
kitsch y al cual contrapone el sentido de la totalidad de la vida, que incluye en sí mismo el
significado que le confiere unidad.
Esta unidad de la vida -y del gran estilo poético-filosófico que la descifra y al mismo tiempo la
funda, como ha escrito Broch en ensayos memorables- se ha quebrado, y él ha puesto al desnudo
sus consecuencias, que bien pueden ser la disgregación, o la estéril complacencia en su análisis o
los pomposos intentos por esconderla, restaurando ideales quebrantados o sustituyendo los
auténticos valores perdidos con edificantes paliativos ideológicos o sentimentales.
Broch es un genial desenmascarador del sonambulismo, es decir, de ese auto-embotamiento con
el que los hombres se esconden a sí mismos su propio vacío, con una horrible buena fe que es su
mayor falsificación, y que animaba a la abuela de Biagio Marin, como cuenta el poeta, a decirle:
―Recuerda que quien ignorantemente peca, ignorantemente se daña‖. Justamente, Marin
consideraba estas palabras como una de las grandes enseñanzas morales de su vida. Si a veces -
en ciertas circunstancias en las que, no obstante cualquier esfuerzo, es imposible darse cuenta de
la situación y de los valores realmente en juego- la susodicha buena fe puede ser una excusa,
generalmente, sin embargo, deviene un agravante, porque es el resultado de un largo proceso de
deterioro de la propia conciencia, aturdida, embriagada o abatida por la costumbre de la mentira y
el mal, al punto de llegar a ser incapaz de distinguir entre el bien y el mal, convencida de estar en
lo justo incluso cuando se mancha de culpas porque no quiere mirar de frente la realidad, la
dificultad y la responsabilidad de elegir, la necesidad de juzgar y de ser juzgada. Si se comete un
acto de violencia o una injusticia sabiendo que se hace el mal, al menos existe la posibilidad de
corregirse o de reparar los errores; posibilidad que no existe cuando se es tan obtuso que es
imposible reparar en lo que se hace o tan arrogante o ciego como para considerarlo justo. Una
buena parte de los peores culpables están sumidos en una espantosa buena fe y cumplen
ignorantemente con sus delitos; los racistas que linchan a un desdichado extranjero están
convencidos de que, de un modo o de otro, estos desgraciados merecen esta violencia y que es un
bien extirparlos de la sociedad. Si habrá un día del Juicio Final, esta ignorancia, una suerte de
obscena inocencia, posiblemente les será atribuida, como pensaba la abuela de Marin.
Tal ignorancia no concierne sólo a la dimensión moral; implica también una relación con toda la
realidad, la historia y la existencia, y con la incapacidad de mirarla a la cara sin obstáculos, de
sostener su desnuda y quemante tensión. Cuanto más lacerante se vuelve esta tensión, tanto más
se defienden aquellos que temen no resistirla, pretendiendo ofuscar la percepción, vivir como
sonámbulos, palabra que da título a la gran trilogía narrativa de Broch (1929-1932).
Para Broch, el mundo se asemeja a ese palco vacío en cada teatro de cada ciudad del imperio
austroasbúrgico y reservado para la eventual visita del soberano, que obviamente nunca o casi
nunca aparece, de manera que el centro ideal de aquella civilización es algo que falta, que no está,
y que se trata de cubrir con una profusión de ornamentos eclécticos, como los edificios falsorenacentistas
o falso-góticos del Ring vienés. Ya bien sea en los ensayos como en sus novelas,
Broch muestra genialmente el agotamiento, la irrealidad -y por tanto la angustia, la impotencia
vital y afectiva- de un mundo sin valores; mezclando elementos tradicionalistas (como la
idealización del Medioevo) y una sensibilidad extraordinariamente capaz de sumergirse en el
delirio de la época -especialmente en los años de entreguerras-, nos hace ver la irracionalidad de
una civilización que se cree racional, pues los compartimentos separados en los que ella se ha
fragmentado funcionan ocultamente pero cada uno por su cuenta, de manera que el conjunto -es
decir la vida, la realidad, la misma persona- es un caos.
Broch es un gran artista cuando representa -por ejemplo en Los sonámbulos o en Los inocentes- la
alienación del individuo que, una vez perdido su sistema de valores, los sustituye con ficticios y
miserables simulacros, con los ídolos psicológicos, ideológicos o sentimentales fabricados por la
opinión común; este individuo es el sonámbulo que no quiere percatarse de que duerme y vaga en
la irrealidad, acrecentando así la propia nada y la propia y oscura angustia.
En las páginas de Broch esta grandiosa temática epocal se desliza en la concreta realidad de la
existencia, del cuerpo, de los sentimientos, del sexo. Nutrido de una sólida formación matemática
-y también en esto, hijo de aquella cultura austríaca que era grande sobre todo por la simbiosis de
ciencia y poesía- Broch ha desenmascarado la malignidad del siglo, el mal totalitario -sufrido sobre
la propia piel de hebreo exiliado en América durante el nazismo-, así como ese otro mal, tan
siniestro como el anterior, que es la impalpable, aparentemente desconocida connivencia con eso,
practicada incluso en los gestos cotidianos.
Nostálgico del orden, Broch sabía que la verdad de su tiempo era el desorden y que el deber moral
del poeta -como dijo Canetti en el discurso pronunciado por sus cincuenta años- era el de ser el
perro de su propio tiempo, de no encerrarse en la propia pureza sino ir a olfatear en cada esquina,
incluso en la más escuálida y repelente, la verdad de la propia época, aliviando el dolor y
desalojando de su guarida el mal escondido entre las inmundicias.
Según Broch, la novela experimental de vanguardia -Joyce, Kafka- puede ser para la
contemporaneidad lo que Homero y su gran estilo fueron para el mundo clásico. La novela
entonces viene a ser para el escritor un instrumento cognoscitivo para atrapar el espíritu de la
época, que narra los sucesos, los sentimientos y los pensamientos de los hombres en los que estos
encarnan. Para percibir y retratar verdaderamente a una época -en este caso la contemporáneaque
se ha disgregado en una atomización centrífuga y heterogénea y ha perdido toda unidad de
valor y estilo, la novela debe hacerse polifónica y polihistórica, asumir en su estructura la
inconexa multiplicidad de estilos de la época misma y su falta de centro y de unidad. La novela
debe ser al mismo tiempo narración épica, himno y lírica, reflexión ensayística, teoría filosófica
impregnada y vivida en la existencia de los personajes, una experimentación de las formas épicas
que hace de Broch uno de los más audaces innovadores de la novela.
Una obra maestra como La muerte de Virgilio toca los límites extremos de la novela. ―Poeta en
contra de su voluntad‖, como él mismo se definía, Broch consideraba que el arte está llamado a
expresar lo que la filosofía ya no puede afirmar, es decir el valor, o al menos la exigencia del valor;
para hacer esto el arte debía declarar su propia insuficiencia, considerarse un sirviente -todavía
insustituible- de algo mayor a lo cual -pero sólo a eso- podía únicamente aludir. La poesía es para
Broch el gesto que, al límite de lo inexpresable, muestra lo que está más allá de ese confín -―más
allá del lenguaje‖, como dice la última frase de La muerte de Virgilio. Más allá de ese límite está lo
Absoluto y la poesía no puede alcanzarlo, pero puede conducir a los hombres hasta ese umbral,
haciéndoles ver que lo verdaderamente importante está del otro lado, aunque recordando siempre
que la razón y la moral impiden definir presuntuosamente lo indecible, como hacen sin embargo
los falsos profetas.
El poeta es como Moisés, que no puede llegar a la tierra prometida pero sabe mostrar el camino
que a través del desierto lleva en esa dirección. ―La impotencia de la escritura para eliminar el mal
en el mundo‖, como observa Cusatelli a propósito de Canetti, también es sentida intensamente por
Broch, sólo que en el conocimiento de ello radica el significado -incluso moral- de su misma
escritura.
Incluso La muerte de Virgilio, publicada en 1947 después de muchos años de escritura, expresa
con ardiente poesía una dolorosa condena del arte. La novela es un monólogo interior de
quinientas páginas que abarca las últimas horas de Virgilio, la extinción de su conciencia que,
antes de disolverse en el Todo, revive su entera existencia en una fusión simultánea de todos los
planos de la realidad -personal, histórica, cósmica- ahondando en su ilimitado océano. Nacido de
esa literatura austríaca tan sensible a la fluctuante relación entre la palabra y la vida, el libro
constituye un esfuerzo extremo del lenguaje para proclamar la propia extinción en el silencio, el
último gesto de la forma sobre el borde de lo informe. Como la palabra, también el individuo se
disuelve en el infinito de la muerte, cancelando todo falso rastro antes de desvanecerse. Broch -
subraya Ladislao Mittner- sabe confrontarse a fondo, a cualquier nivel, con el absoluto de la
muerte.
Broch siente una especial fascinación por los períodos de transición, suspendidos entre el fin de un
sistema de valores (el ―no más‖) y la espera de uno nuevo (el ―aún no‖), anticipado en la tensión
utópica y mesiánica de la esperanza (el ―sin embargo ya‖). En tales épocas -como la
contemporánea, y su espejo simbólico, aquella augusta entre el paganismo moribundo y la llegada
del cristianismo- la poesía señala una meta que ella misma no puede alcanzar y un vacío que no
puede llenar. Virgilio se convierte entonces en el prototipo del poeta moderno, que pone en duda
su razón de ser, y justamente de esta duda viene su autenticidad y justificación.
En épocas de crisis, como en aquella vivida por Virgilio o por Broch, la poesía revela sobre todo la
necesidad de ir hasta el fondo de la crisis, de recorrer el camino en el desierto y en el vacío hasta
llevar apocalípticamente a vías de hecho la destrucción del mal -y por extensión del viejo mundo-,
que debe perecer para que, mesiánicamente, pueda producirse la salvación y el nacimiento de lo
nuevo.
La muerte de Virgilio -como casi toda la obra de Broch- posee una extraordinaria potencia en su
capacidad de evocar las cuerdas esenciales de la vida, el amor, la angustia, la culpa, la felicidad, el
sueño y la muerte. Broch ha logrado escribir una obra atrevidísima y aún así comprensible,
rezumante de problemática filosófica y tensión cognoscitiva y sin embargo disuelta en un canto
lírico; ha logrado crear un lenguaje que, no obstante su densidad de conceptos y construcciones
abstractas, se diluye en música y parece volver a las fuentes originarias de toda expresión.
La poesía, que para Broch es ―ansiedad de conocer‖, es también réplica del poder. Virgilio es poeta
porque quiere destinar la Eneida al fuego, impidiendo así que sea utilizada por Augusto para
glorificar al Imperio. El poeta moderno no puede celebrar, más bien debe negar toda Ciudad
terrena; si el poeta homérico de los orígenes podía cantar las tropas, las jerarquías y los héroes,
elevar exclamaciones de júbilo por Augusto sería una mentira, como también lo sería encomiar a
un líder político del siglo veinte. Si Virgilio al final renuncia a quemar la Eneida, eso se debe,
observa Renato Saviane, a un sacrificio todavía mayor: el poeta comprende que debe asumir la
responsabilidad de sus acciones y que, luego de haber cantado al Imperio en su poema, no puede
cancelar ese más bien respetable compromiso con el poder y presentarse inocente y puro ante la
muerte, sino que debe asumir, incluso en el momento extremo, el peso de esta culpa.
En una espléndida página de La muerte..., el poema virgiliano se despoja de nombres, se libera de
toda gloriosa nomenclatura y de toda palabra deseosa de capturar lo inefable y vuelve a ser
murmullo imperceptible, hálito del mundo, fluir de la vida y desembocar en la muerte, en el
silencio donde nace y se extingue todo lenguaje. Escritor desigual, no carente de un pathos
redundante y de cierta ideología regresiva, Broch es una voz que ayuda a entender nuestro
presente y que, escribe Luigi Forte, recorre ―el camino de la angustia de un siglo‖ expresando ―la
gran nostalgia de una patria que es posible presentir en el dolor, en la gélida soledad de toda
criatura‖. Como toda gran obra poética, este libro de Broch (La muerte de Virgilio) nos hace ver
cuan mezquina es una literatura incapaz de proyectarse sobre sí misma.
1994
SS UU MM AA RR I
II OO
¿Quién escribe las no escritas leyes de los dioses?
Según Paul Valéry, existen en la literatura mundial figuras y personajes de tal magnitud que
parecen escapar al control de su creador, tanto, que ―pueden convertirse, por sus propios medios,
en instrumentos del espíritu universal‖; esos, continúa diciendo el poeta francés, ―van más allá de
lo que fueron en la obra de sus autores (...), destinados para siempre a la expresión de algunos
límites de lo humano y lo inhumano (...) y por tanto, desvinculados de cualquier aventura
particular‖. Valéry escribía estas palabras para justificar la osadía de sus reproches al personaje
de Fausto, pero pensaba también en otras grandes figuras -Ulises, Antígona, Medea, Edipo,
Electra, Don Juan- susceptibles siempre de nuevas encarnaciones y por tanto inmortales a través
de las perennes metamorfosis, capaces siempre de representar simbólicamente, en clave diversa,
el sentido y el destino de la humanidad, y de expresar, no en la vaga abstracción de la alegoría
sino en la concreción histórica de un caso individual, anhelos y significados universales. Tales
personajes dan la sensación de tener una existencia propia, casi independiente de su creador, a tal
punto que Unamuno podía simular que se encolerizaba con Cervantes, acusándolo de no haber
entendido la grandeza de Don Quijote...
Paradojas aparte, no es una casualidad -ni mucho menos un misterio inefable e irracional- que
estas figuras no sean sólo el resultado de creaciones individuales -específicas de un momento
determinado-, sino que hayan fascinado generaciones enteras en las épocas y los países más
diversos, interpretando las más profundas razones históricas y existenciales de la civilización, y
continúen aún presentándose enriquecidas por el aliento de los siglos, por el acento de tantas
voces, grandes y pequeñas, que han renovado y transformado muchas veces su propio carácter.
Esta poliédrica riqueza parece otorgarles la cualidad de algo inconcluso, de espacio dejado a la
fantasía del lector para la invención, la continuación ideal o la identificación personal.
Antígona es una de las mayores entre estas grandísimas figuras -las cuales, según observa George
Steiner, provienen todas del imaginario colectivo del mito griego, con la sola excepción de Don
Juan, el único de los personajes míticos universales creado por la civilización post-clásica,
cristiana, ya que incluso Fausto, si se mira bien, es una reelaboración, poliédrica y genial, de
Prometeo. Asimismo, Don Juan parece ser el único personaje mítico devenido en patrimonio del
imaginario colectivo y disponible por consiguiente a la reelaboración de tantos artistas -y
potencialmente por cada artista- que haya sido concebido por un creador individual preciso, Tirso
de Molina. Los otros -por ejemplo Ulises, o Jasón- parecen nacidos en los oscuros principios de una
fantasía mitopoética colectiva; los primeros poetas que a ellos dieron una forma destinada a
permanecer indestructibles a lo largo de los siglos, como Homero en el caso de Ulises, no los
inventaron; los tomaron de leyendas y tradiciones que ya de por sí pertenecían a una antiguedad
confusa y remota.
Antígona, destinada a renovarse en decenas, centenares de obras en los siglos sucesivos -en una
proliferación que aún no termina- es más antigua que la homónima tragedia de Sófocles, obra
maestra absoluta de la literatura universal con la que la fantasía y la conciencia de la humanidad
no han dejado y no dejan de confrontarse. Como todas las grandes obras poéticas, Antígona no
pertenece solamente a la literatura; es una obra que va a la raíz de las contradicciones, las
razones y las laceraciones de la existencia, por lo que es también una obra filosófica y religiosa.
Antígona es un texto de esa filosofía y de esa religión que, para comprender concretamente la
vida, no pueden limitarse a las formulaciones teóricas de la verdad, aunque penetran la verdad y
su búsqueda en la ardiente realidad de la propia vida, allí donde los dilemas y las interrogaciones
se entrelazan con los deseos, las esperanzas y los temores hasta convertirse en destino, historia
viva y concreta de un ser humano, de su amor, angustia y muerte.
La poesía se eleva a la altura del pensamiento y de la fe, que necesitan de ella para penetrar en la
vida de los hombres y abarcarla completamente, superando el aislamiento abstracto de la mera
especulación intelectual y metafísica. En los grandes textos de los orígenes, como por ejemplo los
presocráticos, no existe distinción entre poesía, ciencia, reflexión y religión, sino un único discurso
poético que intenta aferrar la totalidad del mundo y explicar su significado. La filosofía necesita de
los poetas para comprender la realidad y su sentido; el pensamiento platónico necesita dialogar
con la poesía homérica, el aristotélico con la tragedia y el hegeliano -y también el de Heideggercon
la Antígona.
Gran parte de la filosofía y de la literatura de los últimos doscientos años son, como documenta
Steiner, una contínua confrontación con la Antígona, un intento de recrearla y de encontrar en ella
las respuestas a las radicales interrogantes de la existencia y la historia. Sólo el Libro de Job
puede comparársele en su intención de llegar a descubrir el fondo de la laceración que significa
existir. Para Hegel, Antígona es ―la tragedia sublime por excelencia y, bajo cualquier punto de
vista, la más perfecta obra de arte que haya producido jamás el espíritu humano‖, y su
protagonista, la ―divina Antígona‖, es ―la más radiante figura humana jamás habida sobre la
Tierra‖, mientras para de Quincey es ―hija de Dios antes que Dios fuera conocido‖, y Friedrich
Hebbel la juzga como ―la obra maestra de las obras maestras, junto a la cual nada, ni antiguo ni
moderno, se puede comparar‖. La lectura de Sófocles, y en particular de Antígona, constituye un
empalme en el vínculo entre Hegel, Hölderlin y Schelling, del que nace un momento de fundación,
de cambio, en la historia y el pensamiento de la civilización contemporánea; Hegel parece por
momentos colocar la figura de Antígona por encima de la de Sócrates e incluso de Cristo y habla, a
propósito de ella como de un ―momento del Getsemaní‖.
Goethe, que en su búsqueda de una conciliación a veces parece eludir lo trágico -aún cuando
define como ―tragedia‖ su Fausto, no obstante la salvación final, por demás ambigua-, recrea a
Antígona en su Ifigenia, figura de purísima humanidad que obedece, como la heroína de Sófocles,
a un ―mandamiento más antiguo‖ de la bárbara ley positivista que exige acciones inhumanas,
evocando un inquietante conflicto entre civilización ―griega‖ y ―barbarie‖, en el que el bien y el
mal no están unívocamente de ninguna de las dos partes. Para Kierkegaard, Antígona es una
representación de la ―culpa inocente‖ y de la trágica radicalización de las relaciones éticofamiliares;
para Hölderlin es imagen de ese encuentro trágico que ve lo divino -y las violentas y
luminosas revoluciones históricas- irrumpir a golpe de lanza en el recinto de la vida del individuo,
determinando un encuentro entre este y los dioses, que es la esencia más profunda y desgarrada
de lo trágico, porque provoca la destrucción salvaje del individuo puro y poseído por la divinidad, y
que debe rebelarse contra Dios aunque sea -o mejor aún porque es- el más digno de sus hijos.
Por dos siglos ha habido muchas Antígonas, desde aquella de Afieri a la de Brecht, de aquella de
Anouilh a la de Smolé, de la invocación de Romain Rolland a la ―eterna Antígona‖ contra la guerra
al texto de Heinrich Böll que se sirve de la tragedia griega para representar la relación entre
piedad, terror y mentira en aquella Alemania estremecida por el terrorismo y la represión. Toda
reproducción, comentario o repetición es una interpretación del nudo central de esta tragedia: el
conflicto entre la ley de Estado -representada en este caso por el decreto de Creonte que prohíbe
dar sepultura al cadáver de Polinice, muerto mientras combatía contra su ciudad y su patria- y las
―leyes no escritas de los dioses‖, ese mandamiento ético absoluto que impone a Antígona el deber
de sepultar al hermano caído en esa guerra fratricida, de observar la eterna ley del amor fraterno
y universal y de la pietas ineludible para con los muertos, ley que ningún derecho puede infringir
sin perder con ello su legitimidad.
Es cierto que Antígona no es sólo esto; es también, como recuerda Steiner, una summa de todas
las relaciones y conflictos humanos esenciales: entre vejez y juventud, individuo y sociedad,
mundo de los vivos y mundo de los muertos, hombres y divinidades, ethos masculino y femenino,
amor y sacrificio, esfera de la intimidad y su profanación pública, martirio del corazón expuesto en
plaza pública.
Antígona se enfrenta sobre todo a Creonte, pero también -en un vínculo de íntima unión
sentimental y al mismo tiempo de radical diversidad de ánimo- a Ismene, dulce hermana como
ella, pero temerosa ante la trasgresión de la ley y sus consecuencias, y a Emon, el hijo de Creonte
que la ama y que ella ama, a cuyo amor sin embargo le está prohibido entregarse, porque su
piedad está consagrada a la muerte y al reino de los muertos. Antígona, además, redime y purifica
con su sacrificio la cadena de culpas de su estirpe, descendiente de los dientes del dragón muerto
a manos de Cadmo hasta llegar al parricidio y al incesto de Edipo. Antígona es, sobre todo,
―hermana‖ -con esta palabra comienza el texto de Sófocles-, es decir, símbolo de ese vínculo
entrañable que tan importante rol desempeña en la historia de la civilización -desde los comienzos
hasta el triángulo délfico del Pietismo, del culto clásico de la amistad hasta el romántico, de la
Orestíada a El cantar de los Nibelungos-, una y otra vez contraponiéndose o sobreponiéndose al
vínculo amoroso y a la relación vertical entre padres e hijos.
Pero Antígona, en primer lugar, es conflicto entre Antígona y Creonte, entre esas dos leyes que,
personificadas por ellos, se enfrentan. Aún sin llegar a la exaltación de Creonte hecha
recientemente por Bernard-Henri Lévy, aquellos que incluso se han sentido conmovidos frente a la
grandeza espiritual de Antígona han señalado, según observa Steiner, el hecho de que Creonte no
es únicamente un tirano, porque si así fuese, como dice Heidegger, ni siquiera sería digno de su
antagonismo con la heroína. Hegel, desconcertado por la sublime figura de Antígona, ve en su
rebeldía al decreto de Creonte no sólo el cumplimiento de un precepto universal, sino también un
culto de la familia y de los vínculos de sangre y por tanto un culto subterráneo, inferior, una moral
personal y privada a la que el Estado no puede someterse, pero que ese mismo Estado, aún
tributándole un honor religioso, debe someter a su propia y objetiva realización de lo humano
universal; la familia no se puede colocar por encima del Estado sin provocar con ello una regresión
tribal.
Desde este punto de vista, tragedia no significa contraposición del bien al mal, de una inocencia
pura a una culpa atroz, pero es un conflicto en el que resulta casi imposible asumir una posición
que no signifique inevitablemente, aún en el heroísmo del sacrificio, también una culpa. La
grandeza de Antígona, según Hegel infinitamente superior a la de Creonte, consiste en el hecho de
que ella, a diferencia de Creonte, sabe que su altísima decisión es también culpable, cosa que
Creonte ignora, al menos hasta el momento en que la desgracia llega a concernirle directamente.
A lo que habría que añadir que la pietas de Antígona se convierte en un valor universal -como
realmente sucede en la tragedia de Sófocles, casi una respuesta anticipada a las críticas de Hegelsólo
si esa se extiende desde los hermanos de sangre a todos los hombres sentidos como
hermanos, superando así cualquier ethos tribal-nacional.
Para Hölderlin, que ha traducido a Sófocles con una incomparable potencia poética, Antígona es la
tragedia del encuentro entre lo divino y lo humano, encuentro que es altura suprema pero también
lucha devastante, en la que fatalmente el hombre, ser limitado, rompe y trasciende
destructivamente sus límites, desencadenando una fuerza vital incalculable -―aorgica‖, como la
llama el poeta- que, en su enfrentamiento con el orgánico, terrible y a su vez redentor orden
divino, lo lleva a la autodestrucción. Las eras revolucionarias son un aspecto histórico de esta
tragedia liberadora y destructiva, en la cual la redención que el héroe individual aporta al mundo,
derribando el viejo orden opresivo e instaurando -o al menos haciendo entrever- uno nuevo y
espiritualmente superior, lleva implícita una culpa, que el redentor-culpable debe pagar con la
muerte.
La tragedia es por tanto conflicto entre ley, Gesetz y precepto moral, Gebot, cada uno de ellos con
su propio valor. Pero Antígona es la tragedia, perennemente actual, de la obligación de escoger
entre estos valores, con todas las dificultades, los errores y las culpas que esta decisión implica en
las particulares circunstancias históricas. La ley positivista, de por sí, no es legítima si mancilla la
moral, ni siquiera cuando nace de un acuerdo democrático o del sentimiento y la voluntad de una
mayoría: una ley racista, por ejemplo, que determine la persecución o el exterminio de una
categoría de personas, no es justa aún cuando haya sido votada democráticamente por una
mayoría en un parlamento legalmente elegido, cosa que podría suceder o que ha sucedido.
Cualquier violencia infligida a un individuo no se vuelve justa sólo porque el así llamado sentido
común la aprueba, como quisiera hacer creer cierta sociología mal comprendida. El antisemitismo
en Alemania en la época del nazismo o la violencia contra los negros en Alabama eran la
consecuencia del sentimiento de una gran parte de la población de estos lugares, pero no por ello
eran justos. Tal vez sea cierto aquello que grita el doctor Stokmann en El enemigo del pueblo de
Ibsen: ―¡la mayoría tiene la fuerza, pero no la razón!‖ Entonces se hace necesario obedecer las ―no
escritas leyes de los dioses‖ que obedece Antígona, aunque si tal obediencia -o tal vez
desobediencia a las inicuas leyes del estado- pueda tener consecuencias trágicas.
Es aquí entonces cuando surge una terrible -y trágica- interrogante: ¿cómo se hace para saber que
esas leyes no escritas son de los dioses, es decir, principios universales, y no prejuicios arcaicos,
ciegos y oscuros latidos del sentimiento, condicionados por quién sabe qué vínculos atávicos?
Estamos justamente convencidos de que el amor cristiano al prójmo, los postulados de la ética
kantiana que aconsejan considerar todo individuo siempre como un fin y nunca como un medio,
los valores iluministas y democráticos de libertad y tolerancia, los ideales de justicia social, la
igualdad de derechos de todos los hombres en todas partes son fundamentos universales que
ningún Creonte, ningún Estado puede violar. Pero también sabemos que con frecuencia las
civilizaciones -también la nuestra- han impuesto con violencia a otras civilizaciones los valores
que ellas consideraban universales-humanos y que sin embargo eran sólo el producto secular de
su propia cultura, de su propia historia, de sus propias tradiciones, que sencillamente eran más
fuertes. Cuando un dios habla a nuestro corazón, es necesario estar preparados para seguirlo a
cualquier costo, pero sólo luego de habernos preguntado con la máxima lucidez posible si quien
nos ha hablado es un dios universal o un ídolo de nuestros oscuros balbuceos interiores. Si la
mayoría no tiene la razón, como grita Stockmann, es fácil caer en la tentación de imponer con la
fuerza una otra razón, razón que a su vez sólo posee la fuerza. La desobediencia a Creonte implica
por lo general una tragedia no sólo para quien desobedece, sino también para otros inocentes,
sacudidos por las consecuencias.
La tragedia -y también la dignidad humana- consisten en el hecho de que no existe una respuesta
preconcebida para este dilema; sólo existe una búsqueda difícil, ella misma no exenta de riesgos,
también morales. Todos sabemos que es ilícito imponer o vetar por la fuerza la profesión de una fe
religiosa, imponer o impedir con el fusil de ir a la iglesia, pero frente al secuaz de una secta que
prefiere dejar morir a su hijo antes que ponerle una transfusión de sangre estamos listos para
intervenir e imponer con la fuerza esa transfusión que salvará al niño; creemos -tal vez en este
caso sabemos- que obramos con justeza, pero también sabemos que esta intervención es el primer
paso en un camino que al final podría llevarnos a imponer todas nuestras convicciones morales a
través de la fuerza.
No podemos eludir la responsabilidad que significa elegir los valores universales y comportarnos
en consecuencia; si se renuncia a esta asunción de responsabilidad en nombre de un relativismo
cultural que pone todo comportamiento a un mismo nivel, se traicionan las ―no escritas leyes de
los dioses‖ de Antígona y nos hacemos cómplices de la barbarie. Es necesario darse cuenta de
cuán ardua y trágica es esta responsabilidad y cuán difícil resulta resolver esta contradicción.
Todorov reconoce en Montesquieu un término medio ideal entre el justo relativismo cultural,
respetuoso de la diversidad, y el quantum necesario de universalismo ético sin el cual no es
posible imaginar una vida política, civil y moral.
Este es un vínculo de siempre y mucho más de hoy, de nuestra época dramáticamente llamada,
como nunca antes, a conciliar la fe en lo universal con el respeto a las diversidades. Una vez más
Antígona, dos mil quinientos años después, habla a una generación de su presente, nos habla a
nosotros de nuestro presente. El derecho natural, con sus principios universales inviolables, se
contrapone a la injusta norma positivista; la legitimidad niega la legalidad inicua. El Estado es
servidor del bien común; cuando, a pesar de esto, lo oprime, la obediencia a sus injustas leyes se
convierte en una culpa -un pecado, dicen los teólogos- y la rebelión un deber. Pero para no caer en
otra culpa, es decir para no alterar la legalidad -insustituible tutela civil y democrática del
individuo- con una legitimidad que, por su misma ambigüedad e infundada jurisprudencia, no sería
más que una ideología potencialmente totalitaria como toda ideología, existe una única vía, nos
recuerda Norberto Bobbio: luchar por crear una legalidad más justa sin limitarse a contraponer las
―voces del corazón‖ a las normas positivistas, pero intentando convertir en normas, nuevas
normas más justas, estas voces del corazón, transformándolas y sometiéndolas a la verificación de
la coherencia lógica y de las repercusiones sociales, una verificación adecuada a cada norma y a su
creación.
Un gran jurista, Tullio Ascarelli, veía en Antígona no la abstracta contraposición de la conciencia
individual a la norma jurídica positivista, el contraste entre individuo y Estado, sino más bien la
lucha de la conciencia por convertirse en normas jurídicas reconocidas más justas, por crear un
Estado más justo. Al final, Creonte comprende que su ley es injusta y está dispuesto -aunque ya es
demasiado tarde- a cambiarla. Las ―no escritas leyes de los dioses‖ vienen escritas como leyes
humanas más justas, aun cuando su ―transcripción‖ es interminable y a cada ley positivista la
conciencia opone la exigencia de una ley más alta. La tragedia no radica en el hecho de que este
proceso sea interminable: esta propia y perenne perfectibilidad es precisamente su gloria, aunque
existan muchísimas razones para temer que el proceso se interrumpa y que temibles recaídas
inhumanas hagan retroceder la historia a la barbarie, la civilización a la ferocidad, la convivencia
al odio. La tragedia es que los adelantos de la humanidad exigen también el sacrificio de
innumerables Antígonas, que aún hoy continúan sepultando hermanos, hijos, padres y
compañeros truncados por la violencia de los hombres.
SS UU MM AA RR I
II OO
La felicidad
Los elixires prometen, casi siempre, larga vida, amor o felicidad: su lugar está en los puestos de
las ferias de plaza o en los spots publicitarios, magnificados por algún merolico que se los brinda a
los crédulos. Cierto, la existencia, gracias a Dios, sabe ser a veces también un vino fuerte y
generoso que se bebe hasta el fondo, pero la pretensión de embotellarla en frascos etiquetados
con fecha de caducidad es un gran engaño. Todo elixir que nos asegura la felicidad -o sea, todo
optimismo confeccionado según un confortante sistema o concesión filosófica- es mentiroso, y no
sólo se desliza con desenvoltura sobre el mal, sobre la oscuridad, sobre la infamia, sobre el dolor,
los que tan grande y desigualmente se distribuyen entre los mortales que legítimamente hacen
dudar de la bondad de todo el tinglado. Es mentiroso porque falsifica, en su ampulosa retórica,
también y sobre todo los momentos de gloria, de felicidad, de plenitud y de abandono que la vida
nos regala; aquellos momentos cuando nos creemos inmortales y en los cuales -como dicen en un
estupendo cuento de Kipling los animales divinos esclavizados por la industria del
entretenimiento- se nos recuerda que hemos sido dioses. La vida es también un verano glorioso:
dispensa amor, fraternidad, placer, risas y felicidad, pero todo esto es verdadero sólo si es vivido a
contraluz de los desastres, las injusticias y los miedos sin nombre en los cuales también es
pródiga.
Sí, muchas veces podemos decir, como el Toro o el León de Kipling, que hemos sido dioses y
debemos recordarlo, siempre y cuando no se nos olvide que estamos también bajo el azote del
domador.
Elixir remite a felicidad y esta última no puede ser proclamada, sólo puede ser vivida -o mejor
dicho, se puede vivir en ella, pero no poseerla, como algo que se mete al bolsillo-. Si la felicidad y
el amor se anuncian triunfalmente, como la adquisición del paquete mayoritario de acciones de
una sociedad próspera, se convierten en una fanfarronada, en una elocuente conferencia sobre la
vida en lugar de en la vida. La búsqueda de la felicidad, hasta en su definición, tiene casi siempre
algo de doloroso. Lo ha expresado, con una intensidad que difícilmente encuentra igual,
naturalmente un griego antiguo, al inicio de la civilización occidental: Herodoto, "el padre de la
Historia",22 en el primer libro de su obra.
Es una página en la que pienso quizá hasta demasiado seguido, desde hace muchos años, y que
para mí está inextricablemente conectada con la felicidad o su ausencia. La leí por primera vez de
joven, no directamente en Herodoto, sino en una admirable paráfrasis-comentario de Manara
Valgimigli, el gran helenista, en una compilación de sus ensayos titulada La mula de don Abbondio.
Encontré el libro en casa; Valgimigli se lo había regalado dedicado -cuando era bibliotecario en la
Cassense- a mi tío Virgilio, hermano de mi padre, que fue alcalde de Ravenna y al cual debo quizá
en parte mis sentimientos respecto a la unidad italiana y la simpatía por los funcionarios de
Trajano, Napoleón o Francisco José.
Más tarde leí la página de Herodoto, pero pienso que fue una fortuna acercarme inicialmente a ella
-como a otros grandes libros- a través de una alta y profunda divulgación que facilita la
comprensión de un texto sin simplificarlo en modo reductivo. Un aspecto negativo del actual clima
cultural es la escasa presencia de una divulgación de este tipo, sustituida a menudo por charlas
tanto rebuscadas como simplonas.
Entonces, Herodoto cuenta como Solón, el sabio ateniense, de visita en los dominios de Creso, el
riquísimo rey de los lidios, es interrogado por este último sobre quién es, entre todos los hombres
que ha conocido o de los que ha oído hablar en sus viajes por los más variados países, el hombre
más feliz. Creso espera que Solón le diga que él, por sus grandes riquezas.
Pero Solón nombra a Tello de Atenas, quien en un período de prosperidad para su patria había
tenido hijos y nietos sanos e inteligentes, todos sobrevivientes, la fortuna más grande de la vida y,
finalmente, ya anciano, había corrido a socorrer a su ciudad en peligro y había muerto
valientemente en su defensa, dejando un recuerdo honrado por sus paisanos.
En el relato de Herodoto hay plenitud de vida, fundada sobre la armonía entre existencia individual
y social, sobre un fuerte sentido de la continuidad que supera a la muerte del particular; la
felicidad es dada sobre todo por ese gran Eros que se concretiza en el amor por los hijos y los
nietos, el amor más grande de todos. Es esta felicidad la que permite afrontar con el rostro
descubierto no sólo a los enemigos en batalla, sino a ese peligro más insidioso, parte de la vida
misma, de su transcurrir y desvanecerse que tan a menudo parece insensato, lo que arrastra todo
a la nada y pone en el corazón un espanto que nos induce a menudo a sentirnos, a cualquier edad,
como niños perdidos en el bosque.
Pero, ¿si no se ha tenido aquello que tuvo Tello? No es sencillo ser Tello. Ese batallón de hijos y
nietos y esa feliz relación con ellos, que parecerían un don fácilmente otorgable por los dioses,
puede tornarse de golpe imposible, enturbiarse y trabarse sin razón. Y cada vez se ha hecho más
arduo, para el individuo, sentirse en armonía con su mundo -quizá ignorando las injusticias sobre
las cuales se funda- y combatir por él, es decir, no sólo morir sino también matar con la conciencia
limpia. ¿Cómo están entonces las cosas, si no es posible -o ya no lo es- ser Tello de Atenas?
Solón tiene otra historia, que narra la suerte más feliz después de la de Tello. Versa sobre los dos
hermanos Cleobis y Bitón, hijos de una sacerdotisa de Era. El día de la fiesta de la diosa, la madre
tenía que asistir al templo con un carro para llevar a cabo el sacrificio pero no encontraban a los
bueyes, así que los dos hermanos -que sobresalían en las lides atléticas- tomaron el yugo sobre
las propias espaldas y jalaron el carro, con la madre y la parafernalia para el rito, durante un largo
trayecto, hasta el templo. Después del sacrificio, la madre, conmovida por su piedad, pide a la
diosa que los premie concediéndoles la mejor suerte posible que pueda tocar a un ser humano, y
la diosa promete concederlo. Cleobis y Bitón fueron festejados por el pueblo, participaron
encantados en el banquete, en la fiesta, en los juegos y al final de ese día perfecto, mientras el sol
se escondía en el cielo griego, se durmieron serenamente en el templo y nunca volvieron a
despertar.
Quizá ninguna página contiene con tanta intensidad y relajada y compacta concisión el espíritu
griego: su dulzura y su crueldad, la afirmación alegre de la vida y el pesimismo radical, la gracia y
la maldición de haber nacido.

22 Algunos estudiosos consideran a Herodoto (485-420 a.C.) padre de la historiografía y dan el título de padre de la historia
a Hesiodo (735 a.C.).
En esta fábula, la plenitud de la vida bordea a la nada y la felicidad lleva intrínseca una inefable
melancolía. La existencia parece un día perfecto, un cielo alto e incorruptible, una noche que
desciende lenta y gloriosa sobre horas de fiesta y de abandono. Pero en esa tersa claridad, como
en la luz de ciertos días o en ciertos colores del mar, hay un sesgo doloroso, un absoluto
doblemente insostenible. Por un lado está la sensación de que esa perfección podría terminar, que
quizá concluirá, y entonces será difícil vivir. Pero por otro esa misma perfección y felicidad son
quemantes y quitan la respiración, son dolorosas como la flecha de Apolo y nos hacen sentir
discordantes con la vida en plenitud, incapaces no sólo de retener la felicidad sino hasta de mirarla
de frente, al igual que no se sostiene la mirada de los dioses.
También algunos momentos de amor parecen una trampa de la vida, que ha hecho nacer la
asociación entre amor y muerte -la perdición tristánica, el gran mar de la noche de Calipso-.
También esos momentos que contienen la esencia de la vida piden eternidad y son a la vez
insostenibles, como si fueran demasiado para las pobres espaldas de los hombres. "¿Cómo
volteará Agathe, cómo sonreirá hacia la orilla?", se pregunta Ulrich en El hombre sin atributos de
Musil, en aquellos capítulos sobre el "viaje al paraíso" que constituyen una de las más altas
representaciones de la perdición amorosa, una felicidad indisoluble del horizonte marino en la que
tiene lugar, pero tan intensa que los dos amantes no logran soportarla, de suerte que regresan a
la vulgaridad, al flirt sin encanto y sin herida, a las ocupaciones y a las horas que se escurren en la
nada pero que, no siendo nada, no acarrean dolor al desvanecerse.
La diosa hace morir a Cleobis y a Bitón no sólo porque, después de un día pleno, hubieran sufrido
demasiado viviendo otros diferentes sino también porque ni siquiera habrían podido hacerle frente
a muchos días como ése. Cierto, ese día no pasa nada excepcional, ninguna aventura
extraordinaria, ningún éxtasis particular; sólo horas serenas, juegos, amistad, abandono. Pero
Solón -o por él, Herodoto- sabe que la felicidad consiste en estas cosas aparentemente pequeñas y
diarias, cuando la magia de una atmósfera, de una situación, de una concordia las une en un
encanto irrepetible, en el que todo se tiene y una mirada, una risa, una complicidad, una
correspondencia misteriosa entre un color del mar y el timbre de una voz contienen y dicen la
esencia del vivir. Y cuando una constelación tal termina -se trate de una historia de amor o de dos
días de feliz vagabundeo- es siempre una muerte. Y, al menos por un instante, puede fácilmente
envidiarse la suerte de Cleobis y Bitón, temer aquello que podrá venir después.
Para Solón, sin embargo, Cleobis y Bitón tienen el segundo lugar: el primero le toca a Tello, es
decir, a quien es capaz de insertar en la continuidad de la vida también todas las muertes, las
separaciones, las pérdidas, las disgregaciones que la deshacen incesantemente. Si no se tiene esta
fuerza de Tello, quizá sea mejor terminar como los dos hermanos, ignorantes de ese contínuo
deshilacharse de la existencia. Quizá es pobre quien no ha deseado realmente, al menos una vez,
la suerte de Cleobis y Bitón, porque no ha tenido la experiencia de sentirse en el corazón de la
vida. Pero si Tello no se hubiera despertado después de alguno de sus grandes días, no habrían
nacido algunos de sus hijos y nietos, y él no sería Tello de Atenas, desde hace siglos el símbolo de
la felicidad según el genio griego que, sin embargo, en otra ocasión ha proclamado, por boca de
Sileno Marcias, que la mejor suerte, para los hombres, es no nacer o regresar lo más rápido
posible por donde venimos.
Los tres felices de Solón tienen una ventaja sobre nosotros: ni Tello ni los hermanos conocen el
destino del otro y su verdad. Tello puede ser feliz y honrar a los dioses porque sabe que su
recompensa más alta puede ser no su suerte, sino la de los dos hermanos; éstos no tienen siquiera
el tiempo de enfrentarse a la madurez y al éxito o al fracaso de la vida. Quien, sin embargo, ya sea
por culpa o mérito de Herodoto, tenga una gran confusión en la cabeza sobre qué es la felicidad,
no puede remitirse a ningún médico de familia para que le recete un buen elixir o reconstituyente
que le esclarezca y fortalezca las ideas.
1996

ClauDio magris inéditosInéditosInéditos
04 y66 medio/siete (
S
) aa rrrroo CCaacchh juniodiciembre
SS UU MM AA RR I
II OO
SS
UU
MM
AA
RR
II
OO 04 junio(
S)diciembrE CCaacchhAA rro sseeiiss--7 ymedio
ejeRcici
o
s de cañada
inéditos
Liz
aBe
l M nicA
del libro inédito Ejercicios de cañada
Lizabel Mónica (La Habana, 1981). Narradora y poeta. Autora, entre otros trabajos, del performance La muerte de la
gallina (Alamar, 2004), así como del proyecto interactivo Entrelíneas (Casa de la poesía, octubre-noviembre, 2004). Un
cuaderno de poemas y otro de narrativa inéditos; ambos libros sin títulos y con un número de páginas en constante
oscilación. No tiene residencia estable; suele estar en La Habana.
Publicó en cAchaRRo(s)1
y una silla (1)
tropelía nativa, y altavoz.
manifiesto diversión
–mi desdén agostado.
animado y enjuto desamor
suave sexo y,
llaneza
planicie des
orientada
de papagayos malformes,
creciente circunstancia, barro y adiestramiento a enanos.
rebaño mineral, inorgánico vuelco.
altavoz: sonata de molto brío (deslucida),
a mitad de habitación, la
silla
y una silla (2)
mamporro
cabal temporada
de estacionamiento
excitar las mentes irritadas
delinear
–modificaciones–
desinteresarse
pellizcarse –los–
párpados, cabecear
gritar entonces: ¡medicamento, vitalidad; amigas...!
y correr con mamporros encausados
en nariz ceja
controlado un poco de sangramiento
y la silla
a mitad de habitación
y una silla (3)
aplauso,
—Cuánto se haría si ella...
filamento en tiras
de contratista libre
–teoría del pragmatismo en des
acuerdo
con lo infructuoso–
fallo
—Larvadespojantedemuestraaflicción...
homogéneo
dialéctica de alhaja y canon
de tropel
humo
—Cascado proyecto litúrgico esta espera,
(o es desapercibido, sobrado
brujo humedecer de ateísmo)
—Senil mito...
calamidad de (menguados) (brillos adversos)
—Yo preciso visible comenzar inactivo: apostado.
(pastel abierto de gallina sin invitados que pregunten)
—Nada de humo, bien sujetos a nosotros mismos...
basta de hablar de política, dijo el joven y operó
algo en la victrola
trozar
chico:
lagotería y autoridad
puñetazo
besitos
manosear capacidades
transitar
ese don
factura;
doctrina explicación
tapado
emérico del contorno, chico.
borde
unificación (susurra)
tope doble del contumaz
teleología (su-surra)
irreversible ejercicio de cañada: alivio
un, dos, un tres
peinar sin impericias
enterradores cuando un frío y agradable aire
me cruza la garganta
miro las palas bailar
(su surra),
inocentes,
montacargas

–sus urra– la guerra
(descuido cisma del borde razonable)
sin jugar
a ramón, una balada...
secuencia uno
en la azotea detener se
hombre que se
des ploma
bajo
mi hombro
―cierra -grita para sí- los ojos‖,
cumbre de goma lanzada al denso vaivén
de los trenes en las calles
secuencia dos
desde la altura
esta oreja
ante
su miedo a las alturas
―por dios, Mónica Patricia Rebeca‖—y es una
de esas mínimas por desesperadas veces
que me toca la oreja—
―no te acerques ahí”
secuencia tres
sus ojos irritados,
lagañosos
rojos
su cara inútil
secuencia cuatro
la azotea el lugar
que sostiene
la tramposa finitud citadina
aguja fuera en vena
―salí corriendo‖ –cor riendo, dijiste
y sigues
apenas y levantas
te cuesta
cierras los ojos que duelen
y yo
me es inconcebible caer
sin jugar
a ser perceptible en el denso
vaivén lleno de trenes
no mover alzar,
sino dar
un paso
secuencia tres
salto a
las mínimas alturas
trepar se lo ra se ro
si creo en el resplandor amoroso es de esta manera
como
el golpe a un cuerpo de goma
la pérdida en esta ciudad
sin mirar a los lados
(sólo a cercándome ahí)
el duro
suelo ciudad
que no puede
matar
registran esto
mis piernas al aire
–manos en el sexo—
cuerpo con fundién
dose con
una ola sin arena de ciudad,
fluctuando;
el cuerpo acorralado, el cuerpo sin salidas
para el placer
que no puede matarme
suelo de ciudad cuerpo que no
puede
matar me
debilidad


junta de bloc
sello delantero cigüeñal y trastías
junta en la tapa de distribución
junta sin cácter
obturadores o tapa
filtro sobre aceite
árbol de leva…
un enano más deforme que un
enano
se acerca, litúrgico, a la mesa
de escritura –mesa para (de) comer resiste
la postura / escritura
deforme
está a sólo dos pasos,
sólo que
no llega no llegará
sólo viene
con la bata dura
semejante a mecánico
restaura ―ese carro importado de Rusia‖
pero un ropaje otro
(definitivo) otra
bata de asistente funerario
o en autopsias
trabajando cadáveres secos
en simultáneas tú
-paseasllegando
dices: vivir con alguien, si no
tendría que
-hablas y toco tus piernasirme

de este
país
llegando
toco
junta de
bloc
sello delantero de
cigüeñal y trasero
junta de
la tapa de
la distribución junta del cácter
obturadores de
la tapa
filtro de aceite, árbol de leva…
asco
hacia tu debilidad
Pas d´éploration
hirsuto o flujo en mujer
podríamos
felices
tú,
amigo infeliz,
y yo
que puedo amarte
quizás
toda la vida
podríamos
felices
muchacha vitalicia
tú y yo
que dentro de mi
opacidad
alegre
te amaría tal vez
toda
pero como
guayaba y observo
que
probablemente nadie,
ninguno de los dos,
soportaría mi comer guayaba
muerdo guayaba
en mi mano derecha
y descorro semilla
a izquierda
lengua
o con labio inferior
semillitas saliva y restos
minúsculos restos
semidiluidos
de guayaba
veo mi mano llena de esta clase de semillas
y creo que no podría
plena felicidad
felicidad con nadie
si no puedo comer
mi guayaba
sin provocar repugnancia
(sin mi tranquilidad y las dos manos ocupadas)
–téngase en cuenta que
cuando hablo de una guayaba,
me refiero
a una guayaba–
desánimo
knowledge of the oppressor
this is the oppressor’s language
yet I need it to talk to you
Adrienne Rich
rumiar hacia lo no dicho, hacia lo por decir
estimadillas de mujer que no seca cabellera
larga
por si vulgo tropiconeara añadido
peluquín de feria por trenzado mayor
sin embargo
tocado la esterita de ocasiones
enjuego lagrimero
de excitada
y sucintamente, aunque a contrapelo desigual
o a contrapelo
instigo
mis mediaciones
con la otra
ama
hacia el desánimo
. . .
con Naile
no h
ay en la ciudad una cobija
cavernada
un hueco
donde meter la nariz
y echarse
-como si una fuera un animal
como si una fuera
una personaecharse
sobre sí misma.
la ciudad está atestada de habitáculos
y no hay recintos
a echarse
cansancio y aspereza en el cuerpo pesadumbre desasistida,
no hay una superficie encavernada
para estar, y descansar el aliento
oloroso y abrasado.
caver
nada más desolador
ir en un autobús lleno de caras rumbo a casa
mirando desde la ventanilla calles
de La Habana
al atardecer - luego de haber pasado todo el día repitiendo las palabras de
Escobar-,
junto a ella sin poder tomarla de la mano

. . .
a Naile
perra en celo huye
cuatro perros
que no dejan
de
correr
trás su
olor
condición de la perra ahora –no sé de cuánto tiempo es
este ahora,
probablemente (¿está alguien detrás de la mesa disfrutando
mis
palabras?)
una
semana,
dos;
ella tampoco lo sabe—
los perros van corriendo junto a ella ahora (¿se
comprende
la distancia semiótica de este signo re-utilizado?) son
4
perros,
(es claro que escribe una mano
femenina, a la que place
la escritura) uno a cada lado
de ella
–la perra—
y otros
dos
a cada lado de sus patas
zagueras
conquistadores del mundo
lanzado en el anillo mudo de sillones directivos de la terminal
sucumbe un insecto en lucha con sus propias alas
adheridas a sábana verde pálido
del par de incubadoras
camión es
en mesa de cirugía facial
lo que en terminal de transporte público
utensilio o sutura
esa boca torcida de la cuidadora contratada por la institución
cuando
pasadas cicatrices y dolores
leves la mujer y el jefe de departamento cargas pesadas
contraen nupcias
en poco tiempo consiguen
tener al par de criaturas
y a pesar de
ser
prematuros
el día de parto los padres narran de manera eufórica
–claro que ella con menos fuerzas que él–
ilustres destinos de tales infantes
fuertes y viriles y conquistadores del mundo
una vez que sobrepasen este corto estadio
de tubos y sueros y manos enguantadas
y una silla (4)
bufando esto
aflora
desternillamiento callado de especias
silvestres,
lumbre sinuosa
breve
exculpación retorcida entre escaldados
anónimos ideadores,
débil baluarte
construyo pentágonos varios por escaso disco realizable
equipo trágico
ralo
arroja
vivero muchedumbre -colección sustitutavaya
si no soy más que un desocupado que desea joder
probable tolerancia apellidada
infección u
abaratamiento
de especias
ejeRcicio
s de cañada
LizaBel M nicA
SS
UU
MM
AA
RR
II
OO
expediente(s
j
juunni
ioo--ddi
icci
ieemmbbrree
) 6/7 y medio
ir a portada
cacha rr EAR oTra vez

Original Format

Pdf

Files

cacharro6_7ymedio.pdf

Collection

Citation

jorge alberto aguiar díaz, rebeca duarte , “Cacharro(s), expediente 6-7 (y medio),” Digital Entanglements, accessed March 28, 2024, https://digitalcuba.omeka.net/items/show/39.

Output Formats

Comments